You are on page 1of 4

Tarea 3

Nombre: Ricardo Ocaña Damian.

I. Función de Transferencia del Sistema mecánico de la Tarea 2.


3 s+ 5
G 1= 4 3 2
2 s +17 s + 44 s + 45 s+ 20

a) Función Step

En este caso es una función sobre amortiguada con entrada de escalón


unitario.
Step Response
0.3

0.25

0.2
Amplitude

0.15

0.1

0.05

0
0 2 4 6 8 10 12
Time (seconds)
Step Response
0.3
System: G1
System: G1
Time (seconds): 4.93
Time (seconds): 7.51
Tr Tp Amplitude: 0.256 Amplitude: 0.251
Ts
Mp
0.25
System: G1
Time (seconds): 3.92
Amplitude: 0.25
0.2
Amplitude

0.15
Td

System: G1
0.1 Time (seconds): 1.6
Amplitude: 0.125

0.05

0
0 2 4 6 8 10 12
Time (seconds)

El sistema es estable en 0.25, teniendo un error de establecimiento del 75%.

- Los datos del sistema son los siguientes:

o El tiempo de establecimiento (ts) es de 7.5 segundo.


o El tiempo pico (tp )es de 4.93 segundos.
o El tiempo de crecimiento (tr) es de 3.92 segundos.
o El sobre impulso máximo (Mp)es de 0.006 siendo igual a un 2.4%
o El tiempo de retardo (td) es de 1.6 segundos.

Tomando en cuenta los datos anteriores, llegamos a la conclusión que el sistema


es estable en un tiempo de 7.5 segundos, y su valor máximo o amplitud es de
0.25, siendo estable al 25% por que no se estabiliza en 1. También se observa
que hay un pico máximo a los 4.93 segundos. La función tarda en llegar al valor
máximo en un tiempo de 3.92 segundos, en el cual no se detiene y comienza a
formar el pico máximo 1 segundo después del tiempo de crecimiento “tr”, haciendo
un sobre impulso máximo de 0.006 equivalente a 2.4%.
b) Delta de Dirac o Impulso Unitario.

Impulse Response
0.12

0.1

0.08

0.06
Amplitude

0.04

0.02

-0.02
0 2 4 6 8 10 12
Time (seconds)

System: G1 Impulse Response


0.12 Time (seconds): 1.21
Amplitude: 0.11

0.1

0.08

0.06
Amplitude

0.04

0.02
System: G1 System: G1
Time (seconds): 4.98 Time (seconds): 9.1
Amplitude: 0.000205 Amplitude: -0.000251
0

-0.02
0 2 4 6 8 10 12
Time (seconds)

Este sistema es estable con esta entrada, el impulso de 1 delta de Dirac llega a un
pico máximo de 0.11 de amplitud en un tiempo de 1.21 segundos, luego decae
hasta 0 y en ese punto se comienza a estabilizar en 4.98 segundos
aproximadamente 5 segundos y continua hasta que se termina de estabilizar
completamente en 9.1 segundos.
c) Función Senoidal

En este caso el sistema es inestable con entrada Senoidal, por que el sistema
continúa oscilando constantemente creando picos máximos y mínimos. Este tipo
de señal de entrada normalmente no se aplica en un sistema de control, porque la
salida es completamente oscilatoria y no se estabiliza.

You might also like