You are on page 1of 21

Mercado de Valores y Dinero

Mercado de Valores y Dinero

T5 Mercado de Divisas
Semana 5

Maestro: César Castillo Becerra

México, CDMX Febrero 2022

1 1
Mercado de Divisas

✓ El mercado de divisas o mercado de tipos de cambio es un mercado global y


descentralizado en el que se negocian divisas y que nació con el objetivo de
facilitar la cobertura al flujo monetario que se deriva del comercio internacional.

1 2
Mercado de Divisas

✓ También conocido como mercado Foreing Exchange o FX, el de divisas es un


mercado fundamentalmente no organizado, lo que se denomina en inglés “Over
de Counter” (OTC). Hoy en día el mercado financiero más grande del mundo con
un volumen promedio negociado en torno a los 5 billones de dólares y con una
importante y creciente digitalización.

✓ A diferencia de los mercados organizados con cámaras de compensación, el


mercado de divisas es un mercado libre no reglado o de carácter privado en el
que no existe un órgano de compensación y liquidación que intermedie entre las
partes y garantice el cumplimiento de las obligaciones convenidas por las
mismas. Cada operación se cierra entre un contrato entre particulares.

1 3
Apertura del Mercado de Divisas

✓ El mercado de divisas esta en


funcionamiento 24 horas 5.5 días a la
semana, comenzando a operar los
domingos por la tarde con la apertura del
mercado en Australia y finalizado los
viernes con el cierre de Estados Unidos
(New York).

✓ Por otro lado al ser un mercado


fundamentalmente no organizado,
presenta un gran numero de centros de
operación alrededor del mundo
destacando; Tokio, Singapur, Sídney, Hong
Kong, Londres, Frankfurt, Zúrich, New York,
Chicago y Toronto.

1 4
Participación de las monedas en reservas

✓ Este mercado se distingue por su gran


variedad de participantes, desde bancos
centrales hasta particulares, y por la gran
cantidad de monedas o divisas que en él
se negocian. Entre estas monedas la más
representativa es el dólar americano,
divisa en la que esta denominadas más del
60% de las reservas de los bancos
centrales. Le sigue el Euro, siendo esta
moneda en la que están denominadas el
24% de las reservas internacionales,
mientras que el yen japonés y la libra
esterlina representan un 5.4% y un 5.6%
respectivamente.

1 5
Diferencia entre mercado de divisas y billetes

✓ En general podemos diferenciar el


mercado de divisas y de billetes, el
primero se refiere al mercado entre
entidades financieras (también conocido
como mercado mayorista) mientras que el
segundo hace referencia al cambio de
billetes físicos que se realiza en entidades
bancarias o casas de cambio, para
fundamentalmente satisfacer las
necesidades de las personas que viajan a
un país cuya moneda oficial es diferente
de la moneda doméstica empleada en su
país de origen (cambio de moneda
doméstica por moneda de origen).

1 6
Principales funciones del mercado de divisas

✓ Fijar los precios de unas monedas con


respecto a otras (pares de divisas), es
decir, definir el número de unidades a
entregar de una moneda de cambio de
una unidad de otra moneda distinta.
✓ Permitir la realización de coberturas de
riesgo.
✓ Favorecer el intercambio de fondos entre
diferentes países
✓ Financiar el comercio internacional.

1 7
Identificador en pantalla de compra/venta

✓ Las monedas se identifican por un


código de 3 letras (USD 4217) y los
pares de divisas se identifican por
una expresión de 6 letras, como por
ejemplo el tipo de cambio de dólar
respecto a euro, EURUSD:
✓ Las primeras letras del par se
refieren siempre a la moneda base
(EUR)
✓ El precio de un par de divisas define
el número de unidades de monedas
cotizadas (X$) por unidad de
moneda base (1€)

1 8
Agrupación de monedas

✓ El mercado de divisas se negocian Monedas Emergentes; como el esloti


una gran diversidad de monedas que polaco (PLN), la corona checa (CZK), el
generalmente se agrupan como sigue peso mexicano (MXN), el florín húngaro
para su mejor referencia: (HUF), el rand sudafricano (ZAR), el rublo
ruso (RUB).

Moneda G-10; donde se engloban las


monedas mas representativas del Monedas de Medio Oriente; como son el
mundo (USD- Dólar, EUR- Euro, GBP- shekel israelita (ILS), la libra egipcia
Libra, JPY-Yen Japonés, CAD- Dólar (EGP), el rial saudí (SAR), el dólar de
Canadiense, CHF-Franco Suizo, AUD- Hong Kong (HKG), y el yuan chino (CNH).
Dólar Australiano, NZD-Dólar
Neozelandés, SEK- Corona Sueca y NOK-
Corona Noruega)

1 9
Gráfica Intradía USD/ PESO MEXICANO

Tipo de Cambio USD/PESO

1 10
Participantes del Mercado Cambiario

1 11
¿Cómo se determina el tipo de cambio peso/dólar?

El tipo de cambio se determina libremente en el mercado sin


la intervención de las autoridades, esto es, bajo un régimen
cambiario de libre flotación. La Comisión de Cambios, la cual
está integrada por funcionarios de la Secretaría de Hacienda
y Crédito Público y del Banco de México, y a cuyo cargo está
la determinación de la política cambiaria del país, puede
facultar al Banco de México para llevar a cabo operaciones en
el mercado cambiario si ésta lo considera necesario.

1 12
¿Qué tipo de cambio es utilizado para la compra-venta de
dólares en una casa de cambio o banco?

El tipo de cambio que utiliza una casa de cambio o un banco


depende del tipo de cambio en el mercado interbancario, del
monto de la operación que se deseé realizar y de los costos
de transacción del intermediario. Entre mayor sea la
competencia en la plaza en la que se vendan o compren los
dólares menores son los costos de transacción.

1 13
¿En dónde se puede consultar el tipo de cambio?

Existen varias fuentes para consultar el tipo de cambio. El


tipo de cambio de referencia peso por dólar de los Estados
Unidos, conocido como "Fix", se publica todos los días
hábiles bancarios a partir de las 12:00 p.m. en la página
electrónica del Banco de México. Este mismo tipo de cambio
se publica un día después en el Diario Oficial de la Federación
y los datos históricos también se pueden consultar en la
página electrónica o en la biblioteca del Banco de México. La
mayoría de los bancos comerciales también publican
cotizaciones del tipo de cambio en su página electrónica.

1 14
¿Por qué hay diferentes tipos de cambio peso/dólar?

Existen publicaciones de distintos tipos de cambio en México dado que éste se determina
libremente y sus cotizaciones varían todos los días (así como durante el día) dependiendo de la
oferta y la demanda. Otra razón es que existen distintos tipos de operaciones las cuales se
diferencian en plaza de cotización, monto y plazo.
Por ejemplo, el tipo de cambio Fix es una referencia de tipo de cambio que calcula la Oficina de
Cambios Nacionales del Banco de México y se publica todos los días en la página electrónica del
Banco de México. El Fix se determina con base en un promedio de cotizaciones del mercado de
cambios al mayoreo y que son obtenidas de plataformas de transacción cambiaria y otros
medios electrónicos con representatividad en el mercado de cambios. Estas cotizaciones se
obtienen tres veces al día, entre las 9:00 am y las 12:00 pm, y el promedio resultante es el tipo
de cambio Fix.
En contraste, el tipo de cambio a 48 horas, que también publica el Banco de México en su
página electrónica, es una muestra de las transacciones al mayoreo que se llevaron a cabo
entre bancos, casas de bolsa, casas de cambio y particulares.
Finalmente, los tipos de cambio que ofrecen las casas de cambio pueden llegar a ser diferentes
de los mencionados para 48 horas y del Fix. Lo anterior debido a que las casas de cambio
realizan operaciones al menudeo y los precios de éstas dependen de sus costos de transacción
y las condiciones de competencia que existan entre ellas.

1 15
¿Cuál es la definición de tipo de cambio Fix, tipo de cambio interbancario
24hrs y 48hrs, y tipo de cambio spot y qué diferencia hay entre ellos?

El Fix es una referencia para el tipo de cambio peso/dólar. Este tipo de cambio se calcula en la
Oficina de Cambios Nacionales del Banco de México y se publica todos los días a partir de las
12:00 pm en la página electrónica del Banco de México. Este mismo dato se publica un día hábil
después en el Diario Oficial de la Federación.
El Fix se determina con base en un promedio de cotizaciones del mercado de cambios al
mayoreo y que son obtenidas de plataformas de transacción cambiaria y otros medios
electrónicos con representatividad en el mercado de cambios.
El tipo de cambio interbancario es el que corresponde a operaciones entre intermediarios
financieros, generalmente bancos comerciales, en contraste por ejemplo, de aquél al que un
particular puede acceder a través de la ventanilla de un banco. La diferencia entre ambas
cotizaciones se explica por los distintos costos de transacción.
Las denominaciones "mismo día, 24hrs y 48hrs", se refieren a los plazos de liquidación. El
mercado interbancario del dólar (antes mencionado) se opera en su mayoría a un plazo de
liquidación de 48 horas. Por ejemplo, si una operación se pacta el día de hoy, la entrega
correspondiente de pesos y dólares se llevará a cabo en 48 horas. Lo mismo sucede para las
transacciones pactadas con fecha valor 24 horas y mismo día. Estos tres plazos (mismo día, 24
horas y 48 horas) es lo que se conoce como mercado al contado. El término "spot" es utilizado
como sinónimo del plazo de liquidación más común, que en el caso del tipo de cambio
peso/dólar es de 48 horas.

1 16
Administración de Riesgos en el mercado
cambiario

✓ El riesgo es la probabilidad de que se materialice un evento desfavorable.

✓ El Riesgo Financiero es la probabilidad de observar pérdidas económicas debido


a movimientos ocasionados en las variables financieras.

✓ Las variables financieras son los factores de riesgo, mismos que jamás podrán
evitarse.

✓ La probabilidad de que un evento desfavorable se materialice, se mide en


función del VaR (Valor en Riesgo).

1 17
Riesgo de Tipo de Cambio

✓ Se conoce como riesgo de tipo de cambio a la potencial perdida como consecuencia de


las fluctuaciones de las divisas de acuerdo a la volatilidad y posición de ésta en un
momento determinado. También se conoce como riesgo cambiario o riesgo de cambio.

✓ El riesgo en el tipo de cambio hace referencia a los posibles cambios de cotización de


una divisa frente a otra, de forma que dependiendo de la posición que tengamos, la
volatilidad de la moneda y el espacio de tiempo que consideremos, un movimiento del
valor puede hacernos ganar o perder posiciones (valor).

✓ El riesgo de cambio viene dado cuando se producen transacciones en monedas distintas


a la extranjera, ya sea en el propio país o en el exterior, de tal forma que la rentabilidad
de la transacción va a depender no sólo de la cuantía económica percibida, sino del
valor de la misma con respecto a la moneda nacional durante un tiempo concreto.

1 18
Neutralizar el Riesgo de Mercado

✓ Para neutralizar este tipo de problemas, existen elementos de cobertura como, por
ejemplo, pactar la suma en moneda nacional, de tal forma que cualquier movimiento
no supone una incidencia para el valor del bien exportado.

✓ Por otro lado, contratar productos derivados financieros que sirvan de cobertura a
movimientos en los tipos de cambio como swaps, opciones y similares. De esta manera,
si perdemos con el activo principal ganaremos la misma cantidad con el derivado
financiero y así hemos eliminado el riesgo cambiario. La desventaja es que si por el
contrario el tipo de cambio va a favor de nuestro activo principal, perderemos con el
derivado financiero y hubiera sido mejor no cubrirnos. Sin embargo, lo que estamos
buscando es eliminar el riesgo, no tener una operación exitosa con derivados
financieros. Para ello tendremos que decidir cuándo cubrirnos el riesgo y cuándo no.

1 19
Mercado de Deuda
Bibliografía, modelo APA 7

OCAMPO, ECHALAZ M. ANTONIO (2013). MERCADO DE VALORES Y DERECHO BURSÁTIL


. Ed. Trillas (14ª ed). MEXICO EDITORIAL TRILLAS

HAIR, JOSEPH F. (2010). INVESTIGACIÓN DE MERCADOS (2a. ed.). MEXICO: MCGRAW-


HILL.
DIAZ, MONDRAGÓN M. (2011). SISTEMA FINANCIERO MEXICANO . Ed. Trillas (4ª ed).
MEXICO EDITORIAL TRILLAS

20
Muchas Gracias

21

You might also like