You are on page 1of 2

1.

Detalle las consideraciones que se deben tener en un taller de


soldadura, desde la perspectiva de seguridad. A partir de ello, trace
una línea para mejorar la calidad de vida del trabajador y asegurar una
producción sin riesgo de accidentes.

En este sentido, el equipo de protección individual de un trabajador


que proceda a soldar incluirá:
 Ropa que proteja de las chispas y del metal fundido y que cubra el
cuello. Los bolsillos de esta ropa debe poder abotonarse
 Guantes o manoplas con que proteger las manos
 Protección en la cabeza
 Gafas y máscara
 Calzado de seguridad
 Pantalones sin vueltas
 Polainas
 Mandil o peto protector (de cuero es una buena idea)
 Máscara para evitar inhalación de humos tóxicos.
Liste los problemas más frecuentes a los que nos enfrentamos en la
aplicación de la soldadura de mantenimiento y de producción.

 Agrietamiento por golpe de arco


 Agrietamiento bajo cordón de soldadura
 Agrietamiento por fatiga
 Agrietamiento por corrosión-esfuerzo
 Agrietamiento inducido por hidrógeno
 Agrietamiento por corrosión y sulfhídrico
 Tipo de bisel
 Tratamiento de limpieza en la junta
 Posición a soldar
 Técnicas de aplicación a soldar
 Tipo de polaridad en la corriente continua (directa o inversa)
 Voltaje y amperaje
 Temperatura entre pases
Inclusiones de escoria
Detalle la importancia que tiene la recuperación de piezas desgastadas con
la técnica de soldadura.
En casi todas las industrias hay desgaste de piezas y maquinaria, por lo cual se
requiere de minimizar este desgaste y recuperar estas piezas obteniendo una
mayor relación costo- beneficio, además de aumentar las horas de servicio y la
eficiencia de los equipos. Para hacer una buena selección del tipo de
revestimiento protector y su aplicación, se necesita conocer los tipos de desgaste
a los que puede estar sometido la pieza que se quiere proteger.

You might also like