You are on page 1of 7

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ESCUELA DE NEGOCIOS
Licenciatura en Mercadeo

Participante:

Tema:

Tarea 10

Asignatura:

Principios de mercadotecnia

Facilitadora:

Hilda Ovalles

Fecha:

14 de marzo de 2022

Introducción
El inbound marketing, también conocido como marketing de atracción, es una
metodología y una filosofía.
Como metodología, el inbound marketing implica crear experiencias y contenidos con
gran poder de atracción sobre el usuario. En ese sentido, crear una página web
profesional llena de contenido de calidad, publicar artículos de interés en un blog o en
redes sociales, e impulsar el posicionamiento web en buscadores como Google (lo que
se conoce como SEO), entraría en la categoría de metodología de inbound marketing.

Objetivos específicos
Aumentar la visibilidad de tu marca: es fundamental que tu público objetivo vea
la presencia de tu marca en Internet, que se den cuenta que existes y puedan
conocer de qué se trata. Actualmente lo que no aparece en internet, no existe.
Una estrategia de Inbound marketing mejorará la visibilidad de tu marca en
internet con tácticas globales de posicionamiento que aumentará las visitas,
gracias a la optimización de tu sitio web y la creación de contenidos de valor. A
esto lo llamamos optimización para los motores de búsqueda (SEO). También,
es importante que realices estas tareas con expertos, ya que hay temas técnicos
detrás como el SEO local: Google estima que casi la mitad del total de
búsquedas (el 50%) son locales. Por ejemplo si buscas en Google «Inbound
Marketing Medellín«, en los resultados saldrá BTODigital, nuestra agencia digital
con más de 60 opiniones, porque tenemos visible nuestra ubicación para todos
los usuarios.
Captación de Leads y tráfico al sitio web: Es muy importante generar estrategias
para aumentar el número de Leads. Cuantos más tengas, más oportunidades de
venta serás capaz de crear para tu negocio. Luego de atraer nuevos visitantes a
tu sitio web es muy importante seguirlos a través del proceso de decisión de
compra, buscando que se conviertan en oportunidades de venta reales y para
esto es necesario reunir todos los datos personales, lo que conseguirás
ofreciendo algo a cambio a través de los formularios de las páginas de aterrizaje.
En este caso, ofrecer contenido de calidad como e-books, artículos, cursos
gratis, entre otros, es la mejor manera de «dar algo para recibir a cambio los
datos de las personas». Para que tus visitantes estén motivados a seguir un
recorrido por tu sitio web y convertirlos en posibles leads, deberás tener en
cuenta algunas recomendaciones:
Crea formularios para que se suscriban y reciban contenido de valor.
Haz que tu sitio web tenga un diseño atractivo con fácil manejo (usabilidad).
Ofrecer a los visitantes el contenido que están buscando y escribe pensando
también en SEO y cómo lograr que Google te ponga arriba.
Nutre a tus potenciales clientes y fideliza a tus clientes actuales: Una vez que
tengamos los datos de nuestros clientes potenciales (leads), el siguiente paso es
nutrirlos con contenido de manera frecuente y buscando que se conviertan en
clientes. A los que ya te están comprando, ofrecer nuevo contenido de calidad te
ayudará a generar fidelización. Es muy importante segmentar la base de datos
según sus características para así ejecutar planes de acción más específicos y
brindar la información adecuada, para la persona adecuada y en el momento
adecuado. Puedes usar las siguientes estrategias para lograrlo:
Implementar campañas de Email marketing: Es muy importante que estos sean
personalizados para llegar directamente a la necesidad de cada usuario,
aportando valor real con nuestra comunicación.
Lead Nurturing: Luego de tener una serie de clientes, es fundamental alimentar y
nutrir los contenidos.
1-Desarrolla una pequeña estrategia de Inbound marketing para una
empresa de su preferencia.

Empresa: Raíces del campo S.R.L.

se encarga de la compra, venta y distribución de vegetales a nivel nacional.

Raíces del campo han decidido dar un paso más e introducirse al mundo de las redes
sociales y crear su página de Instagram para promocionar sus productos, pero estos
necesitan implementar un tipo de estrategia para atraer a más clientes y que estos se
sientan más cerca y puedan apreciar el proceso de la recolección de los vegetales.

La estrategia de inbound marketing a implementar serán los videos, la forma de


ejecutar la misma será de la siguiente manera:

El contenido que puedes enseñar en un vídeo es mucho más amplio que escrito. El
consumo de vídeos sigue creciendo. Es muy atractivo y, lo más importante, sigue
siendo eficaz. Los usuarios de e Instagram es lo que quieren ver en su feed y, además,
le da vida a tu marca.

Implementar reels en el perfil de la empresa acerca de la recolección de los vegetales,


las vitaminas que estos poseen y sobre todo la forma de obtención de los mismos para
los clientes y así crear un ambiente en el que los clientes se sientan más familiarizados
con la empresa, de igual modo el manejo de historias en el feed puede crear una
interacción diaria con los clientes e incentivar a más personas a que sigan la página.
REELS

Histories
Conclusión
Las nuevas tendencias de Marketing hacen mayor énfasis en potenciar esta fase de
deleite ya que, si tenemos en cuenta el factor económico, para la empresa es menos
costoso y más rentable retener y fidelizar a los clientes que ya tiene en comparación
con los gastos y esfuerzos que ocasiona el atraer nuevos, proceso que es más costoso
y lento.
Bibliografía
https://btodigital.com/3-objetivos-principales-del-inbound-marketing/
https://limagemarketing.es/inbound-marketing/inbound-marketing-introduccion-
metodologia/#:~:text=%C2%ABEl%20enfoque%20Inbound%20nos%20permite,a
%20largo%20plazo.%C2%BB%20HubSpot.
https://www.youtube.com/watch?v=97uVdOYMk8s&t=6s

You might also like