You are on page 1of 4

RESIDUOS

ALUMNO: Sergio Alberto Lo

DOCENTE

GRADO Y GRUPO:
Línea del
tiempo

En la Edad Media, la mayoría de estos


vertidos eran depositados en las mismas

1200 ciudades, lo que originaba problemas de


roedores y pulgas, que proliferaban la ,
transmisión de enfermedades como la
peste bubónica 7

Hasta el siglo XVIII no se empiezan a crear


medidas de control para la deposición de
estos residuos urbanos como medida

1705
importante desde el punto de vista
, higiénico. De esta forma, se crearon redes
de alcantarillado, cementerios y hospitales.
7 Aunque la visión medioambiental estaba
centrada en la salud de los ciudadanos.

En 1825, se publicó un
Bando de Policía, para
sancionar a la población que

1825 tirara basura a la calle, agua


sucia, o cualquier objeto que
pudiera dañar a los
,
transeúntes.
7

En 1850 se emite una norma,


por la cual los empleados
encargados del
,
mantenimiento se
convertirían en vigilantes de 1850
7 que la basura no se acumulara
en la vía pública

En 1873, son ubicados


basureros en San Antonio
Tomatlan y se tienen los
1873 primeros indicios del
reciclamiento, pues se inicia la ,
separación de vidrio, hilacha y 7
metales
En julio de 1881, se
publicó el primer
1881 Código Sanitario del
país ,
7

año 1894, se pretendió


instalar un incinerador para

,
residuos de mercados y
establos, desechándose la 1894
7 idea, por el alto costo de su
adquisición y de operación

Durante las tres primeras


décadas del Siglo XIX, la basura
se utilizó para nivelar calles,

1910 rellenar barrancas formadas por


la extracción de tierra que los ,
habitantes usaban para 7
construir sus casas de adobe

1910 las autoridades sanitarias de


la Ciudad manifestaban una
constante preocupación por el alto
, número de fallecimientos que se
venían presentando, debido a la
1910
7
gran cantidad de polvos y basura
que existía en la calle

En la ciudad a partir de
1952, desaparecen los

1952
carros de tracción animal y
se empiezan a utilizar ,
vehículos de compactación
tubular y carga trasera 7
En agosto de 1792, el
Conde de Revillagigedo,

1972 publicó un bando donde


señalaba horarios y ,
rutas para la colecta de 7
los residuos

año 2000 el Programa de Medio


Ambiente ha promovido iniciativas
de discusión interdisciplinaria que

,
han dado origen a programas de
educación continua, seminarios de 2000
7 sustentabilidad y la creación de una
política de sustentabilidad

En año 2008, se puede constatar que


en la mayoría de los países de
América Latina prácticamente el 90%

2008 los residuos que son generados son


dispuestos en los SDF sin haber ,
pasado por un tratamiento previo 7

la Asociación Nacional de Universidades e


Instituciones de Educación Superior presenta
en su Plan de Acción para el Desarrollo
, Sustentable una visión al 2020 donde las
instituciones incorporan la dimensión
2020
7 ambiental en los planes de desarrollo
institucional, incluyendo acciones de
transmisión, generación, aplicación y difusión

You might also like