You are on page 1of 19

INFORME DE INSPECCIÓN BASADA EN RIESGOS (RBI) PARA LA LÍNEA DE GAS DE 4”

PROVENIENTE DE LA ESTACIÓN CAIPAL HACIA SCRUBBER CENTRAL


(P137), PERTENECIENTE AL CAMPO PALAGUA.

-ENTREGABLE FINAL-

PRESENTADO A:

PRESENTADO POR:

CORPORACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DE LA CORROSIÓN


Km. 2, Vía Refugio, Sede UIS, Guatiguará. Piedecuesta, Santander
Tel. (57)(7) 6-550807 /09
Fax. (57)(7) 6-550808
E-mail: cic@corrosioncic.com
NIT: 800 254 591 - 3

Piedecuesta, Diciembre de 2020


INFORME DE INSPECCIÓN BASADA EN RIESGO (RBI) PARA LA LÍNEA DE
GAS DE 4” PROVENIENTE DE LA ESTACIÓN CAIPAL HACIA SCRUBBER
CENTRAL (P137), PERTENECIENTE AL CAMPO PALAGUA.

Rev.0 ENTREGABLE FINAL Página 2 de 19

CONTROL DE DOCUMENTOS

EL PRESENTE LISTADO CONTIENE EL CONTROL DE LAS REVISIONES REALIZADAS A ESTE


DOCUMENTO. TODAS LAS REVISIONES ANTERIORES A LA ÚLTIMA REGISTRADA DEBEN SER
RETIRADAS Y/O DESTRUIDAS.
Rev. Fecha Aprobó No.
Elaboró Revisó Aprobó Descripción
No. (dd/mm/aa) Cliente Págs.
JS Emitido para Revisión
A 20/12/20 GJ NA 8
AL Interna

Emitido para Aprobación del


Cliente
UBICACIÓN INTERNA CIC DEL DOCUMENTO

Pendiente

CORPORACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DE LA CORROSIÓN


GS-GC-F-34-Revisión 3
INFORME DE INSPECCIÓN BASADA EN RIESGO (RBI) PARA LA LÍNEA DE
GAS DE 4” PROVENIENTE DE LA ESTACIÓN CAIPAL HACIA SCRUBBER
CENTRAL (P137), PERTENECIENTE AL CAMPO PALAGUA.

Rev.0 ENTREGABLE FINAL Página 3 de 19

TABLA DE CONTENIDO

Pág.

1. OBJETIVO..................................................................................................................... 5

2. ALCANCE..................................................................................................................... 5

3. METODOLOGÍA............................................................................................................5

4. DEFINICIÓN DEL SISTEMA Y SEGMENTACIÓN........................................................6

5. EVALUACIÓN DEL RIESGO........................................................................................7

5.1 Valoración de Riesgo por Corrosión Interna...............................................................................8


5.2 Valoración de Riesgo por Corrosión Externa..............................................................................9
5.3 Valoración de Riesgo por Daños a Terceros...............................................................................9
5.4 Valoración de Riesgo por Operación Inadecuada.......................................................................9
6. RESULTADOS............................................................................................................ 10

7. PLANES DE ACCIÓN Y MITIGACIÓN........................................................................15

8. CONCLUSIONES........................................................................................................15

9. RECOMENDACIONES................................................................................................16

10. ANEXOS.................................................................................................................. 16

CORPORACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DE LA CORROSIÓN


GS-GC-F-34-Revisión 3
INFORME DE INSPECCIÓN BASADA EN RIESGO (RBI) PARA LA LÍNEA DE
GAS DE 4” PROVENIENTE DE LA ESTACIÓN CAIPAL HACIA SCRUBBER
CENTRAL (P137), PERTENECIENTE AL CAMPO PALAGUA.

Rev.0 ENTREGABLE FINAL Página 4 de 19

LISTADO DE FIGURAS
Pág.

Figura 1. Modelo de gestión de integridad de activos........................................................................5


Figura 2. Imagen asociada a la línea de gas 4”..................................................................................7
Figura 3. Distribución del riesgo para la línea de gas 4”..................................................................10
Figura 4. Perfil desde el PK-0+000 al PK-1+012 con tres puntos bajos identificados para la línea de
gas de 4”.......................................................................................................................................... 11

CORPORACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DE LA CORROSIÓN


GS-GC-F-34-Revisión 3
INFORME DE INSPECCIÓN BASADA EN RIESGO (RBI) PARA LA LÍNEA DE
GAS DE 4” PROVENIENTE DE LA ESTACIÓN CAIPAL HACIA SCRUBBER
CENTRAL (P137), PERTENECIENTE AL CAMPO PALAGUA.

Rev.0 ENTREGABLE FINAL Página 5 de 19

1. OBJETIVO

Realizar valoración de Inspección Basada en Riesgo (RBI) de la Línea de flujo para el transporte
interno de gas proveniente de la Estación Caipal hacia Scrubber Central (P137), perteneciente al
campo Palagua ubicado en el municipio de Puerto Boyacá.

2. ALCANCE

La valoración de integridad de acuerdo a la Inspección Basada en Riesgo (RBI) de la Línea de flujo


para el transporte interno de gas desde la Estación Caipal hacia Scrubber Central (P137) tiene
como alcance la evaluación del riesgo y generación de un plan de inspección y monitoreo, a través
de diferentes etapas que incluyen consolidación de información, visita de campo para identificación
de consecuencias potenciales, segmentación, modelamiento de velocidades de corrosión e informe
que incluye la evaluación para la obtención de los planes de acción.

3. METODOLOGÍA

Con el fin de desarrollar la valoración de integridad, se utiliza un modelo de gestión de integridad


de sistemas de gas, basado en la norma ASME B31.8S-2010, en el cual implica la identificación de
amenazas potenciales para la tubería, especialmente en áreas de gran impacto. El primer paso en
la evaluación de las amenazas para un sistema o un segmento de la tubería es definir y recopilar la
información necesaria, el segundo paso implica realizar la segmentación del sistema establecido,
cada segmento identificado de la tubería tendrá las amenazas o mecanismos de daño
consideradas.

CORPORACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DE LA CORROSIÓN


GS-GC-F-34-Revisión 3
INFORME DE INSPECCIÓN BASADA EN RIESGO (RBI) PARA LA LÍNEA DE
GAS DE 4” PROVENIENTE DE LA ESTACIÓN CAIPAL HACIA SCRUBBER
CENTRAL (P137), PERTENECIENTE AL CAMPO PALAGUA.

Rev.0 ENTREGABLE FINAL Página 6 de 19

Figura 1. Modelo de gestión de integridad de activos


Un análisis RBI permite comprender los riesgos asociados con la operación de la línea de gas y
todos los efectos derivados de las acciones de inspección, mantenimiento y mitigación de los
mismos. A continuación, se mencionan las ventajas, desventajas y limitaciones de la inspección
basada en riesgo:

3.1 Ventajas de la Inspección Basada en Riesgo


Aceptación / Comprensión del riesgo presente en la planta/línea/gasoducto.
Reducción del nivel de riesgo de instalaciones y equipos.
Reducción de tiempos de parada de planta/línea/gasoducto por fallas.
Mantenimientos preventivos no reparaciones de fallas.
Reducción de costos haciendo mantenimiento a las líneas o equipos en orden de riesgo.
Identificación de zonas de alto impacto en la planta/línea/gasoducto, lo cual sirve como
parámetro para realizar modificaciones en el proceso

3.2 Desventajas de la Inspección Basada en Riesgo:


× El análisis depende de la calidad y cantidad de la información.
× Falta de información o que sea incorrecta.

3.3 Limitaciones del Estudio


El empleo del RBI no compensa:
× Información imprecisa
× Inadecuados diseños o vicios de instalación.
× Operación fuera de las condiciones de diseño.
× Inadecuada ejecución de los planes.
× Falta de calificación del personal y equipo de trabajo.

4. DEFINICIÓN DEL SISTEMA Y SEGMENTACIÓN

La valoración RBI se realizó para la línea de flujo de 4” que transporta gas proveniente de la
Estación Caipal hacia Scrubber Central (P137), perteneciente al campo Palagua, la cual tiene una
longitud total de cinco (5) Km.

CORPORACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DE LA CORROSIÓN


GS-GC-F-34-Revisión 3
INFORME DE INSPECCIÓN BASADA EN RIESGO (RBI) PARA LA LÍNEA DE
GAS DE 4” PROVENIENTE DE LA ESTACIÓN CAIPAL HACIA SCRUBBER
CENTRAL (P137), PERTENECIENTE AL CAMPO PALAGUA.

Rev.0 ENTREGABLE FINAL Página 7 de 19

Estación Caipal

Figura 2. Imagen asociada a la línea de gas 4”

La segmentación se realizó de acuerdo a las interfaces identificadas en la línea de gas, tramos


aéreos y enterrados para un total de treinta y cinco (35) segmentos. El anexo N° 1 muestra la
segmentación realizada para el sistema establecido, en el cual cada segmento identificado tiene su
valoración por cada una de las amenazas establecidas.

5. EVALUACIÓN DEL RIESGO

Se establecieron las amenazas de Corrosión Interna, Corrosión Externa, Daños por Terceros y
Operación Inadecuada para la Línea de Gas de 4” desde la Estación Caipal hacia Scrubber Central
(P137).

CORPORACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DE LA CORROSIÓN


GS-GC-F-34-Revisión 3
INFORME DE INSPECCIÓN BASADA EN RIESGO (RBI) PARA LA LÍNEA DE
GAS DE 4” PROVENIENTE DE LA ESTACIÓN CAIPAL HACIA SCRUBBER
CENTRAL (P137), PERTENECIENTE AL CAMPO PALAGUA.

Rev.0 ENTREGABLE FINAL Página 8 de 19

El riesgo es el resultado de probabilidad de falla por consecuencia, razón por la cual el riesgo se
evalúa por cada una de las amenazas establecidas: (Corrosión Interna, Corrosión Externa, Daños
por Terceros y Operación Inadecuada).

La metodología RBI establecida para esta valoración, se realizó usando estándares establecidos a
nivel nacional por empresas del sector hidrocarburos. La metodología en tuberías requiere de la
segmentación por dos criterios (consecuencia y probabilidad), la línea se segmentó por el criterio
de probabilidad de falla por corrosión externa e interna, el cual se caracteriza por segmentar la
tubería en tramos aéreos y enterrados. A cada segmento de tubería se le realizó el análisis de
riesgo de acuerdo con la matriz de riesgos definida por ECOPETROL, en donde la probabilidad
(Muy Alta, Alta, Media, Baja o Despreciable) está determinada por la susceptibilidad a la falla y las
consecuencias han sido establecidas son de tipo Económico, Salud y Seguridad, Medio Ambiente,
Cliente e Imagen Corporativa dando como resultado el riesgo potencial de cada segmento o línea.

5.1 Valoración de Riesgo por Corrosión Interna

La probabilidad de falla por Corrosión Interna depende directamente de la velocidad de corrosión


calculada, ya sea por espesores, modelo teórico o por cupones.

La categorización de velocidad de corrosión generalizada se hace de acuerdo a la norma NACE


SP0775-18. Ver tabla Nº1:

Categorización de Velocidad de Corrosión Generalizada - Norma NACE SP0775-18

<1.0 1.0 - 4.9


BAJA MODERADA ALTA 5.0 - 10 mpy SEVERA >10 mpy
mpy mpy
Tabla 1. Criticidad de velocidad de Corrosión NACE RP0775.

Adicionalmente la probabilidad de falla por Corrosión Interna relaciona las siguientes variables:
 Presencia de bacterias.
 Oxígeno en el sistema.
 Presencia de depósitos, entre otros

Tabla 2. Variables por Corrosión Interna


Sistema
Presencia de Ingreso de Presencia de Líneas Corrosión Última
Última Limpieza Protección
Bacterias Oxígeno Depósitos Interna Evaluada Inspección
Catódica
Vcor<5=2,
<1 ANO = 1,
Vcor 5-10=3,
SI = 4 <5 yr = 1, 1- 5 = 2,
SI = 5, SI = 5, Vcor >10=5, Bueno =1,
(> 30 ppb), 5-10 = 4, 5-10 = 3,
NO = 1, NO = 2, Sin Dato = 4 o No Funciona =4,
NO = 1, >10 = 5, 10 - 5 = 4,
Sin Dato=3 Sin Dato=3, Corrosión Galvánica Sin Dato=3
Sin Dato=3 Sin Dato = 3 >15 = 5,
SI=5, NO=1,
Sin Dato=4
Sin Dato = 3

CORPORACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DE LA CORROSIÓN


GS-GC-F-34-Revisión 3
INFORME DE INSPECCIÓN BASADA EN RIESGO (RBI) PARA LA LÍNEA DE
GAS DE 4” PROVENIENTE DE LA ESTACIÓN CAIPAL HACIA SCRUBBER
CENTRAL (P137), PERTENECIENTE AL CAMPO PALAGUA.

Rev.0 ENTREGABLE FINAL Página 9 de 19

5.2 Valoración de Riesgo por Corrosión Externa

La probabilidad de falla por Corrosión Externa se determina de acuerdo a los siguientes factores:

 Accesibilidad al punto.
 Última Inspección
 Tubería con recubrimiento o tubería desnuda.
 Presenta sistema de protección catódica.

Tabla 3. Factores por Corrosión Externa


Sistema
Última Estado del
Accesibilidad Protección
Inspección Recubrimiento
Catódica
<5 yr = 1, B=1,
F=1, Bueno =1,
5-10 = 4, D=3,
D=4, No Funciona =4,
>10 = 5, SP=4,
Sin Dato=3 Sin Dato=3
Sin Dato = 3 SD=3

5.3 Valoración de Riesgo por Daños a Terceros

La probabilidad de falla por Daños a Terceros está relacionada con las siguientes variables:

 Variables del medio. (Nivel de actividad en el derecho de vía, viviendas, veredas,


instalación de válvulas ilícitas, abolladuras, cuerpos de agua)
 Variables de diseño. (Tubería enterrada, necesidad de protección contra ilícitos o
atentados, etc.)
 Monitoreo. (Históricos de vandalismo, sistemas para detección de ilícitos, etc.).
 Variables de rehabilitación. (Relaciones con la comunidad, señalización informativa y
preventiva, ejecución de recomendaciones Post Inspección, etc.)

Tabla 4. Factores por Daños a Terceros


Nivel de Programas de Comunicación de Accesibilidad
Actividad Tráfico de Vehículos Divulgación a Emergencias por la controlada de
ASME B31.8 Comunidades Comunidad Terceros
Telefonía 01800 24 hrs=1,
3M=1,
-1=2, INST A > 60m=1, Telefonía normal 24 hrs=2,
6M=2,
2=3, 10-60m=2, Telefonía normal en horario
12M=3, NO = 5,
3=4, <10m con protección=3, oficina=3, Telefonía
Evento=4, SI =1
4=5, 5-10m sin protección=4, deficiente=4,
No Existe=5,
SD = 3 <5m SP=5 No existe=5,
SD=3
SD=3

5.4 Valoración de Riesgo por Operación Inadecuada

La probabilidad de falla por Operación Inadecuada está relacionada con los siguientes factores:

CORPORACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DE LA CORROSIÓN


GS-GC-F-34-Revisión 3
INFORME DE INSPECCIÓN BASADA EN RIESGO (RBI) PARA LA LÍNEA DE
GAS DE 4” PROVENIENTE DE LA ESTACIÓN CAIPAL HACIA SCRUBBER
CENTRAL (P137), PERTENECIENTE AL CAMPO PALAGUA.

Rev.0 ENTREGABLE FINAL Página 10 de 19

Tabla 5. Factores por Operación Inadecuada.


Existe un sistema de
Existen Operadores Existen rutinas
información a
Procedimientos entrenados en el de
supervisores de no
Operativos y uso de los mantenimiento
conformidades en
Mtto. para la línea procedimientos de la instalación
rutinas
SI=1, SI=1, SI=1, SI=1,
NO=4, NO=4, NO=4, NO=4,
Sin Dato=3 Sin Dato=3 Sin Dato=3 Sin Dato=3

6. RESULTADOS

De acuerdo al RBI para los 35 segmentos evaluados, se obtiene un riesgo Medio de 92% (4,6
Km), y riesgo Alto con 8% (0,4 Km), para los 5 Km de tubería de acero. El Riesgo Alto equivalente
al 8%, distribuido en 0,4 Km, corresponde a los segmentos SEG-6, SEG-7, SEG 27 y SEG-29.

Figura 3. Distribución del riesgo para la línea de gas 4”

El Segmento 6 (4-GH-07-5060-SEG-6) se encuentra identificado por los puntos 70706-70707, los


cuales están ubicados en el predio Villaines con PK 4-70706+000-A140S y PK-4-70707+000-
A140S, en esta ubicación se encuentra establecido el punto bajo #3 con un porcentaje de desgaste
de 12.24%. Adicionalmente alrededor del radio de impacto (PIR) determinado entre 30 a 35 metros
nos arroja cuerpos de agua cercanos a la tubería.

CORPORACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DE LA CORROSIÓN


GS-GC-F-34-Revisión 3
INFORME DE INSPECCIÓN BASADA EN RIESGO (RBI) PARA LA LÍNEA DE
GAS DE 4” PROVENIENTE DE LA ESTACIÓN CAIPAL HACIA SCRUBBER
CENTRAL (P137), PERTENECIENTE AL CAMPO PALAGUA.

Rev.0 ENTREGABLE FINAL Página 11 de 19

Figura 4. Perfil desde el PK-0+000 al PK-1+012 con tres puntos bajos identificados para la línea de
gas de 4”.
SEGMENTO/
IMAGEN
TAG-PK
TRAMO AÉREO: PREDIO VILLAINES

4-GH-07-
5060-SEG-6

PK-4-
70706+000-
A140S /

PK-4-
70707+000-
A140S

Tabla 6. Segmento 6 con riesgo alto.

CORPORACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DE LA CORROSIÓN


GS-GC-F-34-Revisión 3
INFORME DE INSPECCIÓN BASADA EN RIESGO (RBI) PARA LA LÍNEA DE
GAS DE 4” PROVENIENTE DE LA ESTACIÓN CAIPAL HACIA SCRUBBER
CENTRAL (P137), PERTENECIENTE AL CAMPO PALAGUA.

Rev.0 ENTREGABLE FINAL Página 12 de 19

El Segmento 7 (4-GH-07-5060-SEG-7) inicia a partir del punto 70707 hasta 70709,


correspondiente a los PK-4-70707+050-A140S / PK- 4-70709+000-A140S, este segmento está
identificado en un tramo enterrado. De acuerdo al radio de impacto (PIR) se observó fincas
alrededor de la zona donde se encuentra ubicada la tubería.

Tabla 7. Segmento 7 con riesgo alto.


SEGMENTO/
TAG-PK
IMAGEN

TRAMO ENTERRADO: PREDIO VILLAINES

4-GH-07-5060-
SEG-7

Desde PK-4-
70707+050-
A140S
a
PK-4-70709+000-
A140S

El Segmento 27 (4-GH-07-5060-SEG-27) es un tramo enterrado, el cual se encuentra identificado


por el punto 70734, ubicado en el predio Monteserrano con PK-4-70734+000-A140S, en esta
ubicación y alrededor del radio de impacto se encuentra establecido ingreso a una propiedad
(Finca Manabí) por donde pasa la tubería.

CORPORACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DE LA CORROSIÓN


GS-GC-F-34-Revisión 3
INFORME DE INSPECCIÓN BASADA EN RIESGO (RBI) PARA LA LÍNEA DE
GAS DE 4” PROVENIENTE DE LA ESTACIÓN CAIPAL HACIA SCRUBBER
CENTRAL (P137), PERTENECIENTE AL CAMPO PALAGUA.

Rev.0 ENTREGABLE FINAL Página 13 de 19

Tabla 8. Segmento 27 con riesgo alto.


SEGMENTO/
IMAGEN
TAG - PK

TRAMO ENTERRADO: PREDIO MONTESERRANO

4-GH-07-5060-
SEG-27

PK-4-70734+000-
A140S

Para el Segmento 29 (4-GH-07-5060-SEG-29) desde el PK 4-70738+050-A140S a PK-4-


70739+000-A140S se identificó zona de alto impacto por estar cerca la vereda, aumentando el
riesgo por daños a terceros. En estos puntos la tubería pasa enterrada.

CORPORACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DE LA CORROSIÓN


GS-GC-F-34-Revisión 3
INFORME DE INSPECCIÓN BASADA EN RIESGO (RBI) PARA LA LÍNEA DE
GAS DE 4” PROVENIENTE DE LA ESTACIÓN CAIPAL HACIA SCRUBBER
CENTRAL (P137), PERTENECIENTE AL CAMPO PALAGUA.

Rev.0 ENTREGABLE FINAL Página 14 de 19

Tabla 9. Segmento 29 con riesgo alto.


SEGMENTO/
IMAGEN
TAG - PK

TRAMO ENTERRADO: PREDIO EL DELIRIO

4-GH-07-5060-
SEG-29

Desde PK 4-
70738+050-
A140S a PK-4-
70739+000-
A140S

En la tabla N° 10 se observa la velocidad de corrosión calculada a partir de la medición de


espesores para los cuatro (4) segmentos con riesgo Alto: SEG-6, SEG-7, SEG 27 y SEG-29.

CORPORACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DE LA CORROSIÓN


GS-GC-F-34-Revisión 3
INFORME DE INSPECCIÓN BASADA EN RIESGO (RBI) PARA LA LÍNEA DE
GAS DE 4” PROVENIENTE DE LA ESTACIÓN CAIPAL HACIA SCRUBBER
CENTRAL (P137), PERTENECIENTE AL CAMPO PALAGUA.

Rev.0 ENTREGABLE FINAL Página 15 de 19

Tabla 10. Velocidad corrosión a corto y largo plazo.

PERIODO DE Vel Cor. - Vel Cor. - VIDA PERIODO DE Vel Cor. - Vel Cor. - VIDA
FECHA DE
TRAMO SISTEMA INSPECCIÓN corto MAWP (PSI) corto REMANENTE INSPECCIÓN largo largo MAWP (PSI) REMANENTE
INSPECCIÓN
(AÑOS) plazo(mm/y) plazo(mpy) (años) (AÑOS) plazo(mm/y) plazo(mpy) (años)

15/11/2020 0,97 0,001 1667 0,00 >100 2,13 0,165 0,659 1667 20,47
AEREO 4-GH-07-5060-SEG-6 15/11/2020 0,97 0,035 1655 0,14 94,17 2,13 0,183 0,734 1655 18,15
15/11/2020 0,97 0,001 1737 0,00 >100 2,13 0,052 0,207 1737 69,77
15/11/2020 0,97 0,001 1752 0,00 >100 2,13 0,028 0,113 1752 129,69
ENTERRADO 4-GH-07-5060-SEG-7
15/11/2020 0,97 0,445 1561 1,78 6,76 2,13 0,334 1,336 1561 9,01
ENTERRADO 4-GH-07-5060-SEG-27 15/11/2020 0,97 0,001 1723 0,00 >100 2,13 0,075 0,301 1723 47,30
15/11/2020 0,97 0,001 1693 0,00 >100 2,13 0,122 0,489 1693 28,29
ENTERRADO 4-GH-07-5060-SEG-29
15/11/2020 0,97 0,528 1634 2,11 6,17 2,13 0,216 0,865 1634 15,07

7. PLANES DE ACCIÓN Y MITIGACIÓN

Los planes de mitigación de corrosión corresponden a todos los métodos dirigidos al control y
manejo de los procesos corrosivos. Su aplicación y elección depende de los mecanismos de daño
y susceptibilidad de los diferentes sistemas a proteger y están dirigidos al control de los fenómenos
de la corrosión en tuberías, facilidades, accesorios y demás activos de producción. Los planes de
mitigación incluyen los criterios de ingeniería para la selección de materiales, la inyección de
productos químicos como: inhibidores de corrosión, biocidas y secuestrantes de oxígeno; planes de
limpieza interna con raspadores, control de las condiciones operacionales, entre otros.

Los planes de monitoreo de corrosión y de inspección son un componente del proceso de gestión
de la corrosión y un elemento clave dentro de los programas integrados de control. El monitoreo de
corrosión interna constituye una valiosa herramienta en la identificación temprana de problemas de
corrosión, el seguimiento de la calidad de los fluidos y la eficiencia de los tratamientos de control
aplicados en la operación. No obstante, se maneja un enfoque combinado de técnicas de
monitoreo de corrosión y de inspección, considerando que los resultados obtenidos en el monitoreo
no son representativos de la totalidad del sistema donde la técnica es aplicada. En este sentido, la
data de monitoreo constituye una retroalimentación directa en cuanto al estado de control del
sistema, el cual es validado a través de los resultados de inspección que proporcionan información
sobre la condición actual de los equipos. Los métodos de monitoreo de corrosión incluyen: •
Determinación de velocidad de corrosión (cupones gravimétricos, probetas) • Análisis
fisicoquímicos y microbiológicos de los fluidos y sólidos • Técnicas de inspección.

Tabla 11. Planes de acción.

CORPORACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DE LA CORROSIÓN


GS-GC-F-34-Revisión 3
INFORME DE INSPECCIÓN BASADA EN RIESGO (RBI) PARA LA LÍNEA DE
GAS DE 4” PROVENIENTE DE LA ESTACIÓN CAIPAL HACIA SCRUBBER
CENTRAL (P137), PERTENECIENTE AL CAMPO PALAGUA.

Rev.0 ENTREGABLE FINAL Página 16 de 19

8. CONCLUSIONES

 La valoración del riesgo revela que el 8% (0.4 Km) de los 5 Km analizados se encuentran en
riesgo ALTO, correspondiente a los segmentos SEG-6, SEG-7, SEG 27 y SEG-29, siendo los
factores influyentes las zonas cercanas a la vereda y fincas aledañas, adicionalmente los
cruces con cuerpos de agua.

 El análisis de riesgo determina que 4,6 Km se encuentran en riesgo MEDIO, equivalente al


92% de la línea de gas de 4”.

9. RECOMENDACIONES

 Ejecutar los planes de inspección, monitoreo y mantenimiento en los tiempos establecidos por
el RBI.

10. ANEXOS

CORPORACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DE LA CORROSIÓN


GS-GC-F-34-Revisión 3
INFORME DE INSPECCIÓN BASADA EN RIESGO (RBI) PARA LA LÍNEA DE
GAS DE 4” PROVENIENTE DE LA ESTACIÓN CAIPAL HACIA SCRUBBER
CENTRAL (P137), PERTENECIENTE AL CAMPO PALAGUA.

Rev.0 ENTREGABLE FINAL Página 17 de 19

ANEXO 1. SEGMENTACIÓN LINEA DE GAS 4”

CORPORACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DE LA CORROSIÓN


GS-GC-F-34-Revisión 3
INFORME DE INSPECCIÓN BASADA EN RIESGO (RBI) PARA LA LÍNEA DE
GAS DE 4” PROVENIENTE DE LA ESTACIÓN CAIPAL HACIA SCRUBBER
CENTRAL (P137), PERTENECIENTE AL CAMPO PALAGUA.

Rev.0 ENTREGABLE FINAL Página 18 de 19

ESPESOR
NOMBRE DEL DIÁMETRO LONGITUD
SEGMENTACIÓN CONDICIÓN TAG - PK NOMINAL MATERIAL
PREDIO (PLG) (m)
(mm)

4-70700+000-A140S
4-GH-07-5060-SEG-1 ENTERRADO 100
4-70700+050-A140S
4-70701+000-A140S
4-70701+050-A140S
4-GH-07-5060-SEG-2 AEREO 200
4-70702+000-A140S
4-70702+050-A140S
4-70703+000-A140S
4-GH-07-5060-SEG-3 ENTERRADO 100
4-70703+050-A140S
4-70704+000-A140S
4-GH-07-5060-SEG-4 AEREO 100
4-70704+050-A140S
4-70705+000-A140S VILLAINES
4-GH-07-5060-SEG-5 ENTERRADO 100
4-70705+050-A140S
4-70706+000-A140S
4-GH-07-5060-SEG-6 AEREO 4-70706+050-A140S 150
4-70707+000-A140S
4-70707+050-A140S
4-GH-07-5060-SEG-7 ENTERRADO 100
4-70709+000-A140S
4-70710+000-A140S
4-GH-07-5060-SEG-8 AEREO 100
4-70710+050-A140S
4-70711+000-A140S
4-GH-07-5060-SEG-9 ENTERRADO 100
4-70711+050-A140S
4-70712+000-A140S
4-70712+050-A140S
4-70713+000-A140S
4-GH-07-5060-SEG-10 AEREO 300
4-70713+050-A140S
4-70714+000-A140S
4-70714+050-A140S
4-GH-07-5060-SEG-11 ENTERRADO 4-70715+000-A140S 50
4-70715+050-A140S
4-GH-07-5060-SEG-12 AEREO 4-70716+000-A140S 150
4-70716+050-A140S
4-GH-07-5060-SEG-13 ENTERRADO 4-70717+000-A140S 50
4-GH-07-5060-SEG-14 AEREO 4-70717+050-A140S 50
4 6,02 API 5L X42
4-GH-07-5060-SEG-15 ENTERRADO 4-70718+000-A140S 50
4-70718+050-A140S
4-GH-07-5060-SEG-16 AEREO SAN LUIS 100
4-70719+000-A140S
4-70719+050-A140S
4-GH-07-5060-SEG-17 ENTERRADO 100
4-70720+000-A140S
4-70720+050-A140S
4-70721+000-A140S
4-70721+050-A140S
4-70722+000-A140S
4-GH-07-5060-SEG-18 AEREO 400
4-70722+050-A140S
4-70723+000-A140S
4-70723+050-A140S
4-70724+000-A140S
4-GH-07-5060-SEG-19 ENTERRADO 4-70724+050-A140S 50
4-70725+000-A140S
4-GH-07-5060-SEG-20 AEREO 4-70725+050-A140S 150
4-70726+000-A140S
4-GH-07-5060-SEG-21 ENTERRADO 4-70726+050-A140S 50
4-70727+000-A140S
4-GH-07-5060-SEG-22 AEREO 100
4-70727+050-A140S
4-GH-07-5060-SEG-23 ENTERRADO 4-70728+000-A140S 50
4-70728+050-A140S
4-GH-07-5060-SEG-24 AEREO 100
4-70729+000-A140S
4-GH-07-5060-SEG-25 ENTERRADO 4-70729+050-A140S 50
4-70730+000-A140S MONTESERRANO
4-70730+050-A140S
4-70731+000-A140S
4-70731+050-A140S
4-GH-07-5060-SEG-26 AEREO 400
4-70732+000-A140S
4-70732+050-A140S
4-70733+000-A140S
4-70733+050-A140S
4-GH-07-5060-SEG-27 ENTERRADO 4-70734+000-A140S 50

CORPORACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DE LA CORROSIÓN


GS-GC-F-34-Revisión 3
INFORME DE INSPECCIÓN BASADA EN RIESGO (RBI) PARA LA LÍNEA DE
GAS DE 4” PROVENIENTE DE LA ESTACIÓN CAIPAL HACIA SCRUBBER
CENTRAL (P137), PERTENECIENTE AL CAMPO PALAGUA.

Rev.0 ENTREGABLE FINAL Página 19 de 19

ESPESOR
NOMBRE DEL DIÁMETRO LONGITUD
SEGMENTACIÓN CONDICIÓN TAG - PK NOMINAL MATERIAL
PREDIO (PLG) (m)
(mm)

4-70734+54.5-A140S MONTESERRANO
4-70735+000-A140S
4-70735+050-A140S
4-70736+000-A140S
4-GH-07-5060-SEG-28 AEREO 400
4-70736+050-A140S
4-70737+000-A140S
4-70737+050-A140S
4-70738+000-A140S
4-70738+050-A140S
4-GH-07-5060-SEG-29 ENTERRADO 100
4-70739+000-A140S
4-70739+050-A140S EL DELIRIO
4-70740+000-A140S
4-70740+050-A140S
4-70741+000-A140S
4-GH-07-5060-SEG-30 AEREO 400
4-70741+050-A140S
4-70742+000-A140S
4 6,02 API 5L X42
4-70742+050-A140S
4-70743+000-A140S
4-GH-07-5060-SEG-31 ENTERRADO 4-70744+000-A140S 50
4-70744+050-A140S
4-70745+000-A140S
4-GH-07-5060-SEG-32 AEREO 200
4-70745+050-A140S
4-70745+050-A140S
4-GH-07-5060-SEG-33 ENTERRADO 4-70746+000-A140S 50
4-70746+050-A140S
4-70747+000-A140S
SAN LUIS
4-70747+050-A140S
4-GH-07-5060-SEG-34 AEREO 400
4-70748+000-A140S
4-70748+050-A140S
4-70749+000-A140S
4-70749+050-A140S
4-GH-07-5060-SEG-35 ENTERRADO 100
4-70749+071-A140S

CORPORACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DE LA CORROSIÓN


GS-GC-F-34-Revisión 3

You might also like