You are on page 1of 6
CARACTERITICAS ¥ PROPIEOROES DE LA MADERA Sein el grado de apreciacion visual de los tej, pedemos diferenciar el estudio de ls estructura anatémica en tees niveles: macroscopico, mcroscbpico y submicrose6pico. Planos de la Madera Para una mejor comprensin de los elementos xlleméticos es necesario tener una ides de Js distintos planos 0 seccionst. Se entiende por seci6n transversal el corte practicado pes pendicularmente al sje principal del tronco. Cuando el covte se efectia en forme parsels dicho je, se obtendei wna seccién longitudinal, la que seré tangencial st corte paralela fos anillos de crecinienta y 1 la cortera y perpendicular a Jos radios. La seeciGn radial es perpendicular i los anillos y se extiende dela médula a lacortea. Se sobrentiende que en tculquiera de eras seeciones o planos podrin verse todos los elementos celulares que forrian In madera, pero la importanets de las mismas resido en el hecho de que presenta aspectos diferentes eg el corte considerado, (Fig. 14 y 1S) ESTRUCTURA MACROSCOPICA. Es observada a simple vista 0 con la ayuds de una tps de 10 aumenton; se observan Iss siguientes carsctevisticas: (Fig. 14 y 1.5) — Anillos de erecimiento- Son capas de crecimiento que tienen Ia forma deus circum: ferencia, el atime anllo siempre se extende desde elextremo inferior del érbol fasta Ja copa. En las zonas templadis, en las cuales las estaciones son bien marcadss, todos los drboles tienen anilos bien defiaidos En fx primavera cuando empieza el crevimien- to-el eambium produce elas largas con paredesdelgadas y lumea amplio par la com dduccin de agua, En el otofo, la conduccién del agua disminuye por lo que el cam bium produce céluls pequefas, de paredes engrosadas yc! humen pequefio, Debido la diferencia de lis oélults producidas, ademés de su color, se pueden ver fésilmente Ios anilos de crecimiento, En las zonss iropicales, en donde ls estaciones no son muy marcas, tos aillos de crecimiento no sempse se distinguen claramente debico a crecimiento eas continuo del debot = Radios medulares- Los radios son Iineas que van desde el interior hac sl exterior del tbo, siguiendo la direcién de los adios del citculo definida por el tronco, foxmano fl sbtema transversal del tronce. Los radios estin constituides por eélulas parenui- Imiticas, es por ello que son lineas dsbiles de la madera y durante el secado © produ- en grctas 2 To argo de ellos, El ancho de los radios varia segin I especie, con una lupa de 10° se los puede identifcarclaramente — Parénguina longitudinal» Formudo por teido pareaquimético constituye parte del sistema longitudinal del tronco, su diposicién tiene importancia en la Mentifieacion ‘de [a especie, El parsnquima longitudinal tiene un cclor mis claro que el tjidofibro- So. Las maderas Gon mayor poreentae de tejido parenguimatico son maderas de baja resistencia mecinica_y mis susceptibles al ataque de Longose insects. ESTRUCTURA MICROSCOPICA. En la estructurs macrossbpica se consideraron las eorac- teristcas de lot diferentes teidos de la madera. En cambio la estructura micrescOpice tata __,, orénguina tongitudinal — Corte transversal de una medera latifoioas, anal gomifero Poros (vasos) radio | mmadulor | Figura 1.4 Estructura anatémica de los moderas lerifoliades (iropicoles) Manual de Diao pra Maderx dl Grupa nding wa CARACTERISTICALS ¥ PROPIEOROES DE LA MADERA CARACTERISTICAS ¥ PROPIEDADES OF LA MADERA Maderas latifoliadas~ (Fig. 14). La madera tiene una exiructura anatmica heterogé ea, constituida por diferentes célulasleniosas, tales come: Tos vas0s o poros que tienen Ja funcién de conduccion del agua y sales minerales, Estas clas Forman del 6 al 50 or ciento del volumen total de Ia madera, siendo este porcentaje mayor en las made ras blandas y_porosas. Tambin exsten fbras que son eéluls adaptadas 4 Te funeiOn mmecinica y que forman el SO por ciento o mas del volumen de la madera, a mayor poreentaje de fbras mayor densidad y por tanto raayor resistencia mecdnica, Asimis- mmo se observan oéluas de parénguima que tienen la fincién de almacenamiento de sustancias de reserva y forman un tejido lefogo blando;en muchas especies tropicales, Superan el 50 por iento del volumen total Maderas conifers. (Fig, 1.5). La madera tiene una estractura anatémica homogénea ¥ esta eonstituida por elementos fetosos lamados traqueidas;éstae Forman del 80 al 50 por eiento del volumen total de la maderay tienen la funcion de resistencia y con

You might also like