You are on page 1of 2

Principios de contabilidad generalmente

aceptados

Es

Son un conjunto de normas y reglas que sirven de guía


contable para formular criterios referidos a la medición de
patrimonio y a la información de los elementos
patrimoniales y económicos de una entidad.

Objetivo Está compuesto por:

14 principios
La uniformidad en la
presentación de las
informaciones en los estados
financieros, sin importar la
nacionalidad de quien los
estuviere leyendo e
interpretando.
Principios

Principio de equidad Principio de ejercicio


Sinónimo de imparcialidad y justicia, y tiene Dividir la marcha de la empresa en periodos
la condición de postulado básico. uniformes de tiempo.

Principios de Ente Principio de devengado


Establece el supuesto de que el patrimonio Se registran los ingresos y gastos en el
de la empresa se independiza del periodo contable al que se refiere.
patrimonio personal del propietario,
considerado como un tercero.

Principio de objetividad
Los cambios en los activos, pasivos y en la
Principios de bienes económicos expresión contable del patrimonio neto,
Bienes materiales e inmateriales que deben reconocerse formalmente en los
poseen valor económica y por ende registros contables.
susceptibles de ser valuados en términos
monetarios.

Realización
Los resultados económicos solo deben
Principio de moneda de cuenta computarse cuando sean realizados.
Consiste en elegir una moneda de cuenta y
valorizar los elementos patrimoniales
aplicando un precio a cada unidad.

Principios de prudencia
Cuando se deba elegir entre dos valores
por un elemento de activo, normalmente se
debe optar por el mas bajo.
Principio de empresa en marcha
Se basa en la presunción de que la
empresa continuará sus operaciones por
un tiempo indefinido y no será liquidado en
un tiempo futuro previsible.
Principio de uniformidad
Establece que una vez elaborado unos
criterios para la aplicación de los principios
contables, estos deberán mantenerse
Principio de valuación al costo siempre que no se modifiquen las
Implica que no debe adoptarse como circunstancias que propiciaron dicha
criterio de evaluación el valor de mercado. elección.

You might also like