You are on page 1of 8

Universidad Metropolitana De Honduras

Presentado

Emanuel Josué Méndez Durón

Abogada
Norma Rivas

Tema

Ensayo formas de gobierno

Asignatura
Derecho Constitucional

Tegucigalpa M.D.C 11 de marzo del 2022

1
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN ............................................................................................... 3
LA FORMA DE GOBIERNO DE HONDURAS .................................................. 4
CONCLUSIÓN ................................................................................................... 7
BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................. 8

2
INTRODUCCIÓN

Los sistemas de gobiernos existentes pueden ser clasificados según el


régimen político de cada uno de ellos en el presente trabajo conoceremos los
diversos tipos de gobierno existentes, entre los cuales existen regímenes
políticos en el que todos los poderes se hallan concentrados bajo una autoridad
única sin limitaciones para gobernar, denominados regímenes dictatoriales hasta
regímenes democráticos en el cual el pueblo es el que ejerce la soberanía por sí
mismo a través del sufragio y en el que existe además la separación de poderes:
Ejecutivo, legislativo y judicial

3
LA FORMA DE GOBIERNO DE HONDURAS

La forma de gobierno según el Artículo 1 de las Constitución de la


Republica es republicana, democrática y representativa, se ejerce por tres
poderes del Estado que son Legislativo, Ejecutivo y Judicial, complementarios e
independientes y sin relaciones de subordinación. La alternabilidad en el
ejercicio de la Presidencia de la República es obligatoria.

El Estado Hondureño es soberano, es un principio que se establece por que


el soberano es el pueblo que todo poder del estado emana del pueblo es decir
cuando el poder radica en el pueblo y por lo mismo puede organizarse, y darse
sus propias leyes dentro de un territorio debidamente delimitado

El estado hondureño es constituido como una Republica en este sistema se


puede decir que el pueblo elegí directamente al Presidente de la Republica por
un periodo de 4 años quien es el efectivo para poder ejecutar las leyes
administrar y representar el estado cuyo poder procede del voto de la mayoría
de los ciudadanos quienes dan función a los poderes del Estado

En complementario, el gobierno se ejerce por tres poderes del Estado que


colaboran entre sí, poder judicial, poder legislativo, poder ejecutivo ellos aplican
su ley así

El poder legislativo

Es el que hace las leyes, las interpreta en forma general las Reforma y las
deroga, es el que delibera los asuntos públicos y es ejercido por un Congreso de
diputados o representante de cada uno de los Departamentos del territorio
nacional.

4
El poder ejecutivo

Es el que se da a través del Presidente de la República ejecuta las leyes como


tales administra el país y atiende las necesidades públicas de carácter nacional
como la salud, educación, así mismo presta servicios púbicos específicos como
electricidad, agua potable vivienda, etc.

El poder judicial

Aplica ley en casos concreta y en caso de conflictos entre particulares o entre


el Estado y estos impartiendo justicia el poder judicial se integra por una Corte
Suprema de Justicia, por las Cortes de Apelación, y los Juzgados que establece
la Ley

El Estado de Derecho

Se instituye y entre otro las siguientes bases

➢ Todas las acciones del Estado, sus gobernantes y sus habitantes


supeditadas a las leyes
➢ Se reconoce la supremacía Constitucional y se establece el orden
jerárquico de las leyes
➢ Se basa en la división de poder (Legislativo, Ejecutivo, Judicial)
➢ Las atribuciones de cada poder son claras y precisas
➢ Los poderes del Estado se complementan y controlan entre si
➢ Rige el principio de Legalidad dentro de lo cual los servidores públicos
se encuentran limitados y subordinados al imperio de la Ley

5
Es libre

Porque tiene el poder para ejercer su actividad y lograr sus fines sin
injerencias externas y sin más limitaciones que las necesarias para que los
demás Estados puedan disfrutar de iguales facultades

Es Democrático

Es la democracia es la ley que rige el pueblo o es la ley expresada a veces


por la diferencia de un voto es la voluntad manifiesta expresada por la mayoría
en un régimen de libertad que se tiene por voluntad general

Es Independiente

Porque la Constitución de la Republica constituye el orden supremo por


encima de la misma solo puede estar la voluntad manifiesta del pueblo y su
validez no depende de ningún otro orden que no esté sujeta al ordenamiento
jurídico de otra comunidad

El Estado lo constituye un pueblo organizado sobre un territorio delimitado y


un poder público que lo dirige y lo aplica la ley

6
CONCLUSIÓN

la forma de gobierno en la que se hace referencia al modelo de organización


del poder constitucional que adopta un Estado en función de la relación existente
entre los distintos poderes, es decir, la manera en la que se estructura el poder
político para ejercer su autoridad en el Estado, un sistema de gobierno es la
manera de organizar y distribuir las estructuras y competencias de los órganos
que componen el gobierno.

7
BIBLIOGRAFÍA

Guastini, Riccardo. (de Junio de 2016). Lecciones de Derecho Constitucional.


https://www.marcialpons.es/libros/lecciones-de-derecho-constitucional/9786124321160/.
https://www.marcialpons.es/libros/lecciones-de-derecho-constitucional/9786124321160/

You might also like