Arquitectura Romanica Italiana. Elda Pasquel

You might also like

You are on page 1of 2
‘Arquitectura “roménica” italiana ca.1080 al 1150 {roménico tardio 1180-siglo XIV) La peninsula italiana se divide en tres regiones para su estudio La tegién norte, la region central y la regién sur que comprende también a Sica, ‘A pesar de las diferencias regionals, la arquitectura presenta caracteristicas comunes. ‘La mayor parte de los elemplos son iglesias Uso de elementos de la tracicién romana: arcos, arcadas, entablamentos, columnas y capteles ciésicos, larco se utiliza mas como elemento decorative que constructive Pianta baslical Cubiertas de madera Baptisterios y campanarios separados de la iglesia ‘Son de poca altura, sus lineas son mas horizontales que vericales Elalzado suele omitieltiforo| La arcada de la nave central tiene gren importancia Sobre el cruceroes mas fecuente una cipua sobre tamibor que una toe sobre todo en ta Lombard ya foscana iene un gran nivel de ejecucion y beleza En fachada uso de elementos arquitectonicos como decoracién Norte de italia Elrio Poy los pasos de los Alpes, permite elintercamibo de ideas con Alemania, Francia y Espatia, ‘Se crearon ciudades importantes como Milan, Parma, Cremona, Como, Pavia y Ferrara Esta zona abarca ademés Ravena y Venecia, cudades que se corwverten en puntos de enlace entre oriente Yyoccidente y donde se observe fuerte infuenciabizantina, El material de construccién de la regién es el ladrilo con paramentes de piedra o mérrl. Caracteristicas Torres altas El desarrollo de la bévede nervada, poco comin en Italia Un pértic que se proyecta sobre la fachada construida en uno o dos pisos Sobre el pétice hay una ventana circular decorativa Ejemplos ‘San Ambrogio, Milén iniciada c, 1060-1128 San Zenén, Verona 1138 Torres de san Giminiano ca.1140 Centro de Italia En esta region el roménico aleanzé su mayor desarrollo. ‘Surgen diversas variedades del estio La escuela pisana La escuela flrentina con sus paramentos de mérmol coloreado Lazona préxima 2 Asis y Roma con infiuencia lombarda Caracteristicas comunes Empleo de diversos materiales de construccion como marmoles,piedra,ladrillo y piedra volednica, Fachadas a base de arcadas No son habituales las bovedas \Vanos pequerios Muros sin contrafuertes TTejados de poca penciente Planta basilcal (pr influencia de Roma) ‘Campanarios independientes pero no tan altos como los de Lombardia, Laescuela pisana |La ciudad de Pisa se convirié en los sigs XI, Xil en un centro atisico Fachadas con arcadas eateries y galerias abiertas ‘Los arcos arrancan de pilatras de poco salinte y de columnas adosadas |Las fachadas no estén divdidas en tramos sino que se decora toda su superficie Ejemplos El conjunto de la catedral de Pisa 1063-1272 Catedral: 1083- 1092 Baptsterio: 1153-1278; ‘Campanit: 1174-1271; ‘Campo Santo: 1278. La escuela florentina Intervienen tres influencias: Romana, bizatina y roménica Ena nave se utlizan columnas y capiteles ramanos ‘La influencia bizantina empleo de mosaicos en el interior yen el exterior {La distrbucion estructural es reménica Ejemplos S. Miniato al Monte, Florencia, mediados del siglo XI al XI Bautisterio de san Juan, Florencia, c. 1060-1150, Sur de italia Calabria y Apulia ‘Aunque Calabria es una region pobre, Apulia fue rica ere los siglos IXy Xl con su capital en Bar Entre el 870 y mediados de! siglo XI fue una colonia bizantina ‘Durante ls silos X y X! hubo muchas incursiones musulmanas En el 1040 los normandos conquistaron el ertorio Caracteristicas Construeciones en piedra Solidez de la arquitectura normanda Emplea como estructura arcos musuimanes Decoracion de tipo bizentino los vanos son pequefios Los tefados tienen poca pendiente Los muros tienen gran espesor Iglesias de naves corts con clerestorio No hay trfrio Las naves laterales son sencilas CCuentan con tes absides, Cubiertas de mader Elexterior presenta torres gemelas dobles Una o mas cpus sobre el crucero, la nave central y lo transeptos ‘Ausencia de decoracién a base de figuras humanas en ls fachadas Decoracién geomética y fitomorfa ‘Sur de italia Sicilia Influencia bizantina en los mosaicos y tallas decorativas Influencia musulmana en los arcos peraltados, de herradura y apuntados y las bévedas con mocdrabes Influencia normanda en los capteles y el uso del westwerk Uso de incrustaciones de piedras coloreadas y volcénicas para decorar los muros Los absides tienen arcos entrelazados decorados con incrustciones. Ejempls: Lacatedral de Monreal, Sila, 1174-82. La capilla Palatina Palermo, 1132-40

You might also like