You are on page 1of 1

BITÁCORA DE LECTURA

¿Qué es?
Una bitácora de lectura es una especie de diario en el que puedes hacer seguimiento de tu actividad
de lectura.
Registrar tu actividad de lectura te permitirá monitorear tus altos y bajos y evaluar de manera
objetiva cómo ha sido tu desempeño lector. Además, si registras tu actividad lectora, con el tiempo
podrás contar con el itinerario detallado de tu viaje por el mundo de los libros.
Consejos para iniciar
1- Elige un cuaderno o un bloc de notas destinado exclusivamente para esta bitácora.
2- Escribe a mano… esto nos obliga a reflexionar para sintetizar, facilita la asimilación y la
comprensión de lo que escribimos.
3- Sé creativo/a… utiliza colores, recortes y dibujos. Decora tu bitácora como más te guste.
Estructura

 Portada: coloca el título (puedes ser original y elegir un nombre para tu bitácora como “Mi
viaje por los libros” o simplemente “Bitácora de lectura”), tu nombre, curso e institución a
la que asistes.
 Ficha del libro: inicia tu bitácora incluyendo título del libro, autor y género.
 Apuntes de lectura: Puedes escribir…
- Síntesis de lo que vas leyendo por capítulos o por fechas de lectura (lo que más resonó en
vos)
- Tus impresiones al respecto de la historia (¿qué emociones despertaron ante la lectura?),
- Análisis de los personajes.
- Otras situaciones de la vida cotidiana a las que te recuerda o lecturas anteriores que se
relacionan o si ya leíste otro libro de la autora. A partir de esto puedes realizar
comparaciones
- Tipo de narrador
- Estilo del autor (¿cómo escribe? ¿es sencillo? ¿utiliza metáforas?).
- Citas textuales y explica el motivo por el que te llamaron la atención.
- Arma un glosario con las palabras que no conoces.
- Responde las preguntas de la guía de lectura
 Conclusiones

You might also like