You are on page 1of 15
Oun TRNDSIDADAUTONONA DE NUEVO EON, Universidad Autonoma de Nuevo Leon Facultad de Ingenieria Mecanicay Eléctrica Laboratorio de Maquinas Eléctricas 2 Practica #3 “Conexiones de Transformadores” Alumno: Marco Andrés Hernandez Rodriguez Grupo:611 Matricula: 1809256 Carrera: IME Docente: Ing. Edgar Alejandro Pérez Olivo Fecha: 13/03/2021. Escaneado con CamScanner Universidad Auténoma De Nuevo Leén ai SS LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS II Practica #3 Conexiones de Transformadores Objetivo: Esta prictica tiene como objetivo para cl alumno desarrollar las siguientes competencias. Conectar tres transformadores monofisicos para formar un banco trifisico. Conectar los devanados del transformador para formar una configuracién estrella. Conectar los devanados del transformador para formar una configuracién Delta Sc observaré las caracteristicas de las diferentes conexiones trifésicas entre transformadores para poder tomar decisiones a la hora de elegir alguna configuracién segiin convenga en el proyecto. Material: Banco de transformadores Monofisicos de 220/220 V de 1 KVA. * Multimetro ‘* Terminales * Banco de focos de 220 volts. TS Laboratorio de Maquinas Eléctricas IT Pagina 1 Departamento de Maquinas Eléctricas, FIME - UANL Escaneado con CamScanner Universidad Auténoma De Nuevo Leén {ya Introduccién: El cambio de nivel de tensiones y corrientes en los sistemas triffsicos puede realizarse de 2 maneras distintas. Una opcién es a que consiste en utilizar un transformador monofasico por cada fase del sistema trifiisico (3 fases ), de tal mancra que se formen circuitos magi icos independicntes. Este sistema cs poco econémico, ya que emplearian 3 miicloos magnéticos, a lo que es poco prictico por ser necesario incorporar 3 idades idénticas para realizar la transformacién. La segunda opcién consiste en emplear un solo nicleo magnético en el que se incorporan todos los devanados necesarios. En ambos casos las conexiones de los devanados se podrin conectar entre si para formar las siguientes conexiones trifésicas: Estrella Estrella Delta~ Estrella Delta— Delta Estrella — Delta Delta Abierta Sedebe tomar en cuenta que algunas de las conexiones anteriores originan un desplazamicnto de angulo entre tensiones primarias y secundarias, por ejemplo la conexién Delta- Estrella produce un desfasamiento de 30? La relacién de fase de los transformadores tridsicos cs tal que cl angulo de fase puede ser de 0° o 30° entre el devanado primario y sccundario. Laboratorio de Méquinas Eléctricas II Departamento de Méquinas Eléctricas, FIME - UANL Pagina 2 Escaneado con CamScanner ) y Universidad Auténoma De Nuevo Leén f CE Desarrollo: a) Sistema Monofasico 1) Alimente cl lado de alta del transformador con 220 volts y Ia terminal X2 conéctela sélidamente a ticrra. Tome las siguicntes mediciones: AY rrtcavcie nese entnazane Vinn=_ 230 vols vaie= 4, le vous vaw=L4.S vos Vus0= 2241 sots Observaciones: E\ vollere endie las pom tas lineag Cs Al mismd pee rl tole alte lo pune linea y la altima « la sewa de lag 2 lara. ‘Laboratorio de Méquinas Eléctricas 11 Departamento de Maquinas Eléctricas, FIME - UANL Pagina 3 ee Escaneado con CamScanner Universidad Auténoma De Nuevo Leén 2) Alimente el lado de alta del transformador con 220 volts y la terminal X2 desconéctela de tierra tal y ‘como se muestra cn el dibujo. Tome las siguientes mediciones: B reccascin vase eraraca Vente = 130 volts Vxix= 4 & volts vow= NG. S sous vx =229.%_ vous Observaciones: Pungue be haya desconrclade la Li eiia tslo nO alttia los valores de lec voHares, dome les m (gms valoree que Si dusiera la tira pucsla Laboratorio de Maquinas Eléctricas I! Departamento de Méquinas Eléctricas, FIME - UANL Pagina 4 a Escaneado con CamScanner Universidad Auténoma De Nuevo Leén b) Sistema Trifasico Conexién Estrella — Estrella (Y - Y) L~ Anne el siguiente circuito con el banco de transformadores monofisicos: n on A esecavcn, nese ntne240n 2.- Conecte una carga Balanceada al lado de baja del transformador con el Neutro del lado de alta conectado sélidamente a tierra, alimente 220V, haga las siguientes mediciones: Vin-m=_230 volts v Z36 volts Vis-m=_ZL30_votts Vxi-0= 132 volts Viex0= 13245 volts Vio-w= 132.4 volts 3.- Ahora conecte una carga Desbalanceada al lado de baja del transformador con el Neutro del lado de alta conectado sélidamente a tierra, haga las siguientes mediciones: Vou 2G, volts Vie0= 132.5 vols Vas-x0= 13% G volts Nota: No olvide coneetar el conductor de retorno el Indo de baja, esto se hace uniendo X0 con el punto neutro de la carga, Laboratorio de Maquinas Eléctricas II Departamento de Maquinas Eléctricas, FIME - UANL Pagina S Escaneado con CamScanner Universidad Auténoma De Nuevo Leén 4.-Retire la puesta a ticrra del neutro del lado de alta, a esto se Ie Hama neutro Mlotante. 5.- Conecte una carga Balanceada al lado de baja del transformador con el Neutro Flotante en el lado de alta, haga las siguientes mediciones: viv 13118 yots WVe20= 13.1 vos Vis-r0= 132.9) votes 6.- Ahora conecte una carga Desbalanceada al lado de baja del transformador con el Neutro Flotante en el lado de alta, tal como se muestra en el dibujo, haga las siguientes mediciones: Vine 120. (6 ots Viovo= LL Fle volts Vow = LBL. S ots Lea. conexlon eshela cll fiene la problematic de que sie eta conectado 'a tiena del laao plimacio hay un des vg noe muy nolonie ra le: vol ayes po le wal en ela conearan er nN ecesaiio pene rse newko PNG equi liver ler colgas y as) Pees des yatonces, Laboratorio de Méquinas Eléctricas II Departamento de Maquinas Eléctricas, FIME - UANL Pagina 6 Escaneado con CamScanner ) yo Universidad Auténoma De Nuevo Leén Conexién Delta — Estrella (A — Y): 1.~ Arme el siguiente circuito con el banco de transformadores monofisicos: hon & AY rrtcavcin, rsa te6a2404 2.- Conecte una carga Balanceada al lado de baja del transformador, haga las siguientes mediciones: Vin-w= 230 volts Viow= 230 vots Vus-in= 230 volts Va= BGT Sots Via0= BFAD volts Vio-01 = 390.5 volts Vur-10= 224, | volts Viz.x0=_23O volts Vyr-s0= 2244 3 volts 3.-Ahora conecte una carga Desbalanceada al lado de baja del transformador, haga las siguientes mediciones: Vin-in= 230 volts Vizus= 230 vols Vin =_230 _votts Vir-10* BIG) vols Voax0= 400+| volts Vir-x=_297.4 volts Vx0-x0* _11G,3 volis Vxa%0= 230.8 volts Vir-10= 220, Gvolts Observaciones; En debe - eslue lle no importa que ha ao Wg Carga eS va'an creado 7 oy wig eqpt li beac de odes manrias Laboratorio de Maquinas Eléctricas IT Departamento de Maquinas Eléctricas, FIME - UANL Pagina 7 Escaneado con CamScanner Universidad Auténoma De Nuevo Leén Conexién Delta — Delta (A - A) 1+ Amme el siguiente circuito con el banco de transformadores monofésicos AS rescavctn, res eneRO2ADA 2.+ Conecte una carga Balanceada al lado de baja del transformador, haga las siguientes mediciones: Vin-m =. 7 ol ) volts Vins = 2 3 volts Vas—11 = 230 volts Vxira=_ ZIG Zvolts V2220=_236.1 volts Vio-11 =_229.1 vorts 3.- Ahora conecte una carga Desbalanceada al lado de baja del transformador, haga las siguientes mediciones: 130 sols Vinws= 230 volts Vin-w=23O_ vols Vnr-0=ZIF| volts Viz 23h. 2 volts Vr-m= 230. Brolts Jomo el transformador esta en conexién A en el lado de lu carga, esta debera conectarse en A. Observaciones: No hene alleactenes 0 sus vol Joie Laboratorio de Maquinas Eléctricas IT Departamento de Maquinas Eléctricas, FIME - UANL Pagina 8 Escaneado con CamScanner Universidad Auténoma De Nuevo Leén Conexidn Estrella ~ Delta (Y — A): 1- Anne el siguiente circuito con el banco de transformadores monofisicos: uate yee Bai A rican nese e8s2008 2.» Conecte una carga Balanceada al lado de baja del transformador, haga las siguientes mediciones: Vin =_230 volts Vi2w=23O volts Vis-n=230 volts Vasa =_132.8 volts V2.3] 83.3 volts Vrs-s0 =_13.2.3. volts 3.- Ahora conecte una carga Desbalanceada al lado de baja del transformador, haga las siguientes imediciones: = 130 vots Vinan=_23O volts Vina = 236 volts 133,8 volts Nota: Como cl ee en conexién A en el lado de la carga, esta qebera conectarse en A. er Tenirndo ung ne bal lonerode y f 0 ain no Aece qual valér dl t Os vol Laboratorio de Maquinas Eléctricas IT Departamento de Maquinas Eléctricas, FIME - UANL Pagina 9 Escaneado con CamScanner f Universidad Auténoma De Nuevo Leén ty) Conexién Delta Abierta (2-2) L- Ame cl siguiente circuito con el banco de transformadores monofisicos: fate yee A recess esa vicrazADA 2.- Alimente 220 volts al lado de alta y haga las siguientes mediciones: Vin-m=_Z34.Z volts View=_Z231.8 volts Vis - 231, 4 vonts Vir2= 230.4 volts Vre202 231.4 volts Vio — 23.1, & volts Vx1-x0=_1}6.@ volts Vx2.x0= [1S,7 volts Vxs-x0= 200, volts Observaciones: Drang el C1 Cay Lo qlielo la linea que Va con el netoro toma un volor mas rlwedo Con lespeclo alaco Laboratorio de Maquinas Departamento de Maquinas Beane FIME - UANL Pagina 10 Escaneado con CamScanner ) y Universidad Auténoma De Nuevo Leén REPORTE 1, Consiste en la ejecucién de esta practica y agregando sus observaciones. 2, Investigue las caracteristicas principales de cada conexién vista en la practica 3. Investigue acerca de la aplicacién de las conexiones Scott y Zig-Zag. —— Laboratorio de Maquinas Eléctricas IT Departamento de Maquinas Eléctricas, FIME - UANL Pogina 1A Escaneado con CamScanner 2. Investigue las caracteristicas principales de cada conexidn vista en la practica “ESTRELLA® En un sistema conectado en configuracién “Estrella”, el voltaje de linea VI = Y3Vf, es decir el vollaje de fase Vi es raiz de 3 veces menor que el voltaje de linea VI En unaconexién “Estrella” la coriente de linea es igual ala cornente de fase. Los sistemas conectados en "Estrella", requieren un menornivel de aislamiento. Los sisternas de conexién “Estrella”. se usan cuando se requiere una baja corriente de arranque "DELTA" En un sistema conectado en confiquracién “Delta”, el voltaje de linea VI es igual al voltaje de fase Vi Mientras que la coriente de fase es raiz de 3 veces menor que la corriente de linea El nivel de aislamiento, es alto, ya que el voltaje de linea VI €s igual al voltaje de fase. Este tipo de conexion, generalmente se emplea cuando se requiere un alto torque de arran que. Estrella — Estrella * | Necesita estar conectada a tierra © Utilizada para arran ques con baja corriente Delta — Estrella * No tiene que poseer cargas iguales Es un elevador de voltaje (posee polaridad o conexién aditiva) Esta conexidn tiene las mismas ventajas y el mismo desplazamiento de fase que el transformador¥ -A. La conexién que se ilustra en la figura 1.3, hace que el voltaje secundario atrase el primatio en 30°, tal i como sucedié antes, ‘Se usa en los sistemas de transmisién en los que es necesario elevar tensiones de generacién. En sistemas de distribucién industrial, su uso es conveniente debido a que se tiene acceso a dos tensiones distintas, de fase y linea. Delta- Delta ieee. + La carga permanece igual, nohay cambio en sus-voltajes © Esta con exién se utiliza frecuentemente para alimentar sistemas de alumbrado | monofasicosy carga de potencia trifasica simultén eamente, presenta la ventaja de Poder conectar los devan.ados primario y secundario sin desfasamiento, y no tiene || | problemas de cargas detbalanceaes Garménicas. Sin embargo, circulan altas i eh A EH E Escaneado con CamScanner corientes a menos qué todos los transformadores sean conectados con el mismo tap de requlacién y tengan la misma razon de tension Estrella - Delta © Laconexién Estrella -Delta no tene problema con los componentes del tercer arménico én sus voltajes, ya que ellos se consumen en la corriente circulatoria del lado delta(D). Esta conexién también es mas estable con relacion alas cargas desbalanceadas, puesto que la delta (D) redistribuye parcialmente cualquier desbalance que se presente. Investigue acerca de la aplicacién delas conexiones Scotty Zigzag La conexion Scott-T es el método deconectando dos transformadores monofasicos para realizar la conversion de 3 fases a 2 fases y viceversa. Los dos transformadores estan conectados eléctricamente pero no magnéticamente. Uno de los transformadores se llama el tran sformador principal, y el otro se llama el tran sformador auxiliar o teaser i . La conexién Scott-T se usa en una instalacion de homo eléctrico donde se desea operar dos mon ofasicas juntasy extraer la carga equilibrada del suministro tifasico, 2. Se utiliza para suministrar las cargas monofasicas, como el tren eléctrico, que estén tan programadas para mantener la carga en el sistema trifasico lo mas cerca | | posible. 3, La conexién Scott-T se utiliza para vin cularun sistema tnfasico con un sistema bifasico con el flujo de potencia en cualquier direccién i La conexidn Scott-T permite conversiones de un Sistema tifasico a un sistema bifasicoy ||) \iceversa. Pero como los generadores de 2 tases no estan disponibles, los convertidores de |, |). doSfases ares fases nose utlizen en lapractica La Conexién en zigzag es una conexidn transformadora en estrella de los arrollamientos de fi fase de un tran sformador polifasicoo del arrollamiento de tran sformadores mon ofasicos, cuyos he arrollamientos se componen cada una de varias partes.-En-estas partes se inducen tensiones \\ | de destasaje. = | |Wentejas = : || «4. Posibitita sacar un neutro, en ambos lados, lo cual le permite obtener dos he} tensiones 0 conectarlo a tierra como medida de seguridad ||). #2 Buen funcionamiento en pequefas potencias, ya que, al disponer de dos ! " tengiones, es mas econdmicoy disminuye el numero de espiras, aunque ha de Ha aumentaria seccién de los conductores + 3 Alaumentarla seccién de los conductores existe menos probabilidad de a ae UN cortocircuito.. i i i : Escaneado con CamScanner « =64- Siunafase funciona defectuosa, las das fases restantes pueden funcionar correctamente convirtién dose en una transformacién monofasica, suministrando una carga de un 58% de la potencia normal trifasica Desventajas. 1- El desequilibno en las cargas del circuito del tran sformador conlleva a que los voltajes en las fases también puedan llegar a desequilibrarse 2. Los voltajes de terceros arménicos son grandes, debido alano linealidad del circuito magn ético del hietro 2 Los neutros negativos son muy inestables, a menos que sean conectados ‘solidamente a unatoma a tierra 4. Las unidades tntasicas de polandad opuesta no pueden funcionar en paralelo, a noser quela conexién delas fases del primano o del secundaria del transformador sea invertida Usos Este conexion es implemen tada para evitar el inconveniente de cargas desequilibradas, por Jo que se conecta el arrollamiento secundano en zigzag, con el objetivo quela comente que aircule por cada conductor actvo del secun dani, afecte siempre igual a dos fases pnmanas, ai mismo beripo que ambas comentes sé campensan con las del secundario Escaneado con CamScanner

You might also like