You are on page 1of 11

MANUAL DEL ESTUDIANTE

CLAVES DE LA MENTORÍA

Autor: Dr. José Santamaría


¿Es bíblica la Mentoría?
En el Nuevo Testamento
La palabra “mentoría” o
encontramos varios ejemplos de
“mentoring” no aparece en la Biblia,
mentoría, el más significativo es el
debido a que es un término de uso
mismo Jesús, quien guió a sus
reciente. No obstante, al observar
discípulos a través de un proceso
cuidadosamente las Escrituras
formativo cimentado en la
encontramos que el proceso si está
interacción cotidiana.
presente y ejemplificado en varios
casos de la narrativa bíblica.

En el Antiguo Testamento el
referencial inevitable de mentoría es
Jetro, suegro de Moisés, quien
devela un gran problema en el ritmo
y el método de trabajo de Moisés. El
sacerdote madianita le proporciona
a su yerno unos oportunos consejos El maestro de Nazareth tomó un
de mentor que le ayudaron a grupo de hombres comunes de su
nombrar nuevos equipos de trabajo, tiempo y los convirtió en sólo tres
a enfocarse en el propósito años en poderosos apóstoles que
verdadero de su llamado, y ganar impulsaron la formación de la iglesia
más efectividad en el desarrollo de y la predicación del evangelio.
sus labores.
Referenciales Bíblicos de la Mentoría

A continuación una tabla que presenta algunos referenciales


bíblicos acerca de la mentoria.

Mentor Mentoreado Texto bíblico

Jetro Moisés Éxodo 18

Elías Eliseo 2º reyes 2

Jesús Los discípulos Los evangelios

Bernabé Pablo Hechos 11:25

Pablo Timoteo Hechos 16:3


Importancia de la Mentoría

La mentoría como proceso formativo y de


empoderamiento es relevante en el desarrollo del
liderazgo, sin embargo muchas veces es ignorada y
colocada en un segundo lugar en el ejercicio del
ministerio. Consideramos que es importante por las
siguientes razones:

•Permite que las habilidades se transmitan de una a


otra generación.

•Crea sinergia entre líderes de experiencia y líderes


emergentes.

•Desarrolla el potencial de liderazgo del mentoreado.

•Es una herramienta con la que se puede aprovechar


la sabiduría de un líder maduro.

•Combate uno de los grandes problemas en el


ministerio: la soledad.
Definición de Mentoría
Es importante señalar a la mentoría como recurso de formación y entrenamiento
realizado por una persona con experiencia a otra menos experimentada.

Jim Osterhouse y Gary Teja


Mentorear es la actividad de ayudar a
otra persona a crecer en sus
habilidades, carácter y conocimiento,
en un área señalada de la vida

Bobb Biehl
Mentoría es la relación mentor-
pupilo es una relación de toda la
vida en la que un mentor ayuda a
un pupilo a alcanzar todo el
potencial que ha recibido de Dios

The National Mentoring Partnership


Mentoría es una relación estructurada y de confianza que les permite a las
personas jóvenes reunirse con individuos interesados que ofrecen orientación,
apoyo y ánimo con el fin de desarrollar las competencias y el carácter del
aprendiz.
Definición de Mentoría

Red de Multiplicación:
Es una relación intencional, de largo plazo en la cual una persona imparte su
experiencia, conocimiento y visión para desarrollar la capacidad y destrezas en otros.

Robert Clinton:
La Mentoría es un proceso donde una persona con una actitud de
servicio, dadivosa, y de ánimo (el mentor) ve liderazgo potencial en
una persona que aún está por desarrollar (el aprendiz) y puede
promover o de otra manera influenciar significativamente al
aprendiz hacia la realización del potencial.

En resumen se puede decir que mentoría es un proceso relacional entre dos


personas, una llamada el mentor, y otra el mentoreado. Se espera que el mentor sea
más experimentado y disponga de ciertas competencias que le permitan guiar y
ayudar al mentoreado a crecer en la busqueda de alcanzar su máximo potencial.
CARACTERÍSTICAS
 Proceso relacional: Es necesario una buena
relación entre mentor y mentoreado para la
eficacia de la mentoría.

 Es con alguien que le agrade, con quien se


disfruta, en quien se cree y se desea que triunfe en
la vida.

 Es un proceso formativo: Debe apuntar a


desarrollar alguna competencia, no solamente a
pasar tiempo juntos.

 Es de mutuo acuerdo, el mentor debe desear


mentorearle, y el mentoreado desear ser guiado.
Clasificación de la Mentoría
La mentoría puede clasificarse de Mentoría Política: Aplicada en la

acuerdo al campo que se aplique, el política, un dirigente puede guiar a

propósito, la forma o la duración. líderes políticos en ascenso.


Mentoría militar: En el campo
En cuanto al campo:
castrense. Militares de altos rangos
Mentoría gerencial: Aplicada en
empoderan a otros de menor rango
los negocios y en el contexto
para llevarlos a lo largo de la cadena
organizacional. Gerentes exitosos
de mando.
forman a otros en proceso de
Mentoría deportiva: En el mundo de
crecimiento.
los deportes, un deportista de gran
Mentoría laboral: Se aplica en los
rendimiento y de experiencia ayuda a
ambientes de trabajo de las
un novato a desarrollar sus
empresas. Trabajadores
habilidades.
experimentados enseñan sus
Mentoría académica: En el ámbito
competencias a los nuevos
educativo, un profesor o catedrático
empleados.
ayuda a un estudiante o a un profesor
novel en su formación académica.
Mentoría ministerial: Usada en las
congregaciones. Un ministro de
experiencia guía a un ministro
emergente en su desarrollo
ministerial.
Clasificación de la Mentoría
En cuanto a su propósito:
Mentoría terapéutica:
Con el fin de establecer un plan
para resolver algún problema
que causa dolor en el
mentoreado, este tipo de
mentoría se acerca más a la
consejería terapéutica.
Mentoría training
Su propósito es entrenar una
Mentoría estratégica
habilidad en el mentoreado.
El propósito es ayudar al
mentoreado a establecer su plan
Mentoría educativa
estratégico de vida, o bien
Propósito formación académica
ayudarle a diseñar un plan
de un catedrático.
estratégico para la empresa.

Mentoría esencial
Su propósito es guiar al
mentoreado en la construcción
de su carácter, en formar un
núcleo personal denso desde
donde pueda liderar con
autenticidad.
Clasificación de la Mentoría

En cuanto a la estructura Estructurada

Mentoría informal: Se realiza de manera

Es aquella que no se acuerda, ni se planificada,

planifica. Sencillamente surge de estableciéndose un

eventos informales donde el mentor horario y lugar para el

puede proporciona espontáneamente encuentro. Asimismo

ayuda al mentoreado. existe una agenda de los

Mentoría formal: puntos que se van a

Es la que se formaliza con un acuerdo abordar y con una técnica

entre mentor y mentoreado, lo cual de mentoría.

conlleva a procesos planificados de No estructurada

mentoría Aunque la relación de


mentoría es formal los
encuentros son casuales y
los temas que se abordan
son diversos y no se usa
una técnica específica.

En cuanto a su duración
Mentoría vitalicia: Se hace de por vida.
Mentoría de largo plazo: Una duración de varios años.
Mentoría de corto plazo: Una duración de pocos meses.
LAS TRES C DE LA MENTORÍA

El objetivo esencial de la mentoría es Conocimiento:

desarrollar al mentoreado en tres áreas Busca que el mentoreado


fundamentales. obtenga nuevos saberes que
le ayuden a ejercer su
Carácter: Propicia el crecimiento de la liderazgo de manera eficaz.
integridad, constituye el núcleo de la
Competencias:
personalidad del líder.
Se enfoca en pulir ciertas
habilidades de liderazgo del
Carácter
mentoreado.

Competencias Conocimiento

You might also like