You are on page 1of 3

PCP Aparicio Rojas José Luis

Conceptos Moreno Martin Montoya


Tonix Roque José Luis

FECHA DE ENTREGA 29/09/16


LISTA DE INVESTIGACION DE CONCEPTOS PARA PCP

1. CONTROL:

I.-Comprobación, inspección, fiscalización, intervención. Dominio, mando,


preponderancia.

II.- Comprobación o inspección de una cosa:


control de calidad, de sanidad.

2. PLANEACION:

I.-acción de elaborar un plan para el desarrollo de una actividad

II.-Trazar o formar el plan de una obra.

3. INVENTARIO

I.- Asiento de los bienes y demás cosas pertenecientesa una persona o


comunidad, hecho con orden y precisión.

II.- Lista ordenada de los bienes y demás cosas que pertenecen a una
persona, a una empresa o a una asociación

4. PROGRAMACION

I.-Acción que consiste en hacer una planificación ordenada de las distintas


partes o actividades que componen una cosa que se va a realizar:

II.- declaración de lo que se piensa hacer y anuncio de las partes de que se ha


de componer un acto o espectáculo o una serie de ellos.

5. PRODUCCION

I.-Fabricación o elaboración de un producto.

I.- Acción de producir. Crear cosas o servicios con valor económico.

6. PLANEACION AGREGADA

I.-La planeación agregada sirve como eslabón entre las decisiones sobre
las instalaciones y la programación. La decisión de la planeación
agregada establece niveles de producción generales a mediano
PCP Aparicio Rojas José Luis
Conceptos Moreno Martin Montoya
Tonix Roque José Luis

FECHA DE ENTREGA 29/09/16


plazo, es por ello que se hace necesario que en la empresa
seimplemente dichos procesos, tomando decisiones y políticas que
se relacionen con el tiempo extra, contrataciones, despidos,
subcontrataciones y niveles de inventario. El conocimiento de estos
factores nos permitirá determinar los niveles de producción que se plantean
y la mezcla de los recursos a utilizar.

II.-La planeación o planificación es un proceso cuyo principal objetivo es


determinar una estrategia de forma anticipada que permita que se
satisfagan unos requerimientos de producción, optimizando los recursos de
un sistema productivo. La planeación agregada aborda la determinación de
la fuerza laboral, la cantidad de producción, los niveles de inventario y la
capacidad externa, con el objetivo de satisfacer los requerimientos para un
horizonte de planificación de medio plazo (6 a 18 meses).

7. CONTROL DE INVENTARIOS

I.- El control del inventario abarca diversos aspectos, incluidos la gestión del
inventario, el registro tanto de cantidades como de ubicación de artículos,
pero también la optimización del suministro.

II.-El Control de Inventarios es el corazón de cualquier empresa que se


dedique a la compra y venta de bienes o servicios; de aquí la importancia
del manejo correcto de inventario por parte de la misma para obtener los
mejores resultados financieros.
PCP Aparicio Rojas José Luis
Conceptos Moreno Martin Montoya
Tonix Roque José Luis

FECHA DE ENTREGA 29/09/16

Bibliografía
dle.rae.es. (s.f.). Obtenido de http://dle.rae.es/?id=TJU33rS

gestiopolis.com. (s.f.). Obtenido de http://www.gestiopolis.com/planeacion-


agregada/

lokad.com. (s.f.). Obtenido de https://www.lokad.com/es/definicion-control-de-


inventario

sicar.mx. (s.f.). Obtenido de https://www.sicar.mx/control-de-inventarios/

thefreedictionary.com. (s.f.). Obtenido de http://es.thefreedictionary.com/

www.wordreference.com. (s.f.). Obtenido de


http://www.wordreference.com/definicion/

You might also like