Teoria y Diseño de Sistemas de Tierras

You might also like

You are on page 1of 7
ainsi EQUIPOS FLECTRICOS... TEORIAY DISENO DE SISTEMAS DE TIERRAS. Roberto Ruelas TEORIA Y DISENO DE SISTEMAS DE TIERRAS SEGUN LAS NORMAS NOM E IEEE 2. Puesta a Tierra de Equipos Eléctricos Indice Los sistemas de puesta a tierra de equipos, por su importancia como medio de proteccién estén muy normalizados a nivel mundial. En muestro pais, la norma vigente de Instalaciones Ekctricas, NOM-001-SEDE-1999 [1.3], contiene los requisitos minimos de seguridad desde el punto de vista de la conduccién de corrientes de fala, En los siguientes puntos se establecerd lo mis importante de dicha norma al respecto. 2.1 EQUIPOS Y CANALIZACIONES QUE DEBEN ESTAR PUESTOS A TIERRA. 2.1.1 Canalizaciones Metilicas, Deben estar aterrizadas, en general, todas las canalizaciones metilicas. uipment Groundin Eeuigonasoat Coverrats i ae | Serres) 2.1.2 Equipo Fijo en General {250-42}. sw rvesa.cominotastorasipe20.himl wr saya EQUIPOS ELECTRICOS... TEORIA DISENO DE SISTEMAS DE TIERRAS. Roberto Ruslas Bajo cualquiera de las siguientes condiciones, las partes metilicas que no conduzcan electricidad y que estén expuestas y puedan quedar energizadas, serdn puestas a tierra: a. Donde el equipo esti localzado a una altura menor a 2.4 my a 15 m horizontalmente de objetos aterrizados y al alcance de una persona que puede hacer contacto con alguna superficie u objeto aterrizado. b. Sicl equipo esta en un lugar himedo y no esté aislado, o esté en contacto con partes metilicas, c. Siel equipo esti en un higar peligroso o, donde el equipo eléctrico es alimentado por cables con cubierta metalica, d. Siel equipo opera con alguna terminal a mis de 150 V a tierra, excepto en: 1. Cubiertas de Interruptores automiticos que no sean el interruptor principal y, que sean accesibles a personas calificadas tmicamente {250-42 Exc. 1 }. 2. Estructuras metélicas de aparatos calentadores, exentos mediante permiso especial y si estén permanentemente y eféctivamente aisladas de tierra {250- 42 Exe. 2}. Carcazas de transformadores y capacitores de distribuciin montados en postes de madera a una altura mayor de 2.4 m sobre nivel del piso {250-42 Exe. 3}. 4, Equipos protegidos por doble aislamiento y marcados de esa manera {250- 42 Exe. 4}. 2.1.3 Equipo Fijo Especifico {250-43} Todas las partes metélicas no conduetoras de corriente de las siguientes clases de equipos, no importando voltajes, deben ser puestas a tierra, mediante los conductores calculados segin la Tabla 250-95 de la NOM [1.3] a, Armazones de Motores como se especifica en la NOM [1.3] {430-142} b. Gabinetes de controles de motores, excepto los que van unidos a equipos portitiles no aterrizados. €. Equipos eléctricos de elevadores y grias. 4d. Equipos eléctricos en talleres mecénicos automotrices, teatros, y estudios de cine, excepto luminarios colgantes en circuitos de no mais de 150 Volts a tierra, Equipos de Proyeceiin de cine. Anuncios luminosos y equipos asociados, Generador y motores en érganos eléctricos. Armazones de tableros de distrbucién y estructuras de soporte, exceptuando las estructuras de tableros de corriente directa aislados efectivamente i. Equipo alimentado por circuitos de control remoto de clase 1, 2 y 3 y cireuitos de sistemas contra incendios cuando la NOM [1.3] en la parte B del Articulo 250 requiera su aterrizado. Luminarios conforme a la NOM [1.3] en sus secciones 410-17 a 410-21 . Bombas de agua, incluyendo lis de motor submergibl Capacitores [1.3]{460-10} m_ Ademes metilicos de pozos con bomba submergibk. FR me ore sw rvesa.cominotastorasipe20.himl ainsi EQUIPOS FLECTRICOS... TEORIAY DISENO DE SISTEMAS DE TIERRAS. Roberto Ruelas 2.1.4 Equipos No Eléetricos {250-44} Las siguientes partes metilicas de equipos no eéctricos seran pues a. Estructuras y vias de grias operadas eléctricamente. b. La estructura metilica de elevadores movidos no eléctricamente, a las que estin sujetos conductores eléetricos. c. Los cables de acero de los elevadores eléctricos. Partes metilicas de subestaciones de voltajes de mas de 1 kV entre conductores. e. Casas moviles y vehiculos de recreo. {550 y 551} 2.1.5 Equipos Conectados por cordén y claviia {250-45} Exceptuando los aparatos doble aislados 0, conectados mediante un transformador de aislamiento con secundario a no més de 50 Volts todas las partes metilicas que puedan llegar a estar energizadas de equipos conectados mediante cordén, deben ser puestas a tierra en a. En lugares clasificados peligrosos {500-517} b. Cuando operan esos equipos a mis de 150 V a tierra c. En casas habitacion: 1. reffigeradores, congeladores y, aires acondicionados 2. lavadoras de ropa, secadoras, lavaplatos, y equipos eléctricos de acuarios 3. herramientas mamuales eléctticas y, 4, limparas portitiles de mano. 4d. En otros lugares, no residenciales, 1. reffigeradores, congeladores, y aire acondicionados; 2. lavadoras, secadoras y maquinas lavaplatos, computadoras, y equipos elgetricos de acuarios; 3. herramientas manuales portitiles 4, Los aparatos motorizados como: podadoras y limpiadoras de pisos. 5. Herramientas que se usen en ambientes himedos o mojados o por personas que trabajan dentro de tanques metilicos; y, 6. limparas portitiles de mano. 2.1.6 Instalaciones Provisionales Los requisilos mencionados arriba también deben cumplirse para todas las instalaciones provisionales {305-5}. 247 ww rvelsa.cominotastorasipe20:hinl ainsi EQUIPOS ELECTRICOS... TEORIA DISENO DE SISTEMAS DE TIERRAS. Roberto Ruslas Se debe poner a tierra toda cerca metdlica que se cruce con lineas suministradoras, a uno y otro lado del cruce, a una distancia sobre el eje de la cerca no mayor a 45 m {921-29} ‘analizaciones metilicas, los Las estructuras metilicas, incuyendo postes de alumbrado, marcos, tanques y soportes del equipo de lineas,... {922-9} 2.2 PUESTA A TIERRA DE EQUIPOS CONECTADOS MEDIANTE CORDON. Las partes metilicas de equipos conectados mediante cordén y que deben estar aterrizadas, se conectan de una de las siguientes maneras: 1. Por medio de un contacto "polarizado". 2. Por medio de una conexién fja del cordén a un conduetor de puesta a tierra. 3. Por medio de un cable o trenza conductora, aislada o desmuda, protegida contra dafio mecéinico. 23 PARTES ME ATERRIZADAS. ICAS DE EQUIPOS FIJOS CONSIDERADAS Se consideran aterrizados satisfactoriamente los equipos fijos, como cajas, gabinetes y conectores, cuando: 1, Estén metélicamente conectados a una pantalla aterrizada de un cable 0, a un gabinete aterrizado. 2. Estén atertizados mediante un cable destudo 0 de color verde que esta bien conectado a tierra. 3. El equipo en corriente directa esta en contacto directo con la estructura aterrizada metéliea de un editico. 2.4 CONTINUIDAD ELECTRICA DEL CIRCUITO DE TIERRA. La continuidad eléctrica de los equipos debe asegurarse por alguno de los siguientes métodos: 1. Puente de unién al conductor de tierra de acuerdo con la NOM [1.3] {250-74}. 2. Mediante conexiones roscadas en tuberia rigida y eléetriea (EMT)- . 3. Mediante conectores no roscados que se usan como accesorios de la tuberia rigida yl eléetrica (EMT). sw rvesa.cominotastorasipe20.himl ainsi EQUIPOS FLECTRICOS... TEORIAY DISENO DE SISTEMAS DE TIERRAS. Roberto Ruelas 4, Mediante puentes de unién a gabinetes. 2.5 CIRCUITOS QUE NO SE DEBEN ATERRIZAR. 1. Los cirouitos de grias ek’ctricas operando en lugares con presencia de fibras combustibles {383}. 2. Citeuitos aislados propios de quiréfanos de hospitales {517} 2.6 CALIBRE DEL CONDUCTOR DE PUESTA A TIERRA DE LOS EQUIPOS ELECTRICOS. De acuerdo con la NOM-001-SEDE- 1999 en su seccién {250-95} Tamafio nominal de los conductores de puesta a tierra de equipo, cl tamafio nominal de los conductores de puesta a tierra de equipo, de cobre 0 aluminio, no debe ser inferior a Jo especificado en la Tabla 250-95 siguiente. Cuando haya conductores en paralelo en varias canalizaciones o cables, como se permite en {310-4}, el conductor de puesta a tierra de equipo, cuando exista, debe estar instalado en paralelo. Cada conductor de puesta a tierra de equipo instalado en paralelo debe tener un tamafio nominal seleccionado sobre la base de ka coriente eléctrica nominal del dispositive de proteccién contra sobrecorriente que proteja los conductores del circuito en 1a canalizacion o cable, segin la Tabla 250-95. NOM-001-SEDE-1999 Tabla 250-95. Tamafio nominal minimo de los conductores de tierra para canalizaciones y equipos Tamafio nominal mm? (AWG 0 kemil) kr 1 ww rvelsa.cominotastorasipe20.himl 87 ainsi EQUIPOS ELECTRICOS... TEORIAY DI (0 DE SISTEMAS DE TIERRAS. Roberto Ruelas Capacidad 0 ajuste maximo del dispositive automatica de proteccién contra Cable || Cable de ‘smbreconiante on el cicuito antes los equipes, canalizaciones, at. (A) ide cobre| aluminio 2.082 (14) {3307 (12) 5,28 (10) 5,28 (10) 8 a 5,28 (10) 20 a 8.3878) 30 a 1336) 49 a 21,15 (4) 60 a 33.622) 100 3362) | 1396) 200 azai (sy | 20158) 300 53.48 | 93,622) 400 avy | aaarqn 500 8743 | 53,48 (10) 10) 600 sso1 [8743 200) 800 fei) | 85.01 (10) 1000 107.2 || 107.2 0) 1200 (6/0) | 426,7 (250) 1600 18.7 V7.3 (360) (250) 2 000 773 ||202.7 400) 2500 (250) | 304 (600) 3000 202.7 | 304 (600) 4000 (400) |}405,97 (600) 5000 253.4 | 608 (1200) 6000 (600) | 608 (1200) 354.7 (700) 405,37 (@00) Nota: Para poder conducir la corriente de falla a tierra los conductores de tierra de los equipos podrian ser de mayor tamaiio que lo especificado en esta Tabla {250-51} 2.7 CONSIDERACIONES PARA UN BUEN DISENO DE SISTEMA DE PUESTA A TIERRA DE EQUIPOS ELECTRICOS. Un sistema de puesta a tierra bien disefiado, considera: 1. Emplear las tuberias metilicas roscadas como conductores de puesta a tierra. 2. Usar los interruptores automyiticos con detector de filla a tierra en las cocheras, cocinas, y obras en construccién {210-8}, {215-9} y {305-6}. 3. Colocar el conductor de puesta a tierra de equipos junto con los cables de lineas y del neutro del mismo circuito, por dentro de la misma canalizacién metilica. 4. Que no obstante se corran cables en paralelo por diferentes canalizaciones, el calibre de todos los cables de puesta a tierra se calcule tnicamente con el valor de la prote sw rvesa.cominotastorasipe20.himl ainsi EQUIPOS FLECTRICOS... TEORIAY DISENO DE SISTEMAS DE TIERRAS. Roberto Ruelas x 041231 © rruclas-romeridieee org Le6n, Gto. MEXICO. sw rvesa.cominotastorasipe20.himl uw

You might also like