You are on page 1of 7

ESTUDIANTE: CLAUDIA MARTINEZ

VALDESPINO

CARRERA: LICENCIATURA EN RELACIONES


COMERCIALES

ASESORA: JORGE ALBERTO PADILLA


AVELINO

UNIDAD DE CONTENIDO: DESARROLLO


SUSTENTABLE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: 4 PRACTICA 1


ECOAUDITORIA DE HOGAR
En el siguiente reporte se abordarán temas de interés relacionados con el Medio
Ambiente, llevaré acabo una Ecoauditoría en mi hogar , de esta manera daré a
conocer a mi familia que la influencia de sus acciones repercuten en la
comunidad en donde vivimos, además de concientizarlos en el ahorro y los hábitos
de consumo y utilizar de una mejor manera los recursos que tenemos a nuestro
alcance como son el agua, energía, generación de residuos y movilidad, con esto
ayudaremos a preservar y cuidar el medio ambiente.

Para llevar a cabo la Ecoauditoría necesitamos primeramente conocer el concepto


de Ecoauditoría e Indicador.

Ecoauditoría: Es un instrumento de evaluación y mejora ambiental tratándose de


una sencilla revisión de los hábitos de consumo dentro del hogar y centro de
trabajo que te aconsejara sobre cómo utilizar mejor los recursos que se tiene a
nuestro alcance.

Indicador: la información clave que usamos para conocer algo y, frecuentemente,


tomar una decisión, se han utilizado a nivel internacional, nacional, regional,
estatal y local para diversos fines.

Ecoauditoria en mi casa teniendo como indicadores:

 Agua,
 Combustible
 Energía

“AGUA”
El agua es el elemento más importante y vital para el ser humano, así como para
el resto de animales y seres vivos que nos acompañan en el planeta Tierra, su
mayor parte de extensión es 75% agua, sólo un 3% es agua dulce, de ésta sólo un
0,3% está apta para consumo humano pues el resto es subterránea,
afortunadamente en mi comunidad contamos con muchos manantiales de agua
pero como siempre no se hace un buen uso de este, pensando erróneamente que
no se puede acabar.
“CONSUMO DEL AGUA”

INTEGRANTE VECES TOTAL, DE TOTAL,


S DE FAMILIA DE CAPACIDAD CONSUMO DE
USO LITROS
POR DIA

WC 5 6 10 LT. 30 300

LAVAMANOS 5 10 ½ LT. 50 25

ASEO 1 1 10 LT. 5 5

LAVADO DE 5 4 20 LT. 20 400


ROPA

ASEO 5 5 12 LT. 25 300


PERSONAL

TOTAL, DE CONSUMO DE AGUA POR DÍA EN LITROS 1030

En mi casa como en mi comunidad se hace un mal uso del agua, ya que hay
veces que dejamos las llaves abiertas o gastamos mucha agua al bañarnos y al
lavar etc. Por fortuna nosotros no carecemos de agua porque contamos con
manantiales y ríos, pero tenemos que voltear a pensar por los otros estados y
países que cuenta con este recurso pero que es muy escaso, por lo que es
importante concientizar a mi familia y a la comunidad sobre el ahorro y el buen uso
de la misma.

Para ello propongo algunas alternativas:

 Supervisar las llaves de agua y tuberías de los exteriores por si tienen


fugas.
 Hacer uso de los sistemas de recolección de agua lluvia en las casas, las
cuales pueden ser usadas para lavado de ropas, aseo de las viviendas e
instalaciones sanitarias. 
 Tomar duchas de corta duración y cerrar la llave mientras nos
enjabonamos.
 Revisar los empaques de las llaves al menos 2 veces por año. 

“COMBUSTIBLE”

En la vida cotidiana hacemos uso del Combustible en forma directa, teniendo en


un primer caso su utilidad no solo en los medios de transporte como lo es en el
caso de los Automóviles y Motocicletas, como también en el caso de estufas
usando el combustible fósil, en mi casa no contamos con autos sin embargo
ocupamos estufas Y Motosierra la cual funciona con combustible.

“CONSUMO DEL COMBUSTIBLE”

ARTEFACTO CAPACIDAD CONSUMO COSTO COSTO


DEL TANQUE POR POR LT. SEMANA
SEMANA EN
LT.

ESTUFA 20 LT. 2.5 $ 21 $ 52.50

MOTOSIERRA 1 LT. 1 $ 20 $20

TOTAL, DE CONSUMO DE COMBUSTIBLE POR SEMANA $72.5

Después de identificar el consumo de combustible en una estufa y en una


motosierra que ocupamos en mi casa para labores cotidianos, nos podemos dar
cuenta que se requiere de una gran cantidad de gasolina y gas por semana para
poder realizar nuestras actividades cotidianas como, cocinar, talar árboles, lo que
genera más gasto económico en su compra. Se puede decir que en mi casa y
comunidad todos ya contamos con estufa, lo cual no genera ninguna
contaminación sin embargo si se cuenta con carros y aunque son pocos que lo
ocupan contaminan al aire, el cual es importante para nuestra subsistencia,
Son miles de toneladas de emisiones a la atmósfera y una buena cantidad de
dinero en combustible.

Para esto propongo alternativas para su reducción:

 Cuando no sea necesario, evitar el uso de los carros


 Supervisar que los carros no gasten mucha gasolina

“ENERGÍA”

La energía cumple con una de nuestras tantas necesidades básicas, estamos


acostumbrados a utilizar todo tipo de Dispositivos Electrónicos en nuestra vida
cotidiana, desde la llegada a casa cuando Encendemos la Luz, hasta los
momentos en que empleamos Dispositivos, siendo necesario para trabajos de
escuelas, oficina y para inclusive, relacionarnos con otras personas, es de vital
importancia para nuestro desarrollo, pero frecuentemente olvidamos los cuidados
y previsiones que a propósito de su uso debiéramos tener para evitar accidentes
no esperados.

“CONSUMO DE ENERGÍA”

APARATO CANTIDAD TIEMPO DE WATTS WATTS/ DIA


USO AL DÍA

COMPUTADORA 1 12 250 3000

LICUADORA 1 1 400 400

TELEVISIÓN 1 17 50 850
FOCOS 6 5 100 3000

REFRIGERADOR 1 24 319 7656

PLANCHA 1 2 1000 2000

CELULAR 2 12 5 120

TOTAL, DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA POR DÍA EN 17,026


WATTS

En mi casa contamos con: celulares, computadoras, licuadora, refrigerador,


plancha y televisión, lo que genera más consumo de energía, a veces no somos
conscientes de que tenemos que hacer un buen uso de la misma, y todavía nos
sorprendemos cuando nos llega el recibo de luz con un monto muy elevado, pues
gastamos esa energía innecesariamente y no nos ponemos a pensar que hay
partes del mundo en las que todavía no cuentan con este recurso.

A continuación, propongo algunas alternativas para disminuir el consumo de la


energía:

 Utiliza focos de bajo consumo: ahorran hasta un 75% de energía.


 Apaga la luz de los ambientes que no estés utilizando.
 Desconecta todos los aparatos eléctricos que no estés utilizando.
 En las horas de tareas usa los espacios cercanos a las ventanas para la
realización de las actividades más intensas, como el trabajo en
computadora.
 El detector de movimientos aumentará aún más tu ahorro de energía y
ayudará a reducir tus costos de luz en tu casa u oficina. 

A continuación, se muestran en la tabla los indicadores que se estudiaron y


una vez teniendo sus consumos por día, se saca su consumo por periodos
y su costo de cada recurso:
INDICADOR CONSUMO POR CONSUMO POR COSTO
DIA PERIODO
Agua 1030 LTS. 41,200 40 DIAS $ 575 POR MES.
Combustible 3.5 LT. SEMANA 14 LT. POR MES $ 205.5 POR MES
Energía 17,026 WATTS. 681040 40 DIAS $ 450 POR MES.

You might also like