You are on page 1of 26

Ergonomía y Psicosociología

COVID-19

Félix Sanz Herrero


Coordinador Cultura, Innovación y Transformación
PRLInnovación
¿Qué es PRLInnovación?
Es una Asociación sin ánimo de lucro formada y dirigida por Directores de
Seguridad, Saludy Bienestar de empresas e instituciones.

Propósito de PRLInnovación
Promover la implantación de una cultura de seguridad, salud y bienestar
efectiva:
- Centrada en las personas.
- Alineada con los objetivosdel negocio
- Que sea sostenible y ayude a la empresa a lograr los mejores
resultados.

Transformando la Prevención tradicional en


cultura preventiva por y para las Personas
04/12/2021 Ergonomía y Psicosociología COVID 19_Félix Sanz 2
¿Quiénes forman PRLInnovación?

208 empresas de todos


los sectores
lIBEX35:
Más de 1.200.00
empleados trabajan en las 208 empresas asociadas

04/12/2021 Ergonomía y Psicosociología COVID 19_Félix Sanz 4


Impacto de la COVID-19

04/12/2021 Ergonomía y Psicosociología COVID 19_Félix Sanz 5


Impacto COVID-19
• Repentinamente el 11 de marzo de 2020 nos confinaron en nuestras casas
• Nos fuimos para unos días y estuvimos varios meses
• Las sucesivas oleadas hacen que estemos expuestos a nuevas repeticiones

• NO estábamos preparados
• Lanzamos #somosComunidad PRL

04/12/2021 Ergonomía y Psicosociología COVID 19_Félix Sanz 6


Impacto COVID-19
El teletrabajo ha venido para quedarse
Antes del COVID 19:
• el 27% de las empresas contemplaba el teletrabajo (Fuente: Instituto Nacional de Estadística (NE).

Actualmente (Fuente El estado del teletrabajo en España - Observatorio Vodafone)

• El 44% de los directivos encuestados considera ampliar el teletrabajo en sus plantillas.


• Nueva ley del Teletrabajo Ley 10/2021 (Ley 10/2021, de trabajo a distancia).
04/12/2021 Ergonomía y Psicosociología COVID 19_Félix Sanz 7
Beneficios
• Sostenibilidad: el teletrabajo y el trabajo en movilidad tienen un impacto directo en el
medioambiente.
• Mejora el engagement: sensación de libertad para conciliar y autonomía que crea, para planificar
su propio tiempo y enfoque para completar su trabajo.
• Captación y retención del talento: desaparecen las fronteras
• Empoderamiento del empleado: disponen de herramientas que le dan mayor capacidad de
colaboración y una mejor toma de decisiones para transformar las organizaciones en entidades
más flexibles, productivas y eficientes.

Sitúa a las personas en el centro de la estrategia

04/12/2021 Ergonomía y Psicosociología COVID 19_Félix Sanz 8


Equipo de expertos de PRLInnovación
En PRLInnovación seguimos trabajando uniendo la experiencia de más de 30 grandes profesionales:
Ergonomía del Teletrabajo Equilibrio Digital

Gestión Emocional Gestión de Equipos en Remoto


1.- Ergonomía
del teletrabajo
Ergonomía del teletrabajo

Condiciones de partida
 El trabajo a distancia existía antes del COVID (satisfactorio para empresa y empleados). Aprovechemos la experiencia.
 En los “nuevos entornos de trabajo” viven personas, posiblemente con sus familias, hijos, personas mayores y/o discapacitados. Es difícil
pensar que puedan aparecer riesgos relevantes.
 Por el tamaño de las viviendas y número de personas que conviven, es frecuente que no se disponga de una “zona o lugar habilitado fijo
para teletrabajar ”. Diariamente montan y desmontan el puesto de trabajo y/o se cambian de habitación.
 Es frecuente que no se disponga de una “zona o lugar habilitado fijo para teletrabajar ” por el tamaño de las viviendas y/o número de
personas que conviven. Diariamente se monta y desmonta el puesto de trabajo y/o se cambian de habitación.
 La empresa proporciona medios necesarios para que las personas trabajen en condiciones adecuadas de seguridad y salud

Propuesta: desarrollar soluciones eficientes basadas en los siguientes elementos clave:


 La seguridad, salud y bienestar (SSyB) de las personas debe ser la prioridad. No obsesionarse con el cumplimiento normativo.
 Válida para “todas” las nuevas formas de trabajar
 Empoderar al trabajador: hacerle responsable de su propia seguridad y salud porque decide dónde va a trabajar, con que medios y si
adoptar o no las medidas preventivas previstas.
 Los profesionales de SSyB, pueden ayudar a diseñar el puesto de trabajo y, si procede, asesorar en la adopción de las medidas preventivas
adecuadas. No pueden supervisar su aplicación porque la persona está en su casa.

04/12/2021 Ergonomía y Psicosociología COVID 19_Félix Sanz 11


Ergonomía del teletrabajo

04/12/2021 Ergonomía y Psicosociología COVID 19_Félix Sanz 12


Diferentes entornos y
posibles molestias

Cómo mejorar tu bienestar


con lo que tienes a mano

Ejercicios de relajación

04/12/2021 Enlace a videos 13 Ergonomía y Psicosociología COVID 19_Félix Sanz


2.- Equilibrio Digital
Equilibrio Digital: Entornos

Fuente: prlinnovacion.com/ventajas-riesgos-consecuencias-consejos-
infografias-prlinnovacion-alcanzar-equilibrio-digital/

04/12/2021 Ergonomía y Psicosociología COVID 19_Félix Sanz 15


Equilibrio Digital: Alcanza el equilibrio

Fuente: prlinnovacion.com/ventajas-riesgos-consecuencias-consejos-
infografias-prlinnovacion-alcanzar-equilibrio-digital/

04/12/2021 Ergonomía y Psicosociología COVID 19_Félix Sanz 17


3.- Gestión Emocional
Gestión Emocional
Agenda 2030 > ODS3 > Salud Mental / Riesgos Psicosociales
Coste social, rendimiento del 400% en prevención

El mundo del trabajo cada vez es más VUCA+H.


La COVID-19 ha pasado factura a nivel emocional. 1 de cada 3 españoles, ha llorado por la situación.
Más de 2 millones de españoles toman ansiolíticos a diario.
Los trastornos de salud mental afectan a más del 30% de la población.
El estigma y las consecuencias que origina a las personas y a las empresas son un hecho.
El 62% de las empresas lo demandan y es un beneficio social muy bien valorado.
Ocasionan las bajas de más larga duración (83 días de media en España, INSS).
La empresa se está convirtiendo en agente colaborador/gestor de Salud Pública.
Nuevo CT (104/21) de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS).

04/12/2021 Ergonomía y Psicosociología COVID 19_Félix Sanz 20


Gestión Emocional
Ni los Factores Psicosociales, ni los
instrumentos de evaluación actuales están
preparados para gestionar los nuevos
riesgos psicosociales

'Directrices para la Gestión de los Riesgos Psicosociales en el


Teletrabajo' - (prlinnovacion.com) Glosario de 'Gestión Psicosocial' - (prlinnovacion.com)
Gestión Emocional
Gestión Emocional

Lanzado proyecto de investigación para el desarrollo de un nuevo instrumento de


evaluación de riesgos psicosociales: actualizado, adaptado a cada sector,
modulable de acuerdo a la actividad y la empresa. Contempla la diversidad.

Proyecto para la creación de un Nuevo Instrumento


Evaluación Psicosocial

04/12/2021 Ergonomía y Psicosociología_Félix Sanz 23


4.- Gestión de equipos
en Remoto
Gestión de equipos en remoto

Objetivos y tareas Nuevas normas Delega y confía Equipo conectado Cercanía personal
claras para comunicarse • Empoderar al • Mantén reuniones • Contacto periódico
• Promueve la y trabajar empelado periódicas. personal: por vídeo o
• Ayuda a crecer voz (NO usar correo).
autonomía y la • Cada persona es • Informa de todo lo
flexibilidad. diferente. Tiene sus personalmente importante. • Pregunta cómo está.
• Deja claro que estas a necesidades y • Agradece el esfuerzo • Escuchar activamente • Considera que el
su disposición. circunstancias. y la colaboración. y confirma que se han impacto es diferente
• Acuerda los métodos enterado. en cada persona
de comunicación con • Evita que se sienta • Gestiona sus miedos
tus colaboradores: aislados: crea e incertidumbres.
correo, WhatsApp, momentos de
VC, voz, ... desconexión,
diversión y humor.
04/12/2021 Lidera tu equipo
Ergonomía y Psicosociología COVID 19_Félix Sanz 25
Conclusiones

• La salud y el bienestar de las “persona” tiene que estar en el centro. No nos


limitemos al cumplimiento normativo.
• Contemplemos el nuevo entorno de trabajo al completo: ergonomía, equilibrio
digital y emocional, así como la gestión de equipos remotos.
• Empoderemos a la persona. Elige dónde trabaja cómo hacerlo.
• Desarrollemos la “confianza” como elemento clave para facilitar el teletrabajo y
para que la persona pida ayuda si lo necesita.
• Mantengamos el contacto profesional y humano. Somos personas.

Gana la empresa, si gana el empleado


Ergonomía y Psicosociología COVID 19_Félix Sanz 04/12/2021 26
04/12/2021 Ergonomía y Psicosociología_Félix Sanz 26
Conclusiones

Somos lo que hacemos día a día, de


modo que la excelencia no es un acto,
es un hábito.
Aristóteles

Ergonomía y Psicosociología COVID 19_Félix Sanz 04/12/2021 27


04/12/2021 Ergonomía y Psicosociología_Félix Sanz 27
🙂

¡ Gracias !
Félix Sanz Herrero

You might also like