You are on page 1of 3

PLANEADOR DE CLASE CENTRO DE ENSEÑANZA PRECOZ

NUEVO MUNDO

AREA DE
APRENDIZAJE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA FILOSOFIA FECHA
INICIO FINAL
DOCENTE HERNAN CORTES HERNANDEZ GRADO ESCOLAR 11° 13/03/2019 19/03/2019

UNIDAD DE APRENDIZAJE # 1: Introducción a la


TEMA: Problemas filosóficos y preguntas filosóficas
filosofía
APRENDIZAJE A DESARROLLAR: - Reconoce las relaciones existentes entre un problema filosófico y la
preguntas filosófica desde una lectura crítica de la realidad.

CONTEXTO CIENTIFICO:
La clase inicia partiendo de unos hilos generando un intercambio intersubjetivo y de debate a través de las
siguientes preguntas:

¿Cuál es la diferencia entre filosofía y filosofar?


¿Para qué sirve la filosofía?
¿Cuál es el origen del universo?
¿Cuál es el sentido de la existencia humana?
¿Es objetivo y verdadero el conocimiento científico?

generando un intercambio intersubjetivo y de debate a partir de las siguientes preguntas:

Como tal , la en todas las instancias de nuestra vida nos hacemos preguntas acerca de todo aquello que no
podemos explicar . inquietudes sobre nuestra vida , el mundo en el que nos ha tocado vivir , la ciencia y la
tecnología , nuestro futuro más lejano , el sentido de nuestra existencia , el origen del mal y esa realidad
inevitable que es la muerte , son apenas algunos de los enigmas que nos preocupan constantemente .

Partiendo de la anterior consideración se procede a dilucidar lo concerniente a la filosofía y el filosofar y a


los problemas filosóficos.
Filosofía: se refiere al corpus de tesis, argumentos , teorías y definiciones que se han creado para
demarcar , plantear y responder respuestas dadas por otros.
Filosofar: Actividad del pensamiento capaz de responder a los problemas de nuestro tiempo y de cuestionar
las verdades aceptadas.

Ejemplos de problemas filosóficos:


¿Cuál es la relación entre la mente y el cerebro?
¿Cuáles son los criterios para juzgar una acción como buena o mala?
¿Cómo justificamos nuestras creencias?
¿Qué reacciones produce el arte en las personas?
¿Cuándo comienza un feto humano a ser merecedor de los derechos humanos?
RECURSOS:
o Libro: Pensamiento filosófico 2
o Atlas de filosofía
o Pagina web
o Cuaderno
o Lapicero
o Imágenes

EVALUACION:
Realización del documento 1 y 2
Título del documento 1 = Preguntas y problemas
Cuestiones
- ¿Qué problemas se planteas en el texto?
- ¿Cuál es la relación entre una pregunta y un problema?
- ¿Cuál es el sentido de hacer preguntas?

Título del documento 2 = El Universo: principio y final.


Cuestiones
- Por qué el hecho de postular que el universo tiene un principio parece implicar, científicamente, que va a
tener un final?
- ¿Tiene el espacio y el tiempo un principio?

OBSERVACIONES:
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………
_________________________________________________________________________________
__________

You might also like