You are on page 1of 8

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Taller Escrito

Nombre estudiante: Claudia Medina – Edgardo Valdebenito


Fecha: Arica, 30 de septiembre de 2020

Puntaje ideal: 70 puntos Puntaje obtenido: Nota:

Aprendizaje(s) Esperado(s): Selecciona y utiliza recursos del sistema contable y técnicas específicas de la
contabilidad, buscando la diferenciación de costos versus gasto y pérdida.

Indicaciones:

 Fecha de entrega: 30 – 09 – 2020


 Individual o grupos máximo 3 estudiantes

EJERCICIO 1 (40 PUNTOS)

Un estudiante de licenciatura de Economía se encuentra en la época de exámenes parciales. Esta semana


tiene exámenes de Economía y Contabilidad, por lo que tiene que aprovechar 4 días, 16 horas de estudio
total, para prepararlos. Se construye la siguiente tabla con las horas dedicadas a cada asignatura y la nota
que va a obtener en cada uno de los exámenes, siendo la nota máxima de cada examen 100.

ECONOMÍA CONTABILIDAD
POSIBILIDAD
HORAS NOTAS HORAS NOTAS
A 0 0 0 0
B 2 20 2 30
C 4 40 4 45
D 6 60 6 55
E 8 65 8 64
F 10 70 10 82
G 12 75 12 89
H 14 80 14 95
I 16 85 16 100

a) Dibuje la frontera de posibilidades de producción. (8 puntos)


b) Explique el costo de oportunidad en ambas direcciones, tomando como base que eligió el punto E. (8
puntos)
c) Determine en que materia tiene el estudiante ventajas absolutas. (8 puntos)
d) Determine en que materia tiene el estudiante ventajas relativas. (8 puntos)
e) Explique como el estudiante puede lograr un punto inalcanzable. (8 puntos)

EJERCICIO 2 (30 PUNTOS)

Nos encontramos en los tiempos del Imperio Romano. Después de tantas guerras contra los romanos Juan
y Miguel son los únicos habitantes galos que quedan. En esos tiempos solo se podían hacer dos cosas: cazar
jabalíes o hurtar gallinas a los romanos. Juan puede cazar 4 jabalíes por hora o hurtar 10 gallinas por hora.
Miguel, sin embargo, puede cazar 8 jabalíes por hora o hurtar 11 gallinas por hora. Disponen de 10 horas al
día para llevar a cabo estas actividades.

a) Grafique la Frontera de posibilidades de producción de Juan. (7 puntos)


b) Grafique la Frontera de posibilidades de producción de Miguel. (7 puntos)
c) Determine las ventajas absolutas y relativa. (8 puntos)
d) ¿Cuál debería especializarse en cazar jabalíes y cuál en hurtar gallinas? ¿Cuánto seria la producción
total? (8 puntos)
HOJA DE RESPUESTAS DE TALLER N° 1

A) Dibuje la frontera de posibilidades de producción.

POSIBILIDADES HORAS HORAS PRODUCCION PRODUCCION PUNTOS (X,Y)


ECONOMIA CONTABILIDAD NOTAS NOTAS
A 16 0 85 0 85,0
B 14 2 80 30 80,30
C 12 4 75 45 75,45
D 10 6 70 55 70,55
E 8 8 65 64 65,64
F 6 10 60 82 60,82
G 4 12 40 89 40,89
H 2 14 20 95 20,95
I 0 16 0 100 0,100
b) Explique el costo de oportunidad en ambas direcciones, tomando como base que eligió el punto E.

- El costo de oportunidad es
teniendo en cuenta que el estudiante estudio 8
Economía 65
horas para ambas materias, tuvo casi las mismas
Contabilidad 64
notas con diferencia de 1 punto.
1

c) Determine en que materia tiene el estudiante ventajas absolutas.

La ventaja absoluta que tuvo el estudiante es en Contabilidad ya que en su nota tiene 100.

d) Determine en que materia tiene el estudiante ventajas relativas.

El estudiante obtuvo ventajas relativas en las 8 horas punto E, ya que en economía saco 65 y en
contabilidad 64 con diferencia de 1 punto.

e) Explique como el estudiante puede lograr un punto inalcanzable.

Para que el Alumno pudiera haber llegado a la nota 100, tenia que haber estudiado 6 horas mas de
economía para lograr el punto inalcanzable.
a) Grafique la Frontera de posibilidades de producción de Juan.
b) Grafique la Frontera de posibilidades de producción de Miguel.

TABLAS DE PRODUCCION

Juan puede cazar 4 jabalíes por hora o hurtar Miguel puede cazar 8 jabalíes por hora o hurtar
10 gallinas por hora. Dispone de 10 horas 11 gallinas por hora. Dispone de 10 horas
JUAN HORAS HORAS PRODUC PRODUC PUNTOS MIGUEL HORAS HORAS PRODUC PRODUC PUNTOS
JABALI GALLINA JABALI GALLINAS (X,Y) JABALI GALLINA JABALI GALLINAS (X,Y)

A 10 0 40 0 40,0 A 10 0 80 0 80,0
B 9 1 36 10 36,10 B 9 1 72 11 72,11
C 8 2 32 20 32,20 C 8 2 64 22 64,22
D 7 3 28 30 28,30 D 7 3 56 33 56,33
E 6 4 24 40 24,40 E 6 4 48 44 48,44
F 5 5 20 50 20,50 F 5 5 40 55 40,55
G 4 6 16 60 16,60 G 4 6 32 66 32,66
H 3 7 12 70 12,70 H 3 7 24 77 24,77
I 2 8 8 80 8,80 I 2 8 16 88 16,88
J 1 9 4 90 4,90 J 1 9 8 99 8,99
K 0 10 0 100 0,100 K 0 10 0 111 0,111
GRAFICO DE PRODUCCION
c) Determine las ventajas absolutas y relativa.

VENTAJA RELATIVA

JABALI GALLINAS
JUAN 40 100 40/100=0,4 100/40=2,5

MIGUEL 80 111 80/111=0,7 111/80=1,4

VENTAJA ABSOLUTA

JABALI GALLINAS
JUAN 40 100
MIGUEL 80 111

Juan tiene ventaja relativa en la producción de Gallinas y


Miguel tiene ventaja relativa en la producción de Jabalíes
d) ¿Cuál debería especializarse en cazar jabalíes y cuál en hurtar
gallinas? ¿Cuánto seria la producción total?

HORAS JABALI HORAS GALLINAS


JUAN 10 40 10 100
MIGUEL 10 80 10 111

Juan debiese especializarse en Gallinas y Miguel en Jabalí

La producción total seria:


- Jabalí 80 en 10 horas.
- Gallinas 100 en 10 horas.

You might also like