You are on page 1of 11

Universidad Nacional Multidisciplinaria

Ricardo Morales Avilés


Recinto Granada CODIGO: ESTA-02

GUIA #3

I. Datos Generales
Profesor: Lic. José Orontes Pérez Mallorquín
Facultad: Área de formación General
Carrera: Contaduría pública y Finanzas
Fecha: sábado, 19 de Febrero de 2021
Unidad II: ESTIMACION
Asignatura: Estadísticas Aula: A-5 Modalidad: Presencial Turno: sábado
H. Inicio: 7:30am H. Finalización: 9:00am

II. Objetivos:
➢ Al finalizar los estudiantes podrán determinar la estimación aplicadas a los ejercicios planteados.
➢ Podrán diferenciar el nivel de confianza del nivel de significación
➢ Interpretaran mediante problemas resueltos en clases los errores significativo en la media de una
variable aleatoria.

III. Contenidos
1.- Estimación
2.-Estimación Puntual
3.-Media muestral.
4.-Proporción Muestral.
5.-Intervalos de confianza.
6.-Valor Critico

IV. ACTIVIDAD DIDÁCTICA CON PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS ALUMNOS EN LA SESIÓN DE CLASE:

Conferencia (X), Clase práctica (), Seminario ( ), Taller ( ), Ejercicios (X ), Estudio de Casos ( x ), Análisis en grupo ( ), Video
( ), Mesa Redonda ( ), Lluvia de Ideas ( ), Debate ( ), Mapas conceptuales ( ) Otros ( )

V. Bibliografía recomendada:
 Murray spiguel 4edición serie shaum.
 Estadística y muestreo Ciro Martínez Bencardino.

VI. Software Recomendados:


RECORDEMOS ESTADISTICA #1
a) SPSS
b) EXCEL
c) CALCULADORA GRAFICABLE
VII. DESARROLLO

pág. 1
Universidad Nacional Multidisciplinaria
Ricardo Morales Avilés
Recinto Granada CODIGO: ESTA-02

UNIDAD II. ESTIMACIÓN


ESTIMACIÓN
La Inferencia Estadística se clasifica como: Estimación y Prueba de Hipótesis de parámetros estadísticos. En
ambos casos hay una población bajo investigación y generalmente al menos un parámetro de esta población, al que
vamos a representar mediante la letra griega θ
Cuando no se tiene una noción preconcebida sobre el valor de θ, se desea responder a la pregunta: ¿Cuál es el
valor de θ?
En este caso el intentar conocer el valor de θ es en termino estadísticos, estimar el valor de θ es decir tratar de
conocer el valor del parámetro en términos prácticos.
Sierra Bravo (1991) anota que:
Estimación proviene del latín estimatio y significa estimación, precio y valor que se da a una cosa. En estadística es
la operación que mediante la inferencia un parámetro, utilizando datos incompletos procedentes de una muestra,
se trata de determinar el valor del parámetro. Pero los valores de la muestra están sujetos al error muestral esto
es a las fluctuaciones de la muestra.
La estimación de un parámetro puede ser, mediante una:
1. Estimación puntual.
2. Estimación mediante intervalos de confianza.
Q

pág. 2
Universidad Nacional Multidisciplinaria
Ricardo Morales Avilés
Recinto Granada CODIGO: ESTA-02

Estimación puntual.
La estimación puntual es un procedimiento mediante el cual se obtiene un único valor para el
parámetro desconocido.

La estimación por intervalos de confianza es un procedimiento por el que obtenemos un


intervalo que contiene al parámetro desconocido con un cierto nivel de confianza fijado de antemano.

Estimación puntual.

Veamos que parámetros utilizamos para la Estimación Puntual

Media muestral.

Dada una muestra { x1, x2, ... , xn } de una población que sigue una distribución normal de media μ
desconocida, un estimador puntual para la media poblacional μ es la media muestral.

Proporción muestral.

Dada una muestra { x1, x2, ... , xn } de una población que sigue una distribución binomial cuyo
parámetro p es desconocido, un estimador puntual para el parámetro p es la proporción muestral :

pág. 3
Universidad Nacional Multidisciplinaria
Ricardo Morales Avilés
Recinto Granada CODIGO: ESTA-02

Intervalos de confianza

pág. 4
Universidad Nacional Multidisciplinaria
Ricardo Morales Avilés
Recinto Granada CODIGO: ESTA-02

Determinación del valor crítico zα/2

Menor que Z

Nota : Si en la tabla de distribución menor que Z no aparece el valor critico

Promediamos los dos intervalos aproximados

pág. 5
Universidad Nacional Multidisciplinaria
Ricardo Morales Avilés
Recinto Granada CODIGO: ESTA-02

pág. 6
Universidad Nacional Multidisciplinaria
Ricardo Morales Avilés
Recinto Granada CODIGO: ESTA-02

pág. 7
Universidad Nacional Multidisciplinaria
Ricardo Morales Avilés
Recinto Granada CODIGO: ESTA-02

pág. 8
Universidad Nacional Multidisciplinaria
Ricardo Morales Avilés
Recinto Granada CODIGO: ESTA-02

pág. 9
Universidad Nacional Multidisciplinaria
Ricardo Morales Avilés
Recinto Granada CODIGO: ESTA-02

pág. 10
Universidad Nacional Multidisciplinaria
Ricardo Morales Avilés
Recinto Granada CODIGO: ESTA-02

RESOLVER

pág. 11

You might also like