You are on page 1of 4

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA

SELVA
FACULTAD DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES

Escuela profesional de ingeniería ambiental

EDUCACIÓN AMBIENTAL

Título :

Docente : Morillo Alva ,Mariela.

Ciclo : 2019-II

Tingo María –Perú

2019
I. TÍTULO

II. DATOS INFORMATIVOS


2.1 INSTITUCIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA-FACULTAD DE
RECURSOS NATUTALES RENOVABLES-ESCUELA PROFESIONAL
DE INGENIERIA AMBIENTAL.
2.2 INTEGRANTES
 Mallma Quisiruco, Yessica
 Soto Grijalva, Katherin Lorena
 Vilches Simon, Britney Josdith

III. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

La cuidad de Tingo María, cuenta con una buena cantidad de tiendas las
cuales no están debidamente enteradas acerca de la ley n°30884
,ocasionando que los vendedores aun sigan utilizando las bolsas plásticas
para despachar los productos a la clientela , y por consiguiente afectar mas al
medio ambiente
Generalmente el plástico se utiliza porque es fácil y barato de fabricare e
adquirirlo . Lamentablemente, estas mismas ventajas hacen que se convierta
en el aliado número uno de la contaminación. Su bajo precio hace que las
personas se deshagan rápidamente de él.
Durante muchos años se ha visto como las bolsas plásticas se han
convertidos como los residuos sólidos que afectan más al medio ambiente,
las basuras que llegan al mar, en especial son de tipo plástico, las cuales
están matando a más de un millón de aves marinas y unos 100.000
mamíferos y tortugas marinas cada año.
En nuestra provincia de Leoncio Prado-Tingo María el uso excesivo de las
bolsas plásticas, por los motivos ya señalados y por la falta de una planta de
tratamiento residual, ha contaminado nuestros suelos y el rio Huallaga, como
puede observarse en el botadero la Moyuna, disminuyendo e contaminando a
nuestros peces, además de ser insalubre para nuestros pobladores
tingaleses.
Por lo que el estado ha venido promulgando la ley n°30884, que trata de
disminuir en la mayoría el uso de las bolsas plásticas, con la estrategia de
poner un precio a las bolsas, el cual ira incrementándose anualmente, donde
buscará el reflexionar en los individuos de cada hogar, logrando mitigar el uso
de las bolsas plásticas, remplazándolas por otras bolsas-biodegradables o de
tela.
Esta ley también se viene aplicando en nuestra provincia de Leoncio Prado, a
través de la municipalidad hacia las tiendas, la cual se viene ejecutando; pero
los pobladores en su mayoría se sienten incomodos al pagar por su bolsa
plástica, muchas veces alterándose y reclamando a hacia los vendedores
porque no se les da su bolsa, que como han de llevar sus cosas, por lo que
se ve una falta se concientización .
.
Por tal motivo se ejecutara un proyecto de concientización y promulgación de
la ley n°30884, buscando generar concientización en pobladores tingaleses.

OBJETIVO

Ayudar a reducir el uso de las bolsas plásticas mediante la promulgación de la


ley n 30088 y sensibilización sobre el impacto de los plásticos

You might also like