You are on page 1of 26

RUTAS DE ARTE

Dpto. Formación y Calidad


Atento Teleservicios, S.A.
RUTAS RÁPIDAS DE ARTE

PARA ABRIR ARTE EN EL REMOTO

UBICACIÓN: Menú inicio de Windows > Carpeta 05. Webs > ARTE B2C

UBICACIÓN: Menú inicio de Telco > Otros accesos > Aplicaciones de T a U > TrustPortal

Nombre del programa: TrustPortal

NOTA: Se ingresa con el usuario y contraseña de ARTE / Ejemplo: DNI @arte

NOTA: abrir preferiblemente en Mozilla Firefox

NOTA: recuerda cambiar la contraseña cuando ingreses por primera vez

PARA ABRIR LA FICHA DEL CLIENTE

1. Ingresa en la opción Buscar Cliente de la cabecera de Arte

2. Pincha en Ir

3. Coloca el número de documento o de línea según corresponda

NOTA: Puedes seleccionar las tarjetas a consultar:

1. Comparativa de Facturas: cuando la consulta está relacionada con las facturas

2. Problemas Técnicos: cuando la consulta está relacionada con algún fallo en el servicio

PARA ABRIR ELYPSE+ DESDE ARTE

1. Tarjeta Ficha de cliente

2. Pincha ELYPSE+

PARA ABRIR MOS DESDE ARTE

1. Tarjeta Escalera de Oferta

2. Pincha en MOS

PARA ABRIR DIME+ DESDE ARTE

1. Tarjeta Escalera de Oferta

2. Pincha en Dime+
PARA CONSULTAR LAS OFERTAS DISPONIBLES PARA EL CLIENTE EN ARTE

1. Tarjeta Escalera de Oferta

2. Ingresa en la opción que corresponda para darle al cliente la mejor oferta:

- Prescripción

- Prescripción Superior

- Prescripción Superior+

- Prescripción Inferior

PARA CONSULTAR FACTURAS EN ARTE

1. Tarjeta Ficha de cliente

2. Consulta de Facturas

3. Selecciona la línea a consultar

4. Selecciona el mes y año de la factura a consultar

5. Pincha en Comparar

6. Ingresa en la Tarjeta Comparativa de Facturas

7. Selecciona las facturas que correspondan

NOTA: para realizar una búsqueda de Facturas con un mayor rango de tiempo, selecciona la
opción "Búsqueda de Facturas (Histórico)"

PARA LA COMPARATIVA DE FACTURAS EN ARTE

NOTA: Hay dos (2) rutas:

1. Tarjeta Comparativa de Facturas

2. Tarjeta Ficha de Cliente> Consulta de Facturas> Comparar

PARA CONSULTAR EL CONSUMO EN VUELO DEL CLIENTE EN ARTE

1. Ficha de cliente

2. Consulta de Facturas

3. Selecciona la línea a consultar

4. Pincha en Consumo Actual


PARA DAR DE ALTA/BAJA EL SERVICIO E-FACTURA EN ARTE

1. Ficha de cliente

2. Consulta de Facturas

3. Selecciona la línea a gestionar

4. Alta/Baja E-FACTURA

5. Tarjeta Alta/Baja eFactura

6. Selecciona la línea a gestionar

7. Activa o desactiva el selector de eFactura según corresponda

8. Selecciona email

9. Selecciona el correo electrónico o da de alta un correo nuevo

10. Aceptar

11. Pincha en Completado

NOTA: para clientes Legado, selecciona la línea para SMS que prefiera el cliente para el envío de
las notificaciones

PARA CONSULTAR LA CUENTA BANCARIA DEL CLIENTE EN ARTE

1. Ficha de cliente

2. Consulta de Facturas

3. Cuenta Bancaria Asociada

NOTA: recuerda no indicar la cuenta completa; solo puedes confirmar los últimos 2 dígitos

NOTA: recuerda que esta cuenta bancaria es la que tuvo el cliente al momento de la emisión de la
última factura

PARA CONSULTAR EL DISPOSITIVO FUSIÓN DEL CLIENTE EN ARTE

1. Tarjeta Ficha de cliente

2. Parque

3. Selecciona la línea móvil a consultar

4. Pincha en Detalle de Dispositivo Fusión

NOTA: Si el cliente tiene dados de alta un dispositivo principal y uno adicional, podrás ver el
detalle de ambos en la misma tarjeta.
PARA CONSULTAR LA ZONA LIBRE COMPETITIVA EN ARTE

1. Ingresa en Consulta Zona Libre (pincha en el botón Ir)

2. Buscar Municipio: Selecciona el municipio que corresponda

3. Buscar Código Postal: Ingresa el código postal que corresponda

4. Pincha en Buscar

PARA MODIFICAR LA CUENTA BANCARIA DEL CLIENTE EN ARTE

1. Ficha de cliente

2. Ingresa en Consulta de Facturas

3. Selecciona la línea a gestionar

4. Pincha en Modificar Datos de Pago

5. Ingresa en la Tarjeta Modificar datos de pago

6. Selecciona el método de pago que corresponda

- Modificar método de pago

- Modificar no. Cuenta bancaria

7. Desliza la slider en caso de que la nueva cuenta bancaria aplique a todas las líneas

8. Coloca la nueva cuenta bancaria con el IBAN

9. Pincha en Validar Cuenta Bancaria

10. Pincha en Web Rod para iniciar la grabación

11. Al finalizar la grabación, coloca el ID

12. Pincha en Tramitar

NOTA: para clientes Telco, deberás indicar el email del cliente

NOTA: si el cliente tiene pedidos en vuelo, no se podrá modificar el método de pago

NOTA: Recuerda aplicar a todas las líneas si se trata de un contrato Fusión

NOTA: si el cliente tiene pedidos en vuelo, no se podrá realizar el cambio de datos bancarios
PARA MODIFICAR EL METODO DE PAGO DEL CLIENTE EN ARTE

1. Ficha de cliente

2. Consulta de Facturas

3. Selecciona la línea a gestionar

4. Pincha en Modificar Datos de Pago

5. Tarjeta Modificar datos de pago

6. Seleccionar el nuevo método de pago

7. Modificar método de pago

8. Selecciona el método de pago: Domiciliación Bancaria o Pago por ventanilla según corresponda

9. Seleccionar número de línea

10. Selecciona la línea que corresponda

11. Tramitar

NOTA: para clientes Telco, deberás indicar el email del cliente

NOTA: si el cliente tiene pedidos en vuelo, no se podrá modificar el método de pago

PARA CONSULTAR EL HISTORICO DE CONTACTOS EN ARTE

1. Tarjeta Ficha de cliente

2. Contactos

3. Realiza con el calendario la búsqueda de contactos

4. Buscar

NOTA: visualizarás las interacciones de los últimos 3 meses


PARA ABRIR RECLAMACIÓN DE FACTURAS EN ARTE

1. Tarjeta Ficha de cliente

2. Consulta de Facturas

3. Selecciona la línea

4. Pincha en Comparar

5. Ingresa en la tarjeta Comparativa de Facturas

6. Selecciona la(s) Factura(s) y Concepto(s) a Reclamar

7. Pincha en Seleccionar Facturas

8. Ingresa en la Tarjeta Apertura de Reclamación

9. Selecciona el concepto e importe a reclamar

NOTA: Si el cliente pide reclamar todos los conceptos, pincha en "Seleccionar todos los
conceptos".

10. Continuar

11. Selecciona el motivo y submotivo

12. Coloca los medios de contacto (preferentemente email)

13. Incluye los comentarios y observaciones

14. Pincha en Análisis

15. Información Adicional: Realiza todas las comprobaciones que sean necesarias en cada sección

16. Verifica y edita el importe a reclamar

17. Pincha en Continuar

NOTA: Recuerda marcar el check de Afecta a siguiente factura según corresponda

NOTA: Recuerda verificar si ha habido reclamaciones anteriores por el mismo concepto o motivo

18. Tarjeta Apertura Reclamación

19. Edita la cuenta bancaria y los medios de contacto

20. Pincha en abrir reclamación

21. Verifica e indica el número de la reclamación

22. Informa la frase al cliente

23. Pincha en Done o Completado

NOTA: Recuerda colocar el email del cliente como primera opción en los medios de contacto
PARA ABRIR RECLAMACIÓN DE FACTURAS EN ARTE POR PAGOS ONLINE/EMOCIÓN

1. Tarjeta Ficha de cliente

2. Consulta de Facturas

3. Selecciona la línea

4. Pincha en Comparar

5. Ingresa en la tarjeta Comparativa de Facturas

6. Selecciona la(s) Factura(s) y Concepto(s) a Reclamar

7. En conceptos, selecciona Consumos o CFBI según corresponda

8. Pincha en Seleccionar Facturas

9. Ingresa en la Tarjeta Apertura de Reclamación

10. Selecciona el concepto e importe a reclamar

11. Pincha en Continuar

12. Selecciona la gestión que corresponda:

- Gestión Unificada

- Gestión Individualizada

13. Selecciona la acción que solicite el cliente:

- Reclamación de importes (implica cancelación de suscripciones y bloqueo del servicio)

- Gestiones: bloqueo del servicio (implica cancelación de suscripciones)

14. Comentarios del cliente: incluye los comentarios y observaciones

15. Pincha en Análisis

16. Información Adicional: Realiza todas las comprobaciones que sean necesarias en cada sección

17. Pincha en Continuar

18. Tarjeta Apertura Reclamación

19. Escribe tus comentarios y observaciones

20. Edita la cuenta bancaria y los medios de contacto (preferentemente email)

21. Pincha en abrir reclamación

22. Verifica e indica el número de la reclamación

23. Informa la frase al cliente

24. Pincha en Done o Completado


PARA CONSULTAR EL PARQUE DEL CLIENTE EN ARTE

1. Tarjeta Ficha de cliente

2. Parque

3. Selecciona la línea a consultar

4. Ver Detalle o Histórico

NOTA: Recuerda que también puedes consultar el histórico del cliente a través de "Histórico"

PARA CONSULTAR EL PARQUE DE LA LINEA FIJA EN ARTE

1. Tarjeta Ficha de cliente

2. Parque

3. Selecciona la línea fija a consultar

4. Ver Detalle o Histórico

NOTA: Recuerda que también puedes consultar el histórico del cliente a través de "Histórico"

PARA CONSULTAR EL PARQUE DE LA LINEA MOVIL EN ARTE

1. Tarjeta Ficha de cliente

2. Parque

3. Selecciona la línea móvil a consultar

4. Ver Detalle o Histórico

NOTA: Recuerda que también puedes consultar el histórico del cliente a través de "Histórico"

PARA CONSULTAR EL PARQUE DE LA LINEA MOVIL PREPAGO EN ARTE

1. Tarjeta Ficha de cliente

2. Parque

3. Selecciona la línea móvil prepago a consultar

4. Ver Detalle

NOTA: Podrás consultar el saldo de la tarjeta, las últimas recargas realizadas, así como la tarifa
contratada, el estado de la línea y la fecha de caducidad.
PARA CONSULTAR EL CODIGO PUK EN ARTE

1. Tarjeta Ficha de cliente

2. Parque

3. Selecciona la línea móvil a consultar

4. Ver Detalle

5. Tarjeta Detalle Parque

6. Baja hasta que encuentres el código PUK

NOTA: recuerda bajar hasta el final con la barra lateral o la rueda del mouse

PARA GESTIONAR PAGOS ONLINE Y EMOCION EN ARTE

1. Tarjeta Ficha de cliente

2. Parque

3. Selecciona la línea móvil a gestionar

4. Ver Detalle

5. Tarjeta Detalle Parque

6. Pincha en el botón Emoción/Pagos Online

7. Tarjeta Gestiones-Emoción y Pagos Online

8. Selecciona la gestión que corresponda:

- Gestión Unificada

- Gestión Individualizada

9. Selecciona la acción que solicite el cliente:

- Devolución: devolución de importes, cancelación de suscripciones y bloqueo del servicio

- Gestiones: bloqueo y cancelación de suscripciones

NOTA: si el cliente tiene cargos facturados, haz la reclamación por Comparativa de Facturas

PARA CONSULTAR LAS PROMOCIONES DEL CLIENTE EN ARTE

1. Tarjeta Ficha de cliente

2. Parque

3. Promociones
PARA CONSULTAR EL PARQUE SATÉLITE EN ARTE

1. Tarjeta Ficha de cliente

2. Parque

3. Baja hasta el final

4. Pincha en Parque Satélite

PARA CONSULTAR EL EQUIPAMIENTO DEL CLIENTE EN ARTE

1. Tarjeta Ficha de cliente

2. Parque

3. Equipamiento

PARA CONSULTAR LAS RESTRICCIONES DEL CLIENTE EN ARTE

1. Tarjeta Ficha de cliente

2. Parque

3. Restricciones

PARA CONSULTAR LA DEUDA DEL CLIENTE EN ARTE

1. Tarjeta Ficha de cliente

2. Deuda y Desconexiones

3. Pestaña Deuda

4. Selecciona el tipo de deuda según corresponda

5. Ver Detalle

PARA CONSULTAR LA DESCONEXIÓN DEL CLIENTE EN ARTE

1. Tarjeta Ficha de cliente

2. Deuda y Desconexiones

3. Pestaña Desconexiones

4. Selecciona la línea a consultar

5. Ver Detalle
PARA CONSULTAR LOS PEDIDOS DEL CLIENTE EN ARTE

1. Tarjeta Ficha de cliente

2. Pedidos

3. Selecciona el pedido a consultar

4. Pincha en Ver Detalle

NOTA: recuerda revisar en Notas VisorD para leer las notas del técnico

PARA CONSULTAR PEDIDOS LOGÍSTICAS EN ARTE

1. Tarjeta Ficha de cliente

2. Sección Pedidos

3. Ingresa en Pedidos SAP

4. Pincha en Ver Detalle

PARA CONSULTAR PEDIDOS BACO EN ARTE

1. Tarjeta Ficha de cliente

2. Sección Pedidos

3. Ingresa en Pedidos BACO

4. Pincha en Ver Detalle

PARA CONSULTAR LAS RECLAMACIONES DEL CLIENTE EN ARTE

1. Tarjeta Ficha de cliente

2. Reclamaciones

3. Selecciona la reclamación a consultar

4. Ver Detalle

5. Tarjeta Detalle Reclamación

6. Lee el detalle

NOTA: Puedes consultar tanto las reclamaciones de facturación, como las de Provisión
PARA CONSULTAR LAS AVERÍAS DEL CLIENTE EN ARTE

1. Tarjeta Ficha de cliente

2. Averías

3. Selecciona la avería a consultar según corresponda

4. Ver Detalle

NOTA: Puedes consultar tanto las averías individuales, como las masivas

PARA CONSULTAR LOS PROBLEMAS TÉCNICOS DEL CLIENTE EN ARTE

1. Tarjeta Ficha de cliente

2. Averías

3. Pincha en el botón Problemas Técnicos

4. Tarjeta Problemas Técnicos

NOTA: Puedes consultar tanto las incidencias técnicas, como las restricciones administrativas

PARA CONSULTAR LAS PORTABILIDADES DEL CLIENTE EN ARTE

1. Tarjeta Ficha de cliente

2. Portabilidades

3. Selecciona la línea a consultar

4. Pincha en Ver Detalle

NOTA: recuerda que puedes ampliar el rango de búsqueda a través del botón Buscar

PARA CONSULTAR LAS TAREAS COLABORATIVAS DEL CLIENTE EN ARTE

1. Tarjeta Ficha de cliente

2. Tareas Colaborativas/Workflows/GEAs/Core Cuestionario/Boletín GSB

3. Selecciona la tarea a consultar

4. Pincha en Ver Detalle

NOTA: recuerda que puedes ampliar el rango de búsqueda a través del botón Buscar
PARA CONSULTAR LOS WORKFLOWS DEL CLIENTE EN ARTE

1. Tarjeta Ficha de cliente

2. Tareas Colaborativas/Workflows/GEAs/Core Cuestionario/Boletín GSB

3. Selecciona el workflow a consultar

4. Pincha en Ver Detalle

NOTA: recuerda que puedes ampliar el rango de búsqueda a través del botón Buscar

PARA CONSULTAR LAS GEAs DEL CLIENTE EN ARTE

1. Tarjeta Ficha de cliente

2. Tareas Colaborativas/Workflows/GEAs/Core Cuestionario/Boletín GSB

3. Selecciona la GEA a consultar

4. Pincha en Ver Detalle

NOTA: recuerda que puedes ampliar el rango de búsqueda a través del botón Buscar

PARA CONSULTAR EL CORE (PORTABILIDADES) DEL CLIENTE EN ARTE

1. Tarjeta Ficha de cliente

2. Tareas Colaborativas/Workflows/GEAs/Core Cuestionario/Boletín GSB

3. Selecciona el CORE a consultar

4. Pincha en Ver Detalle

NOTA: recuerda que puedes ampliar el rango de búsqueda a través del botón Buscar

PARA CONSULTAR LOS BOLETINES GSB (BAJAS) DEL CLIENTE EN ARTE

1. Tarjeta Ficha de cliente

2. Tareas Colaborativas/Workflows/GEAs/Core Cuestionario/Boletín GSB

3. Selecciona el GSB a consultar

4. Pincha en Ver Detalle

NOTA: recuerda que puedes ampliar el rango de búsqueda a través del botón Buscar
PARA CANCELAR LOS PEDIDOS DEL CLIENTE EN ARTE

1. Tarjeta Ficha de cliente

2. Pedidos

3. Selecciona el pedido que corresponda

4. Pincha en Ver Detalle

5. Tarjeta Detalle Pedidos

6. Selecciona el pedido a Cancelar

7. Cancelación de Pedido: selecciona la opción que corresponda

8. Seleccionar motivo: selecciona la opción que corresponda

9. Seleccionar Submotivo: selecciona la opción que corresponda

10. Descripción: coloca las observaciones

11. Pincha en Cancelar

NOTA: Esta operativa NO aplica para Cancelación de Portabilidades

NOTA: Siempre que sea necesario, incluye el teléfono de contacto del cliente

PARA DESACTIVAR DATOS COMPARTIDOS EN ARTE

1. Tarjeta Ficha de cliente

2. Parque

3. Selecciona la línea móvil a gestionar

4. Pincha en Gestión Datos Compartidos

5. Tarjeta Datos Compartidos

6. Desactivación de datos compartidos

7. Baja

8. Selecciona el motivo de la baja

9. Desactivar Servicio

NOTA: puedes consultar los consumos actuales, pinchando en Consultar Consumos

1. Tarjeta Datos Compartidos

2. Consumos

3. Pincha en Consumos Realizados o Consumos Disponibles según corresponda


PARA ACTIVAR DATOS COMPARTIDOS EN ARTE

1. Tarjeta Ficha de cliente

2. Parque

3. Selecciona la línea móvil a gestionar

4. Pincha en Gestión Datos Compartidos

5. Tarjeta Datos Compartidos

6. Resumen-Activación de datos compartidos

7. Activar Servicio

NOTA: si el cliente Legado tiene Datos en PPU activo en la línea principal, se desactivará al darse
de alta Datos Compartidos

NOTA: si el cliente Legado tiene Datos en PPU activo en las líneas adicionales, se mantendrá al
darse de alta Datos Compartidos

PARA REHABILITAR A CRÉDITO LA LÍNEA DEL CLIENTE EN ARTE

1. Tarjeta Ficha de cliente

2. Deuda y Desconexiones

3. Pestaña Desconexiones

4. Selecciona la línea a rehabilitar

5. Ver Detalle

6. Tarjeta Desconexiones

7. Pincha en Rehabilitar a Crédito

NOTA: si la desconexión fue ejecutada de forma manual (Motivo: Sector Privado Salida), no podrás
rehabilitarla a crédito.
PARA NEGOCIAR LA DEUDA DEL CLIENTE EN ARTE

1. Tarjeta Ficha de cliente

2. Deuda y Desconexiones

3. Pestaña Deuda

4. Selecciona el tipo de deuda según corresponda

5. Ver Detalle

6. Tarjeta Detalle Deuda

7. Pincha en el botón Negociar Deuda

8. Tarjeta Negociación de Deuda

9. Selecciona la opción que corresponda:

- Aplazamiento

- Fraccionamiento

Para el Aplazamiento:

1. Selecciona la factura

2. Pincha en Confirmar

Para el Fraccionamiento:

1. Selecciona la deuda a fraccionar

2. Pincha en Confirmar

3. Gestión de Trámites

4. Datos de contacto

5. Selecciona el tipo de mensajería: correo electrónico

6. Coloca el correo electrónico del cliente

7. Pincha en Confirmar

8. Trámite en Proceso

9. Pincha en Done
Si el cliente no tiene Domiciliación Bancaria:

1. Trámite: Alta Nueva Cuenta Bancaria

2. Tarea Colaborativa

3. Comentarios del agente: escribe tus observaciones

4. Introducir nueva cuenta bancaria: introduce la cuenta bancaria del cliente

5. Pincha en Abrir Tarea Colaborativa

NOTA: Solo podrás Aplazar la factura si el cliente cumple las condiciones

NOTA: Solo podrás Fraccionar la deuda si el cliente cumple las condiciones

PARA REENVIAR LA FACTURA AL BANCO EN ARTE

1. Tarjeta Ficha de cliente

2. Deuda y Desconexiones

3. Pestaña Deuda

4. Selecciona el tipo de deuda según corresponda

5. Ver Detalle

6. Tarjeta Detalle Deuda

7. Selecciona la factura que corresponda: Fijo o Móvil

8. Pincha en el botón Reenviar Factura

9. Tarjeta Reenvío de Facturas

10. Selecciona la cuenta bancaria a la que se realizará el envío

11. Datos de contacto

12. Selecciona el tipo de mensajería: correo electrónico

13. Coloca el correo electrónico del cliente

14. Pincha en Confirmar

NOTA: Solo podrás Reenviar la factura si el cliente cumple las condiciones


PARA INDICAR LOS MEDIOS DE PAGO AL CLIENTE EN ARTE

1. Tarjeta Ficha de cliente

2. Deuda y Desconexiones

3. Pestaña Deuda

4. Selecciona el tipo de deuda según corresponda

5. Ver Detalle

6. Tarjeta Detalle Deuda

7. Selecciona la factura que corresponda: Fijo o Móvil

8. Pincha en el botón Ayuda - Métodos de Pago

9. Tarjeta Ayuda - Métodos de Pago

10. Indica los medios de pago que correspondan según el estado del cliente:

- Clientes Existentes

- Exclientes

NOTA: recuerda facilitar la información completa sobre el método de pago (Con Aviso de Pago y
sin Aviso de Pago)
PARA CONSULTAR EL ESTADO DE CUENTA DEL CLIENTE EN ARTE

1. Tarjeta Ficha de cliente

2. Deuda y Desconexiones

3. Pestaña Deuda

4. Selecciona el tipo de deuda según corresponda

5. Ver Detalle

6. Tarjeta Estado Cuentas

7. Selecciona la cuenta o negocio que corresponda: Fijo o Móvil

8. En Otras Gestiones, podrás consultar:

- Datos de Ejecución de Pagos

- Historial de Facturas

- Compensación

- Buro Crédito

- Paralizar Gestión EGC

- Liberación de pagos
PARA COMPENSAR LA DEUDA DEL CLIENTE EN ARTE

1. Tarjeta Ficha de cliente

2. Deuda y Desconexiones

3. Pestaña Deuda

4. Selecciona el tipo de deuda según corresponda

5. Ver Detalle

6. Tarjeta Estado Cuentas

7. Selecciona la cuenta o negocio que corresponda: Fijo o Móvil

8. Otras Gestiones

9. Ve a la pestaña Compensación

10. Si corresponde y está habilitado el botón, pincha en Compensación

11. Facturas a compensar

12. Continuar

13. Trámite: Compensar deuda

14. Datos de contacto

15. Seleccione el tipo de mensajería: Correo electrónico

16. Escribe el correo electrónico

17. Pincha en Confirmar

NOTA: cuando el cliente solicite compensar Cobro Cruzado, se debe seleccionar la línea que se
quiera compensar

Para compensar cobro cruzado:

1. Tarea Colaborativa / WF

2. Datos del trámite

3. Seleccione el número de facturas a incluir

4. Número de factura: ingresa el número de factura

5. Comentario adicional

6. Comentarios del agente: escribe tus observaciones

7. Pincha en Abrir Tarea Colaborativa

NOTA: Se podrán agregar hasta 10 facturas para compensar


Si el cliente no tiene disponible la compensación y solicita localizar el pago:

1. Tarea Colaborativa / WF

2. Datos de los pagos realizados

3. Seleccione la sociedad de origen

4. Seleccione número de pagos a incluir

5. Importe del pago

6. Fecha del pago

7. Datos de las Facturas

8. Seleccione número de facturas a incluir

9. Número de factura

10. Comentario Adicional

11. Comentarios del agente: escribe tus observaciones

12. Pincha en Abrir Tarea Colaborativa

PARA LIBERAR PAGOS FAVORABLES AL CLIENTE EN ARTE

1. Tarjeta Ficha de cliente

2. Deuda y Desconexiones

3. Pestaña Deuda

4. Selecciona el tipo de deuda según corresponda

5. Ver Detalle

6. Tarjeta Estado Cuentas

7. Selecciona la cuenta o negocio que corresponda: Fijo o Móvil

8. Otras Gestiones

9. Ve a la pestaña Liberación de Pagos

10. Selecciona el pago que el cliente solicite liberar:

- Depósito de Garantía

- Devolución al cliente

- Cliente fallecido

11. Pincha en el botón Liberación de Pagos


Para liberación por Devolución al cliente:

1. Tarjeta Liberación de pagos: Devolución al cliente

2. Forma de pago: selecciona la opción que corresponda:

- Cheque

- Transferencia

3. Ingresa la información que corresponda:

- Dirección

- Cuenta Bancaria

4. Pincha en Confirmar

5. Datos de contacto

6. Seleccione el tipo de mensajería: correo electrónico o SMS

7. Ingresa el correo electrónico o número para SMS según corresponda

8. Pincha en Confirmar

9. Trámite en Proceso

10. Pincha en Done

NOTA: Si seleccionas Cheque, debes incluir la dirección para el envío del cheque

NOTA: Si seleccionas Transferencia, debes incluir la cuenta bancaria para la transferencia

Para liberación por Depósito de Garantía:

1. Tarjeta Liberación de pagos: Depósito de garantía

2. Trámite: Liberación de pagos

3. Tarea Colaborativa

4. Comentarios del agente: escribe tus observaciones

5. Datos de contacto

6. Seleccione el tipo de mensajería: Transferencia

7. Introduce la nueva cuenta bancaria con el IBAN

8. Pincha en Abrir Tarea Colaborativa


Para liberación por Cliente fallecido:

1. Tarjeta Liberación de pagos: Cliente fallecido

2. Liberación de pagos

3. Cliente fallecido

4. Documentación a solicitar al cliente:

- Enviar al buzón TBD@telefonica.es

- Fotocopia del certificado de defunción del titular

- Documento notarial o judicial que acredite indubitadamente la condición de heredero o legatario


del solicitante

- Documento que acredite la identidad del solicitante (DNI o equivalente: Tarjeta de Residente o
Pasaporte)

- Solicitud firmada por el heredero o beneficiario que reclama la devolución. Se debe indicar el
número de cuenta (necesaria para la devolución por transferencia, teniendo en cuenta, que el
titular que constará en la transferencia será el titular de la línea)

NOTA: no es posible la devolución por cheques en estos casos, ya que al ir a nombre del titular
fallecido no podrían ser cobrados
PARA SOLICITAR CARTA DE ACREDITACIÓN POR NO DEUDA DEL CLIENTE EN ARTE

1. Tarjeta Ficha de cliente

2. Deuda y Desconexiones

3. Pestaña Deuda

4. Selecciona el tipo de deuda según corresponda

5. Ver Detalle

6. Tarjeta Estado Cuentas

7. Selecciona la factura que corresponda: Fijo o Móvil

8. Pincha en el botón Acreditación de No Deuda

9. Trámite: Acreditación No Deuda

10. Tarea Colaborativa

11. Comentarios del agente: escribe tus observaciones

12. Información Adicional

13. Seleccione el tipo de mensajería: Correo electrónico o Carta

14. Escribe el correo electrónico o la dirección postal

15. Pincha en Abrir Tarea Colaborativa

PARA CERRAR EL CONTACTO EN ARTE

1. Tarjeta Ficha de cliente

2. Pincha en Cierre de Contacto

3. Tarjeta Cierre Contacto

4. En la sección NBA: selecciona la opción que corresponda:

- Ofrecida y no acepta

- Ofrecida y no interesa

- No procede ofrecimiento

- Se ofrece otro producto

5. En la sección Navegación: selecciona y señala las tarjetas que hayas consultado

6. En la sección Observaciones: coloca las observaciones del contacto

7. Pincha en Cerrar Contacto


RUTA PARA CALCULAR LA CUOTA DEL DISPOSITIVO FUSIÓN EN ARTE

1. Ingresa en la opción Calculadora Fusión+ Dispositivo de la cabecera de Arte

2. Selecciona el contrato Fusión del cliente

3. Selecciona el Tipo Dispositivo:

- Principal

- Adicional

4. Selecciona el Dispositivo del cliente

5. Selecciona la Fecha Inicio y Fecha Fin del alquiler

6. Selecciona la Provincia

7. Pincha en Continuar

RUTA PARA VERIFICAR COBERTURA DE MOS EN ARTE

1. Escalera de Oferta

2. Pincha en MOS

3. Ingresa en el menú

4. Consulta Banda Ancha

5. Servicio ADSL/FTTH

6. Por Teléfono o Central // Por Domicilio

RUTA PARA VERIFICAR PLAZOS DE PROVISION DE MOS EN ARTE

1. Escalera de Oferta

2. Pincha en MOS

3. Ingresa en el menú

4. Tiempos de Provisión

5. Pincha en Consultas

6. Provincia: Selecciona la que corresponda

7. Segmento: Selecciona Residencial

8. Grupos de Tipos: Selecciona Altas/Traslados/Ampliaciones

You might also like