You are on page 1of 6

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE

INDEPENDENCIA”

“CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS”

ESCUELA: CONTABILIDAD”

CURSO: “DERECHO ADMINISTRATIVO”

ALUMNO: VITE LÓPEZ, DIEGO ALEJANDRO

PROFESOR: Dr. Arturo Dueñas Vallejo

TEMA: “SENSIBILIZACIÓN SOBRE MEDIDAS PARA PREVENIR EL


COVID-19 EN LA LIMPIEZA DEL HOGAR”

PIURA – 2021
INTRODUCCIÓN

El Presente Proyecto Socioeducativo titulado “SENSIBILIZACIÓN SOBRE MEDIDAS


PARA PREVENIR EL COVID-19 EN LA LIMPIEZA DEL HOGAR”. tiene los objetivos
de Analizar la sensibilización sobre medidas para prevenir el coivd-19 en la limpieza del
hogar, en cuanto también a este proyecto cuya información brindada servirá como un
modelo para la protección y seguridad de la salud de todas personas que sin conocimiento
realizan actos que puedan afectar su salud, prevenir los riesgos a lo que puedan estar
expuestos ellos y promover conciencia de las personas quienes circulan a paso y en el hogar
no tomando las medidas de prevención correspondiente establecidas tanto por el MINSA y
el Gobierno. Así mismo esta investigación permitirá dar a conocer aspectos en diferentes
ámbitos sobre cómo prevenir el contagio de este virus, a fin de evitar contagios, también
dar a conocer información para detectar como se propaga esta pandemia en el hogar, en
nuestros centros de trabajo y en el lugar donde podamos concurrir.

Se prevé que en tres décadas la población mundial estará totalmente urbanizada por lo que
el riesgo de nuevas pandemias es latente en su aparición, con consecuencias funestas para
la humanidad si no se toma conciencia real de este riesgo para planes de contingencia a
futuro (Villasante, 2020).

En cuanto a los antecedentes del tema en mención esta no presenta investigaciones


anteriores motivo por el cual servirá de guía para trabajadores, empresarios, estudiantes,
técnicos, profesionales y sea de utilidad para todas las personas en general interesadas en la
seguridad y bienestar de su salud.

Medidas de Prevención.

Según la OMS (2019) menciona algunas medidas que son los siguientes:
 Lávese las manos frecuentemente
 Lavarse las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón
 mata el virus si este está en sus manos.
 Adopte medidas de higiene respiratoria

Al cubrir la boca y la nariz durante la tos o el estornudo se evita la propagación de


gérmenes y virus. Si usted estornuda o tose cubriéndose con las manos puede contaminar
los objetos o las personas a los que toque.

Mantenga el distanciamiento social

Cuando alguien con una enfermedad respiratoria, como la infección por el covid-19, tose o
estornuda, proyecta pequeñas gotas que contienen el virus. Si está demasiado cerca, puede
inhalar el virus.

Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca

Las manos tocan muchas superficies que pueden estar contaminadas con el virus. Si se toca
los ojos, la nariz o la boca con las manos contaminadas, puedes transferir el virus de la
superficie a sí mismo.

Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica a tiempo.

Siempre que tenga fiebre, tos y dificultad para respirar, es importante que busque atención
médica de inmediato, ya que dichos síntomas pueden deberse a una infección respiratoria o
a otra afección grave. Los síntomas respiratorios con fiebre pueden tener diversas causas, y
dependiendo de sus antecedentes de viajes y circunstancias personales, el 2019-nCoV
podría ser una de ellas.
Manténgase informado y siga las recomendaciones de los profesionales sanitarios.

Las autoridades nacionales y locales dispondrán de la información más actualizada acerca


de si la COVID-19 se está propagando en su zona. Son los interlocutores más indicados
para dar consejos sobre las medidas que la población de su zona debe adoptar para
protegerse.

Permanezca en casa si empieza a encontrarse mal, aunque se trate de síntomas leves como
cefalea y rinorrea leve, hasta que se recupere.

Evitar los contactos con otras personas y las visitas a centros médicos permitirá que estos
últimos funcionen con mayor eficacia y ayudará a protegerle a usted y a otras personas de
posibles infecciones por el virus de la COVID-19 u otros.

Al llegar a casa hacer lo siguiente:

 Deja los zapatos en la entrada de tu casa


 Lávate las manos con agua y con jabón inmediatamente al llegar a tu casa.

 Retírate todos los accesorios, porta documentos, billetera, monedero, entre otros y
colócalos en un lugar ventilado.

 Limpia tu celular con un paño húmedo, preferentemente con lejía al 0,1%, con
alcohol al 70% o con alcohol isopropílico y luego dejarlo en un lugar ventilado.
 Cámbiate la ropa y lávala inmediatamente, puede ser junto con la otra ropa de casa,
el agua y el detergente se llevará cualquier sustancia orgánica presente.

 Báñate prontamente con shampoo, agua y jabón. (10 minutos es suficiente).

Recomendaciones.

Según para el MINSA (2020) nos menciona algunas recomendaciones para evitar el
contagio del covid -19 que son los siguientes:

 No auto medicarse.

 Bote a la basura los pañuelos desechables que haya utilizado.

 Mantenga limpias superficies de su casa, oficina o negocio (mesa, baños, pisos,


juguetes, entre otros) pasando un trapo con desinfectante (por ejemplo, lejía).

 Ante la presencia de síntomas severos (dificultad respiratoria y fiebre alta),


comuníquese al 113.

 Ante la presencia de síntomas leves (tos, dolor de garganta y fiebre), cúbrase al


toser y lávese las manos. De ser posible permanezca en casa.

 Evita el contacto directo con personas con problemas respiratorios.


Referencia bibliográfica

MINSA. (2020). Conoce qué es el coronavirus COVID-19. Obtenido de:


https://www.gob.pe/institucion/minsa/campa%C3%B1as/699-conoce-que-es-el-
coronavirus-%20covid-19

OMS. (2019). Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19): orientaciones para el


público. Obtenido de: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-
2019/advice-for-public

OMS. (2020). Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19).


Obtenido de: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-
2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses

Valentin, A. (2020). Coronavirus. Lima.

You might also like