You are on page 1of 48

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR

ORIGEN DE LA VIDA SOBRE LA


TIERRA Y EVOLUCION
Según los científicos, hace unos 15.000 millones de
años se produjo una gran explosión, el Big Bang.
PUNTOS DE INTERÉS
• ¿Qué es la vida?
• Mecanicismo: Teoría filosófica y biológica que explica los
fenómenos naturales, incluso los vitales, por medio de las
leyes mecánicas del movimiento.
• Holismo: una visión holística sería aquella que contemple
primero la totalidad del sistema o del problema, que sus
partes integrantes.
PUNTOS DE INTERÉS
• Año 1665
• Se inicia el estudio de la célula. La teoría celular, como fuente de explicación de la
vida, se resume en lo siguiente:
DATOS DE INTERES

• Las explicaciones acerca del origen del universo las encontramos en la


teorías religiosas y las teorías científicas.
DATOS DE INTERES

• Hace unos 13 mil millones de años se originó el universo.


• Hace unos 4.500 m.a se originaron el sistema solar y la tierra.
• Hace unos 3800 m.a. se consideró corteza solida de la tierra y se
formaron la atmósfera y los océanos y mares.
• Hace unos 3500 m.a. se originó la vida en la tierra.
DESARROLLO DE LA VIDA EN
LA TIERRA

LA VIDA SOBRE LA TIERRA SE ORIGINO HACE


MAS DE 3500 MILLONES DE AÑOS
Esto se sabe pues porque se han descubierto
fósiles de organismos procariotas en rocas con
esa antigüedad.
Hace unos 3500 millones de años, los seres
primitivos que existieron eran similares a las
bacterias mas primitivas actuales.
En estos 3600 millones de años la vida se ha
desarrollado ocupando todo el planeta y
diversificándose en muchos grupos y especies.
¿CÓMO SE ORIGINO LA VIDA EN LA TIERRA?
CREACIONISMO: La vida se originó por creación divina. Génesis: En el principio creó Dios
los cielos y la tierra. / Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz. / Y creó Dios el hombre a su
imagen. Varón y hembra los creó.

http://wzar.unizar.es/perso/emolina/argumentos.html
¿CÓMO SE ORIGINO LA VIDA EN LA TIERRA?

https://www.clarin.com/ediciones-anteriores/salio-expedicion-rusa-monte-ararat-buscar-arca-noe_0_HknNfI3kCFg.html
¿CÓMO SE ORIGINO LA VIDA EN LA TIERRA?
GENERACION ESPONTANEA: En ciertas condiciones pueden originarse organismos
de forma espontánea a partir de materia inerte. No desterrada totalmente hasta
las experiencias de Pasteur en el siglo XIX.

PASPERMIA: La vida surgió en la tierra a partir de esporas o gérmenes


provenientes del espacio exterior

ORIGEN FISICO Y QUIMICO: (Oparin y Haldane-1924); la vida apareció en la tierra a


partir de moléculas gaseosas en unas condiciones físico químicas a diferentes a las
actuales.
LOS EXPERIMENTOS DE REDI

En los tiempos de Redí en el siglo XVII la gente creía que los seres vivos se podrían
crear a partir de materia inanimada . Teoría de la generación espontanea. Redí puso
en tres recipientes (1,2,3) un trozo de carne. El primero lo dejó destapado, el
segundo lo tapó con un pergamino, y el tercero con una fina gasa. Después de varios
días observó , que solo en el primero aparecían gusanos.
FRANCISCO REDI:
LOS EXPERIMENTOS DE PASTEUR
LOUIS PASTEUR: siglo XIX,
Puso caldo de carne en una redoma (1), le
alargó el cuello dándole una forma
acodicia y lo calentó hasta la ebullición.
(2). Observó que después de enfriado, en
el caldo de carne no se desarrollaban
microorganismos y que se mantenía no
contaminado después de mucho tiempo.
Si se rompió el cuello , (3) o se inclinaba
la redoma hasta que el caldo pasase de la
zona acodada (4) este se contaminaba en
poco tiempo.
LOUIS PASTEUR
(1822-1895). Químico y biólogo francés, hijo de un
curtidor, nació en Dole, el 7 de diciembre de 1822, y
creció en la pequeña ciudad de Arbois. En 1847 obtuvo
el doctorado en física y química por la Ecole Normale de
Paris .

Fundó la ciencia de la microbiología. Demostró la


teoría de los gérmenes como causantes de
enfermedades (patógenos).
Inventó el proceso que lleva su nombre y desarrollo
vacunas para varias enfermedades, incluida la rabia.
ASI PUES ¿ NO SE PUDO ORIGINAR LA VIDA POR
GENERACION ESPONTANEA?
Los experimentos de Redi y Pasteur parecieron demostrar que la generación
espontánea no era posible y que la vida no se pudo originar por generación
espontánea

Ahora bien, un científico ruso, OPARIN, retomó las ideas de la generación espontánea,
y planteó una teoría sobre “orígenes abióticos de los seres vivos.”

Hoy se piensa que efectivamente la generación espontánea no es posible, en la


actualidad, pero hace más de 3600 millones de años se dieron unas condiciones que la
hicieron posible.
¿PANSPERMIA? - ¿ORIGEN EXTRATERRESTRE
• Datos a Favor: Hoyle y wickramosinghe, descubren la
existencia de moléculas orgánicas en el espacio interestelar.
• La NASA anuncia en 1996, evidencias de vida en los restos de
un meteorito marciano (ALH84001)
• Materia orgánica en la lluvia roja procedente del polvo
galáctico caída en la India en el 2001.
• OBJECIONES:
• Las duras condiciones del espacio incluirían a un organismo
sobrevivir y llegar a nuestro planeta.
• Aun asumiendo la formación de moléculas orgánicas en
meteoritos o cometas, no resuelve el problema del origen,
solo lo traslada de sitio.
Meteorito encontrado en la Antártida _ En la piedra, de 13.000 años de antigüedad y
proveniente de Marte, aparecían posibles huellas de vida extraterrestre.(1996)
¿PANSPERMIA? - ¿ORIGEN EXTRATERRESTRE
• Les daré algunos datos: En EEUU, en un año se clasificaron 16
millones de documentos.
• En la década de los 90s la clasificación fue de 200 millones de
documentos.
• En 1997, clasificaron 27 millones de documentos.
• Desde 1945 hasta el año 2010: Solamente EEUU tiene 1000
millones de documentos clasificados como “Alto Secreto”.
¡¡¡Esa información jamás llegará a verlos nuestros ojos!!!
• ¿Será que, en esos documentos, aparte de informes OVNIs,
secretos del aparato militar, eventos extraños, y otros,
también se encontrará informes sobre el origen del hombre, o
hallazgos sobre el tema?
¿PANSPERMIA? - ¿ORIGEN EXTRATERRESTRE
LA TEORIA DE OPARIN SOBRE EL ORIGEN
DE LA VIDA EN LA TIERRA
ALEXANDR IVANOVICH OPARIN : (1894- 1980)
Bioquímico ruso, pionero en el desarrollo de las teorías
bioquímicas acerca del origen de la vida sobre la tierra.
Oparin se graduó en la universidad de Moscú en 1917,
en donde fue nombrado catedrático de bioquímica en
1927, y desde 1946 hasta la muerte fue director del
instituto de bioquímica Bakh de Moscú.

FUENTE:
https://www.lifeder.com/teoria-de-oparin/
LA TEORIA DE OPARIN SOBRE EL ORIGEN
DE LA VIDA EN LA TIERRA
Esta teoría establecida por Oparin es una de las más
aceptadas en la comunidad científica. Sigue teniendo
validez, incluso con los múltiples avances de la ciencia
moderna, puesto que los nuevos descubrimientos
relacionados logran complementarla y fortalecerla.
Oparin, en sus escritos, clasificó a los organismos vivos
(bióticos) en un nivel de organización de la materia no viva
(abiótica). Propuso, entonces, que esta materia no viva fue
cambiando y complejizándose de forma progresiva, hasta
conformar las primeras células vivas.
FUENTE:
https://www.lifeder.com/teoria-de-oparin/
EL EXPERIMENTO DE STANLEY MILLER
Aparato con el que Stanley Miller dio validez a la teoría de
Oparin. A través del dispositivo circula una mezcla de metano,
hidrógeno y amoniaco, junto con vapor de agua recalentado. Se
forman varias biomoléculas importantes, sobre todo
aminoácidos. 1-matraz de 500 c.c. de agua; 2- acumulación de
los materiales condensados; 3- condensador; 4-chispa eléctrica;
5-electrodos de tungsteno
Stanley Miller (1930 -) ante una reproducción del instrumental con el que en 1953 realizó su célebre
experimento simulando las condiciones iniciales del origen de la vida sobre la tierra, cuando con 23 años era
becario de la Universidad de Chicago.
FOSILES,
GEOLOGIA Y
EVOLUCION
LA EVOLUCION DE LA VIDA EN LA
TIERRA Y SU RELACION CON LAS
ERAS GEOLOGICAS
EVOLUCION DE LOS HOMINIDOS
EL ORDEN PRIMATES
Se trata de un orden de mamíferos que presenta las siguientes características:
1) Las órbitas oculares están dirigidas hacia delante y por lo tanto su visión es
estereoscópica.
2) Su antebrazo tiene una estructura ósea que les permite los movimientos de
supinación (trepar).
3) Dedo pulgar oponible en las cuatro extremidades (excepto en la especie humana).
4) Tienen uñas planas en lugar de garras.
Se trata de un conjunto de adaptaciones al medio arbóreo y a un tipo de
alimentación basado en el consumo de frutas y pequeños animales.
El orden de los primates es bastante antiguo. Probablemente existían ya hace 60 millones
de años esto es poco después de la extinción de los grandes reptiles.
En esta época eran pequeños insectívoros arborícolas de hábitos nocturnos.
EVOLUCION
Huellas de australopithecus en cenizas volcánicas de hace 3.75 m.a. en Laetoli

Reconstrucción de los australopitecos de


Laetoli.
6-3) Los póngidos

Chimpancé
Gorila
La hominización Los principales cambios anatómicos:
-Adquisición de la marcha bípeda. Lo que produjo Ia
Proceso evolutivo que se inició hace unos 4 millones de liberación de las extremidades anteriores.
años y que ha llevado a la aparición de la especie -Mayor volumen craneal y por mayor volumen
humana. del encéfalo.
Este proceso se caracteriza por un conjunto de
-Disminución del prognatismo (mandíbula saliente) y
cambios anatómicos, psíquicos y culturales.
de los arcos ciliares.

Cambios psíquicos. Que trajeron consigo la adquisición Evolución cultural.


de:
-La racionalidad. Además de todos estos cambios, la especie humana, en
- La inteligencia. estos últimos 35000 años ha sufrido un complejo
- La capacidad de abstracción. proceso de evolución cultural que se ha manifestado en
- El lenguaje. la construcción de útiles y en sus manifestaciones
artísticas y míticas.
-El control de las conductas instintivas.
Estudio comparativo de los cráneos de:

póngido australopithecus Un hombre

Se puede observar que los australopithecus muestran características intermedias entre los primates y los
humanos actuales: Acentuado prognatismo, arcos ciliares desarrollados, propios de los póngidos pero su cráneo
era más esférico y voluminoso y sin el moño.
LOS ANTECESORES DE LA ESPECIE HUMANA
Los australopithecus
Se trata de los homínidos más antiguos conocidos. Vivieron hace más de 37 millones de años y se
extinguieron hace 11 millones de años. Su cráneo casi no tenía frente. Los arcos ciliares eran muy
prominentes, tenía un marcado prognatismo y su capacidad craneal era muy reducida: 450 cm³. Su
marcha era bípeda, pero no caminaba erguido. De pequeña estatura, entre 1.10 y 1.50 m.
Omnívoros, no conocían las técnicas de caza y se desplazaban por las sabanas del África oriental donde
habitaban.
Australopithecus afarensis
• En 1974, el paleoantropólogo Donald
Johanson descubrió en Hadar, Etiopia, el
esqueleto de un homínido de más de 3
millones de años al que llamaron
Australopithecus afarensis. Era una
hembra adulta de aproximadamente 1.20
metros, comúnmente conocida por el
nombre de “Lucy” por la canción de los
Beatles que sonaba justo en ese momento
cuando lo descubrieron.
• Aunque su cerebro era muy pequeño (400
cm3), la anatomía de sus extremidades
indicaba que Lucy caminaba en dos pies y
estaba erguida.
Australopithecus afarensis
• Además de Lucy, se han encontrado
fósiles de Selam, con una edad
aproximada de 3 años en ese entonces;
éstos fósiles se encontraron en Dikika,
Etiopia en 2000, este ejemplar es
conocido como “la hija de Lucy”
Australopithecus Africanus
• El A. africanus vivió en el sur de África
hace aproximadamente 2.5 millones de
años. Eran de construcción grácil, todos
estos tenían un rostro grande en
comparación al cerebro, tenían una
mandíbula dominante. Comían alimentos
con gran dureza gracias a que sus
molares tenían gran esmalte. Estos ya
caminaban erguidos con movimientos
hacia adelante o laterales tal cual un
esquiador o alguien que cruza el agua.
Australopithecus robustus
• En 1938, Robert Broom descubrió restos
fósiles de lo que parecía ser una nueva
especie de homínido. Fue encontrada en
la Cueva Krim Draai en el sur de África; el
espécimen craneal recién descubierto
fue nombrado Paranthropus robustus o
“robusto hombre cercano”. Su cuerpo era
mucho más pesado y robusto que el del
Afarensis, del cual se cree que descendía.
Debido a sus enormes dientes de
molienda instalado en una mandíbula
gruesa y fuertemente apoyada inferior,
se le ha llamado “la máquina definitiva
de mascar”.
Homo ergaster
• En 1981, el anatomista holandés Eugene
Dubois fue el primero en descubrir
huesos de Homo erectus en Java en el
continente asiático. Desde ese entonces,
se han asignado a los fósiles la edad de
1.9 y 0.3 millones de años. Diversos
expertos, nos dicen que, los tipos
africanos y asiático son dos especies
diferentes. Al tipo africano se le llama
Homo ergaster u “hombre que trabaja”.
Presenta una frente más alta, cara casi
plana, cavidad craneal grande, cerebro
de 88-1200 cm³.
Homo erectus
• Homo erectus era todavía de apariencia
simiesca al igual que sus antepasados,
excepto por el cerebro. Con un cerebro
mayor, hay una mayor posibilidad de que el
Erectus tuviera un lenguaje más avanzado.
Aprendió a controlar el fuego, cocinar los
alimentos, hizo mucho mejores herramientas
y armas de piedra. Estas herramientas de
piedra eran de doble filo y en forma de
lágrimas hechas a mano.
• El Homo erectus fue considerado como el
“primer homínido en viajar por el mundo”.
Se movieron más allá de África, llegando a
Java, China y el sudeste asiático.
Homo habilis
• Apareció hace 25 millones de años y se extinguió
hace 16 millones de años Tenía un cráneo
semejante al de los australopithecus pero con
mayor capacidad craneana (750 cm3).
• Caminaba ya bípedo y erguido. Su estatura
estaba comprendida entre 0.9 m y 1.80. Cazador,
emplea ya útiles lascas y cantos de manera
habitual. Habitaba en África.
Homo Neanderthalensis
• Esta especie humana habito Europa y en
Medio Oriente hace aproximadamente 100
000 mil años hasta su extinción, hace 35
mil años. Recibe su nombre del lugar
donde fueron encontrados los primeros
fósiles, el lugar fue una cueva del valle de
Neander ubicado en Alemania. Su aspecto
físico era brusco poseía una baja estatura y
vivía en un ambiente frio. Construyó armas
eficaces lo que lo ayudo a matar a
animales de grades tamaños. Esta especie
fue la primera en realizar ceremonias
vinculadas con la muerte.
El hombre de Cro-Magnon
• Vivió en Europa desde hace unos 40,000 a
25,000 años. Medía 1.8 metros de estatura
media y poseía una capacidad craneal de 1700
cm3. Además de los instrumentos de piedra, usó
agujas de hueso, con las que cosía pieles de
animales para hacerse toscas vestiduras. Los
huesos, incluidos los cuernos, astas y los
colmillos de marfil, los empleaban también
como silbatos, broches, figuras talladas y tal vez
incluso como calendarios lunares.
El hombre moderno: Homo sapiens
Esta especie es la más avanzada en el Existe una hipótesis que cada una de
árbol genealógico del ser humano, estaba estas poblaciones mencionadas
constituido por la especie Homo sapiens anteriormente evoluciono hasta llegar al
hace aproximadamente unos 300 mil hombre moderno se llamada hipótesis
años, estaba presente en Europa, Asia y de la continuidad multirregional. Esta
África, el así llamado Homo sapiens hipótesis requiere que la evolución sea
arcaico al que se le fue denominando con similar en varios sitios distintos. Cada
el tiempo Homo heidelbergensis. región mostrara una continuidad de
características anatómicas casi desde
alrededor de 2 millones de años cuando
Homo ergaster llegó a Eurasia.
La industria lítica

modo 1 modo 3
modo 2
Pinturas rupestres d e la cueva de Altamira (España)
La cavidad se encuentra en el interior del recinto del
Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira,
sito en la localidad de Santillana del Mar..
La cavidad fue descubierta, en 1875, por M. Sanz de
Sautuola, quién practicó excavaciones en la misma. Así
mismo, halló los grandes cuadrangulares negros del
fondo de la cueva, entre 1875-1879. En 1879, y durante
las excavaciones de Sautuola, su hija María descubrió
los famosos policromos. En 1880, Sautuola da a conocer
los resultados de sus investigaciones, originando desde
ese momento una famosa polémica en relación con la
autenticidad de las pinturas. El hallazgo de nuevos
conjuntos rupestres en Francia, a finales del s. XIX,
provocó que la cueva fuese definitivamente reconocida
por la comunidad científica, en 1902. A lo largo del S.
XX, la cueva es investigada por distintos arqueólogos,
entre los que destacan, H. Breuil, H. Cartailhac, que
publicaron un estudio en 1906.
http://www.culturaydeporte.gob.es/mnaltamira/home.html
Temas polémicos que se investigan:

1. El gigante de Bulgaria
2. Los misteriosos gigantes de Death Valley
3. Los gigantes de Wisconsin
4. Los gigantes de Ecuador
5. Cementerio de los gigantes
6. El gigante de Kentucky
7. Las Momias gigantes del río Colorado

You might also like