You are on page 1of 26
IVAN TORREALBA ACEVEDO NOTARIO PUBLICO HUERFANOS 979 OF. 501 - SANTIAGO citecion y adoptardn sus acuerdos de conformiaad Hii en nase Coctcuelicstan aaa iin aed tonto cede Mv Seis: En las asambleas ordinarias, entre 1a primera Sete cet onlideberaliined cect unit jeu inferior a media hora ni superior a seis horas. En Fit nme aaeheoedn ae tec icholaeeat en denend cr oHactncotiadlisupertantianiawa tani Siste: Si no se reunieren los quérum necesarios para sesionar o para adoptar acuerdos, e1 administrador o Sualguier copropietario podré oeurrir al juez CAHaMaiieleleuieectenieitarcdouyenera menial lg 1a Ley diecinuave mii quinientos treinta y siete mexabpre Copropiedad Inmobiliaria. ane: todo jpPeropietario estardé obligado a asistir a las THREE CSecaliibe -eonauttaniger acme epresentado. Nueve: Slo los copropietarios habiles ST Te TLCecocticeliine pease re se aie ci Gene cconteuivecctalieaiaea stant Se adopten, salvo para aquellas materias respecto de las cuales este Reglamento o la ley exige unanimidad. Cada propietario tendré un s6lo voto que serd proporcional a sus derechos en los bienes de dominio comin. El administrador no podra Yepresentar a ningiin copropietario en 1a as slo podraé actuar en representacién de sus intereses en cuanto también sea propietario en el Condominio La calidad de copropietario hébil se acreditara mediante certificado extendido por e1 administrador. Diez: Los acuerdos validamente conformidad al presente Reglamento 35 obligan a todos los copropietarios, atin cuando no hayan concurrido con su voto favorable a su adopcién. Qnee: pe los acuerdos de la asamblea se dejaré constancia en un “Libro de Actas” foliado. Cee ene a neer ce aaa st pOLteodoSHii Ce copropietarios y quedarén bajo la custodia del Presidente del Comité de Administracién. ARTECULO TRIGESIMO NOVENO todas las materias que de acuerdo al numero Dos del articulo precedente deban tratarse en sesiones extraordinarias, con excepeion de las sefaladas en la letra a) cuando alteren los derechos en el Condominio y en las letras b), ©), a), ¢) y £), podrén también ser objeto de consulta por escrito a los copropietarios, firmada por el presidente del Comité de Administracién y por el Administrador del Condominio, la que se notificara a cada uno de los copropietarios en igual forma que la eal Asambleas|iivelliiconsaleel)idebera i/isez) acompaiada de los antecedentes que faciliten su comprension, junto con el proyecto de acuerdo correspondiente, para su aceptacién o rechazo por los copropietarios. La consulta se entenderé aprobada cuando obtenga 1a aceptacién por escrito y firmada de todos los copropietarios. £1 acuerdo correspondiente deberé reducirse a escritura publica pusceita por 01 Presidente del Comité de Administraeién y por el Administrador del condominio, debiendo protecolizarse los antecedentes que respaiden el acuerdo, dejaéndose constancia de dicha protecolizacién en la respectiva escritura. En caso de rechazo de la consulta ella no podrd 36 IVAN TORREALBA ACEVEDO. NOTARIO PUBLICO, HUERFANOS 979 OF. 501 - SANTIAGO venevarse antes de seis meses. Entre el inicio y término del proceso de consulta no podran mediar mas de treinta dias corridos. Todo lo anterior se SoSH pete Homiia slings tae Haney copropietarios reunidos en asamblea.- PARRAFO SEGUNDO: DEL COMITE DE ADMINISTRACION.- ARTicULO SUADRAGESIMO: £1 Comité de Administracién esta compuesto por tres miembros Copropietarios u ecupantes del Condominio, quienes designardn un Presidente y un Secretario. Los miembros de este Comite durardn en sus funciones por des afies. £1 Reatey Vest uelllasventt corti mers e ac sana ea aeeroocainerdallyiiae erat eine eae otras, las UP Bay te 37 i Representar a través del Presidente, los intereses y derechos del condominio denominado “CONDOMINIO TERRANOVA” ante todo tipo de autoridades, instituciones o empresas; y, Siete) Las demas funciones que este Reglame establece. £1 Comité se encontraré facultado a cravés de su Presidente para abrir a nombre del condominio denominado “CONDOMINIO TERRANOVA” una cuenta corriente bancaria exclusiva de la administracion, y una cuenta de ahorro, en las cuales podrén girar el Administrador conjuntamente con un miembro del Comité de Administracién. Un miembro del Comité de Administracioén sera el encargado de retirar libretos de cheque, aprobar saldos y solicitar cartolas de la cuenta corriente correspondiente a la administracién del Condominio.~ PARRAFO TERCERO: DEL ADMINISTRADOR.- ART{CULO CUADRAGESIMO PRIMERO: 51 condominio denominado “CONDOMINIO TERRANOVA” sera administrado por una persona natural o juridica elegida por 1a Asamblea de Copropietarios, de acuerdo a los términos que se expresan a continuacion: Bl administrador duraraé en sus funciones un afio, plazo que se renovara automaticamente por periodos iguales y sucesivos, si no se hubiere adoptado acuerdo contrario por la Asamblea anual de Copropietarios llamada a su designacién. Sin perjuicio de lo anterior, el administrador podré ser removido en cualquier momento, cuando esta remocién sea acordada por la asamblea. Por acuerdo unanime de los copropietarios, la administracién podra ser ejercida por uno de 38 IVAN TORREALBA ACEVEDO NOTARIO PUBLICO HUERFANOS 979 OF. 501 - SANTIAGO aun i aameeleel ecuacdo! isaiiana yi a normas fa aieeeieenetace tale e ant al na andere es |e este Regiamento y, en especial, las siguientes Bae: La ne y enna ameamen seca eden ean n ial tes bienes comunes y e1 cumplimiento de ios acuerdos re i enema ea oe to sc sony ee mn i iiinaea mancetecl ticendon ra iene tii cn geaeecotlpceseaee: celal y nt natant critoge seta ee nae Sempisto y eficiente de todos sus servicios ¢ Pian cecenve acti Toaliiuueue aniiiinl (bbe lesionales, técnicos Y personal de administracién th cee anata women eecton i oaac et cei Ti innnneeneelenlSasatalinongeae (ea mule ey Sdministrador estar facultado para contratar global °® Parcialmente con empresas especializadas ios cin ates ceca ee eee fancionamiento del Condominio. tas contratacienes MN MnCOveLaMinacerneadigaeey seni ae amin Cina aepobatiaecouadalienia ci ea mili i ene eeeens sive cener nue tate Mn Ti nageneoobistastoslcorresponaalle case init los SaStos comunes del condominio de acuerdo al presente Reglamento, despachar e1 a on ae ie eeeo on Nal sue rene a aaa mali EE eT ee Sn et a Tt ee ee ee a a laid aid il aia de tres cer asticone nee stot a Ti nin de dichos ee eee aia anit lain iil y a facultades a Ee gaministracion y conservacion Gel Cendominio. EE eee iecaraicontem css hee tama ii promuevan en contra de cualquiers de los ee ee ge alia iaia iil ulin LO ee ee eliipose st sei Susi naa dll aa confeceionar un presupuesto de Los ingresos y gastos Te TRAC ti eee tesa alt tall hare Ce eee ee ae el ee eat amit ee er el alii Min ii tiniiil ae copropietarios. Gane: presentar 1a rendicién de a anual ele ane teece cco remem aa aal nl Hee or isetedl eles oor el aa an il de las LE ET ee te Hasete Enea sas ee amma ee CO tl tetra nt ac e Hn ecomecloc Aan tate see tl eco e Press ee a ealeeeeoe ete: teal selA cones canst arm an e1 mes anterior. Nueve: Aplicar las sanctones ¥ ve ete ssceicctnora dae ea ten cal iat LSE TTT Ree ast oce | Siicomt scene maa a aati eee oot atSSe Bence at een al 40 IVAN TORREALBA ACEVEDO NOTARIO PUBLICO HUERFANOS 979 OF. 501 - SANTIAGO. Administrador el libre acceso a sus inmuebles, cuando asi lo requiera el ejercicio de sus atribuciones. Diez: Pedir al tribunal competente que aplique los apremios © sanciones que procedan al copropietario u ecupante que infrinja las limitaciones o Festricciones que en el uso de su unidad le impone 1a ley 0 este reglamento de copropiedad. onee: Lieva 1 control de entradas y gastos conjuntamente con un archivo de documentos, boletas, facturas y recibos, el cual estaré a disposicién del Comité de Administracién, Dece: Contratar los seguros de incendio que fueren procedentes. @rece: Ingresar mferzadamente a las unidades del Condominio, en caso estando ausentes sus propietarios, de un miembro del Comite de inistracién. Caterce: Todas agquellas facultades entregadas por la Ley diecinueve mil quinientos treinta y siete u otras leyes especiales. arTicuLo CUADRAGESIMO SEGUNDO: Las facultades aqui sehaladas respecto del administrador se entenderan asimismo entregadas a cualesquiera dos propietarios, usuarios u ocupantes del condominio, en caso de ausencia o impedimento del Administrador, 10 que no sera necesario acreditar ante terceros, como asimismo en caso que el incumplidor o infractor sea el propio administrador en cuanto copropietario u ocupante de alguna de las unidades del Condominio. 3ITULO TERCERO: DE LAS INFRACCIONES ¥ SANCIONES.- ARTiCULO CUADRAGESIMO TERCERO: La infraccién de cualquier disposicién de este Reglamento, sera sancjéinilde.con ve multa a beneficio de todos los copropietaqigs sdm,una ay a treinta Unidades de Fomento, mas los dafhos que haya ocasionado el infractor. Para el cobro de la multa, sera necesario que el administrador haya dado aviso de la infraceién al Comité ce Administracion, el que decidira sobre la procedencia y monto de la misma, incorporaéndose dicha multa a les gastos comunes del mes siguiente en que esta sea impuesta. En caso de reincidencia en la misma infraccién, se aplicara la multa en su maxima extensién. Si el infractor fuere quien tenga la representacién legal del condominio, podran los demés copropietarios u ocupantes ocurrir de consuno ante el juez respectivo. TITULO CUARTO DISPOSICIONES GENERALES.- ARTiCULO _CUADRAGESIMO CUARTO. DOMICILIO: Para los efectos derivados del presente Reglamento, se xeputaraé que los copropietarios tienen domicilio en el inmueble que les pertenezca, en cuya cireccién podran hacerse validamente las notificaciones que procedan atin cuando el interesado se halle ausente o tenga arrendado 0 concedido en otra forma de uso a terceros; salvo que hubiese registrado otro domicilio en la oficina de Administracién, de acuerdo a lo dispuesto en el articulo dieciocho de la Ley diecinueve mil quinientos treinta y siete. ARTECULO CUADRAGESIMO QUINTO: Serd de cargo exclusivo de los respectivos copropietarios la reparacién y mantencién de los terrenos asignados en uso y goce exclusivo, como asimismo de sus inmuebles, de sus murallas, vigas y muros exteriores en la parte que den al interior, suelos, instalaciones, ventanas, puertas y demas que son exclusives de sus respectivos bienes, 42 IVAN TORREALBA ACEVEDO NOTARIO PUBLICO HUERFANOS 979 OF. 501 - SANTIAGO Fit Eel cana eeeckoo est cerccesvse iain ih act ee gael iletcanee ean ae Lec aaa ombaamealideten eee anne unt Fee a aemeccedoreal sii iguana FATT eaagoRao Maver iidellcucrenea muna iit Ac Leci cores ones tenet mn LN oRotesotcctivealier ey siy mm tH Seguridad, existencia, salubridad y confort de ios Tit i RGReRRt ea eolieodal eee a mmun Tanne Ti ee Coen see ese bination ISS SM Cee ere eaten SAPBELTT dos. £1 no cumplimiento de dichas obligaciones Rian ana ePoTecOsipocila Niel uulimeae neue il tos inmuebles o estacionamientos causantes de los Gestrozos. ARTECULO CUADRAGESIMO sExT. Una copia TT aoa anciplesticelebradateqienn este nein Ae oEeodMettoresadallipcritelitc mms eat Fa RERGR ai oeeectolbcriellinamnyeenaun cn en que se acuerden expensas comunes, tendré mérito ejecutivo. Igual mérito tendraén los avisos de cobro de dichos gastos comunes, extendidos en conformidad a ania geet coldveliseiiencucntrentictenadauli naling administrador.- ARTECULO _CUADRAGESIMO _sEPTIMO ARTICULO CUADRAGESIMO _SEPTIMO: COMPETENCIA: Sera juez competente para conocer de esté situado el inmueble. Las restantes materias serén de competencia del Juez de Policia Local. ARTiCULO CUADRAGESIMO OCTAVO: Las disposiciones del presente reglamento prevalecen sobre cualquiera actos > convenios particulares que puedan celebrar los copropietarios.- DESPOSICIONES TRANSITORIAS: ARTCULO PRIMERO TRANSITORTO: De los derechos adquiridos: Les modificaciones al presente Reglamento que sean efectuadas por los copropietarios, no podran afectar las autorizaciones y derechos adquiridos por INMOBILIARIA VILCON S.A., en virtud del presente Reglamento, o bien, los que constan del Pexmiso de Edificacion y sus modificaciones posterioxes. ARTICULO SEGUNDO TRANSITORIO: Del _pago de _las Contribuciones de Bienes _Raices _o _Impueste Territorial: Las contribuciones que afecten a las Co ee eee eat eenedaciitad ec cement sii no riiiG sas copropietario, sin perjuicio de que como un medio para facilitar este servicio, pueda hacerlo et Administrador, siempre que en su oportunidad se le provea de fondos para ello. Mientras no se haga por las autoridades correspondientes la separacién de ples con su avaldo fiscal separado por unidad, e1 pago de las contribuciones fiscales y municipales se consideraré gasto comin y seré prorrateado entre todos 10s copropietarios en la misma proporcion correspondiente a su cuota en el condominio fijado en a ee eee contol Gusn totic] Iiler an ona Pet anencoiceiicreleventiiactitoHiicehe leno sii Tas que correspondan a la etapa no recibida del proyecto y que de conformidad con lo 4a IVAN TORREALBA ACEVEDO. NOTARIO PUBLICO, HUERFANOS 979 OF. 501 - SANTIAGO CCH cool owe ci merciterenen eae ae TT Heche shes LonitalieaiG eee einen ARTECULO TERCERO TRANSITORIO: Comite de Administracién Provisional: Por el presente acto, 1a Sociedad INMOBILIARIA VILCUN s.A., debidamente eee nis uitcaltdaeiticalitag ea it iia See ett al racer at onse cane ie eee encuentra emplazado e1 Conjunto habitacional o Condominio denominado “CONDOMINIO TERRANOVA”, procede a la designacion del primer Comité de Administracién en earacter (ide. Provisoris | compuesto | por’ trae miembros, el cual ser4 integrado por: uno. - don Juan {Octavio Mejias Matus, cédula de identidad nacional ii nN pinimero diez millones trescientos noventa y seis mil picRFo cincuenta y seis guién cuatro, como Presidente ¥comité de Administracion; dos.- Doha Constanza Gaxcia Chevesich, cédula identidad nacional numero doce millones cuarenta y cinco mil cuatrocientos cuarenta y seis guién tres y Tres.— don Claudio Letter Sanhueza, cédula nacional de identidad numero eatorce millones cuatrocientos cuarenta y seis mil setecientos setenta y dos guién ocho, todos domiciliados para estos efectos en calle Hendaya nimero sesenta, comuna de Las Condes, santiago, Region Metropolitana. ARTICULO CUARTO TRANSITORIO: De 2a_remuneracién de la administracién: £1 cargo de Administrador, tanto e1 designado provisoriamente como el que haga sus veces por haber sido elegido Presidente del Comité de Administracion Provisional, eede no seré remunerado, salvo que el comitgeirg Administracion Provisional proceda a 1a contwayacion We ae ice 45 Rec de una persona natural o juridica para desempefar el cargo de administrador, caso en el cual, el cargo seré remunerado. £1 plazo del desempefo del administrador provisional no podré exceder de dieciocho meses, contados desde su designacién o hasta la celebracién de la asamblea de copropietarios a la cual hace referencia el articulo treinta de la Ley de Copropiedad Inmobiliaria. ARTiCULO QUINTO TRANSITORIO: De la celebracién de la primera asamblea de copropietarios: Una vez gue se hayan enajenado el setenta y cinco por ciento de las unidades que conforman las ctapas del condominio, el administrador deberé — convocar_ = a_—SAamblea Extraordinaria, 1a que se pronunciara sobre la mantencién, modificacion o sustitucién del reglamento para dicho Poligono de copropiedad 0 condominio. ARTiCULO SEXTO TRANSITORIO: Del primer gasto comin: para efectos de provisionar fondos necesarios derivados de los gastos comunes al comienzo del funcionamiento del Condorinio, cada propietario adquirente de unidades en el mismo deberd, al momento de suseribir la respe va escritura publica, provisionar una suma equ velente a dos Unidades de Fomento, que serdén entregadas al administrador con cargo de rendicién y/o regularizacién en 1a rendicién de gastos comunes que corresponda al mes siguiente al de la compra de la propiedad.- ARTiCULO s#PTIMO TRANSITORIO: De la Exencién de contribucién en la copropiedad: Se deja constancia que mientras INMOBILIARIA VILCUN S.A., sea duefia de una o mas viviendas y por el plazo de cinco afos a contar de la 46 IVAN TORREALBA ACEVEDO. NOTARIO PUBLICO HUERFANOS 979 OF. 501 - SANTIAGO fecha de Recepcién de 1a ultima etapa del condominio, no estaré obligada a contribuir al Depésito de Garantia y Fondo comin de Reserva, como tampoco aquellas expensas o gastos comunes que por naturaleza constituyan gastos depreciables amortizables en mas de tres meses. ARTZCULO OCTAVO TRANSITORIO: De la facultad del otergante del reglamento para efectuar publicidad y otros derechos: La sociedad propietaria y otorgante del presente Reglamento, quedara facultada para mantener, en forma gratuita, sea en el exterior del Proyecto o en cualquiera de las unidades vendibles del mismo que mantenga en su poder y hasta la enajenacion de la ultima de ellas, las salas u eficina de ventas que estime necesarias para la “pomocién y venta del proyecto y los ietreros o traer aparejado. A su vez, se permitiré a la Wmobiliaria ocupar parcialmente la superficie del drea verde con una oficina de venta. Este comodato seré gratuito y duraré hasta que la inmobiliaria termine de vender las casas del Proyecto. Por otro lado, se permitiraé e1 ingrese de potenciales compradores a las sala de ventas por un acceso provisorio de calle Horacio Ried, e1 cual permanecers cerrado durante el horario de cierre de la sala de venta. Finalmente, una vez que sea retirada la sala de ventas que se ubicaré en el drea verde conforme antes se ha sefalado, la inmobiliaria quedara autorizada para ingresar con personas catorce, siendo éste un ingreso solo peatonal.- ARTiCULO NOVENO TRANSITORIO: Del poder especial a 1a dad INMOBILIARIA VILCON _S. La declaracion expresa de aceptacién del presente reglamento de copropiedad, manifestada por cada adquirente de una vivienda del Conjunto habitacional o Condominio denominado “CONDOMINIO TERRANOVA” en el respectivo ntrato de compraventa, constituira, para todos los efectos legales, el otorgamiento de un mandato especial e irrevocable en favor de TINMOBILIARIA vILCUN S.A., para que ésta, a nombre y en representacién de todos los copropietarios, pueda proceder a adicionar, complementar o rectificar el presente Reglamento de Coprosiedad, a objeto de poder adaptarlo y adecuarlo a las caracteristicas definitivas y finales de la Copropiedad del Condominio denominado “CONDOMINIO TERRANOVA", pudiende al efecto suscribir y efectuar todas las presentaciones que sean necesarias ante las autoridades municipales, tributarias u otras, para el fiel cumplimiento del encargo. Este mandato se entendera vigente mientras la Inmobiliaria vendedora mantenga en su dominio al menos cinco unidades vendibles de la totalidad del Proyecto. ARTECULO DECIMO TRANSITORIO: Arquitecto. Se entendera como arguitecto del condominio a don Ricardo Judson B. o don Roberto Olivos M., y a falta de estos, a quien el Comité de Administracién designe. ARTECULO DECIMOPRIMERO TRANSITORIO: Prorrateo de los gastos comunes. Para los efectos de lo dispuesto en el Articulo Noveno de este Reglamento, tales ae IVAN TORREALBA ACEVEDO. NOTARIO PUBLICO HUERFANOS 979 OF. 501 - SANTIAGO Proporciones quedan establecidas segtin cl porcentaje que e1 avalio de la respectiva unidad representa en ta suma total de los avalues de todas las unidades del condominio, segtin se establecen en la tabla de avalos aprobada por e1 Servicio de Impuesto Internos, de acuerdo con formulario numero dos mil ochocientos tres, ARTICULO DECIMOSEGUNDO TRANSITORIO Mantencion de bienes comunes. Se deja constancia de ta obligacién de los copropietarios, del Comité de Administracion y del o de los Administradores del condominio de su obligacién de efectuar as mantenciones de las éreas verdes, veredas, calzadas, gpacios comunes y sistemas de riego e iluminacion eelcucntalialiiconcantaraltater eeatiaad inal mann fenicos autorizados por les fabricantes o eveedores de los mismos, con el objeto de evitar la ida de las garantias de que gozan. aARTicULO RECIMOTERCERO TRANSITORIO: Seguridad. INMOBILIARIA VILCUN S.A., deja constancia que al momento de hacer entrega de las casas a cada uno de los propietarios se encontraré instalado un sistema de cerco eléctrico Perimetral, conectado a una alarma en la caseta de guardia y a una compania de seguridad, cuyo costo serd prorrateado en los gastos comunes. una vez que funcione el comité de administracion, este deberé decidir si se mantiene o no este sistema y e1 costo del mismo, Adicionalmente, la Inmobiliaria se reserva el derecho de contratar un servicio de seguridad, cuya finalidad es resguardar ia seguridad de las obras de construccién y casas del proyecto, como asimismo las unidades 49 proceso de construccioén. E: sistema de vigilancia tiene el caracter de prevent:vo y no asegura a ningun propietario contra la posibilidad de verse afectado por robos, hurtos, asaltos u otros delites, por lo que 1a sociedad vendedora no tiene ni asumiré ninguna responsabilidad derivada de estos hechos, see por acciones u omisiones de quienes se desempefien como guardias de seguridad. Del mismo modo, la puesta en funcionamiento del sistema de seguridad antes descrito no constituye oferta ni precedente alguno ni puede considerarse como una contraprestacion de la propietaria 0 de terceros por concepto alguno emanado de los propietarios de los inmuebles del condominio denominado “CONDOMINIO TERRANOVA”. En consecuencie, la vendedora se reserva el derecho de poner término a los servicios de vigilancia sefalados en cualquier tiempo y sin expresién de causa, sin perjuicio del derecho de los propietarios de los inmuebles que conforman el proyecto o de la Administracién del Condominio, de contratar los mismos u otros servicios para los fines que estimen pertinentes. ARTECULO DECIMOCUARTO TRANSITORIO: Empresas de Servicios: Se deja constancia que, Movistar y VTR han sido autorizadas en forma indefinida, pero no exclusiva, para el uso de corrientes débiles y/o su canalizacion en el condominio, quedando ademas, un tercer ducto para libre disponibilidad del Condominio.- ARTEcULO DECIMOQUINTO TRANSITORIO: Modificacién del Proyect: Bs posible que con posterioridad a la dictacion de este Reglamento, sea antes o en el curso del proceso de recepcion municipal y acogimiento a las normas 50 IVAN TORREALBA ACEVEDO. NOTARIO PUBLICO HUERFANOS 979 OF. 501 - SANTIAGO Sobre copropiedad inmobiliaria e incluso después de ello, se estime conveniente modificar el proyecto CONDOMINIO TERRANOVA, conforme habilita 1a normativa vigente, respecto de las unidades vendibles, areas verdes, cireulaciones, u otros aspectos. Queda expresamente establecido que la Inmobiliaria podra introducir los cambios que estime necesarios en el Proyecto, tales como reformulacion de calles, pasajes, lotes o sitios resultantes, dreas verdes o de equipamiento, ete., sin que ellos alteren la esencia del proyecto o de la casa y sitio prometidos vender. Asimismo, podra introducir modificaciones a ageaciones que estime proceder, tales como cambios dé&\ destino de unidades, arquitectura de fachadas o ior, otorgamiento de derechos de uso y goce sobre bienes comunes o areas de los mismos, constitucién, de servidumbres u otras de similar naturaleza, siempre y cuando no alteren 1a calidad de la construccién o la distribucién de las viviendas ya prometidas vender. Del mismo modo, aun en caso de recepcion de partes o etapas del proyecto, y de venta © enajenacion de unidades en ellas, la propietaria mantendra siempre y a todo evento la facultad y derecho para replantear el proyecto, sin necesidad de autorizacién alguna por parte de los promitentes compradores y/o los futuros propietarios y sus sucesores en e1 dominio, autorizacion que a mayor abundamionto se entenders conferida irrevatisblonénee Bor el hecho de suseribir las respectivas Arabeiile de Lo, Se www ee S51 compraventa.- CLAUSULA QUINTA : Los comparecientes facultan especialmente a don Pedro de la Cuadra Dominichetti, cédula nacional de identidad numero nueve millones ochocientos setenta y nueve mil novecientos noventa y cinco guién echo, para que actuando cualquiera de ellos en forma individual e indistintamente, puedan otorgar una o mas escrituras publicas o minutas, de conformidad con lo dispuesto por el articulo ochenta y dos del Reglamento del Registro Conservatorio de Bienes Raices y para llevar a cabo todos los trémites 0 actuaciones que sean necesarios para inscribir competentemente eL Reglamento de Copropiedad materia del presente instrumento. La concesién de esta facultad es, desde luego, irrevocable, gratuita y persistira aunque sobrevenga muerte o ineapacidad de cualquiera do los contratantes 0 de tedes ellos; el mandatario queda expresamente liberado de la obligacion de rendir cuenta de su gestion. Asimismo, se faculta a la misma persona para extender las eserituras publicas que sean necesarias con el cbjeto de rectificar o complementar las designeciopes defectuosas 0 insuficientes contenidas gf este instrumento. CLAUSULA SEXTA: Se facul al portador de copia autorizada de la presentAescritura para requerir y firmar las inscripciones, subinscripciones y anotaciones a gue haya lugar en el o los registros conservatories que corresponda. PERSONERIA. La personeria de los representantes de 1a sociedad Inmobiliaria Vilcin S.A., consta de la escritura piblica de fecha diecisiete de Enero del dos mil uno, 52 IVAN TORREALBA ACEVEDO. NOTARIO PUBLICO HUERFANOS 979 OF. 501 - SANTIAGO ante e1 Notario de Santiago don Manriquez, Reemplazante de Gonzalo dp“La Cuadra Fa- bres, la que no se inserta p, conocida del motario y a expresa peticién de la parte otorgante Minuta redactada por el abogado don Pedro de 1a Cuadra Dominichetti. En comprobante y previa lectura firman los comparecientes 1a presente escritura. se dic copia y se anoté en el “IBRO DE REPERTORIO con el numero sefalade. poy. 4.0bsasana 2.- SERGI! GUEL GIROZ ALLIENDE en rep. de INMOBILIARIA VILCUN S.A. feck ALVARO LAVIN cRuZ 2 en rep. de INMOBILIARIA VILCUN S.A. 53 LA PRESENTE COPIA ES TESTIMONIO| FIEL DE SU ORIGINAL (C: 6894958 PAG 1 Conservador de Bienes Raices LA PRESENTE HOJA CORRESPONDE A LA CERTIFICACION DE LA ESCRITURA CON REPERTORIO N° 12229 OTORGADA EN LA NOTARIA DE DON(NA) IVAN TORREALBA ACEVEDO CON FECHA 14 DE OCTUBRE DEL ANO 2012 ANOTADO EN REPERTORIO CON EL N°112045 Y ACREDITADO EL CUMPLIMIENTO DEL ARTICULO 74 INCISO 1° DEL CODIGO TRIBUTARIO SE CERTIFICA QUE SE PRACTICARON LAS INSCRIPCIONES QUE SE SENALAN EN LOS REGISTROS QUE SE INDICAN: EN EL REGISTRO DE HIPOTECAS Y GRAVAMENES SE PRACTICARON LAS INSCRIPCIONES DE REGLAMENTO DE COPROPIEDAD AFOJAS 45031 N° 52388. DRS: 4.800 SANTIAGO, 15 DE ZIEMBRE DEL ANO 2012 Ss ae Santiago fax 360 9444 Info@eonserader et DE BIENES RAIGES Fojas : 45031 DE SANTIAGO. N°52388 ve ‘| INMOBTLIARIA VILCUN S.A., RUT: 96,943,880-1, REGLAMENTO DE ‘| representada por don Sergio Miguel Giroz SOpROPIEDAD "| Alliende, constructor civil, y por don Alvaro twmopriiarta “| Lavin Cruz, ingeniero civil industrial, todos Rep: 112015 | de_ este domicilic, es duefa ia propiedad 894958 “[ubicada en calle Alberto Undurraga numero mil B: 260297 ‘[quinientos quince, que corresponde a la F: 495409 ‘| Parcela numero quince del plano de subdivisién de la hijuela Quinta del Fundo de Santa Rosa KMATHE. de Huechuraba, Comuna de Huechuraba, Region Metropolitana, que deslinda: NOI parcela mimero diecisiete del mist la subdivisién; SUR, con la ro trece y en parte con la ero doce del mismo plano, cent S edo;

You might also like