You are on page 1of 4

PROCEDA - CALI, COLOMBIA

Sociología y educación ambiental

UNIVERSIDAD ECCI

LAURA VANESA MALDONADO CASTAÑEDA


XILENA JINETH NIETO SANDINO
JENNY PAOLA ABELLO CALDAS
DIANA MARCELA SUAREZ
2021-2
LUGAR DEL PROCEDA OBJETIVO DEL PROCEDA ACTIVIDADES DEL PROCEDA RESULTADOS

Corregimiento el Capacitar a la comunidad para la Procesos de educación con los niños Formación a la comunidad para
Hormiguero adecuada disposición y separación de adecuada disposición y
los residuos Huertas separación de los residuos
estrategia comunicación de
Compostaje trabajo para replicar
información
Reúso en el arte

Encuestas de caracterización

Manejo adecuado de residuos


sólidos

Procesos de educación en
multiplicadores de la información
concerniente al PROCEDA

Corregimiento La Buitrera Sensibilizar a los habitantes del Talleres de capacitación y foros de ciudad Contribuir en la formación de un
corregimiento sobre el manejo adecuado para promover hábitos de consumo conocimiento ambiental que lleve
de ARD. responsable y así minimizar el impacto a la comunidad a la valoración del
negativo que tiene el manejo inadecuado de territorio y la riqueza ambiental
Generar una conciencia ambiental que los residuos sólidos. que ofrece el corregimiento
promueva el cuidado y el
aprovechamiento sostenible de la flora y Implementación de una estrategia de
la fauna comunicación para la difusión de los
programas ambientales
Mejorar el conocimiento acerca del
territorio y afianzar su visibilidad por parte
de sus habitantes
Corregimiento La Leonera Promover con los habitantes del Talleres de sensibilización (impacto de la Desarrollo económico con
corregimiento el reconocimiento de agricultura, composición del suelo, enfoque ambiental
algunas problemáticas y la construcción necesidades básicas de los cultivos)
de alternativas que aporten a su Apropiación de valores
mitigación. Arte ambientales

Desarrollo de módulos revolucionarios Reconocimiento y clasificación de


donde la investigación y la tecnología se especies de fauna y flora.
han visto involucradas.
Apropiación del territorio.

Corregimiento Los Andes Estimular en la población el consumo Caracterización de especies de flora y fauna Estrategias de comunicación que
racional del agua y el óptimo permitan la divulgación de la
aprovechamiento del recurso hídrico Encuesta (línea base) información.

Formar a la población en la conservación Talleres comunitarios Diseñar e implementar diferentes


del bisque y su biodiversidad estrategias que involucren a la
Diseño e implementación de sistemas de comunidad en el manejo de los
conducción de aguas de escorrentía sistemas de abastecimiento,
aguas de escorrentía, suministro
Mantenimiento y adecuación de los de agua y la descontaminación de
sistemas de abastecimiento de agua y su aguas grises.
entorno

Capacitación de la importancia del pozo


séptico

Uso, tratamiento y descontaminación de


Aguas grises
Corregimiento La Elvira Dar a conocer en sus diferentes veredas Reuniones de socialización Correcto manejo de residuos
la situación ambiental en el territorio sólidos
Talleres de educación ambiental
Evaluación de situaciones
Capacitación en formulación de proyectos ambientales a través del
ecoturismo
Arte a través del uso de materiales
reciclados Piezas de comunicación para
capacitar a la comunidad en
Recorridos ecológicos valores que promuevan el cuidado
del medio ambiente
Compost

Corregimiento Felidia Implementar una estrategia de Capacitar las familias del sector Se fortalece el sentido de
comunicación eficiente, fluida clara y pertenencia de la población
eficaz, que promociona el manejo Talleres teórico prácticos en las veredas del
adecuado de los residuos sólidos entre corregimiento Correcto manejo de los residuos
los habitantes y la población flotante sólidos y su disposición a nivel
comunitario, personal y ambiental

Corregimiento Montebello Promover en la comunidad la Educar a la comunidad con prácticas Cuidado de los recursos hídricos
preservación y conservación de las sustentables con las empresas del
fuentes hídricas y la biodiversidad corregimiento
asociada Promover en las familias las formas de
recuperación y protección de la Participación ciudadana
biodiversidad ejerciendo veeduría frente al
control del medio ambiente

You might also like