You are on page 1of 3

ASIGNATURA

Neuropsicología

TEMA

Sistema nervioso central

FACILITADOR

Aneudy de Jesús Raposo

PARTICIPANTE

Sandy Ceballos Quiñones

MATRICULA

2019-04045
1. Define y diferencia en un párrafo los conceptos de neurobiología,
psicobiología y neuroanatomía.

Neurobiología: es el estudio de las células del sistema nervioso y la organización de


estas células dentro de circuitos funcionales que procesan la información y median en
el comportamiento. Es una disciplina tanto de la biología como de la neurociencia. La
neurobiología difiere de la neurociencia, un campo mucho más amplio relacionado con
cualquier estudio científico del sistema nervios.
Psicobiología: Ciencia que estudia la conducta humana, definiendo esta como la
propiedad biológica que permite establecer una relación activa y adaptativa con el
medio ambiente y, por tanto, modelada por la evolución.
Neuroanatomía. Es la parte de la Anatomía que se ocupa del estudio de las diferentes
partes del Sistema nervioso y órganos de los sentidos sobre todo en los aspectos
clínicos, descriptivos y topográficos, además de una gran conversión de textos
armónicos.
Diferencias entre neurobiología, psicobiología y neuroanatomía.
Sus diferencias son que la neurobiología estudia las células del sistema nervioso y la
psicobiología estudia la conducta humana mientras que la neuroanatomía estudia el
sistema nervioso y órganos de los sentidos.
2. Realiza un mapa conceptual que incluya estructuras y funciones de:

Sistema nervioso y el
cerebro

Sistema nervioso Anatomía funcional del


central encéfalo

Sistema nervioso central (SNC) está


constituido por el encéfalo y la El encéfalo es la masa nerviosa
medula espinal. Están protegidos por contenida dentro del cráneo. Está
tres membranas: durante (membrana envuelta por las meninges, que son
externa), aracnoides (membrana tres membranas llamadas: duramadre,
interna), piamadre (membrana piamadre y aracnoides. El encéfalo
interna) denominadas genéricamente consta de tres partes más
meninges. Una de sus funciones voluminosas: cerebro, cerebelo y
primordiales que se resalta, consta bulbo raquídeo, y otras más pequeñas.
debidamente por el desembriague de En su interior hay ventrículos
señales estimulantes en esta y procesa cerebrales llenos de líquidos
la información que repercute el cefalorraquídeos.
organismo entero.

Hemisferios cerebrales

Hemisferio derecho Hemisferio izquierdo

El hemisferio izquierdo es
el dominante en la mayoría
La parte derecha está de los individuos. Parece
relacionada con la expresión no ser que esta mitad es la más
verbal. Está demostrado que en compleja, está relacionada
él se ubican la percepción u con la parte verbal. En él se
orientación especial, la conducta encuentran dos estructuras
emocional (facultad para que están muy relacionadas
expresar y captar emociones), con la capacidad lingüística
facultad para controlar los del hombre el área de broca
aspectos no verbales de la y área de Wernicke (áreas
comunicación, intuición, especializadas en el
reconocimiento y recuerdo de lenguaje y exclusiva del ser
caras, voces y melodías. El humano). Por consiguiente,
cerebro derecho piensa y un daño en esta zona
recuerdan en imágenes. produce afasia, es decir
imposibilita al sujeto para
hablar y escribir.

You might also like