You are on page 1of 60
CAPITULO I RESPONSABILIDAD POR DANOS DERIVADOS DEL DIVORCIO eee eee 45 1. Introduccion . ee 46 IL. Fundamentos 4 dei deber de indemnizar los dajios y perjuicios derivados del divorcio ..... 47 1, Especialidad de las normas del Derecho de Familia. 49 A) Et Derecho de Familia debe adecuar sus normas al Derecho Civil Constitucional y respetar el rango superior det principio juridico de no dafiar, de Jerarquia constitucional y supranacional.............. 49 B) La especialidad en materia de familia no crea una tercera rama del Derecho ni impide la aplicacién de tos principios generales................ 50 C) La especialidad en materia de Derecho de Familia no ha impedido indemnizar los dafios causados en materia de filiacién ni en otras érbitas ..... 51 2, Falta de prevision legislativa de los dafios en cl divorcio, similar a la existente en materia de nulidades ..... . $2 A) La especialidad en materia de nulidades no impide la aplicacién de los principios de ta responsabilidad civil en otras érbitas del Derecho de Familia . . 33 B) Sostener la necesidad de norma expresa es contrario a nuestro sistema legal . 54 3. Elerrorde eleccion................. 55 4. Disminucién de los matrimonios................. 000.005 36 5. Hay dafios que deben quedar sin reparacion......... 2.4... 57 6, 10s dafios son compensadas con los alimentos que el cényuge inovente debe pagar al culpable ........... $7 7. La imposibilidad de distinguir los deberes del matrimonio de las obligaciones juridicas en sentido estricto........ 6. 39 9, Lano iniluencia de la culpabilidad o inocencia en la division de bienes comunes 10. TJ posible aumento de la litigiosidad contradictoria ... .. Il. Conelusiones de jornadas y congresos... 2.00. ee 4. Primeras Jornadas Australes de Derecho, Comodoro Rivadavia, 1980 .......... 2. Segundas Jornadas Provinciales de Derecho Civil de Mercedes, junio de 1983.......02 22-2... 3. Jomadas de Responsabilidad por Dafios en homenaje a Bustamante Alsina, Buenos Aires, 1990 4. Jornadas de Derecho Civil, Familia y Sucesiones, IV, Extension del deber de reparacion ...- 6... cee eee eee L a we V. Presupuestos de la obligacién de indemnizar. . I. wo * D) Eldolo...............008 La expresa recepcién legislativa en los paises donde se lo admite............06..055 homenaje a la doctora M. J. Méndez Costa, Santa Fe, 1990 . . EI dafio extrapatrimonial consecuencia del hecho generador del divorcio.. Fl dafio extrapatrimonial ocasionado por el divorcio en si... .cec ces veee vec eee veeeeees La solucién del Proyecto de Reforma del Cédigo Civil de 1998 . Cardcter de la responsabilidad . . A) Responsabilidad contractual ..... 2... .... B) Responsabilidad extracontractual . ee Antijuridicidad 0.000... coe ecee eee Relacién de causalidad - Factor de atribucién . A) La culpa grave como factor de atribucion ee B El concepto y la finalidad de la culpa grave en las relaciones de familia... 2... bonnes C) Laculpa grave siempre existié en las relaciones de familia E) El divorcio sin atribucién de culpa 60 60 60 64 64 65 66 66 66 67 69 70 70 7 72 74 75 a7 7 78 79 80 81 VI. Vi. VII. F) El divorcio por culpa de ambos cényuges.........-... 81 a) Culpa de ambos cényuges pero. originarias en un mismo hecho........ co 8B b) Separacién personal sin voluntad de unirse (art. 204) . 83 ¢) Divorcio por presentacién conjunta . . . 84 d) Supuestos del articuio 203.0... ....... si cee nee 84 Los dafios.......- 84 1. Dajio material . 85 A) Pérdida del derecho heteditario 85 B) Modificacién de la situacién econémica.......... v.86 2. Dafiomoral.......-.....-.. setae 86 A) Pérdida de la “chance matrimonial” . 86 B) Dagio moral por verse privada al uso del nombre -. 87 C) Dario moral por lesion a los sentimientos religiosos. . . . . 87 D) Dafio moral consecuencia del sufrimiento de los hijos... 87 Expectativas de ventajas econémieas .. - 90 Supuestos jurisprudenciales ......-......- 90 1. Jurisprudencia que admitié la indemnizacion de daitos y perjuicios derivados del divorcio........... 90 A) Fallo plenario de la Camara Nacional de Apelaciones en lo Civil. 0.00.00 0.0 c eee eee ee 90 B) Las desavenencias del matrimonio no eximen la responsabilidad por los dafios producidos por el adulterio.. 2.2.0.0... eee 92 C) Dario moral por el incumplimiento del convenio de liquidacion de la sociedad conyugal............... 93 D) Adulterio. Indemnizacién por dafio moral ............ 93 E) Constantes vejamenes y abusos a que cran sometidos los familiares ...... 00.022. 2.2005 94 F) Abandono de la mujer frente a los acreedores que embdargan los bienes del hogar -. 94 G) injurias graves que dan lugar a la indemnizacién por dafio moral ....-...... seeeee ee OS 2. Jurisprudencia que no admitid la indemnizacion de daiios y perjuicios derivados del divorcio .........-.--+ 96 A) El adulterio “discreto” no produce dafio grave susceptible de ser indemnizado...............- 96 B) El adulterio “posterior a la separacién” no provoca dafio., 96 C) La imposibilidad de la vida en comun no importa un dafio en el espiritu de la reclamante ...... . 97 D} Noes indemnizable la pérdida de ta vocacién sucesoria a raiz del divorcio............ -.. OF E} No es indemnizable la disolucién anticipada de la sociedad conyugal en la que no habia bienes productores de rentas que debieran liquidarse ......... 98 F) No son indemnizables las expresiones de desamor. .... . 8 G) Injurias graves, Improcedencia de indemnizacién por dafio moral ....... 0.02.20 e eee 98 3. El silencio de la ley. lmprocedencia de fa indemnizacién del daiio moral derivado del divercio .. 99 4, Improcedencia de dafto moral derivado de Jas causales de divorcio en si mismas....-.. 26.0... 0 ee 99 CAPITULO RESPONSABILIDAD POR DANOS DERIVADOS DEL DIVORCIO SuMmario: I. Introduecién. II. Fundamentos del deber de indemnizar los datios y perjui= cios derivados del divorcio. 1. Especialidad de las normas del Derecho de Familia. A) EI Derecho de Pamilia debe adecuar sus normas al Derecho Civil Constitucional y respetar el rango superior del principio juridico de no dafar, de jerarquia constitu- cional y supranacional. B) La especialidad en materia de famitia no crea una tercera rama del Derecho ni impide fa aplicacién de los prineipios generales. C) La especia- lidad en materia de Derecho de Familia no ha impedido indemnnizar los dafios causados en materia de filiacign ni en otras Srbitas. 2. Falta de prevision legislativa de los daios en el divorcio, similar a la existente en materia de nulidades. A) La especialidad cn materia de nulidades no impide la aplicacién de los prineipios de la responsabilidad civil en otras érbitas de! Derecho de Familia. B) Sosterer la necesi- dad de norma expresa es contrario a nuestro sistema legal. 3, Bl error de eleccién. 4, Disminueién de los matrimonios. 5. Hay daiios que deben quedar sin reparacién. 6. Los dafios son compensados con os alimentos que el cényuge inocente debe pagar al culpable. 7. La imposibilidad de distinguir los deberes del matrimonio de las obligaciones juridicas en sentido estricto. 8. La expresa recepcién legislativa en los paises donde se lo admite. 9. La no influencia de la culpabilidad 0 inocencia en la divisién de bienes comunes. 10. El posible aumento de la litigiosidad contradictoria. TIL Conelusiones de jornadas y congresos, 1. Primeras Jornadas Australes de Derecho, Comodoro Rivadavia, 1980. 2. Segundas Jornadas Provinciales de Dere- cho Civil de Mercedes, junio de 1983. 3. Jornadas de Responsabilidad por Dafios en homenaje a Bustamante Alsina, Buenos Aires, 1990. 4. Jornadas de Derecho Civil, Familia y Sucesiones, homenaje a la doctora M. J. Méndez Costa, Santa Fe, 1990. IV. Extensién del deber de reparacién, 1. ! dafio exteapatrimonial consecuencia del hecho generador del divercio. 2. El dafio extrapatrimonial ocasionado por el divorcio en si. 3, La solucién del Proyecto de Reforma del Cédigo Civil de 1998, V. Presu- puestos de la obligacién de indemnizar. 1, Caracter de la responsabilidad. A) Res- ponsabilidad contractual, B) Responsabitidad extracontractual. 2. Antijuridicidad. 3. Relacién de causalidad. 4. Factor de atribucién, A) La culpa grave como factor de atribuctén. B) El concepto y la finalidad de la cutpa grave en las relaciones de a5

You might also like