You are on page 1of 24

Cuadernillo de reforzamiento por tema común.

3° grado. Semana de evaluación, del 7 al 11 de marzo de 2022.


Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
3° grado. Semana de evaluación, del 7 al 11 de marzo de 2022.

Presentación
En la semana 26, evaluaremos los aprendizajes esperados, que trabajamos en los
cuadernillos de la semana 12 a la 25 correspondientes al segundo trimestre. Esperemos que
sea uno de los instrumentos que utilicen para la valoración de sus alumnos.
Se incluyen las siguientes secciones:

Me cuido y cuido a otros Establecer el formato como herramienta y evidencia del filtro
de corresponsabilidad de casa para validar el tercer filtro en el
aula, que garantice el compromiso de revisión, detección e
información sobre la presencia de síntomas indicadores del
COVID19; al sistematizarlo, contribuimos en la limitación de
posibilidades de infección y/o propagación del virus COVID19;
de esta manera, validamos el cumplimiento de los filtros
escolares.
Examen del segundo Trimestre basado en los aprendizajes
esperados que se trabajaron en la semana 12 a la 25 del
cuadernillo del proyecto multigrado.

Examen segundo trimestre

Atentamente. Comunidad Multigrado Unitaria

Gamaliel Cleto Luis. Nuevo León Dalia Liliana López Armendáriz. Chihuahua
Ma. de Jesús Rocha Segura. S. L. P Rosa Ivone Tadeo Mezo. Quintana Roo.
Aideé Dueñas Martínez. Querétaro Ma. Soledad Manzano Palacios. S.L.P.
Irlanda Silva Morales. Hidalgo Marisol Salcido Reyes. Chihuahua
Jacqueline Martell Flores. Estado de México Yesica Holguín Ávila. Chihuahua
Edna Leonor María Guadalupe Aguilar Vidal. Morelos Fabricio Valdivia Rodríguez. Jalisco
Norma Guadalupe Sifuentes Jiménez. Durango Ernesto Noé Rodríguez Ramírez. Veracruz
Jesús García Márquez. Coahuila Yonathan Ricardo Luna Morales. Nuevo León
María del Rosario Reyes López. Michoacán Josefina González Torres. Estado de México
Páginas de Facebook, donde compartimos el material y canal del proyecto multigrado.

https://www.facebook.com/Proyectomultigradoadistancia
https://www.facebook.com/comunidadmultigradounitaria

https://www.youtube.com/channel/UCyuorbBtuvlQmiMHvBDc4sQ?view_as=subscriber
Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
3° grado. Semana de evaluación, del 7 al 11 de marzo de 2022.

Me cuido y cuido a otros

Escuela Primaria________________________________ Grado: ______ Fecha: _________________


Alumno: ______________________________________________ Maestro: ________________________
Segundo filtro escuela.

Instrucciones. Contesta los indicadores, siguiendo las indicaciones de tu maestro(a).


Indicador Lunes 7 Martes 8 Miércoles 9 Jueves 10 Viernes 11 Observaciones
Registra tu
temperatura en
grados Celsius o
centígrado. (36.4)
Fiebre o escalofríos
Pérdida reciente
del olfato o el
gusto
Tos
Dolor de garganta
Dolor de cabeza
Dolores musculares
y corporales
Fatiga
Congestión o
moqueo
Diarrea
Náuseas o vómitos
Dificultad para
respirar (sentir que
le falta el aire)
Se ha tenido
contacto con
familiar o persona
recientemente
diagnosticada con
COVID en las
últimas horas.
Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
3° grado. Semana de evaluación, del 7 al 11 de marzo de 2022.

Matemáticas
Observa la siguiente grafica que representa los resultados de una encuesta realizada a
alumnas y alumnos de tercer grado, responde las preguntas 1, 2 y 3.

1.- ¿Cuántos alumnos en general prefieren deportes que no utilicen un balón o pelota?

a) 3 alumnos b) 10 alumnos c) 14 alumnos d) 20 alumnos

2.- ¿Cuántas niñas prefieren jugar volibol?

a) 11 niñas prefieren practicar volibol que otros deportes


b) 11 niñas son las que no prefieren jugar volibol
c) no se puede saber porque no se especifica cuantas niñas participaron en la encuesta
d) no se puede determinar porque las niñas prefieren varios deportes no solo volibol

3.- En total, ¿cuántos alumnos y alumnas participaron en la encuesta?

a) 23 b) 13 c) 103 d) 63

4.- Observa las siguientes imágenes.

¿Qué figuras geométricas identificas en las figuras anteriores?

a) triángulo y rectángulo b) triángulo y cuadrado


c) triángulo y cuadrilátero d) paralelogramo y prisma
Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
3° grado. Semana de evaluación, del 7 al 11 de marzo de 2022.

5.- Es una característica de los cuadrados…

a) todos sus son lados iguales b) un par de lados paralelos entre si


c) dos ejes de simetría d) cuatro diagonales

6.- Las siguientes reglas muestran las medidas de los objetos, compara sus medidas y elige
la opción que muestra los objetos ordenados de menor a mayor longitud.

a) clip, sacapuntas, tijeras b) tijeras, clip, sacapuntas


c) sacapuntas clip, tijeras d) sacapuntas, tijeras, clip

7.- En la siguiente sucesión, ¿Cuáles son los términos que la completan correctamente?

a) 114 y 122 b) 114 y 122 c) 112 y 120 d) 116 y 124

Observa la siguiente sucesión y responde las preguntas 8 y 9

8.- ¿Cuál es la regularidad que sigue la siguiente sucesión?

a) aumenta 5 en el siguiente término b) disminuye 5 en el siguiente término


c) aumenta 4 en el siguiente término d) disminuye 4 en el siguiente término
Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
3° grado. Semana de evaluación, del 7 al 11 de marzo de 2022.

9-. Siguiendo tu respuesta anterior, ¿Cuáles serían los siguientes tres términos de la
sucesión?

a) 261, 265, 269 b) 262, 267, 272 c) 252, 247, 242 d) 253, 249, 245

10.- Abraham compró cinco cajas de chocolates como la siguiente para llevar a cabo una
venta. Si al final de la semana se quedó con 229 chocolates, aproximadamente, ¿cuantos
chocolates vendió durante la semana?

a) 180 b) 380 c) 170 d) 270

11.- En la siguiente imagen puedes ver que un ratoncito se comió la parte que le falta al
queso. ¿Qué fracción del queso se comió el ratoncito?

12.- Observa las siguientes reglas elaboradas por una alumna de tercer grado para medir y
cortar listón para hacer moños. Si ella tiene ½ metro de listón, y desea cortarlo en trozos
que midan ¼ de metro, ¿Cuántos trozos de listón puede obtener del ½ metro de listón que
tiene?
Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
3° grado. Semana de evaluación, del 7 al 11 de marzo de 2022.

Lee el siguiente problema y responde los reactivos 13 y 14.

13.- Ante la contingencia sanitaria, Sara se preparó al comprar cubre bocas para su familia.

Este mes adquirió 6 cajas como la que aparece en la imagen. ¿Cuántos cubre bocas
compró en total para su familia?

a) 60 b) 300 c) 600 d) 30

14.- Si para la próxima ocasión, desea comprar la misma cantidad, pero en presentación
de 100 piezas, ¿Cuántas cajas necesita comprar?

a) 1 caja b) 2 cajas c) 3 cajas d) 4 cajas

15.- Después de cosechar manzanas en la Huerta de abuelo, Uriel y sus primos se


repartieron las manzanas de la imagen en partes iguales ¿cuántas manzanas le
correspondería a cada uno de los niños?

a) 6 manzanas b) 7 manzanas c) 8 manzanas d) 9 manzanas


Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
3° grado. Semana de evaluación, del 7 al 11 de marzo de 2022.

16.- Para decorar parte la plaza del pueblo, Laura y sus amigos ayudan a colocar el papel
picado en tiras de estambre para después colocarlo desde el kiosco hacia las orillas de la
plaza.

Para estas fiestas recibieron 120 hojas de papel picado, los cuales van a colocar en 8 tiras,
¿Qué cantidad de papel picado tienen que colocar en cada tira de estambre?

a) 10 hojas b) 15 hojas c) 20 hojas d) 25 hojas

17.- Observa la siguiente sucesión.

Identifica la opción que contiene la figura que continúa la sucesión.


Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
3° grado. Semana de evaluación, del 7 al 11 de marzo de 2022.

Observa a siguiente etiqueta y responde los reactivos 18 y 19

18.- De las siguientes opciones selecciona la que se puede responder con la información
contenida en la etiqueta.
a) ¿Dónde se elaboró? b) ¿Cuánto cuestan de cuatro envases?
c) ¿Quién lo elaboro? d) ¿De qué sabor es?

19.- De acuerdo a las fechas, ¿Cuántos días estará el yogurt en buen estado?

a) 8 días b) 14 días c) 20 días c) 26 días

20.- En un súper mercado la mama de Rafael encontró el yogurt de la misma marca en


presentaciones de ¼ y ½ de litro, así que compro los siguientes envases:

¿Qué cantidad de yogurt compró?

a) 1 litro y ½ b) 2 litro c) 2 litro y ¼ d) 3 litro y ½

Español
1.- Observa la siguiente imagen y elige las partes correctas del libro que te señalan los
recuadros.

a) Páginas, contraportada, prologo, glosario, índice, autor.


b) Autor, glosario, portada, contraportada, índice, lomo.
c) Lomo, portada, contraportada, índice, paginas, titulo.
d) Páginas, contraportada, lomo, titulo, portada y autor.
Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
3° grado. Semana de evaluación, del 7 al 11 de marzo de 2022.

2.- De las siguientes opciones elige la que no corresponde a esta los elementos de una
portada.

a) Imagen b) Ilustrador c) Índice d) Titulo

3.- El nombre de Penélope corresponde a:

a) El nombre del ilustrador b) El nombre del autor

c) Parte del Título de la obra d) Nombre de la editorial


4.- Al observar la siguiente portada nos damos cuenta que el nombre del Autor es:

a) El Principito b) Susaeta c) Sara Torrico d) Antoine de Sain-Exupery.


Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
3° grado. Semana de evaluación, del 7 al 11 de marzo de 2022.

5.- Son aquellos escritos que nos dan a conocer objetivamente la realidad y nos dicen
cómo ocurrieron los hechos centrándose en transmitir algún conocimiento.

a) Textos epistolares b) Textos informativos


c) Textos argumentativos d) Textos digitales

6.- Son características de los textos informativos excepto:

a) Usan la ficción como apoyo de una buena redacción.


b) Son objetivos, su lenguaje es exacto y directo e impersonal.
c) Tienen una estructura de título, subtítulos, cuenta con introducción, desarrollo y
conclusiones.
d) Son textos explicativos y jerarquizados.

7.- Es una lista de palabras o frases ('encabezados') que permite la ubicación del material al
interior de un libro o de una publicación.

a) Infografía b) Glosario c) Presentación d) Índice

8.- Las siguientes imágenes son infografías excepto:

9.- La siguiente imagen es un ejemplo de:

a) Canción b) Rima c) Sílaba d) Corrido


Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
3° grado. Semana de evaluación, del 7 al 11 de marzo de 2022.

10.- En una palabra, el grupo de letras que se pronuncian en un solo golpe de voz lo
conocemos como:

a) Métrica b) Sinalefa c) Rima d) Silaba

11.- Del siguiente fragmento de la ronda de “la víbora de la mar” identifica las palabras que
riman.

A la víbora, víbora,
De la mar, de la mar

Por aquí pueden pasar.


Los de adelante corren mucho,

Y los de atrás se quedarán


Tras, tras, tras.

a) víbora-mar-pasar b) mar-mucho-tras c) atrás-quedaran-mar d) mar-pasar – tras

12.- Lee el siguiente fragmento de la canción infantil “El Cocodrilo Dante” y separa en
silabas las palabras marcadas en negrita.
El cocodrilo dante camina hacia adelante.

El Elefante Blass Camina hacia atrás.


El pollito lalo camina hacia el costado.

Y yo en mi bicicleta me voy al otro lado.

a) Co-co-dril-o, ele-fan-te, bici-cle-ta b) Coc-o-dri-lo, el-e-fan-te, bici-cle-ta


c) Co-co-dri-lo, e-le-fan-te, bi-ci-cle-ta. d) Bic-i-cle-ta, co-codri-lo,bi-ci-cle-ta

13.- Lee la siguiente estrofa:

Hace un año salí para trabajar lejos de mi tierra, volví con dinero y muchas ilusiones. Nunca
pensé en que te necesitaba.
Elige los verbos que pertenecen a la conjugación en pretérito.

a) Salí – trabajar b) Pensé – necesitaba c) Necesitaba – trabajar d) Salí y volví.


Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
3° grado. Semana de evaluación, del 7 al 11 de marzo de 2022.

14.- El verbo conjugado en copretérito es:

a) Salí b) Trabajar c) Pensé d) Necesitaba

15.- La palabra resaltada en negrita de la siguiente oración es un:


Ayer sentí mucho miedo al marcharme.

a) Verbo b) Adjetivo c) Adverbio d) Sustantivo

16.- Elige cual es la oración que ejemplifica una frase adverbial.

a) Cruza rápido la calle para que no te atropellen.


b) La niña está dormida en su casa
c) El joven es estudioso e inteligente
d) Trabajare hasta tarde hoy.

17.- Los elementos de un instructivo son:

a) Materiales, verbos, adverbios e imágenes


b) Días, procedimiento, horas e imágenes.
c) Título, materiales, procedimiento e imágenes.
d) Recetas, imágenes, materiales y productos.

18.- Título, diálogos, personajes y acotaciones son elementos de:

a) Receta b) Cuento c) Leyenda d) Obra de teatro

19.- Fuente de información que sirve para ordenar los contenidos de una temática
especifica de una manera jerarquizada y coherente con el fin de desglosarla, analizarla y
contrastarla.

a) Mapa conceptual b) Sinopsis c) Cuadro sinóptico d) Tabla de información

20.- El encabezado, las imágenes, el cuerpo del texto y los datos del contacto. Son
elementos de:

a) Comercial b) Receta c) Texto expositivo d) Anuncio clasificado


Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
3° grado. Semana de evaluación, del 7 al 11 de marzo de 2022.

Ciencias Naturales
Lee la siguiente informacion.

1.- ¿En qué se diferencia la respiración cutánea de los otros tipos de respiración?

a) El oxígeno ingresa al por las venas b) El oxígeno ingresa a través de la piel


c) El oxígeno ingresa por la nariz d) El oxígeno ingresa por la boca

2.- Son ejemplos de animales que realizan la respiración pulmonar:

a) gato gallina, lombriz b) delfín, pulpo, arácnidos


c) vaca, venado, ciempiés d) ballena, serpiente, león

Observa el siguiente esquema del aparato respiratorio y responde las preguntas 3, 4, 5

3.- ¿Cuál es la función que tiene el aparato respiratorio?

a) se encarga de brindar soporte al cuerpo


b) permite la entrada de oxígeno al cuerpo y la expulsión de dióxido de carbono
c) se encarga de descomponer los alimentos en componentes más pequeños llamados
nutrimentos
d) se encarga de bombear la sangre y llevar oxígeno por todo el cuerpo
Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
3° grado. Semana de evaluación, del 7 al 11 de marzo de 2022.

4.- En el esquema falta unos órganos del aparato respiratorio, que son los que permiten la
entrada y salida del aire de los pulmones, ¿Cómo se llaman?

a) bronquitis b) bronquios c) venas d) diafragma

5.- Unos de los órganos principales del aparato respiratorio son aquellos que hacen ingresar
el oxígeno a la sangre y eliminan el dióxido de carbono en un proceso llamado intercambio
de gases, estos órganos ¿se llaman?

a) bronquios b) alveolos c) pulmones d) tráquea

6.- Lee la siguiente afirmación y elige la palabra que la completa correctamente.

“Existen organismos, como los vegetales, que son capaces de sintetizar todas las sustancias
que necesitan para su metabolismo a partir de sustancias inorgánicas y que no necesitan
para su nutrición de otros seres vivos. Este tipo de nutrición se denomina _______________”

a) autótrofa b) heterótrofa c) antropófaga d) vegetarianismo

7.- En la siguiente imagen puedes ver el proceso que realizan las plantas para transformar
sustancias inorgánicas en materia orgánica rica en energía, gracias a la energía de la luz
del sol.
¿Qué nombre recibe este proceso?

a) fotomitosis b) fotosíntesis c) fotogénesis d) fotoingenio

8.- A los animales que nacen por medio de un huevo que la madre incuba por cierto
tiempo se les llama ovíparos, de los siguientes ejemplos ¿cuál no es un ovíparo?
Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
3° grado. Semana de evaluación, del 7 al 11 de marzo de 2022.

9.- Algunas especies de serpiente sus huevos son depositados en el interior de la madre
hasta que se terminan de desarrollar, haciendo eclosión (romper el huevo) inmediatamente
antes o después del parto, a estos animales se les llama:

a) vivíparos b) ovovivíparos c) artrópodos d) anfibios

10.- Un animal omnívoro puede alimentarse de…

a) solo carne y peces b) insectos, hongos y hierba


c) hierbas, frutos y semillas d) otros animales y frutos

11.- Observa la imagen y elige de las siguientes acciones humanas, cuál de ellas puede
desencadenar en la deforestación si se practica sin medir los riesgos para el medio
ambiente.

a) Uso de agua de ríos para regar sembradíos.


b) Ganadería extensiva en lo alto de la montaña.
c) Tala de árboles a gran escala para fabricar muebles.
d) Uso de pesticidas en los sembradíos de la región.

Observa la siguiente imagen

12.- De acuerdo a la clasificación anterior, que desecho no puede considerarse como


inorgánico.
Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
3° grado. Semana de evaluación, del 7 al 11 de marzo de 2022.

13.- De acuerdo a la estrategia de las Tres Erres, quien de los siguientes niños si la aplica al
reducir los desechos inorgánicos.

a) Mayte: al ir al mercado se lleva una bolsa hecha con playeras que ya no usa.
b) Fidel: cada mes lleva a la planta procesadora todo el pet y papel que se acumula en su
casa.
c) Nora: en su casa limpia las latas de los alimentos que consume para usarlas como
macetas para plantas
d) Tadeo: lleva una bolsa de plástico consigo para recoger la basura que se encuentra por
la calle

14.- Dadas las características del país, ¿Cuál de las siguientes especies no podemos
encontrar aquí?

15.- De los siguientes materiales, elige la opción que contiene un material solido

16.- Al realizar una mezcla podemos identificar que algunas sustancias permiten disolver a
otras, éstas se llaman disolvente, ¿cuál de las siguientes sustancias es el mayor disolvente al
realizar mezclas?

a) leche b) agua c) aceite d) vinagre


Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
3° grado. Semana de evaluación, del 7 al 11 de marzo de 2022.

17.- ¿Cómo se le llama al tipo de mezcla en la cual sus componentes no se integran


totalmente y se pueden ver a simple vista?

a) homogénea b) heterogénea c) compuesta d) incolora

18.- Se le llama ciclo del agua al proceso de circulación del agua en la superficie terrestre,
dentro de este proceso cual es la fase en la cual el agua de las nubes regresa al suelo en
forma de lluvia, granizo y nieve, ¿qué nombre recibe esa fase?

a) Evaporación b) Condensación c) Precipitación d) Filtración

19.- ¿Cómo se le llama a la fase en la que un sólido pasa a estado líquido por aumento de
la temperatura?

a) fusión b) ebullición c) condensación d) congelación

20.- Luego de hervir agua, ¿Qué pasa con el vapor al disminuir la temperatura?

a) se congela en la superficie del recipiente b) se disuelve con el agua en el recipiente


c) se forman gotas en la tapa del recipiente d) desaparece

La entidad donde vivo


1.- Olga participa en un grupo donde ella, junto con otros miembros de su comunidad,
bailan con trajes típicos y música tradicional. Llevan su baile a distintas presentaciones de
su ciudad, así como a diversos festivales en todo el país. ¿A qué grupo pertenece Olga?

a) Danza folklórica b) Grupo de estudios c) Equipo de futbol d) Grupo de Teatro

2.- Se considera el pilar de la sociedad, es el primer grupo al que pertenecemos desde


nuestro nacimiento.

a) Grupos de amigos b) Grupo escolar c) Familia d) Localidad

3.- Llamamos ____________________ a las formas en que se comporta y celebra una


comunidad; como sus danzas, fiestas, comidas, idioma o artesanías

a) Organización b) Regla c) Tradición d) Costumbre

4.- El celebrar anualmente el día de muertos en algunas regiones del país son ejemplos de

a) Tradición b) Celebración c) Costumbre d) Festejo


Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
3° grado. Semana de evaluación, del 7 al 11 de marzo de 2022.

5.- Ejemplos de tradiciones mexicanas que celebramos anualmente son: ____________


_________________________, _______________________________, _________________________
excepto: _________________________________

a) Las posadas b) Día del niño c) 5 de mayo d) Acción de gracias

6.- En tu comunidad existen profesiones y oficios, las cuales algunas requieren de mucho
trabajo físico y algunas de esfuerzo mental. Sabes que todas son importantes. Las siguientes
son ejemplos de profesiones que requieren de un gran trabajo físico.

a) Construcción, plomería, agricultura. b) Bibliotecaria, construcción, rotulista.


c)Panadería, músico, fotografía d) Educación, agricultura, construcción

7.- Identifica elementos naturales en procesos de elaboración de algunos productos y


señala cual no lo es:

8.- En la actualidad el proceso de elaboración de muchos productos ha cambiado y han


dejado de ser artesanales para convertirse en productos en serie, tal es el caso de la
elaboración de:

a) El calzado b) Los alimentos procesados c) La música d) La pintura

9.- Nuestra localidad con el paso del tiempo ha sufrido cambios importantes que
transformaron el paisaje excepto:

a) Conservación de un boque b) Construcción de escuelas


c) Urbanización d) Instalación de fabricas

10.- Las actividades humanas buscan el bienestar de las personas, algunas de ellas afectan
y contaminan el medio ambiente las mejores medidas para evitar cualquier daño es:

a) Continuar construyendo casas b) Reducir, Reciclar, Reutilizar


c) Instalar más Fabricas d) Quemar toda la basura que se genere.
Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
3° grado. Semana de evaluación, del 7 al 11 de marzo de 2022.

11.- Es una actividad humana que afecta el medio ambiente:


a) Reciclado de llantas y envases de plástico. b) Tirar la basura en ríos o arroyos
c) Reforestar los bosques d) Realizar campañas de salud

12.- Completa correctamente.

El nombre de mi país es: _______________________________


Mi localidad lleva el nombre de ______________________ y pertenece al estado de
_______________________________

13.- Mi Municipio colinda al norte con ______________________________ al sur con


_____________________________ al oriente con__________________________ y al este con
__________________________.

14.- Conocemos como tequio

a) A la faena o trabajo colectivo que todo vecino de un pueblo debe a su comunidad


b) A la capacidad de querer y respetar su comunidad
c) A la obligación de pagar una deuda con su entorno.
d) El pago de impuestos para recibir más obras en nuestras localidades de parte del
Gobierno.

15.- En nuestras comunidades contamos con servicios públicos los cuales debemos cuidar
ellos son excepto:

a) Agua potable b) Drenaje y alcantarillado c) Luz eléctrica d) Cines y espectáculos.

16.- La función que no garantiza el del Gobierno Municipal es:

a) Prestación de servicios públicos domiciliarios y de las necesidades básicas insatisfechas en


salud, educación, saneamiento ambiental, agua potable vivienda, recreación y deporte.
b) Ordenamiento y planificación del desarrollo económico, social y ambiental de su territorio
y construir las obras que demanda el progreso municipal.
c) Control del manejo adecuado de los recursos naturales renovables y del medio ambiente.
d) Promoción de la publicidad política y comercial.

17.- ¿Motivo por el cual están desapareciendo las lenguas indígenas en nuestro país?

a) Se hablan solo durante el trámite de algunos documentos.


b) Solo la hablan las personas mayores.
c) Es utilizada cuando van al extranjero de paseo.
d) La ausencia de programas educativos que promuevan la lengua materna.
Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
3° grado. Semana de evaluación, del 7 al 11 de marzo de 2022.

18.- Escribe el nombre de 3 localidades importantes de tu estado y menciona brevemente


el ¿Por qué? Se consideran así.

1.- _________________________________ se considera importante porqué _____________________


__________________________________________________________________________________________
2.- _________________________________ se considera importante porqué _____________________
__________________________________________________________________________________________
3.- _________________________________ se considera importante porqué _____________________
__________________________________________________________________________________________

19.- Identifica y describe 2 problemas sociales que aquejan a tu localidad y crees pueden
tener solución con el trabajo coordinado de las autoridades y tu comunidad.

Problema 1 ______________________________________________________________________________
Problema 2 ______________________________________________________________________________
20.- En el siguiente recuadro realiza un croquis de tu comunidad.
Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
3° grado. Semana de evaluación, del 7 al 11 de marzo de 2022.

Formación Cívica y Ética


1.- La convención de los Derechos del niño establecen que:

a) Todos los niños deben tener una buena familia que les compre y proveerá de todo
b) Que podrán exigir que se le dé un nombre y que sancione a los padres que no lo
cumplan.
c) Que todos los niños y las niñas del mundo deben vivir y crecer sanos y felices.
d) De que sus padres no les pidan ninguna ayuda en cosas del hogar.

2.- Tener una vida digna es que tus padres garanticen tus necesidades básicas a excepción
de:
a) Alimentación, salud b) Educación, salud
c) Educación y un hogar d) Juguetes caros y videojuegos

3.- El reconocer que tenemos la capacidad de elegir significa que:

a) Tenemos el derecho a decidir si ayudamos o no en los quehaceres de la casa.


b) A decidir a qué hora nos levantamos y si queremos o no ir a la escuela
c) Desarrollamos una personalidad propia, así como mejorar nuestras habilidades y
capacidades.
d) Podemos elegir que comeremos.

4.- El ejercer el derecho a elegir es también aceptar que debemos ser siempre:

a) Responsables de nuestras acciones b) Comprometidos a trabajar y ganar dinero


c) Obedientes a nuestros padres y aceptar todo lo que nos pidan
d) Soberbios y empoderados.

5.- Para decidir libremente se requiere reflexionar de cuál es la mejor opción y siempre
debes mantener:

a) La expectativa b) La serenidad antes de actuar.


c) La decisión de actuar al momento d) Exigir lo que te mereces

6.- Debemos reconocer que siempre es bueno tener tradiciones y costumbres y saber
preservarlas a menos que:

a) Realicen desfiles en días festivos.


b) Apliquemos tratos injustos y poco igualitarios por los cuales una persona pueda ser
discriminada
c) Se suspendan clases para festejar algo personal
d) Toda celebración sea para ganar dinero.
Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
3° grado. Semana de evaluación, del 7 al 11 de marzo de 2022.

7.- La importancia de nuestra lengua materna es por qué:

a) Nos hace superiores a los demás


b) Ayuda a comunicarnos sin que los demás puedan entendernos
c) Nos permite aprender desde nuestro nacimiento y permite relacionarnos
d) Nos ayuda a pedir nuestra comida

8.- Nuestro país, es uno de los que cuenta con mayor cantidad de lenguas y culturas
a nivel mundial. Actualmente se reconocen:

a) 68 lenguas indígenas b) 86 lenguas indígenas c) 68 lenguajes d) 78 lenguas

9.- Las lenguas indígenas tienen su origen en las sociedades:

a) Españolas b) Prehispánicas c) Mestizas d) Afrodescendientes

10.- Son acciones que nos permiten garantizar la igualdad de derechos de los niños y las
niñas excepto:

a) Expresar tu opinión cuando veas situaciones injustas


b) Mantenerte callado ante una situación de discriminación.
c) Expresar tu opinión cuando veas algo injusto
d) Participar en acciones que garanticen la igualdad entre niños y niñas

Artes
1.- Se denominan colores primarios a:

a) Los colores cálidos b) Colores vistosos c) Colores que se combinan


d) Colores que no se producen por la mezcla de otros.

2.- Los colores primarios son:

a) Rojo, verde, negro b) Negro, Rojo, blanco


c) Azul, amarillo, rojo d) Rojo, Azul, blanco

3.- Los colores secundarios son:

a) Los resultantes de la mezcla de dos colores primarios


b) Aquellos que se combinan entre pasteles y vivos
c) La combinación de colores fríos y cálidos
d) El resultado de combinar colores primarios con el blanco o negro.
Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
3° grado. Semana de evaluación, del 7 al 11 de marzo de 2022.

4.- Son colores cálidos aquellos que:

a) Entre más color rojo contengan reflejan mayor calidez b) Contengan colores primarios
c) Reflejen más tranquilidad d) Combinan colores tenues

5.- El uso de colores fríos provocan percibir sentimientos de:

a) Energía, calor b) Tranquilidad. c) Ira d) Indiferencia

6.- Son ejemplos de juegos tradicionales que practicaban tus padres:

a) La víbora de la mar, videojuegos b) Saltar la cuerda, juegos en el celular


c) Las escondida y gallinita ciega
d) Paseo en patinetas eléctricas y videojuegos

7.- Llamamos obra bidimensional a la que posee 2 dimensiones estas son:

a) Grosor y altura b) Altura y colorido c) Luz y altura d) Largo y ancho

8.- El teatro es un arte

Escénico
Pictórico
Musical
Visual

9.- La escenografía en un teatro son:


a) Los actores b) Los palcos c) El arte y diseño de decorados
d) El arte de la musicalización.

10.- Comenta la música regional que se escucha en tu localidad y cita ejemplos de piezas
musicales.

La música regional que se escucha en mi localidad es ____________________________________


Algunas melodías son:
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________

You might also like