You are on page 1of 3

ASSIGNMENT WEEK.

ESTUDIANTE: ANDRES FELIPE ROMERO MONTAÑO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTACIA FLORIDA

TECNOLOGIA EN GESTION AGROPECUARIA

450088-BUS236-MARKET AND MANAGEMENT DEVELOPMENT 1601-S2

PROFESOR: OVELIO J. HERNANDEZ NOVOA

FECHA DE VENCIMIENTA DE ENTREGA DE TAREA

03 DE MARZODE 2021
En el mercado global, debido a los profundos cambios en el entorno, el desafío de toda

empresa es mejorar la competitividad, para lo cual debe adoptar nuevos modelos

tecnológicos. Este modelo tecnológico, de uso común a nivel mundial, consta de dos

vertientes: microelectrónica e informatización. Organización flexible: basada en el nivel

de información, abierta e interconectada. Otro desafío empresarial es la calidad, en su

interpretación más amplia: calidad del trabajo, calidad del servicio, calidad de la

información, calidad de los procesos, calidad del personal, calidad de la empresa, calidad

del objetivo

La internacionalización de las actividades económicas no es un fenómeno nuevo. En las

últimas décadas, con la ayuda de negociaciones exitosas dirigidas al cambio de impuestos

multilaterales, el comercio internacional ha seguido creciendo. Sin embargo, la tendencia

reciente de integración internacional difiere en calidad porque se caracteriza por el

aumento de los lazos económicos, trascendiendo las fronteras nacionales y, a menudo,

refleja un comportamiento estratégico a nivel empresarial. Las operaciones económicas se

desarrollan día a día en un entorno sin fronteras en el que la producción, la tecnología y el

marketing están interconectados en una cadena de valor agregado globalmente integrada.

Principales retos y desafíos que enfrenta una organización o empresa frente al

ingreso de un mercado global.

Falta de planificación: Muchas empresas trabajan sobre la marcha si un plan bien

especifico, la falta de éste hace complicado el poder alcanzar los objetivos de crecimiento
Desarrollar un plan de marketing: cumple un rol muy importante dentro de la estrategia

de negocio, puesto que tienen la responsabilidad de ejecutar procesos y acciones que den

como resultado la generación de clientes potenciales para el equipo de ventas.

Depender del presupuesto necesario para que la empresa crezca: La falta de recursos

económicos dificulta la capacidad para que la empresa pueda invertir en su crecimiento.

Entonces, si quieres crecer, necesitas aumentar los ingresos, y esto implica invertir más,

obligando a las empresas a endeudarse con instituciones bancarias.

Atraer nuevos clientes: Otro de los desafíos que impiden el crecimiento empresarial tiene

que ver con la definición de estrategias para atraer, vender y retener clientes, y a la vez ser

rentable.

Trabajar con un plan de ventas: Al igual que con el plan de marketing, muchas empresas

tampoco tienen definido un plan de ventas con metas y objetivos bien definidos. Dedicar

tiempo al plan de ventas le permitirá a la empresa crecer de forma sostenible y segura

Utilizar áreas digitales: Hoy en día la tecnología juega un papel protagónico en los

procesos que impulsan el desarrollo y el crecimiento de las empresas; marketing, ventas,

servicio al cliente, operaciones, etc. Son algunos de los procesos más importantes y claves

para que una empresa pueda incursionar en la era digital.

Teniendo en cuenta todos estos retos y desafíos podemos concluir que el mundo día a día

está cambiando y con el abre y cierra múltiple de oportunidades para las nuevos nuevas

organizaciones que quieren implementar sus bienes y servicios al mundo, con herramientas

como el marketing e internet se pueden dar a conocer global mente para así fortalecer su

crecimiento.

You might also like