You are on page 1of 1

Usos de la "C"

1. Se escriben con C terminados en


ci o ducir. Ejemplo: Traducir,
Entristecí.

2. Se escriben con C los sufijos


cida, cido, cidio. Ejemplos:
Insecticida, magnicidio.

3. Se escribe con C la
terminación ces que surge del
plural de las palabras que
contienen z. Ejemplos: Pez-
peces, feliz- felices.

4. Se escriben con C los


verbos terminados en zar.
Ante la vocal e cambian a c.
Ejemplos: Adelgazar-
adelgacé, enfatizar- enfaticé.

5. Se escriben con C los diminutivos: cito,


ecito, ecillo, si proceden de palabras que
no terminan con S. Ejemplos: dulce –
dulcecito, pie – piececito, flor – florecita.

LA C ES LA TERCERA LETRA DEL


ABECEDARIO Y SU USO VARÍA DE
ACUERDO A CADA PALABRA.
NORMALMENTE SU SONIDO DEPENDE
DE LAS VOCALES A, O Y U, POR
EJEMPLO: CASA, COSAS, CUERDA,
ETC., O COMO LAS TERMINACIONES:
CITO, CITA, CILLO. AQUELLAS
PALABRAS QUE TERMINA EN Z Y SE
CAMBIA A PLURAL, SE ESCRIBEN CON
“C”.

You might also like