You are on page 1of 3
ee UNDaol | <=> SABERES PREVios; 15 tema coy 4. Qué son is valores bing las siguientes Pregunta: 2. Qué son las normas? 3. Enuncie ejemplos de vato i eS y principios, 4. Qué clases de principios cone 1. PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS 1.1 DEFINICION Y OBJETO En términos generales decimos que un principio i campos aremoe sees Ree vou fegla que guia nuestra actuacion en determinado la actividad contable, con el obj S principios de contabilidad ‘son, Joto de que los informes tinaneenn tee 1.2 SIGNIFICADO DE CADA UNO DE Los PRINCIPIOS ENTIDAD O UNIDAD CONTABLE Este principio establece que la personalidad de un ne Socios. Los intereses particulares del duefio o dueha ‘empresa, es decir, que en los est CONTINUIDAD 0 NEGOCIO EN MARCHA Salvo evidencia en contrario, las empresas se constituyen par tlempo indefinido, por lo que los registros contables se hacen bajo el supuesto de que las empresas continuaran Operando en forma normal aio tras afio, DINERO 0 UNIDAD MONETARIA Este principio establece que el dinero es la unidad basica de medid ¥ el dinero recibido y el invertido debe registrarse en moneda nacional, ‘ademas nos ensefia que la unidad Penetana en que se expresan ios estados financieros debe revelarse. Elemplo: Si compramos articulos para ta venta en Panama por § $0,000 00, Moneda nacional o Sea en lempiras, a su equivalente Seguin el valor de cambi CONSERVATISMO Este principio te expresa diciendo que: “En los casos en que para un mis ‘atematvas se debera elegit la que menos optmismo rete”. Esto Significa Oe las utihaades y de os actives, puests que en algu’ fnancieros un optimisme exagerase prese Bjemplo: Sise desconoce el co VallOION Ie las Musas y SeQL a de las transacciones y eventos econémicos Gebe registrarse la compra en i. Mo problema se tengan soluciones Que cede, nas Ccasiones puece mani NSO UNA MAQEN de la empresa f 18 mercaceria. Magunana o cwaig be repistrarse al OBJETWIDAD © SUSTANCLA ANTES QUE FORMA Significe que tas vans: YAO SoHAMEME de AOLIEMID & 8 haste candle se: 14 Oe la realidad, jwier otro articulo, se efectia una Preoo mas bajo. para ser conservador. nes © Sustancia y realidad financiera SS CON documentos comerciates Ce tal manera que pueda venificarse: srertos Geben basase a iMacs Hero Settee justice nwa, 6 Cia Ganerana & conta pare au hom Er 30 Begun tacturs No. 213 de “Todo Nady a regisivies este ARETE 4 MEEPS Co cha tacts PIEDAD AMANDA Lamorys Escaneado con CamScanner COSTO HISTORICO ORIGINAL 3 evar z0n8" Este principio afrma que las transacciones y eveN08 &condmicos que Ia contaneetet 4 00" (82 toe COMO Fae ee air eset dades de efecto ave S° Aecten, sy equivaient® 2 1 ica ae Se ogists Ce ee ae rea a caentg on quo se consider©® fealzados contabioment® ST ion para 00 ¥ ase el precede adquisicion de los bienes. 821005 U otros elementos d0 14 PFW bai’ 4o5 90 que O° Ejemplo: Si compramos una caja registrador@ MArcada en [3,000.00 COM Mi por L. 3: ademas pagamos L. 405.00 de impuesto sobre, ventas; ésta debemos rogistt® Su precio de adquisicién (3,000.00 - 300.00 * 409.00). quando: ella roalizad0 ‘temas REALIZAGION DE LOS INGRESOS a apo Las operaciones y eventos econémicos que la con'aPiidad cuantiica se considera’ A ycformacOn™” 6 rernos 2a) Se han efectuado transacciones con otros entes €COn6micos; b) Han tenido l4gAy 1° ics aerate a sctuatara de susrecursos 040 5U8 fuentes; c) Han ocutido ®¥Er"—r 6 razon Macion alla entidad o derivados de las operaciones de S12 Y cuyo efecto pueda cuantifies la pres! ieee etna esto quiere dacir que 6! INGTESO iNtegro originado por 18S YIN merci So corning surge on el momento en que 6st0s 5 Fealizan, porio que "La entted® Wor ionte bajo contrato se considera como el momento de registrar a utlidad o pérdid@ P edidos por (Instituto Americano de Contadores). por pedido, t iodo ntas iene al final el period Pes a Ejemplo: Una empresa que aliende ver i cuales no se han entregado. Segin este principio estas ventas no deben aparece’ L. 46,790.00, 10s dos Financieros. PERIODO CONTABLE de informar ‘Aungue el principio de Negocio en Marcha establec® GUC la contabilidad es continua, Pare ect ot ontidad ee een Mimancioray los resultados d° OP€Facién se hace necesario dividir la VER TS e rtables ten periodos contables no mayores de un afio; de tal manera que se puedan proveot inf fa las empresas cadlcarnente para efectos fscales y toma de decisiones. En nuestro mediola generalidad Ce race cetgue su periodo contable es de un afi coineidiendo con el periodo fiscal; sin embargo, Pus informes contables en perfodos mas cortos. REVELACION SUFICIENTE i Cinformacion contable presentada ens estados financieros debe contener en forma clara Y comprensible Cae reece nevesarios para que el usuario de dichos estados pueda interpretarios adecuadamento. Lee cen de les polticas signicativas de contabilidad empleadas debe ser una parte integrante de los ‘eatados financieros. estas politicas normalmente deben revelarse en notas adjuntas. IMPORTANCIARELATIVA | En la contabilizacién de transactions y en la preparacién de estados financieros, debe darse atencién tibles de ser cuantificados en términos monetarios, primordial a aquellos asuntos importantes suscept Este principio le permite al contador tomar la decision sobre, si na partida debe ser registrada como gasto © como activo (capitalizado), en base a si dicha partida tiene un efecto importante sobre las utilidades 0 sobre los activos de la empresa, Si el costo de la partida es tan pequerio que no afecta en forma significativa ‘alas utiidades del negocio, ésta puede ser registrada en una cuenta de gastos, pero si ese costo afecta ‘significativamente a las utiidades de la empresa, entonces debe registrarse como Activo EJemplo: COZASA (Cia de zapatos) tiene una utilidad promedio en los tittimos 5 afios de L. 580,000.00 y *Calzadora Tania” es de L. 70,000 00. Sienambas empresas se compra una herramienta por L.48.60, segin este principio COZASA debe regsstrarto como gasto porque el efecto en sus utiidades no es significativo, Calzadora Tania debe registrario como Activ porque el efecto en sus utlidades es importante. CONSISTENCIA, CONCORDANCIA O UNIFORMIDAD Significa que los Metodes. procedimientos y pol dentro de un mismo pends contable ya t $ CAMDIOS €n Sus pri de un per 20. NO QuIETE Seo Que Mu! QUAM las CHOU! as Ib amerREN. Se uM perio @! elacto Oe tales CAMDOS su Owuigacion bles ceben aplicarse de manera uniforme Os msmOS PA's asegurarla comparabilidad de los s Sera cific la comparacion de sus cifras Os. éstos pueden hacerse Geden divuigarse, asi ‘acones razonabies Ce Sise hacen treo do 8 Otro oat koe estan Ejompio U) Shere ete pmo pathic tian de Linea recta yNOpOdrS ser campiade sino May __ Escaneado con CamScanner " wool a RESUELVA LO QUE Aco) INTINUAGI A. PARTE TEORICA iseaneamaee 1. 2Qué son fos principio contaties y lables y par fa qué 0 establecen? 2, uCOn Qué propésito se crearon las NIIF? 3, Anote en el guidn de cada concepto de la columna COLUMNA “A” Cl Aimer que le corresponde de la columna “8” La empresa no debe registrar en su contabilidad bi eee obigaciones del interés particular del duenes ns” creas eee . jetivida Deben establecerse periodos no mayores de un af. para conocer el resultado de las operaciones. El registro de las transacciones contables debe respaldarse con documentos comerciales. Permite al contador decidir si una partda se registra 7. Costo ‘como activo 0 como gasto. 8. Negocio en Marcha Las ventas deben registrarse hasta que las mercaderias 9. Conservatismo se entreguen. 10. Importancia Los bienes que se compran se registran segin la cantidad 11. Unidad Monetaria de efectivo que se afecte 0 al precio de adquisiién Las empresas se constituyen por tiempo indefnido Los métodos y procedimientos que se establecen en la Contabilidad deben conservarse dentro de lo posible. 3. Realizacion de ingresos 4, Periodo Contable 5. Consistencia 6. Entidad ||| B. PARTE PRACTICA: Analice a actuacién del contador en cada_una de las situaciones siguientes e identifique que principio aplicé 0 se puso en riesgo: 4. Elcontador de la empresa "KT!" al registrar la compra de una computadora describié el nimero de la factura que ampara la compra y la condicion de compra. R. La escritura de constitucién de la empresa INDUMA, menciona la fecha en que se constituye dicha ‘empresa pero no la de finalizacion. R. 3, LaCia"Delicias del Campo" recibié un pedido de mercaderias por L. 376,500.00 y el contador procede a suregistro sin haberlos entregado ni facturado.R, 4, INDUMADERA tiene como politica que todas las herramientas que compran con un costo igual o menor ‘aL.500,00 se registran como gasto porque no afectan su utlidad. R Comercial La Ganga" aporté un terreno que no se conoce su costo, segin CATASTRO se 5. Elduefiode ite petites valuadores L. 1,200,000.00.- El contador lo registré por valora en L. 1,500,000.00 y segun L.1,500,000.00. R. 6. Eldvedo del almacén “EI Sol” acordé con su contador que su ejecicio contable debe ser del 1 de enero 131 de diciembre de cada afoR. . cecinat ragictra un total de ingresos por ventas del afio 20XX_ de L.2,589,645.00 de T Qcubes C154 regia Un fy eontado, L-995,650.00 al eréit y L. 138,600.00 son pedidos que ie eee ronegago R$ 8. “FERRECASAT imporo $ 576,000.00 6° mercaderia al registrar esta transaccién el contador hizo la Tonner che ta Hoenn irc iempas al cammbe acta R a Perpetuo, al contratar un nuevo contador, rere ves Diversas 86 200entd,sutiendo dafos por 246,750.00, Dove come G880S Ge la empresa 9. Blaimandn “Mi casa” registra Sus ME" ‘este ctacide carmtnarto per e# POM % Bla camianey regis R 0 dal dueho ae Distritws 2 page oe ia "pat pigDAD AMANDA LAMOTHE B. = inal Escaneado con CamScanner

You might also like