You are on page 1of 23

GESTION AMBIENTAL

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL


Plan de manejo ambiental

• Instrumento de gestión ambiental para planificar las


acciones encaminadas a prevenir, mitigar, corregir y
compensar los impactos que se generan por el desarrollo
de una actividad o proyecto sobre el medio natural y
físico.

• Deben ofrecer información para verificar los impactos


predichos

• Un PMA sin identificación de costos no es funcional, ni


tampoco sin la definición de los indicadores de
seguimiento y de registro del mismo
Medidas de mitigación

• Buscan evitar o
disminuir los efectos
adversos producidos
por una obra o proyecto
Medidas de Corrección

• Buscan reponer uno o


más de los
componentes o
elementos del medio
ambiente a una calidad
similar a la que tenían
Medidas de Compensación

• Buscan generar un efecto


positivo alternativo y
equivalente a un efecto
adverso identificado las que
incluirán el reemplazo o
sustitución de los recursos
naturales o elementos del
medio ambiente afectados,
por otros de similares
características, clase,
naturaleza y calidad.
Medidas de Prevención

• Su objetivo es evitar que


aparezcan efectos
desfavorables en la
población o en el medio
ambiente por situaciones
identificadas en la
evaluación del impacto
ambiental.
PROYECTO: FICHA:

OBJETIVO
.

METAS INDICADORES

TIPO DE MEDIDA A EJECUTAR

Prevención Mitigación Corrección


Control

DESCRIPCION DE LAS ACCIONES A ADELANTAR

REGISTRO DE CUMPLIMIENTO

RESPONSABLES

PRESUPUESTO ESTIMADO PARA EL PROGRAMA


http://www.siame.gov.co/siame/GuiasAmbien
tales/tabid/57/Default.aspx

http://www.minambiente.gov.co/index.php/n
ormativa/otros/ntc
AUDITORIA AMBIENTAL
AUDITORIA AMBIENTAL

• Price Waterhose (1988): “examen metodológico e independiente de


procedimientos y prácticas.
• Greeno et Al. (1988): Investigación sistémica o evaluación de los
procedimientos y operaciones con el propósito de determinar la
conformidad de criterios prescritos
• EPA (200): “Examen sistémico, documentado, periódico y objetivo,
por entidades reglamentadas de operaciones y practicas
relacionadas con el cumplimiento de los requisitos ambientales.”
• ISO 14001: “Proceso sistemático y documentado de verificación para
obtener y evaluar de manera objetiva, evidencias que determinen si
el sistema de gestión ambiental, definido por la organización esta a
conformidad con los criterios de auditoría del SGA y para comunicar
a la alta dirección los resultados del proceso”.
CONCEPTOS ASOCIADOS

• Acción Correctiva: Acción tomada para eliminar una no


conformidad detectada u otra situación indeseable
• Acción Preventiva: Acción tomada para eliminar la causa de
una no conformidad potencial u otra situación potencialmente
indeseable
• Auditado: Organización objeto del proceso de auditoria
• Conformidad: Cumplimiento de un requisito
• Evidencia: Registros, declaraciones u otra información
verificable
• Procedimiento: Forma especificada para llevar a cabo un
proceso
• Proceso: Conjunto de actividades relacionadas que
interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en
resultados
OBJETIVOS
EMISIONES ATMOSFERA

RED PUBLICA
ADMINISTRACION EFLUENTES
ANALISIS RED FREATICA

RELLENO
RESIDUOS
RECICLAJE
MATERIA PRIMA ELIMINACION
AUDITORIA
DIAGNOSTICO PROCESOS PERSONAL
AMBIENTAL

ENERGIA
PRODUCTOS
AGUA
EXPEDICION
CONTROL CALIDAD

SUBPRODUCTOS
MEDIDAS
SOLUCION PMA
CONSUMIDORES CORRECTORAS

PLAN DE VIGILANCIA
CALIDAD TOTAL
AMBIENTAL
OBJETIVOS

Verificar cumplimiento de requisitos ambientales

Evaluar la eficacia de sistema de gestión ambiental

Evaluar riesgos de materiales y prácticas sujetas o no a


reglamentaciones

Aumentar conciencia de problemas ambientales en trabajadores y


gerentes

Facilitar el análisis del desempeño ambiental y generar elementos


para preparar informes de desempeño
TIPOLOGIA DE LA AUDITORIA
Procedencia Entorno Temporalidad de
Objetivo Periodicidad Alcance
auditor auditado efecto
• Interna • Auditoria al • Interior • Permanente • Responsabilidades • Integrada
• Externa sistema de gestión • Exterior • Cíclica pasadas • Sectorial
ambiental • Discontinua • Responsabilidades
• Auditoria de presentes
gestión • Responsabilidades
generalizada futuras
• Revisión ambiental
• Puntual
• Conformidad
• Siniestros o
accidentes
• Riesgos
• Adquisición
• Seguridad e
higiene
• Recursos
INSTRUMENTOS DE LA AUDITORIA

Entrevistas

Cuestionarios
• De información previa
• Posterior a la visita

Análisis de procesos

Guión de auditoria

Muestreos y análisis

Documentación de trabajo
PROCEDIMIENTOS
Definición de
objetivos PREAUDITORIA
Elaboración de Selección equipo
informe auditores
POSTAUDITORIA

Reunión de Selección protocolo


cierre de auditoria

Evaluación de Comunicación con responsable


evidencias de la instalación
AUDITORIA

Registro de Apertura y
evidencias reconocimiento
Recolección de
evidencias
Contenido del documento de auditoria

• Identificación del organismo auditado


• Campo, objetivos y plan de auditoria
• Criterios acordados, documentos de referencia
• Duración de la auditoria (fecha o periodo de realización)
• Identificación de los representantes del auditado
(participantes)
• Equipo de auditoria
• Declaración de confidencialidad del contenido
• Lista de divulgación de informe (quienes deben conocer)
• Resumen del proceso de auditoria, incluyendo obstáculos
• Conclusiones de la auditoria
CONTENIDO DE UNA AUDITORIA AMBIENTAL

Seguridad y salud en el Aspectos


Técnico Legales Gestión ambiental:
trabajo económico-financieros
•Información sobre •Antecedentes que •Situación de la •Programa de •Evaluar la efectividad
procesos y los permitan identificar empresa respecto a la inversiones para del SGA de la
problemas los riesgos asociados a legislación vigente mejoramiento empresa.
ambientales asociados los procesos ambiental
a los residuos productivos, de
materiales y servicios, la tecnología
energéticos. y la organización

You might also like