You are on page 1of 42

ESCUELA TELESECUNDARIA: 728

C.C.T. 13DTV0728Z
CHIQUITLA, LOLOTLA HGO.
TURNO MATUTINO
CICLO ESCOLAR 2021 – 2022
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA

PROFR: RAFAEL TELLEZ ZAPATA

PROFESOR: J. CARMEN ROJAS VITE

ADMVO: SAID MONTAÑO VITE


Diagnóstico escolar:
La escuela Telesecundaria 728 con clave 13DTV0728Z se encuentra ubicada en
la localidad de Chiquitla perteneciente a la cabecera municipal de Lolotla, la
comunidad se encuentra a 45 minutos de la cabecera municipal. Cuenta con 200
habitantes hombres y mujeres el grado escolar de la población es de nivel primaria
la mayoría habla el español. El 90 % de la población se mantiene ocupada
laboralmente en el campo, La comunidad es semi urbana y cuenta con los
siguientes servicios públicos: agua potable, luz eléctrica, alumbrado público,
servicios educativos, preescolares, primarios y secundarios.
Así mismo cuentan con televisión, refrigerador y uno que otro con automóvil, las
nuevas generaciones ya cuentan con computadora o Tablet personal, teléfono
celular y el 1% cuenta con internet.
Actividad socioeconómica:
Las actividades económicas de la población son: la agricultura, la ganadería y el
comercio.
La mayoría de las familia profesa la religión católica y es muy devota de las
prácticas religiosas, manifiestan actitudes positivas y valores como el respeto, la
colaboración el trabajo colaborativo entre otros que favorecen la comunicación.

Contexto institucional:
La escuela Telesecundaria es multigrado, cuenta con tres grupos la plantilla
docente está conformada por dos docentes y uno de ellos desempeña la función
de director comisionado además de un administrativo, consta con una matrícula de
19 alumnos, 3 en primer grado, 8 en segundo y 8 en tercero. En cuanto a la
preparación académica un docente cuenta con doctorado y otro con maestría y
un administrativo con título de licenciatura, la antigüedad de los maestros es 21
años frente a grupo; en cuanto a la jornada de trabajo es de 8:00 am a 14:00 pm
teniendo un receso a las 11:15 am, hay asignación de comisiones a los docentes
para la organización de actividades.
Ámbito aprovechamiento académico y asistencia de los alumnos.
De acuerdo con los resultados de aprendizaje del ciclo anterior ante las
asignaturas con menores logros de aprendizaje son Matemáticas y Español. A
esto se suma las dificultades que tuvieron las alumnas y los alumnos en el ciclo
anterior 2020 – 2021.
El 90 % de los estudiantes de 12 alumnos en el ciclo anterior tuvieron un nivel de
comunicación sostenida, 2 alumnos intermitente
Comparando la matricula del ciclo anterior con la actual hasta el momento se tiene
un 8 % de estudiantes que no se han escrito.

Misión

La escuela Telesecundaria No. 728 es una institución pública con la misión de


crear, transmitir, ampliar y difundir el conocimiento, conservar y fortalecer de
manera integral alumnos inclusivos comprometidos con la sociedad, a partir de
procesos y programas establecidos en el sistema nacional de educación.

Visión

Ser una institución que proporciona una formación integral con el propósito de
ubicar a las niñas, niños y adolescentes al centro de la escuela, e impartir una
formación basada en los principios de la reforma integral de la educación
fortaleciendo la convivencia familiar promoviendo el arte y la actividad física
impulsando la educación plurilingüe e intercultural .

VALORES

La Escuela Telesecundaria Número 728 promoverá de una manera muy


importante, por medio de todas sus actividades que sus alumnos sean:

 Honestos
 Responsables
 Respetuosos
 Tolerantes
 Solidarios
 Leales
 Justos
 Comprometidos con la sociedad y la naturaleza.

Diagnostico

Con forme a la reforma realizada al artículo tercero constitucional que prevé que
toda persona tiene derecho a la educación el estado, federación estados ciudad
de México y municipios impartirá y garantizara la educación inicial preescolar,
primaria, secundaria, media superior y superior.

Para mejorar lo expuesto el colectivo docente se compromete a realizar cada una


de las actividades con disposición, respeto y compromiso. Las planeaciones
flexibles, contextualizadas y acordes al tema, una ficha descriptiva donde se
plasme el seguimiento del aprendizaje del alumno, llevar una evaluación
sistemática de cada una de las actividades realizadas y dar a conocer los
resultados en tiempo y forma a las autoridades educativas correspondientes y a
los padres de familia.
DESCRIPCION DE LA SITUACION DE LA ESCUELA.
Nuestra escuela tiene 2 docentes y un secretario, cuenta con tres salones un
espacio que es la dirección y otro es el espacio del secretario también cuenta con
un salón que es el laboratorio, cuenta con dos baños uno de mujeres y otro de
hombres. Nuestra escuela esta lista para un retorno seguro a clases presenciales.
Se ha formado un comité de salud el cual ya tiene limpia la escuela desde interior
y exterior, al regresar se colocaran los filtros necesarios para garantizar el retorno
seguro en común acuerdo con padres de familia.
También contamos con el apoyo de la clínica para un buen retorno a clases con
las medidas higiénicas necesarias.
Filtros ¿Tenemos ¿Cómo
en el
los datos de implementaremo
salón contacto de s?
de cada (Acciones)
clase estudiante
localizar a la
madre,
padre o
tutor, en
caso de
algún
estudiante
se sienta
mal durante
la jornada
escolar?
¿Contamos
con un
espacio
para
mantener a
las NNA que
se sientan
mal,
mientras
llega su
madre,
padre de
familia o
tutor?
¿Cómo
podríamos
habilitar un
espacio en
la escuela
para este
fin?
Acceso ¿Tenemos Si contamos con Contamo Padres de Todos
a agua condiciones un espacios y s con los familia,profesor los
y jabón para que las adaptaremos los espacios es y personal días
NNA y el lugares. necesario de la clinica. de
personal de s. clase
las escuelas de 8
se laven las hasta
manos? termin
¿Cómo ar la
podrías jornad
instalar a
estaciones escolar
de lavado .
de manos?
¿Cómo
podrías
poner a
disposición
de la
comunidad
alcohol y
gel
antibacterial
para la
limpieza de
las manos?
3.- ¿La escuela
Cuidad cuenta con
o de un director
maestr comisionado
as y del
maestr personal?
os en ¿Sabemos
grupo que
de personal se
riesgo. encuentra
en grupos
de riesgo?
¿Cómo
asegurarem
os que los
espacios
para uso del
personal
docente,
administrativ
o y de
asistencia a
la educación
estén
limpios?
¿Qué
necesitamos
para
mantener la
sana
distancia en
las áreas en
las áreas
para uso del
personal de
la escuela?

Intervención ¿Con que ¿Cómo la ¿Qué ¿Quiénes ¿Cuánd


contamos? implementare recursos son los o?
mos? necesitam responsabl
(Acciones) os? es?
6.- ¿Hemos Hemos Juegos Padres de Durante
Optimizar el trazado las adaptado el didácticos, familia, todo el
uso de rutas de espacio del balones profesores. ciclo
espacios circulación laboratorio, de escolar.
abiertos. en los también basquetbo
espacios contamos con l y de
comunes de una cancha de futbol.
la escuela? básquet bol.
¿Necesitam
os
acondiciona
r espacios
abiertos
techados
para
atender a
los grupos
más
numerosos
de la
escuela?
¿Cómo
podrían
jugar los
alumnos
durante el
recreo?
¿Qué
precaucione
s debemos
tomar con
el uso del
material de
educación
física?
7.- ¿Qué Reunión con Al inicio
Suspension reuniones los comités al del ciclo
de con madres inicio del ciclo escolar.
ceremonias y padres de escolar.
o familia son
reuniones. imprescindi
bles para el
buen
funcionamie
nto de la
escuela?
¿Cómo
podríamos
llevarlas a
cabo
manteniend
o la sana
distancia?
8.-
Deteccion
temprana
escenarios
de
actuacion
ante casos
de COVID
19.
Apoyo ¿Se cuenta Todo el
socioemoci con ciclo
onal para estrategias, escolar
docentes y para
estudiantes. identificar el
estado
socioemoci
onal de
docentes y
estudiantes
que les
impidan
participar
en las
actividades
presenciale
s? ¿Qué
podemos
hacer en los
casos de
NNA que
presentan
estados
emocionale
s aflictivos?

Problemáticas:
Ambito Problemas Argumento Orden
prioridad
Aprovechamiento En matemáticas los Trabajar el Razonamiento
Académico resultados son los más razonamiento matemático.
bajos de la escuela de matemático Trabajar la
Chiquitla. Lectura de lectura y
En español Lectura y textos, escritura de
escritura comprensión de un texto y su
párrafos, comprensión
argumentar un lectora.
texto.
Infraestructura Mantenimiento a la No funciona la La tubería
bomba,sisterna,tuberia bomba, y darle debe ser de
mantenimiento a hierro.
la cisterna
constantemente.
Higiene y salud El uso de cubre bocas Se debe usar el Uso del cubre
y filtros de salud. cubre bocas bocas y usar
dentro y fuera el gel anti
del aula bacteria.
Resultados del examen diagnóstico del nuevo ciclo escolar 2021-2022

En este apartado presentamos los resultados que hemos obtenido de los alumnos
del nuevo ciclo escolar 2021-2022. Para una mayor claridad expositiva en la
presentación de los resultados se ha tomado como criterio empezar por dar los
resultados que han obtenido los estudiantes por grupo, ya que está información
nos proporciona el grado de nivel académico que presenta cada uno de ellos.

Asignatura: Español

Ambito Practica social de Aprendizaje esperado


lenguaje

Estudio Comprensión de textos Comparar una variedad


para adquirir nuevos de textos sobre un tema..
conocimientos

Intercambio escrito de Escribe un texto


nuevos conocimientos bibliográfico.

Literatura Lectura de narraciones Selecciona, lee y


de diversos géneros. comparte cuentos o
novelas, de la narrativa
contemporánea.

Ejemplo el Diocero.

Lectura, escritura y Recopila leyendas


escenificación de obras populares para
teatrales. representarlas en
escena.

Practica social Producción e Analiza documentos


interpretación de textos administrativos o legales
para realizar trámites y como recibos, contratos
gestionar servicios de compra venta o
comerciales.

Producción de Explora y escribe


instructivos y reglamentos de diversas
documentos que regulan actividades deportivas.
la convivencia.
% total de grupo: 42.6
% total 35.4
% total 50.3
% total 54.3
% total 35.3
INTERPRETACION

Analizando los resultados del examen diagnóstico que fue aplicado a los alumnos
de la escuela telesecundaria No 728 en los tres grados se obtiene la siguiente
interpretación:

En primer grado en el componente de lectura: se obtuvo un 42.6 % de los dos


alumnos existentes, de las tres unidades de análisis donde salieron más bajos en
el análisis de la estructura de los textos con un % de 35.7 de las cuarenta y cinco
preguntas que contenía el examen dieciséis no fueron contestadas.

En el componente de producción de textos; se realizó el análisis de este


verificando que el 35.29 % (6 alumnos) de un total de diecisiete requieren apoyo
en la redacción de textos.

En el componente de cálculo mental; de acuerdo a los resultados arrojados en el


sisat nos percatamos de un total de diecinueve alumnos el 23.52% (4 alumnos)
requieren apoyo.

De acuerdo al análisis realizado en los resultados arrojados por el SISAT en el


presente ciclo escolar, se detectó que nuestra escuela presenta deficiencia en
cálculo mental, así como en la producción de textos y en lectura, las necesidades
de los alumnos son que la mayoría vive con algún familiar (llámese abuelo, tíos y
hermanos), sus expectativas de vida son muy pocas ya que la mayoría piensa que
terminando la secundaria trabajaran, una minoría manifiesta continuar con sus
estudios unos más formaran una familia es por ello que se propone realizar lo
siguiente:
ALUMNOS QUE REQUIEREN APOYO EN ESPAÑOL

1° Iván Tolentino Obtuvo 21


Hernández aciertos de 45
reactivos

2° Wendy, Esmeralda Wendy Obtuvo


10 aciertos de
45. Esmeralda
12 aciertos de
45 reactivos

3° Adrián, Mareli Adrián obtuvo


Dionisio 13 aciertos de
51 reactivos.
Mareli obtuvo
15 aciertos de
51 reactivos.
Alumnos que requieren apoyo en matemáticas

1° Iván Tolentino Iván 21


Hernández aciertos de 45
reactivos.

2° Wendy, Johana y Wendy y


Esmeralda Johana 12
aciertos de 45
reactivos y
Esmeralda 13
aciertos

3° Adrián, Carlos
Emanuel
1. Cálculo mental: Detectar los contenidos en los que hay mayor
deficiencia en este componente por lo que pondremos en práctica las
siguientes estrategias. Asesorías personalizadas, operaciones
básicas, actividades lúdicas, ejercicios de razonamiento (desafíos
matemáticos) ejercicios de cálculo mental (gimnasia mental) y otras
destrezas matemáticas.

2. Producción de textos: Implementar estrategias pedagógicas que


permitan a los jóvenes, la construcción de textos expositivos
explicativos de manera coherente y fluida.
Producir textos en diferentes niveles de complejidad acordes al
grado que cursan en las actividades de autonomía curricular.

3. Lectura: se realizará lecturas dinámicas acordes a cada grado, para


después producir un texto acerca de lo que el alumno comprendió
considerando los tres niveles de lectura (literal interpretativo y
valorativo) en el horario de autonomía curricular.

RETORNO SEGURO A LA ESCUELA

FILTRO ESCOLAR, EN CASA Y EN EL SALON DE CLASES.

EL DIAGNOSTICO INTEGRAL DE LA ESCUELA.

AMBITO DE INFORMACION pág. 51 Anexo

a.-Fuente de ¿Qué ¿Ya se cuenta ¿Cómo la


información información nos con ella? obtendremos?
da?

a).- Resultados Alumnos con si No aplica.


escolares del mayor rezago.
ciclo escolar
2020- 2021.
Objetivos Metas Acciones

Objetivos en la Metas Acciones Periodo Responsable


asignatura de s
español

Lograr que los Se pretende que Practicar las Durante El profesor J.


alumnos en logren dominar lecturas por todo el Carmen
rezago sientan la lectura en un párrafos de ciclo Rojas
el interés por la 80% al término acuerdo al libro escolar.
lectura. del ciclo escolar. de su agrado. Vite.

Realizar Dictado de
ejercicios palabras,
ortográficos
Objetivos de Metas Acciones Periodo Responsable Días de la
la asignatura s semana.
de
Matemáticas.

Trabajar el Se Planteamiento Durante Docentes. Lunes y viernes.


tema de espera de problemas en todo el
razonamiento dominen ecuaciones de ciclo
matemático. el tema primer y escolar.
en un segundo grado.
80% al
termino
del ciclo
escolar.

Dominar el Se Realizar Durante Docentes. Lunes y viernes.


tema de pretende problemas de todo el
espacio el figuras ciclo
forma y dominio geométricas, escolar.
medida. en un 80 calculando las
% al áreas y
término perímetros.
del ciclo
escolar.
PROBLEMÁTICAS

PRIMER GRADO SEGUNDO GRADO TERCER GRADO

Resolución de problemas Resolución de problemas de Sentido numérico y


aditivos, números enteros y suma y resta con números pensamiento algebraico.
PENSAMIENTO
fracciones. enteros, fracciones,
MATEMATICO Ejercicios con operaciones
decimales y trabajar con
cálculo mental. básicas, y mostrando
problemas de acuerdo2 al
contexto.

Uso de ecuaciones
cuadráticas para modelar
situaciones y resolverlas
usando la factorización.

Identificar las características Identificar los géneros Contrastar la información


de un cuento. narrativos de un cuento. obtenida en distintos
textos e integrarla para
complementarla.
Comprensión de textos. Comprensión de textos.
COMPRENSION LECTORA Argumentar sus puntos de
vista respecto al tema que
desarrolla en un ensayo y
lo sustenta con
información de las fuentes
consultadas.

ESCRITURA Mal uso de las reglas Mal uso de las reglas Mal uso de las reglas
ortográficas. ortográficas. ortográficas.

ACCIONES

PRIMER GRADO SEGUNDO GRADO TERCERO

PENSAMIENTO Material lúdico del círculo Material lúdico del círculo Ejercicios con operaciones
MATEMATICO fraccionario. fraccionario. básicas y material lúdico.

Recta numérica.

Se leerá el libro historias Recta numérica. Se leerá el libro historias


para dormir. para dormir.

Ejercicios de sopa de letras.


Ejercicios de sopa de letras.
Antología de cuentos. Ejercicios de sopa de letras.
COMPRENSION LECTORA Uso de trabalenguas y
Uso de trabalenguas y refranes. Uso de trabalenguas y
refranes. refranes.

ESCRITURA Uso adecuado de las reglas Uso adecuado de las reglas Uso adecuado de las reglas
ortográficas. ortográficas. ortográficas.
FICHAS DESCRIPTIVAS
CICLO ESCOLAR 2020-2021
NOMBRE DEL ALUMNO: DIONISIO BAUTISTA MARELY
GRADO: __1ª___ GRUPO: _”A”_____

ESTILO DE APRENDIZAJE: AUDITIVO______TIPO DE FAMILIA:_DISFUNCIONAL_

FORTALEZAS AREAS DE OPORTUNIDAD

 Asiste con frecuencia a clases  Fomentar la lectura.


 Es respetuosa con sus  Practicar su escritura.
compañeros de clase.  Poco conocimiento de reglas
 Es respetuosa con el docente. ortográficas.
 Le falta ser más activa.
 Dar su opinión.
 Pensamiento matemático en
razonamiento de problemas.
 Es tímida
 Es muy penosa
 Ser responsable en la entrega
de sus tareas.

OBSERVACIONES GENERALES
En casa En la escuela

 Vive con abuelitos y tíos.  Atención personalizada por


parte del docente.
 Su padres trabajan en México  Trabajos extras que le sirvan
de retroalimentación.
FICHAS DESCRIPTIVAS
CICLO ESCOLAR 2020-2021
NOMBRE DEL ALUMNO: BAUTISTA BAUTISTA JESUS ISAI
GRADO: __2º_ GRUPO: _”A”_____

ESTILO DE APRENDIZAJE: AUDITIVO______TIPO DE FAMILIA:_FUNCIONAL_

FORTALEZAS AREAS DE OPORTUNIDAD

 Asiste con frecuencia a clases.  Fomentar la lectura.


 Se integra con facilidad al  Practicar su escritura.
trabajo colaborativo.  Poco conocimiento de reglas
 Es respetuoso con sus ortográficas.
compañeros de clase.  Pensamiento matemático en
razonamiento de problemas,
División de fracciones.
 Es jugueton
 No entrega sus tareas
 No entrega sus trabajos.

OBSERVACIONES GENERALES
En casa En la escuela

 Vive con los padres.  Atención personalizada por


 Más apoyo para que pueda parte del docente.
realizar sus actividades  Trabajos extras.
escolares.
 Leer 20 minutos diarios.
FICHAS DESCRIPTIVAS
CICLO ESCOLAR 2020-2021
NOMBRE DEL ALUMNO: GERONIMO BAUTISTA ALEJANDRO
GRADO: __1º_ GRUPO: _”A”_____

ESTILO DE APRENDIZAJE: AUDITIVO______TIPO DE FAMILIA:_DISFUNCIONAL_

FORTALEZAS AREAS DE OPORTUNIDAD

 Tiene habilidad para resolver  Fomentar la lectura.


problemas.  Practicar su escritura.
 Se integra con facilidad al  Poco conocimiento de reglas
trabajo colaborativo. ortográficas.
 Es respetuoso con sus  Pensamiento matemático en
compañeros de clase. razonamiento de problemas.
planteamiento de ecuaciones.
 Debe ser responsable en la
entrega de actividades
escolares.

OBSERVACIONES GENERALES
En casa En la escuela

 Vive con el padre  Atención personalizada por


 Más apoyo para que pueda parte del docente.
realizar sus actividades  Trabajos extras.
escolares.
 Leer 20 minutos diarios.
FICHAS DESCRIPTIVAS
CICLO ESCOLAR 2020-2021
NOMBRE DEL ALUMNO: BAUTISTA SERNA Johana Anahí
GRADO: __1º_ GRUPO: _”A”_____

ESTILO DE APRENDIZAJE: AUDITIVO______TIPO DE FAMILIA:_DISFUNCIONAL_

FORTALEZAS AREAS DE OPORTUNIDAD

 Cumple con sus trabajos.  Fomentar la lectura.


 Se integra con facilidad al  Practicar su escritura.
trabajo colaborativo.  Poco conocimiento de reglas
 Es respetuosa con sus ortográficas.
compañeros de clase y  Pensamiento matemático en
profesores. razonamiento de problemas.
planteamiento de ecuaciones.
 Debe ser responsable en la
entrega de actividades
escolares.
 Requiere mejorar el propósito
comunicativo en la producción
de textos escritos.

OBSERVACIONES GENERALES
En casa En la escuela

 Vive con el padre  Atención personalizada por


 Más apoyo para que pueda parte del docente.
realizar sus actividades  Trabajos extras.
escolares.
 Leer 20 minutos diarios.
FICHAS DESCRIPTIVAS
CICLO ESCOLAR 2020-2021
NOMBRE DEL ALUMNO: Hernandez Serna Fernanda Gisell
GRADO: __1º_ GRUPO: _”A”_____

ESTILO DE APRENDIZAJE: AUDITIVO______TIPO DE FAMILIA:_DISFUNCIONAL_

FORTALEZAS AREAS DE OPORTUNIDAD

 Tiene habilidad para resolver  Fomentar la lectura.


problemas.  Practicar su escritura.
 Se integra con facilidad al  Poco conocimiento de reglas
trabajo colaborativo. ortográficas.
 Es respetuosa con sus  Pensamiento matemático en
compañeros de clase. razonamiento de problemas.
planteamiento de ecuaciones.
 Debe ser responsable en la
entrega de actividades
escolares.

OBSERVACIONES GENERALES
En casa En la escuela

 Vive con la madre  Atención personalizada por


 Más apoyo para que pueda parte del docente.
realizar sus actividades  Trabajos extras.
escolares.
 Leer 20 minutos diarios.
FICHAS DESCRIPTIVAS
CICLO ESCOLAR 2020-2021
NOMBRE DEL ALUMNO: Pardo Bautista Cecilia Gabriela
GRADO: __1º_ GRUPO: _”A”_____

ESTILO DE APRENDIZAJE: AUDITIVO______TIPO DE FAMILIA:_DISFUNCIONAL_

FORTALEZAS AREAS DE OPORTUNIDAD

 Tiene habilidad para resolver  Fomentar la lectura.


problemas.  Practicar su escritura.
 Se integra con facilidad al  Poco conocimiento de reglas
trabajo colaborativo. ortográficas.
 Es respetuosa con sus  Pensamiento matemático en
compañeros de clase. razonamiento de problemas.
planteamiento de ecuaciones.
 Debe ser responsable en la
entrega de actividades
escolares.

OBSERVACIONES GENERALES
En casa En la escuela

 Vive con la madre  Atención personalizada por


 Más apoyo para que pueda parte del docente.
realizar sus actividades  Trabajos extras.
escolares.
 Leer 20 minutos diarios.
APROVECHAMI LOGRAR QUE EL ESPAÑOL: PROFA. ARELI
ENTO ESCOLAR 80% DE LOS LECTURAS DE GONZALEZ
Y ASISTENCIA ALUMNOS COMPRENSION, MOLINOS.
ADQUIERAN LOS EJERCICIOS
APRENDIZAJES ORTOGRAFICOS, AGOSTO –
DE ACUERDO A PRODUCCION DE DICIEMBRE.
SU NIVEL. TEXTOS. EN LA
HORA DE
AUTONOMIA
PROFR. RAFAEL
CURRICULAR.
TELLEZ ZAPATA
DIAS MARTES Y
JUEVES.

MATEMATICAS: AGOSTO-
DESAFIOS DICIEMBRE
MATEMATICOS,
GIMNACIA
MATEMATICA. EN
LA HORA DE
AUTONOMIA
CURRICULAR.
LUNES Y
MIERCOLES.
PRACTICAS LOGRAR EL 80% LLEVARLO A PROFESORES DE
DOCENTES Y SEA CABO AGOSTO - CADA GRUPO.
DIRECTIVAS APROVECHADO DICIEMBRE DIRECTOR
EL TIEMPO DE PROFR. RAFAEL
HORA CLASE, TELLEZ ZAPATA.
RESPETANDO EL
HORARIO DE
CADA
ASIGNATURA.
FORMACION TOMAR CURSO BUSCAR PROFESORES DE
DOCENTE DE ESTRATEGIAS DE FORMA CADA GRUPO.
ACTUALIZACION INNOVADORAS PERMANENTE
, DOMINAR LA PARA EL MEJOR
TEGNOLOGIA. APRENDIZAJE
AVANCES DE HACER LA BUSCAR PROFESORES DE
LOS PLANES Y PLANEACION ACTIVIDADES DE CADA GRUPO.
PROGRAMAS FLEXIBE DE ACUERDO A LAS DE FORMA
EDUCATIVOS ACUERDO A LAS NECESIDADES PERMANENTE
NECESIDADES DEL ALUMNO, EN
DEL ALUMNO DIFERENTES
FUENTES DE
INFORMACION.
PARTICIPACION LOGRAR QUE EL REUNIONES 1 VEZ POR MES
DE LA 80% DE LOS GENERALES Y DE
COMUNIDAD PADRES DE GRUPO. DESPUES PROFESORES DE
FAMILIA DEL HORARIO DE GRUPO.
PARTICIPEN EN CLASES.
LAS DEMOSTRACION 29 DE
ACTIVIDADES DE LO NOVIEMBRE A
ESCOLARES DE APRENDIDO LAS 14:00 HRS.
SUS HIJOS.

EDUCACION Lograr que los Organizar torneos Martes y jueves Profesores de grupo y
FISICA alumnos tengan una con otras escuelas Administrativo.
cultura de ejercicio
para mejorar su
salud.
Enseñarles lo básico
en el juego de
básquet bol

Objetivos y metas en la asignatura de español a nivel escuela


Vencer el rezago
Objetivo educativo

Meta Lograr que a nivel


escuela alcance el 90%
al finalizar el ciclo escolar

You might also like