You are on page 1of 24

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL

INMERSIÓN A FORMACIÓN PRÁCTICA

CUADERNO DE INFORMES

1
DIRECCIÓN ZONAL

Lima_ Callao

CFP/UCP/ESCUELA: INDEPENDENCIA-ELECTROTECNICA
__________________________________________________________________

ESTUDIANTE: MIRANDA SEVILLANO, EDILSON YELSON


__________________________________________________________________

ID: 0013741 ____ ________ BLOQUE: 60EEIDFB15

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL


__________________________________________________________________

INSTRUCTOR: ROSSO ALBINO, JHONY FREDDY


__________________________________________________________________

SEMESTRE: II DEL: 14/02/2022 AL:04/06/2022

INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL


CUADERNO DE INFORMES

1. PRESENTACIÓN

2
El Cuaderno de Informes es un documento de control, en el cual el estudiante, registra
diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que analiza y describe para su
aprendizaje, enfocándose en la parte procedimental.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES

2.1 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente las tareas


analizadas, indicando el tiempo correspondiente incluyendo los temas desarrollados
en la sesión de tecnología. Al término de la semana totalizará las horas.
De cada una de las tareas analizadas durante la semana, el ESTUDIANTE realizará
el informe de una tarea que comprenderá: Descripción del proceso, cálculo
justificativo, dibujo/esquema/diagrama/simulación, lista de recursos, especificaciones
técnicas del uso y precauciones para la manipulación de máquinas, equipos,
herramientas e instrumentos, especificaciones de materiales consumibles y/o
insumos, lista de equipos de protección personal EPP, normas/recomendaciones de
protección ambiental y planificación del trabajo.
2.2 Semanalmente, el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo
las observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos
relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (dibujo técnico, descripción de
la tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.).
2.3 Escala de calificación:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado

3
14 02 2022

04 06 2022

INFORME SEMANAL..II....SEMESTRE EMANA N°: 2

DÍA TAREAS ANALIZADAS HORAS

.
LUNES CONOCIMIENTO TECNOLOGICO
. Canalizaciones eléctricas:
. Finalidad.
. Tubo, ductos cuadrados, bandejas:
. Definición
. Tipos PVC, Conduit 5h
. Fabricación.
. Partes.
. Accesorios
. Aplicaciones.
. Cajas de paso:
. Finalidad, Tipos, Aplicaciones, Especificación.
. Herramientas para trabajar con tubos:
Cortatubos: Partes, uso correcto.
Escariador: Partes, uso correcto.
. Roscado con terrajas:
Partes, tipos, selección, lubricante.
. Técnicas de doblado de tubos:
Tipos de doblados.
Tipos de dobladoras.
. Abrazaderas de tubos:
. Tipos, selección.
. Pernos:
. Pates, tipos, selección.
. tornillos autorroscante:
. Partes, tipos, selección.

4
. Roscado con macho:
. Partes, Tipos, Selección, lubricantes.
. CONOCIMIENTOS COMPLEMENTARIOS
Cálculo de selección del macho a partir de la broca.
Herramientas básicas
. Destornillador, laves fijas llaves regulables.
. Tipos.
. Partes.
. Usos.
. Designación.
. Esquema mecánico de montaje adosado de canalizaciones
Eléctricas.
. Precauciones en el proceso de manipulación de terrajas.
. Precauciones en la penetración de machos.
. Precauciones al doblar tubos.
. Precauciones al penetrar pernos y tornillos.
HT01: Realiza montaje adosado de canalizaciones eléctricas
MARTES por
tuberías.
HO 01: Identificar la ubicación de las cajas
HO U2: Trazar en pared con regla. 5h
HO 03: Cortar tubo.
HO 04: Roscar tubo con terraja.
HO 05: Curvar tubo.

MIÉRCOLES

HT01: Realiza montaje adosado de canalizaciones eléctricas


JUEVES por
Tuberías.
HO U6: Fijar cajas con tarugos.
HO 07: Fijar tubo PVC a caja. 5h
HO 08: Fijar tubo PVC con abrazadera.
HO 09: Fijar tubo Conduit a caja.
5
HO 10: fijar tubo Conduit con abrazadera

VIERNES

SÁBADO

TOTAL 15 HORAS

6
INFORME N° …2.

Tarea N° 02 Realiza montaje adosado de Canalizaciones eléctrica


por tuberías.
Es la parte donde se realiza la instalación con tubos conduit o PVC
Para proteger los conectores eléctricos de la caja .
1.DESCRIPCIÓN DEL PROCESO:

H0 01: identificar la ubicación de las cajas.


Es la operación que nos permite encontrar o ubicar dónde se encuentra la
caja eléctrica según su código nacional de electricidad que llevan cada uno
de las cajas.

01° paso: Utilizar los equipos de protección personal de manera Correcta,


para realizar la operación del trabajo :cascos de seguridad, lentes,
guantes y zapatos de seguridad.
02° paso: estudiar la hoja del plano tecnológica sobre las medidas de la
caja de pase para el tablero de distribución.
03°paso: Medir con un flexómetro y trazar el lugar donde se va ubicar la
caja según sus medidas correspondientes.
04°paso: Usar un nivel para poder alinear el punto trazado de una forma
vertical y ver la burbuja que este en el punto precisó para ver si está
correcto el alineado .
05°paso: trazar con un lápiz el centro de la caja sus medidas
correspondientes.

Observaciones
• Usar las herramientas de medir de la manera correcta.
• Medir las medidas exactas para hacer un buen trabajo.

1
• Utilizar obligatorio los equipos de protección.

H0 02:Trazar en pared con regla.


Es el trazado que se hace en una pared utilizando reglas de medir ,nivel ,
cordel, tiralíneas para poder marcar las medidas necesarias que se va
trabajar en el lugar indicado.

01°paso:Utilizar los equipos de protección personal de manera Correcta,


para realizar la operación del trabajo :cascos de seguridad, lentes,
guantes y zapatos de seguridad.
02°paso: usar un flexómetro para marcar las medidas de la caja en la
pared.
03°paso:Trazamos el segundo punto de las ubicaciones normalizadas
para Las cajas, el de la altura.
04°paso: Utilizando como referencia las dos líneas trazadas, ubicar los
centros de los agujeros con los que se fijan las cajas.
05°paso:repetirán los pasos anteriores tantas veces como las cajas se
deben Ubicar en la pared.

H0 03:Cortar tubo.
Es el trabajo donde se realiza los cortes del tubo según las medidas que
nos piden en el plano , utilizando las herramientas de cortar tubos.

01°paso:Utilizar los equipos de protección personal de manera Correcta,


para realizar la operación del trabajo :cascos de seguridad, lentes,
guantes y zapatos de seguridad.
02° paso: hacer el trazado correspondientes en la pared para poder
colocar el tuvo cortado hacia la caja de accesorios.
03°paso: utilizar un tubo y medir el tamaño que se debe cortar.
2
04°paso: colocar un tubo en la mordaza y sujetarlo para cortar a unos 200
mm de filo de la mordaza.
05°paso: usar aceite para colocar algunas gotas sobre el disco de cortar.
06°paso: repetir el mismo movimiento a la máquina hasta terminar cortar
el tubo.
Observaciones
• Importante usar los equipos de protección
• Utilizar de manera correcta las herramientas y máquinas de cortar
para evitar algún accidente
• Colocar las herramientas y máquinas a su debido lugar.

H0 04:TUBO CON TERRAJA.

Es la operación dónde se utiliza la terraja para cortar filetes helicoidales en


el exterior del tubo dónde nos permitirá unir un tubo con una conexión
roscado.
01°paso:Utilizar los equipos de protección personal de manera Correcta,
para realizar la operación del trabajo :cascos de seguridad, lentes, guantes
y zapatos de seguridad.
02°paso: colocar el tubo conduit sobre la mordaza de tubos .
03°paso:Colocar la terraja correspondiente al diámetro del tubo de manera
que el tubo quede dentro de ella.
04°paso:presionar la terraja contra el tubo y girar para comenzar el
roscado.
05°paso:colocar unas gotas de aceite sobre la terraja para poder girar de
una manera fácil.
06°paso: repetir el mismo giró ala terraja hasta terminar el rosca del tubo.

Observaciones
3
• Utilizar siempre los equipos de protección
• Hacer limpieza la máquina al rato de terminar el trabajo

OH 05:CURVAR TUBOS
Es la operación dónde permite cambiar la forma al tubo para adecuarlo ala
geometría de los accesorios que unirá con el rosca del tubo

01° paso: Utilizar los equipos de protección personal de manera Correcta,


para realizar la operación del trabajo :cascos de seguridad, lentes, guantes
y zapatos de seguridad
02°paso: hacer una plantilla de forma curva sobre un cartón ,
03°paso: utilizar la dobladora para doblar tubos.
04°paso: colocar la estampa en la dobladora de tubos
05°paso: usar un tubo conduit .
06°paso: colocar el tubo conduit ala dobladora hasta conseguir el ángulo
requerido.
Observaciones
• Utilizar la dobladora con cuidado y de manera Correcta.
• Al terminar el trabajo hacer limpieza el área de trabajo.

OH 06: CAJAS CON TARUGOS.

Operación dónde se utiliza tarugos para sujetar y adosar la caja hacia la


pared .

1°paso: Utilizar los equipos de protección personal de manera Correcta,


para realizar la operación del trabajo :cascos de seguridad, lentes, guantes
y zapatos de seguridad

4
2°paso: Marcar en la pared los agujeros que soportarán las cajas de
manera segura.
3°paso: Utilizar el taladro con una broca para el concreto del diámetro del
tarugo que se utilizará para sujetar la caja.
4°paso: Centrar el taladro con la broca para iniciar la perforación del
agujero de la caja.
5°paso: colocar el tarugo y golpear con un martillo hasta entré al agujero y
que esté al ras de la pared.
6°paso: Colocar la caja en la pared para ver si conside el agujero con los
tarugos.
7°paso: Colocar los tornillos a los pernos.
8°paso: Ajustar los pernos utilizando llaves, dados.

Observaciones:
• Usar los equipos de protección.
• Tener las herramientas al mano para trabajar tranquilo.
• Sujetar bien el taladro al rato de usarlo.
Al terminar el trabajo hacer limpieza el lugar don.
OH 07:FIJAR TUBO PVC A CAJA.
Operación que permite la interconexión de diversas cajas con ductos que
serán recorridos por conductores eléctricos.
1°paso:Utilizar los equipos de protección personal de manera Correcta,
para realizar la operación del trabajo :cascos de seguridad, lentes, guantes
y zapatos de seguridad
2°paso: utilizar un tubo PVC limpiarlo o lijarlo para usar el unión.
3°paso:cortar el tubo ,curvar ,para la distribución de conectores
4°paso: colocar en los extremos una unión para unir otro tubo o hacia la
caja.

5
05°paso: llevar los desperdicios de los tubos a un tachó de reciclaje al
terminar el trabajo
Observaciones
• Usar los equipos de protección
• Tener cuidado con los tubos PVC ya que son débiles .
• Limpiar el lugar de trabajo.

OH 08: FIJAR TUBO PVC CON ABRAZADERA.

Operación que permite adosar las tubos PVC la pared y sujetarlos


firmemente,
1°paso: Ubique los postes de la pared a lo largo de la ubicación de la tubería de PVC.
Marque cada otro perno a lo largo de la tubería.

3°paso: una abrazadera de conducto de PVC sobre la tubería de PVC en cada ubicación
marcada.

4°paso: Pase un tornillo de 3 pulgadas a través de cada orificio de sujeción del conducto.
Repita este paso hasta que una abrazadera de conducto de PVC sujete la tubería a lo
largo de cualquier otro montante de pared.

Observaciones

• Tener cuidado que se destroza al poner la abrazadera al tubo PVC

• Limpiar el lugar al terminar el trabajo .

OH 09:FIJAR TUBO CONDUIT A CAJA.


Es la operación dónde los tubos conduit servirán de soporte y de protección
a los conductores eléctricos de diversas cajas con ductos de interconexión.

1°paso:UtilizarUtilizar los equipos de protección personal de manera


Correcta, para realizar la operación del trabajo :cascos de seguridad,
lentes, guantes y zapatos de seguridad.
2°paso: Utilizar un tubo conduit limpiarlo y ensamblarle ya listo para la
operación.
6
3°paso: Cortar el tubo,curbar los tubos,hacer el roscado con terraja.
4°paso: colocar en cada extremo del tubo una contratuerca al final del
rosca.
5°paso:Introducir los extremos del tubo en las dos cajas que
interconectarán, cuando no sea posible se debe desmontar una de las
cajas, se introducen los extremos del tubo y se realiza nuevamente el
montaje de la caja.
6°paso: Ajustar con una tuerca conduit los extremos de la caja hasta que
queda fuerte.

Observaciones:
• Usar los equipos de protección.
• Tener todas las herramientas de trabajo al mano
• Dejar limpio al culminar el trabajo.

OH 10: FIJAR TUBO CONDUIT CON ABRAZADERA.


Operación que permite adosar las tubos a la pared y sujetarlos firmemente,
utilizando abrazaderas con una y dos orejas, tarugos y tornillos etc.

1°paso: Utilizar los equipos de protección personal de manera Correcta,


para realizar la operación del trabajo: cascos de seguridad, lentes, guantes
y zapatos de seguridad.
2°paso: trazar la pared para colocar las abrazaderas y agujeros para
sujetar los tubos.
3°paso: Utilizar el taladro con una broca para realizar el agujero para los
tarugos
4°paso: Ubicar el taladro e la broca en el centro marcado e iniciar la
perforación.
5°paso: Limpiar el agujero los restos del corte
7
6°paso: Colocar el tarugo en el agujero y golpear con un martillo hasta que
queda al ras de la pared.
7°paso: Colocar la abrazadera y el tubo hacia el pared haciendo conducir
los agujeros con los tarugos.
8°paso: Introducir los pernos y turnillos luego ajustarlo con llaves o dados.

Observaciones
• Usar con cuidado el taladro .
• Usar equipos de protección.
• Limpiar al colmenar el trabajo .

8
2. CÁLCULO JUSTIFICATIVO:

Operación de taladro
Calcular la velocidad de rotación que es necesaria aplicar para
taladrar un
acero convencional que tiene una velocidad de corte 20, usando una
broca de 6mm de diámetro .
Velocidad de rotación . 1000
N = V.100 velocidad de rotación. Diámetro .π
D.π.
N: número de revoluciones o velocidad de rotación 20 . 1000 =
1061r.p.m. 6.31416
Velocidad de rotación.

9
3. ESQUEMA / DIBUJO / DIAGRAMA / SIMULACIÓN:

4.

10
LISTA DE RECURSOS:
a. Materiales
ITEM CANT DESCRIPCIÓN
1 ¿? Tubos conduit
2 Tubos PVC
3 1 Marcador o lápiz
4 1 Caja metálica
5 1 Juego de tornillos
6 1 Juego de tuercas
7 1 Juego de abrazaderas
8 12 Unión de PVC
9 1 Frasco de aceite
10 1 Juego de tarugos

b. Herramientas
ITEM CANT DESCRIPCIÓN
1 1 Flexómetro
2 1 Regla de medir
3 1 Cinta métrica
4 1 Par de brocas
5 1 Disco de cortar
6 1 Juego de llaves extras
7 1 Juego de dados
8 1 Martillo
9 1 Doblador de tubos
10 1 Cortadora de tubos

11
c. Máquinas
ITEM CANT DESCRIPCIÓN
1 1 Taladro
2
3
4
5
6
7
8
9
10

d. Equipos
ITEM CANT DESCRIPCIÓN
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

12
e. Instrumentos
ITEM CANT DESCRIPCIÓN
1 1 Wincha de 3m
1 Regla metálica graduada en mm y
2
pulgadas
3 1 Nivel de 0,5m
4
5
6
7
8
9
10

f. Insumos
ITEM CANT U.M. DESCRIPCIÓN
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

13
g. Otros
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________

5. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL USO Y PRECAUCIONES


PARA LA MANIPULACIÓN DE MÁQUINAS, EQUIPOS,
HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
a. Materiales
Tubos conduit : usar con cuidado al rato de hacer el roscado o
colocar la abrazadera.

Tubos pvc: tener bastante cuidado al rato de usarlo ya que es


un material fácil de malograrse .

Marcador o lápiz :usar cuando sea necesario y mantenerlo en


un lugar fresco .

Caja metálica : tener bastante cuidado al rato de cortar o hacer


agujero ya que la caja metálica puede cortarte cualquier parte
del cuerpo.

Juego de tornillos : sujetarlo en un bolso al rato de trabajar


para no perder o que se caiga al piso.

Juego de tuercas : guardarlo en un bolso ya que son


materiales pequeños

Juego de abrazaderas : usar un bolso para guardarlo al rato de trabajar .

14
Unión de PVC :sirve para unir un tubo hacia otro tubo PVC

Frasco de aceite :sirve para usar en las máquinas o al rato d cortar.

Juego de tarugos: son materiales pequeños para sujetar la abrazadera.

_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________

b. Herramientas
Flexometro : es una herramienta para medir un material o una pared.

Regla de medir: es un herramienta que sirve para hacer medidas cortas


Cinta métrica: es una cinta de medidas que sirve para medir distancias
Par de brocas: son herramientas que sirven para hace agujeros
Disco de cortar: es una herramienta que sirve para cortar metal
Juego de llaves extras: son llaves para segura pernos o tornillos.
Juego de dados: herramienta para ajustar tuercas .
Martillo: herramienta para golpear un tornillo o compas.
Doblador de tubos: herramienta que sirve para doblar tubos conduit
Cortadora de tubos: herramienta que sirve para cortar tubos conduit o PVC

c. Máquinas
Taladro: máquina que sirve para usar las brocas.

d. Equipos
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
e. Instrumentos

15
Wincha de 3m: instrumento de medición para medir distancias cortas.

Regla metálica graduada en mm y pulgadas: regla para medir mm y pulgadas

Nivel de 0,5m: instrumento para nivelar.

Otros
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
6. ESPECIFICACIONES DE MATERIALES CONSUMIBLES E INSUMOS
a. Materiales consumibles
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
b. Insumos
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________

7. LISTA DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL EPP


ITEM CANT DESCRIPCIÓN
1 1 Casco de seguridad
2 1 Lente de seguridad
3 1 Par de guantes de algodón
4 1 Par de zapatos de seguridad
5 1 Respirador
6
7
8
9
10

16
8. NORMAS/RECOMENDACIONES DE PROTECCIÓN AMBIENTAL

Al terminar de realizar el trabajo limpiar todo los desechos de los materiales utilizado para no
contaminar el medio ambiente .y es bueno el
__________________________________________________________
__________________________________________________________

9. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

ACTIVIDADES/
N° CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
ENTREGABLES
Enero _ febrero L M M J V
Planificación del trabajo 15 17
Procedimiento del trabajo 21 22 24
Entrega del trabajo 03

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL


NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES

FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:

17
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

18

You might also like