You are on page 1of 1

Las medidas de mitigación ambiental se encuentran dentro de un conjunto de acciones

de prevención, control, atenuación, restauración y compensación de impactos


ambientales negativos que se dan por el desarrollo de un proyecto, con el fin de asegurar
un uso sostenible de los recursos naturales y de la protección del medio ambiente.
Estas medidas son fundamentales y existen 3 tipos:
1. Medidas preventivas: tienen como fin evitar la aparición de efectos ambientales
negativos o mitigar estos anticipadamente.
2. Medidas correctoras: no eliminan el impacto, pero sí lo atenúan, disminuyendo su
importancia. Estas medidas se adoptan cuando la afección es inevitable, pero existen
procesos, tecnologías, etc., capaces de minimizar el impacto.
3. Medidas compensatorias: son las actuaciones aplicables cuando el impacto es
inevitable o de difícil corrección. Tienden a compensar el efecto negativo sobre la
especie o el hábitat afectado, mediante la generación de efectos positivos relacionados
con el mismo.
Las medidas de prevención, mitigación de impactos negativos como de optimización de
impactos positivos, deberán constituir un conjunto integrado de medidas y acciones, que
se complementen entre sí, para alcanzar superiores metas de beneficio de la obra
durante su construcción y operación, con especial énfasis en los beneficios locales y
regionales.
Las medidas preventivas tienen por objeto prevenir o impedir la ocurrencia de un hecho,
la realización de una actividad o la existencia de una situación que atente contra el
medio ambiente, los recursos naturales, el paisaje o la salud humana.
Una vez conocido el hecho, de oficio o a petición de parte, la autoridad ambiental
competente procederá a comprobarlo y a establecer la necesidad de imponer medida(s)
preventiva(s), la(s) cual(es) se impondrá(n) mediante acto administrativo motivado.
Las medidas preventivas que la autoridad ambiental puede imponer son: la
amonestación escrita; el decomiso preventivo de productos, elementos, medios o
implementos utilizados para cometer la infracción; la aprehensión preventiva de
especímenes, productos y subproductos de fauna y flora silvestres y la suspensión de
obra o actividad cuando pueda derivarse daño o peligro para el medio ambiente, los
recursos naturales, el paisaje o la salud humana o cuando el proyecto, obra o actividad
se haya iniciado sin permiso, concesión, autorización o licencia ambiental o ejecutado
incumpliendo los términos de los mismos.

You might also like