You are on page 1of 8

SEC:

EXPE. Nº:
ESCRITO Nº 01:
DEMANDA: INDEMNIZACIÓN LUCRO
CESANTE – DAÑO MORAL Y DAÑO
EMERGENTE.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO CIVIL DE LA LIBERTAD.

HECTOR ERNESTO SERVAT CHOCANO,


identificado con Documento Nacional de
Identidad – D.N.I Nº. 32975168, con
domicilio real en Jr. Samanco N°. 122 –
Urb. Buenos Aires, distrito de Nuevo
Chimbote, provincia del Santa,
Departamento de Ancas, señalando como
domicilio procesal en la Av. Pardo Nº
630 – Of. 301 y señalando como Casilla
Electrónica Nº. 124785, a usted con
respecto digo:

I.- PETITORIO:

Que, interpongo demanda de INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS Y


PERJUICIOS EN LA MODALIDAD DE LUCRO CESANTE – DAÑO MORAL Y
DAÑO EMERGENTE contra don APOLONIO DE BRACAMONTE MORALES
con domicilio en Jr. La Merced 418 (C), del Distrito de
Laredo, provincia de La Libertad, Departamento de Trujillo,
para que así se le ordene al señor demandado pagarme la
suma de S/. S/. 3,500,000.00 Soles (TRES MILLONES QUINIETOS
MIL Y 00/100 SOLES), monto que deberán cancelarme por
frutos obtenidos de mi propiedad, más los intereses
legales, así como costas y costos que generen el presente
proceso.
II.- FUNDAMENTOS DE HECHO:

1. Señor Juez, el demandado en la actualidad es un servidor


público (NOTARIO PUBLICO), el mismo que se debe y se
obliga a realizar actos protocolares siguiendo el
parámetro que la Ley del notariado exige.

2. Señor Juez, con fecha 03 agosto del año 2021, mis


abogados y apoderados se apersonaron a la notaria del
demandado el Dr. APOLONIO DE BRACAMONTE MORALES, con el
fin de solicitar informe sobre los requisitos para la
celebración de un contrato de Compra Venta, en la cual
fuimos atendidos muy amablemente por la Dra. Burgos,
quien es trabajadora del ahora demandado, quien al
atendernos nos requiero una serie de documentos los
cuales mis abogados mostraron en el acto a la trabajadora
y al revisarlos dio visto bueno.

3. Señor Juez; cabe precisar que, con fecha 06 de agosto


del 2021, al comunicarnos con la Dra. Burgos (teléfono de
la notaria), y al hacerle mención que íbamos a realizar
el trámite de Compra Venta en la notaria del ahora
demandado, nos requirió que lo enviáramos vía correo los
requisitos so9licitados para dicho acto, los cuales el
mismo día en mención uno de mis abogados envío el correo
adjuntando lo solicitado.

4. Señor Juez, debo indicar que con fecha 09 de agosto del


2021, mis abogados en el transcurso de la mañana se
apersonaron a la notaria del ahora demandado, con el fin
de solicitarle a la Dra. Burgos, nos indique el monto de
pago por el tramite a realizar en su despacho notarial
(PAGO POR CONCEPTO NOTARIAL Y REGISTRAL), asimismo nos
indique el monto del pago correspondiente al impuesto a
la renta y al pago de alcabala, los cuales fueron
cancelados conforme a la liquidación otorgada por la
trabajadora en la caja de la notaria dela ahora
demandado.

5. Señor Juez, ese mismo día 09 de agosto del 2021, mi


persona junto a mi esposa, en el transcurso de la tarde
cumplimos con presentarnos a la mencionada notaria del
ahora demandado, con todos los pagos requeridos por la
Dra. Burgos, acto que nos dio derecho minutos luego a
firmar e imprimir nuestras huellas dactilares (LECTOR
BIOMETRICO) sobre la escritura pública de compra venta de
bien inmueble, donde aparece como propietario y vendedor
el Sr. Efraín Rodríguez Ruiz (tal como consta en la Copia
Literal adjuntada en los documentos que obran en el
despacho notarial) y los demandantes como compradores.

6. Señor Juez, después de haber cumplido con todos los


actos y pagos requeridos por el ahora demandado, el acto
seguido es que el ahora demandado haya enviado los juegos
de partes para su inscripción registral y sea mi persona
junto a mi esposa los nuevos dueños registrales.

7. Señor Juez, grande fue mi sorpresa al saber que uno de


mis abogados al llamar a la notaria del ahora demandado,
para solicitar el número de título por ingreso de la
Compra Venta a los Registros Públicos de Trujillo, nos
conteste la Dra. Burgos, y nos indique que su jefe el
ahora demandado, le prohibió que envié ese juego partes a
la SUNARP, toda vez que fue advertido de una supuesta
estafa esto respecto al inmueble y de sus anteriores
propietarios.

8.- Señor Juez, al verme preocupado por dicha respuesta


dada por la Dra. Burgos, inmediatamente al día siguiente
de la comunicación (13/08/2021), envié a mis abogados
para que conversen con el ahora demandado y les explique
qué es lo que estaba pasando, para lo cual al conversar
con el demandado les indicó que había recibido una carta
por parte de la señora BLANCA MIRYAN CAMPANA AZNARAN,
indicándole que se abstenga de realizar algún trámite
respecto al inmueble que compre legalmente, porque había
sido supuestamente estafada.

9.- Señor Juez, el notario quien ahora es el demandado no


puede limitarse de hacer lo que la ley notarial exige,
siendo el caso que para que mi persona junto a mi esposa
hayamos realizado el trámite en su despacho notarial,
hemos cumplido con todos los requisitos brindados, y por
ende el demandado estaba obligado a enviar los juegos de
partes a la SUNARP para que nosotros seamos los actuales
propietarios registrales.

10.- Señor Juez, posteriormente a la reunión que tuvo con


mis abogados el ahora demandado, y al no tener una
respuesta concreta y satisfactoria por parte del mismo, y
empezándome a preocuparme más por la situación de que mi
compra venta que realice se encontraba en el aire; con
fecha 16/08/2021, me apersone al despacho notarial con el
vendedor, para así el notario nos explique qué es lo que
estaba pasando, en la cual grande fue mi sorpresa de que
el demandado no elevaba a escritura pública la compra
venta que realice, es por el simple hecho de que recibió
una carta simple donde una señora le indica se abstenga
de realizar algún trámite sobre el inmueble que adquirí
legalmente y el cual ahora me encuentra corriendo riesgo
de perderlo por culpa del demandado.

11.- Señor Juez, solicito a su despacho se cumpla con


admitir la presente demanda y se declare fundada en todos
sus extremos, debido a que en el inmueble que compre de
buena fe y la cual el demandado de manera ilegal no envió
a registrar porque no se le dio la gana de hacerlo, están
ingresando nuevos títulos pendientes, y por ende es mi
preocupación de perderlo, y es el demandado quien tendrá
que reparar ese daño.

SEÑOR JUEZ, SE HACE MENCIÓN QUE EL TOTAL DEL MONTO


DEMANDADO ASCIENDE A LA SUMA S/. 3,500.000.00 TRES MILLONES
QUINIENTOS MIL SOLES, TODA VEZ QUE LA PROPIEDAD QUE COMPRE
EN OFERTA, ASCIENDE A PRECIO DE VENTA REAL A ESE MONTO,
DEBIDO A QUE SE ENCUENTRA DESCRITO COMO PATRIMONIO CULTURAL
POR LA CANTIDAD DE AÑOS E HISTORIA QUE TIENE POR EL
INSTITUTOI NACIONAL DE CULTURA.

III.- FUNDAMENTO DE DERECHO:

Amparo mi derecho en los Arts. 1018, 1020, 1321, 1322, 1985


DEL Código Civil.

IV.- VÍA PROCEDIMENTAL:

El presente proceso debe tramitarse en la VIA DEL PROCESO


ABREVIADO.

V.- MEDIOS PROBATORIOS:

1. Copia Literal del Inmueble, con el cual acredito que


EL VENDEDOR es una persona que tiene la titularidad
registral y está libre de hacer con su propiedad lo que
mejor le convenga; asimismo pruebo que existen en la
actualidad títulos pendientes por registrar siendo el
caso que por actos maliciosos pueda perder mi acto legal
de compra venta.
2. Copia legalizada de la minuta de compra venta del
inmueble que adquirí legalmente.

3. Pagos por tramite notariales y registrales, los mismos


que fueron ingresados a la caja del demandado.

4. Pagos de Alcabala e Impuesto a la Renta, pagos de


arbitrios hasta el año 2021 respecto al inmueble que
compre, con lo cual pruebo que actué de manera legal en
el trámite que realicé en la notaria del demandado.

5. Copia del Cargo del libro de reclamaciones de la


notaria del demandado.

6. Copia de Cheque de gerencia por el pago del inmueble


que compre legalmente, con lo cual pruebo que la
transacción fue de manera transparente y bajo los
parámetros que la Ley del notariado exige.

VI.- ANEXOS:

1.A. Copia de nuestro DNI.

1.B. Pagos notariales y registrales.

1.C. Copia Literal

1.D. Pagos de Alcabala, renta, e impuestos prediales.

1.E. Copia del Cargo de libro de reclamaciones.

1.F. Copia del Cheque de Gerencia.

1.G. Arancel Judicial Por Ofrecimiento de Pruebas.

1.G. 02 Cédulas de Notificación.


OTROSI DIGO: Que amparado al Art. 74 y 80 del C.P.C.,
delego las facultades generales y señalo como mi abogado
defensor a los letrados que autorizan el presente escrito,
quien a partir de la fecha serán quienes me represente.

POR TANTO:
Pido a Ud. Señor Juez, proveer conforme a Ley.
Chimbote, 31 de agosto del 2021

You might also like