You are on page 1of 11

EXPEDIENTE NÚMERO: 

___________

SECRETARIA: _____

CIUDADANO JUEZ ____ DE LO CIVIL

DEL H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

DE LA CIUDAD DE MEXICO

__________________________, con personalidad reconocida en el


expediente supraindicado, ante Usted con el debido respeto comparezco para
exponer:

QUE por mediante el presente escrito vengo a expresar de mi parte los siguientes:

ALEGATOS

Considero que su Señoría debe dictar sentencia a mi favor por los siguientes
razonamientos:
1. -Quedó debidamente demostrado en la secuela procedimental que tengo la
posesión: civil, pacifica, continua y publica del inmueble denominado
_________________ ubicado en__________________, cuyas
medidas y colindancias quedaron debidamente descritas en el hecho
segundo de mi escrito inicial de demanda.
2. -Quedó debidamente demostrado en la secuela procedimental que la
posesión antes mencionada del terreno anteriormente descrito fue del pleno
conocimiento de sus propietarios, los hoy demandados
________________ Y __________________ y por ello jamás
objetaron la posesión mencionada ni los actos de dominio que he ejecutado
en el inmueble que pretendo usucapir, aunado a que he dado permiso y
consentimiento para que en el mismo predio fincaran mis
hijos_________________________________, sin que nadie objetara
dicho permiso y menos aún se opusiera a la construcción de dichas obras
además de que con mi consentimiento, los ya mencionados
________________________ y ______________________en
fecha _____________________________ vendieron una fracción del
predio materia de la litis a mi hija
______________________________.
3. - Lo antes narrado en los numerales precedentes queda debidamente
acreditado con:

A).- LA CONFESIÓN JUDICIAL: que hace el codemandado


___________________, mediante escrito de
fecha_______________________, mismo que RATIFICA en
fecha__________________, por lo que de acuerdo a lo ordenado por los
Artículos 274 292, 308, y demás relativos del Código de Procedimientos
Civiles para el Distrito Federal, lo confesado solo le perjudica al demandado;
en razón de que la confesión la hace el codemandado al contestar la
demanda ratifica la misma. DICHA CONFESIÓN QUEDÓ PERFECTA; de
igual forma, hace prueba plena; así. mismo y toda vez que la CONFESIÓN
FUE RATIFICADA ; con fundamento en que dispone el Artículo
274 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, SE DEBE
DAR POR CONCLUIDA LA CONTROVERSIA sin más trámites.

B).- LA CONFESIÓN JUDICIAL.-que hace la codemandada


_______________________ en diligencia de desahogo de pruebas de
fecha _________________________referente a su confesión al, ya que
al dar contestación a las posiciones marcadas con los numerales _____,
_____, _____

CLARAMENTE CONTESTA:

POSICIONES

QUE ES CIERTO COMO LO ES QUE USTED A PESAR DE HABER


ADQUIRIDO EL TERRENO QUE SE INDICA EN LAS POSICIONES
ANTERIORES, DEJÓ EN POSESIÓN DEL MISMO A SUS Sres.,
_____________________ y _______________________

RESPUESTA.- les di permiso de que vivieran en la propiedad que yo adquirí


más nunca les di ni les cedí, ni les regalé. "

QUE ES CIERTO COMO LO ES QUE USTED A PESAR DE QUE SE


ENTERÓ DE QUE SU SEÑORA MADRE A PARTIR DEL DIA
_______________________VIENE POSEYENDO EL TERRENO QUE
PRETENDE USUCAPIR, USTED JAMÁS SE OPUSO A ELLO."

RESPUESTA.- por el conflicto que tenía mi señora madre y mi padre en


______________________en el
suscrito______________________, logró sacar a mi Madre junto con
todos mis hermanos del predio e inclusive metiéndolo ala cárcel y fui
nuevamente yo quien tuvo que venir a sacarlos haciendo todos los gastos de
fianza amparos para sacarlos y haciendo valer mi derecho de propietaria del
inmueble los regresé al mismo haciéndoles que no les estaba regalando ni
vendiendo, ni cediendo mi predio.

QUE ES CIERTO COMO LO ES QUE USTED HA CONSENTIDO


PLENAMENTE EN LA, POSESIÓN QUE TIENE SU SRA. MADRE
_________________________ DESDE HACE MAS DE QUINCE
AÑOS DEL TERRENO QUE SE PRETENDE USUCAPIR."

RESPUESTA - estando yo al pendiente de los gastos y he compartido con


ella a casa que habita a la cual en el momento que yo compré era un jacal y
por __________años yo he reconstruido y como dije que la he compartido
con ella hasta el año______________; que fue cuando ella en
complicidad con mis hermanos me la cerró.

C).- LA CONTESTACIÓN QUE HACE LA


CODEMANDADA ___________________a las preguntas que se le
formulan en diligencia de DECLARACIÓN DE PARTES celebrada
fecha_________________, ya que al dar respuesta a las preguntas
números_________, ___________, _________ claramente contesta:

PREGUNTAS

QUE USTED SABE QUE EL PROPIETARIO ANTERIOR DEL TERRENO


ACTUALMENTE DE USTED Y QUE VIENE POSEYENDO SU SRA. MADRE
LO FUE DE SU SR. _____________________

RESPUESTA.- ella esta ocupando el predio con mi consentimiento y yo se lo


compre al señor________________ de hecho no es mi propósito sacarla
del inmueble por el tiempo que ella viva seguirle permitiendo que viva ahí.

QUE USTED SABE QUE LA POSESIÓN DEL TERRENO EN CONFLICTO


LA HA VENIDO POSEYENDO SU SRA. MADRE
_______________DESDE HACE_________________ AÑOS."

RESPUESTA.- ha vivido ahí, pero como repito mi padre era dueño anterior y
vendió, con la autorización de ella misma.

QUE USTED SABE QUE SU HERMANO _____________y USTED


JAMÁS LE HICIERON RECLAMACIÓN ALGUNA A LA SRA.
___________DE LA POSESIÓN QUE VIENE DETENTANDO DEL
TERRENO QUE PRETENDE USUCAPIR.

RESPUESTA.- como dije yo le he autorizado a vivir ahi, repitiendo sin


decirle de forma verbal o por escrito que se salga.

D).-CON LA TESTIMONIAL: de los SRES.


_____________________, personas que al deponer en diligencia de
fecha_______________________ son CLAROS, CONTESTES,
VERACES E IDÓNEOS, coincidiendo principalmente en las respuestas
dadas a las preguntas ________, _________, __________,
___________, del interrogatorio que se les formulo.

En efecto dichos testigos; contestan que:

I.-Quien detenta actualmente la posesión del inmueble en conflicto, o es la


SRA. ____________________
II. Que la posesión la detenta la SRA. ___________ desde hace
_____________________años.
III. - Que la posesión jamás la ha perdido que jamás se ha salido de ese
predio desde que se caso con su esposo _____________
IV. Que se han hecho mejoras al inmueble, que ha bardeado, etc.
V. Que jamás ha tenido conflicto alguno con la posesión del inmueble
que se pretende usucapir.

VI.-Que jamás ha sido interrumpida la posesión del inmueble que se


pretende usucapir, ya que siempre ha vivido en paz y llevándose bien
con sus vecinos.
VII. Por lo que hace a la razón de su dicho, o porque sabe y le consta lo
que declararon, dichos testigos manifiestan porque son vecinos y por
qué se conocen bien, viven cerca de su casa y se dan cuenta de los
sucedido.

E).- LA CONFESIONAL a cargo de la suscrita celebrada en


diligencia de fecha _________________ en la cual a dar
contestación a las posiciones que me fueron formuladas contesto en
forma precisa, es decir, sostengo que soy la poseedora del inmueble
en conflicto porque ahí vivo desde el año de___________ desde
que me llevó mi señor esposo y que jamás he salido de dicho terreno.

F).-LA TESTIMONIAL DE LOS TESTIGOS, OFRECIDOS


POR MI CONTRAPARTE mismos que en el desahogo de dicha
probanza de fecha _____________________ además de NO SER
VERACES, CONTESTES E IDÓNEOS SON TOTALMENTE
INCOHERENTES EN SUS RESPUESTAS, pues basta una simple
leída a las diligencias respectivas para darse cuenta de ello.

CONSIDERO importante.- hacer notar a su Señoría que en varias


respuestas a las preguntas y repreguntas que contestan son benéficas
para mi como son a saber.

TESTIGO______________________

Al dar contestación al inciso a de la repregunta que se hace a la


directa contestó:

a).- QUE DIGA EL TESTIGO PORQUE SABE y LE CONSTA QUE LA


SRA. ___________________ HA ESTADO EN POSESIÓN DEL
INMUEBLE EN CONFLICTO."

RESPUESTA.- ___________________

Al dar contestación a la 12 directa contesto:


4. - ¿Sabe y le consta porqué posee la señora ______________una de las
casa que se encuentran sobre el indicado terreno?"

RESPUESTA.-_______________________

Al dar contestación al inciso e) de la repregunta 7 que se hace a la 12 directa


contestó:

C).- QUE DIGA EL TESTIGO SI LA CASA DE LA SRA. ___________ SE


ENCUENTRAN EL TERRENO QUE SE PRETENDE USUCAPIR."

RESPUESTA.- ___________________

Considero importante hacer notar a su Señoría la parcialidad de los testigos


por las siguientes y obvias razones:

El mencionado testigo _____________________ al hacérsele las


preguntas que yo titulo en relación a su idoneidad dentro de mi escrito de
interrogatorio de repreguntas de fecha _______________ y que su
Señoría le pone en la diligencia. Y como razón de su dicho, dijo al
preguntársele:
5. - QUIEN LE DIJO LO QUE TENIA QUE VENIR A DECLARAR

RESPUESTA.-____________________

TESTIGO__________________

Al dar contestación a la 9 directa contestó:


6. -¿Quién o quiénes son los propietarios del indicado bien inmueble?

RESPUESTA.- ___________________

Al dar contestación al inciso b de la repregunta que se hace a la 9 directa


contestó:

b).- QUE DIGA EL TESTIGO SI SABE EN QUE PROPORCIÓN SON


COPROPIETARIOS DEL TERRENO QUE DICE, LAS PERSONAS QUE
INDICA SON LOS PROPIETARIOS."

RESPUESTA.- ____________________________

Al dar contestación a la 10 directa contestó:


7. - "¿Sabe y le consta que los que los
señores_______________________, han estado en posesión de dicho
bien inmueble?"

RESPUESTA.- __________________
Al dar contestación a la 11 directa contestó:
8. - "¿Sabe y le consta porque han poseído ese terreno los
señores_____________________?"

RESPUESTA.- _____________

Al dar contestación a la 14 directa contestó:


9. - "¿Sabe y le consta quién a pagado la remodelación y el mantenimiento de
la casa que ocupa la señora _______________misma que se encuentra
construida sobre la superficie del indicado terreno?

RESPUESTA.-
____________________________________________

Al dar contestación al inciso b de la repregunta que se hace a la 14 directa


contestó:

b)." QUE DIGA EL TESTIGO SI SABE DESDE CUANDO HA VENIDO


PAGANDO LA REMODELACIÓN DE LA CASA LA PERSONA QUE
INDICA."

RESPUESTA.-
_________________________________________________

Al dar contestación a la 15 directa contestó:

La señora _____________________ha dejada de poseer el inmueble


indicado

RESPUESTA.- __________________________________

G).- DOCUMENTALES.- que se encuentran dentro del expediente:


10. -Acta de matrimonio en la cual consta que el mencionado
_________________ fue mi esposo, mismo que desde el año de
________________me trajo al inmueble motivo del conflicto.
11. - Recibos de la Comisión Federal de Electricidad con la cual demuestro que
mi domicilio se encuentra en el terreno que pretendo usucapir y que me son
expedidos desde el año de ____________________y que fueron
exhibidos en mi escrito inicial de demanda.
12. - Tarjeta expedida por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado,
expedida en fecha __________________________a mi nombre.
13. - Constancia de Radicación expedida por la Presidencia Municipal
de____________ de fecha ___________________ lugar donde se
encuentra el terreno en conflicto.
14. - Constancia de posesión del terreno en conflicto otorgada por el C. Juez de
paz de __________________ lugar donde se encuentra el terreno en
conflicto.
Considero de vital importancia hacer notar a su Señoría que si bien es cierto
no doy debido cumplimiento a lo ordenado por el artículo 1152 fracción
I del Código Civil para el Distrito Federal, también es cierto, que debido a
todos actos que tengo la posesión, es decir, más de veinte años, me
encuentro en el supuesto a que alude la fracción III del mismo
ordenamiento y que de acuerdo a ello dicha posesión está protegida en
términos de lo ordenado por el artículo 1151 del Código Civil, por lo tanto y
en razón de que el referido bien lo poseo a titulo de dueño SOY
POSEEDORA CIVIL, de acuerdo a lo ordenado por el Artículo 1151 del
mismo ordenamiento tengo la presunción de poseer de buena fe, aunado a
que como ya lo dije anteriormente soy poseedor civil y por ende de acuerdo a
lo ordenado por el artículo 1151 del Código Civil tengo el derecho de adquirir
por usucapión el bien o derechos poseídos, gozar de las presunciones
establecidas por la ley, mientras no se pruebe lo contrario situación que en
ningún momento se probo.

Suponiendo si conceder que la posesión hubiere sido obtenida de mala fe,


considero que de igual forma se darían los requisitos para la usucapión a que
alude el Artículo 1152 fracción III del Código Civil para el Distrito Federal, ya
que ha quedado comprobado en autos que la posesión que tengo ha sido:
civil, pacífica, continua y publica y que excede en mucho el tiempo a que
alude el Artículo 1152 del Código antes citado.

H).- ACTOS DE DOMINIO.-estos quedaron debidamente demostrados


con las contestaciones que dan mis testigos a la pregunta 13 que se les
formula en diligencia de____________________ asi como con la
respuesta que da el testigo de nombre _________________________a
la 14 directa en diligencia de fecha _________________donde
manifiesta que las mejoras remodelaciones y mantenimiento las he venido
haciendo yo desde hace más de __________años.

De todo lo antes transcrito y principalmente al allanamiento que hace el


codemandado _________________ y a lo declarado por _________ y
sus testigos considero han quedado debidamente comprobados los
elementos constitutivos de mi acción y por ello su señoría debe declarar
procedente lo por mi solicitado en mi escrito inicial de demanda.

Por lo expuesto y fundado; A Usted C. Juez atentamente pido:

ÚNICO: Tenerme por presentado en términos del presente escrito haciendo


las alegaciones contenidas en el mismo.

PROTESTO CONFORME A DERECHO

En la Ciudad de ________________a ___de _________de_______.


____________________

VS

____________________

CIUDADANO JUEZ _______DE LO CIVIL

DEL H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

DE LA CIUDAD DE MEXICO

__________________, promoviendo con la personalidad que tengo


debidamente reconocida, dentro de los autos que forman el expediente marcado al
rubro, ante Usted con el debido respeto y como mejor proceda comparezco y
expongo:

Consta de autos que se señalaron las _________ horas del día


____________________, para que tenga verificativo la Audiencia de Alegatos,
por lo que con fundamento en lo dispuesto por los artículos 393, 394 del Código de
Procedimientos Civiles, vengo a formular de mi parte los siguientes:

ALEGATOS

1. - Consta de autos que los actos se presentaron ante el Honorable Juzgado de


lo Civil _____ de __________________, el __________________,
promoviendo en la Vía Ordinaria Civil Acción Plenaria de Posesión en contra
del suscrito ________________, reclamando las prestaciones siguientes:
se declare que son poseedores civiles del predio denominado "_______",
que se encuentra ubicado en _______________________; la
restitución y entrega del inmueble, descrito con todos sus frutos y
accesiones, etc., entrega de frutos y productos que se obtienen del inmueble
cuya restitución se reclama…; el pago de gastos y costos que se originen con
motivo del juicio que se inicia.
2. - Admitida que fue su demanda, el suscrito di contestación a dicha demanda
el ___________________, contestando el capítulo de prestaciones en el
sentido de que son improcedentes, toda vez que quienes demandan al
suscrito no tienen personalidad para promover el presente Juicio, toda vez
que yo soy el legitimo propietario del inmueble un controversia, y en la Vía
Reconvencional promoví JUICIO DE USUCAPIÓN respecto del predio
denominado "__________" que se ubica en ____________________,
en contra de los CC. __________________ y _________________,
así como los CC. _________________________, al C. Tesorero
Municipal de _____________, C. Director del Registro Público de la
Propiedad y del Comercio en el Estado, y en contra de quien o quienes se
crean con derecho.
3. - Por auto de fecha ____________________, el suscrito Juez tiene por
presentado al C. __________________, contestando en tiempo y forma
legal instaurada en su contra, y por opuestas las excepciones y defensas que
hace: valer, por lo que se tiene por presentado promoviendo demanda
reconvencional en contra de los actores principales, mandando correr
traslado a los citados demandados reconvencionales en los domicilios que
tienen debidamente reconocida en autos, por auto de fecha
_____________________, se ordena emplazar a quien o quienes tengan
derecho al inmueble materia de este juicio, respecto a la demanda de
Usucapión intentada en su contra por _________________ por medio
de edictos que se publicaran en el Periódico Oficial, así como el Periódico el
_____________; y con fecha __________________, se tiene a los
demandados reconvencionales contestando en tiempo y forma legal la
demanda reconvencional entablada en su contra, una vez que fueron
publicados los edictos correspondientes se tienen tanto a los actores
principales como al reconvencional exhibiendo ante el Juzgado, los
ejemplares donde aparecen publicados dichos edictos.
4. - Por auto de fecha ____________________, se tiene al C.
____________________ representante común de los actores
principales, interponiendo recusación sin expresión de causa, en contra del
C. Juez de Primera Instancia de lo Civil ________ de ____________,
ordenando remitir los autos al Ciudadano Juez de Primera Instancia de lo
Civil ________ de ___________, el cual por auto de fecha
______________________, se declara competente para seguir
conociendo de la tramitación de dicho Juicio, decretando su continuación y
apercibimiento a las partes para que señalen domicilio para recibir
notificaciones. Una vez que se dio cumplimiento al requerimiento hecho por
el Ciudadano Juez, señalando domicilio para recibir notificaciones por auto
de fecha ______________________, se tiene por contestada la
demanda en sentido negativo a quien o quienes se crean con derecho, toda
vez que no se apersonaron a este Juicio a contestar la demanda instaurada,
asimismo con esa fecha se abre el Juicio a prueba por el término de treinta
días, dentro del cual el suscrito ________________ ofrecí de mi parte las
siguientes: LA DOCUMENTAL PÚBLICA, consistente en
_______________ expedido por la __________________, de
__________________, y con esa misma fecha fue sellado de recibido por
dicha Secretaría, así como una copia fotostática de la Constancia de Posesión
que expide a nombre del suscrito, respecto del predio denominado
"_________", el C. __________________ Agente Municipal del Barrio
de ____________, de fecha _______________________,
documentales con las que acredito que el suscrito siempre he estado en
posesión del predio denominado "_________", tan es así que el predio
denominado "_________" se encuentra inscrito en el programa Procampo
instituido por el Gobierno Federal, también anexo en original del convenio
de concertación que celebramos entre el suscrito y el Secretario de Gobierno
_________________ en representación del ejecutivo; esto con el fin de
promover iniciativas para regularizar en definitiva la tenencia de la tierra, en
dicho convenio el Gobierno del Estado se compromete a dar apoyos a los
productores del Campo y se nos ofrece apoyo a través de la Institución
Jurídica Social para que se promuevan Juicios de Usucapión, dicho convenio
se firmo el _______________________, tal y como lo demuestro con
las documentales anexadas y que obran en autos; LA DOCUMENTAL
PRIVADA, que hice consistir en el contrato privado de compra-venta de
fecha _________________, que celebre con los CC.
_________________________, por la compra que hice del inmueble
denominado "__________" la documental en la que consta que el suscrito
les pague a mis vendedores la cantidad de $_________
(___________________ M.N.), y también constan que en ese acto me
entregaron la posesión de dicho inmueble, ante los CC.
____________________________ en su carácter de Sindico
Procurador de ________________, y de hijo de mis vendedores
respectivamente, en dicho contrato constan las medidas y colindancias de
dicho inmueble, así como las firmas de mis vendedores, como la de los
testigos, documental con la que queda probado que soy el legitimo poseedor
del predio denominado "______" por compra que hice a los CC.
____________________________, desde el
_____________________, con lo que demuestro que tengo _______
años aproximadamente poseyendo el predio "_________", por lo que
cumplo con exceso el termino que establece el Código Civil del Distrito
Federal, y como dicha documental no fue objetada por los actores y
demandados reconvencionales tiene valor probatorio pleno de acuerdo a lo

establecido por los Artículos 36  , 470  , 1017   y 1039   

del Código de Procedimientos Civiles  ; LA DOCUMENTAL, PRIVADA,


que hice consistir en la publicación que se hizo en el Periódico Oficial y el
_______________, emplazando a Juicio a quien o quienes se creyeran
con derecho de posesión o propiedad respecto del predio denominado
"________", sin que nadie lo hubiera hecho; LA TESTIMONIAL, que fue
ofrecida en tiempo por el suscrito y que ya no se lleva a cabo por causas de
fuerza mayor de los testigos, más sin embargo esto resulta irrelevante, ya
que son las pruebas ofrecidas por el suscrito quedo debidamente
demostrado la Usucapión, Acción que fue corroborada con las pruebas
ofrecidas por los actores y demandados reconvencionales que analizare en
su momento; LA CONFESIONAL, a cargo de los actores y demandaos
reconvencionales quienes absolvieron posiciones el
___________________ a las _______ horas, de acuerdo al pliego de
posiciones en el que les formule las preguntas necesarias y con las que queda
demostrado que el que ostenta la posesión del predio denominado
"_________" es el suscrito ____________________, por compra que
se hizo a los CC. _________________________, quienes me
entregaron la posesión de dicho predio en presencia del Sindico Procurador
y de su hijo C. ____________________, corroborándose con la
declaración del C. ________________ al formularle la pregunta número
cinco del interrogatorio presentado en el momento de desahogarse la
diligencia de DECLARACIÓN DE PARTES, en la que textualmente dice:
"………………………………………….", teniéndose comprobada la causa por la cual
el suscrito empezó a poseer el predio en cuestión, además de que al
contestar la pregunta número catorce del interrogatorio presentado en la
que textualmente dice: "………………………….." LUEGO ENTONCES EXISTE
UNA CONTRADICCIÓN, toda vez que si el predio fue adquirido en
_______________ y les fue entregada la posesión tanto a los actores
principales y demandados reconvencionales y en dicha compra participo el
suscrito ________________, entonces también desde ese momento
empecé a poseer dicho predio y no en ________________ como declaran
los actores, por lo que queda comprobado mi derecho de adquirir en
propiedad el predio denominado "________", ya que con las declaraciones
y las actuaciones que obran en autos queda demostrado que tengo más de
diez años poseyendo dicho predio reuniendo el requisito de tiempo para
poder adquirir dicha propiedad, con lo que queda fehacientemente
demostrada a procedencia de la acción intentada de mi parte, toda vez que
con las documentales públicas y privadas, con la confesional y La
declaración de partes, compruebo el derecho que tengo sobre el predio
denominado "_____________" ubicado en
_______________________, en razón de que la posesión que detento
me fue transmitida por compra que se realizó al C.
________________________, desde el _____________________.
Por lo anteriormente expuesto y fundado, A USTED C. JUEZ, respetuosamente
pido se sirva:

PRIMERO.- Tenerme por presentado formulando los alegatos en las condiciones


jurídicas vertidas en el cuerpo del presente ocurso para todos los efectos de Ley.

SEGUNDO.- Dictar resolución definitiva declarando procedente la acción


intentada de mi parte.

PROTESTO LO NECESARIO

En la Ciudad de _______________ a ___de _________de_______.

FIRMA DEL QUE SUSCRIBE

You might also like