You are on page 1of 5

DIRECCION DE MARKETING ENSAYO

ESTUDIANTE: ANDRES FELIPE ROMERO MONTAÑO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTACIA FLORIDA

TECNOLOGIA EN GESTION AGROPECUARIA

450088-BUS236-MARKET AND MANAGEMENT DEVELOPMENT 1601-S2

PROFESOR: BENYLE RIVAS

FECHA DE VENCIMIENTA DE ENTREGA DE TAREA

17 DE FEBRERO DE 2021
Papel de la gestión empresarial y el marketing en los objetivos estratégicos de una

organización

1.Definicion de marketing y gestión empresarial

Según Rivera y Garcillán (2012) “el marketing es la ciencia social que estudia todos los

intercambios que envuelven una forma de transacciones de valores entre las partes” (p.31) es

decir, que se pretende indagar sobre la relación entre las empresas y la personas cuando se busca

satisfacer una necesidad. Para esto, se deben tener en cuenta cuatro factores y sus conductas, los

compradores, los vendedores, las instituciones y el entorno.

El proceso de intercambio se nutre si tanto las empresas como las personas, se sienten satisfechas

con lo que reciben como producto del canje. De esta manera, las empresas establecen tres etapas

que les permitan un proceso exitoso, dichas etapas son: Determinar la demanda (necesidades de

los consumidores), establecer los recursos necesarios y fijar las estrategias de venta (Rivera y

Garcillán, 2012).

Además, el concepto de marketing contempla cuatro características: la primera es orientación al

cliente, en donde se reconoce la importancia de conocer los deseos y necesidades de los clientes

para lograr satisfacerlos, ya que, a satisfacerlos se pueden lograr mayores ganancias. La segunda

es un enfoque integrado, aquí se contempla el trabajo en equipo por que se hace dispensable la

colaboración de diferentes áreas para conseguir la satisfacción del cliente. El tercero es una

perspectiva a largo plazo el cual busca construir vínculos estables con los clientes permitiéndoles

alas empresas ser reconocidas y confiables. Por último, se encuentra el volumen de ventas

rentable, este es el resultado de una estrategia de marketing exitosa, ya que las empresas buscan

aumentar las ganancias y tener un crecimiento constante (Tech funnel, 2020).


Por otro lado, “gestión es una diligencia, entendida como un trámite necesario para conseguir

algo o resolver un asunto, habitualmente de carácter administrativo o que conlleva

documentación” (Mora et al., 2016). Si aplicamos este concepto a un ambiente empresarial nos

hace referencia a las actividades que tienen como fin alcanzar algún beneficio y a demás dichas

actividades serian designadas al recurso humano.

Según Mora et al. (2016)

La gestión empresarial hace referencia a las medidas y estrategias llevadas a cabo con la

finalidad de que la empresa sea viable económicamente. La misma tiene en cuenta

infinidad de factores, desde lo financiero, pasando por lo productivo hasta lo logístico.

(p.515).

Es por esto que, se hace necesaria una gestión eficiente, pues de esto depende el nivel de

organización en los procesos, los cuales pueden contribuir en la reducción de costos y en una

mejor imagen de la empresa.

2. Papel de la gestión empresarial y el marketing en los objetivos estratégicos de una

organización

A través del marketing las empresas establecen sus objetivos, es decir, el marketing "ayuda a que

la empresa concretice las acciones destinadas a satisfacer el mercado" (Rivera y Garcillán, 2012,

p.37).

Las organizaciones están formadas por varias partes o áreas de trabajo, para que su trabajo en

conjunto logre óptimos resultados "se necesita coordinar y orientar su trabajo a una meta común.

Es este cado, el marketing provee la dirección de trabajo de las áreas funcionales, ya que todas
ellas están orientadas a la satisfacción de clientes y consumidores" (Rivera y Garcillán, 2012,

p.37).

Por otra parte, la gestión empresarial cumple cinco funciones, la primera es planeación, allí se

establecen las metas y las estrategias que permitan cumplirlas; la segunda es la asignación de

recursos; la tercera es la programación; la cuarta es la organización de tareas y roles, es decir se

establecen las tareas necesarias para el cumplimiento de metas y se designan las personas que se

encargaran de llevar cierta tarea a cabo y por último, la dirección, la cual contempla cuatro

oficios, la producción de resultados, la administración con eficiencia, el emprendimiento y la

integración de personas (Mora et al., 2016).


Referencias bibliográficas

Mora, L., Duran, M., Zambrano, J. (2016). Consideraciones actuales sobre gestión

empresarial. Dominio de las ciencias, 2 (4), 511-520. https://doi.org/10.23857/pocaip

Rivera, J., Garcillán, M. (2012). Dirección de marketing. ESIC.

https://books.google.com.co/books?id=xL1OrX6R-

oIC&lpg=PA2&dq=direccion+de+marketing+libro&pg=PA2#v=onepage&q=direccion%20de

%20marketing%20libro&f=false

Tech funnel. (2020). What is Modern Marketing Concepts?.

https://www.techfunnel.com/martech/modern-marketing-concepts-marketing-management/

You might also like