You are on page 1of 5

NOTICIAS

CSI.
Editorial CSI , Edición 2022.

Daniela Raquel
Luis Miguel
Enrique Antonio
ACONTESIMIENTOS DURANTE
EL PROCESO LA CULMINACION
DE LA SEGUNDA GUERRA
MUNDIAL.

¿Qué sucesos pasaron en la Segunda Guerra


Mundial?

La declaratoria de guerra de Francia y Gran Bretaña


a Alemania el 3 de septiembre de 1939. La invasión
alemana al norte de Europa el 9 de abril de 1940.
La invasión alemana al oeste de Europa el 10 de
mayo de 1940. La caída de París en manos de los
alemanes el 14 de junio de 1940.
La posguerra de la segunda guerra mundial, es el
Después de tomar la región balcánica al período de la historia que siguió al fin de la
invadir Yugoslavia y Grecia el 6 de abril de 1941, segunda guerra mundial. Este periodo fue definido
los alemanes y sus aliados invadieron la Unión por el declive de los imperios coloniales europeos y
Soviética el 22 de junio de 1941, en absoluta el surgimiento simultáneo de dos superpotencias: la
violación del Pacto Alemán-Soviético. Unión Soviética (URSS) y los Estados Unidos (EE.
En junio y julio de 1941, los alemanes también UU.)
ocuparon los estados bálticos. El líder soviético
Joseph Stalin pasó a ser un líder principal de las
naciones aliadas en tiempos de guerra que se
oponía a la Alemania nazi y a sus aliados del Eje.
Durante el verano y el otoño de 1941
Acontecimientos que pasaron después de la Segunda guerra
Mundial
Colapso de la Alemania nazi.
Caída de los Imperios japonés e italiano.
Creación de las Naciones Unidas. Como resultado de la Segunda Guerra mundial, se
Emergencia de los Estados Unidos y la Unión Soviética como instauró un nuevo orden mundial, desapareciendo las
superpotencias. alianzas y los equilibrios de poder establecidos por las
Comienzo de la Guerra Fría. naciones europeas durante tanto tiempo punto Estados
Reinicio de la Guerra civil china. Unidos y la Unión Soviética se alzaron como las únicas
Inicio del proceso de descolonización de Asia y África. superpotencias pero las diferencias ideológicas entre
División de Corea. ambas ambas pronto configuraron un nuevo escenario
político que rigió el mundo prácticamente casi hasta
fines del siglo. El mundo acabó dividiendo en dos
grandes áreas ideológicas y políticas opuestas coma cada
1 abajo bajo la influencia directa de una de estas
potencias el bloque occidental liderado por Estados
Unidos y el bloque oriental o socialista liderado por los
soviéticos. La frontera entre ambos bosques, mhm al
Oriente de Europa, se conoció si balika mente como la
cortina de hierro cuyo máximo exponente fue el muro de
Berlín

El 30 de abril de 1945, mientras las tropas soviéticas avanzaban


peleando hacia la Cancillería del Reich, Hitler se suicidó. El 7 de
mayo de 1945, Alemania se rindió incondicionalmente ante los
aliados occidentales en Reims y el 9 de mayo ante los soviéticos
en Berlín.
cambios políticos que se dieron al terminar la Segunda
Guerra Mundial.

División de Alemania en tres zonas de ocupación. Aprobación definitiva de la creación de Naciones Unidas. Estatuto internacional del
Bósforo y de los Dardanelos. Acuerdo sobre las fronteras de Polonia.

El fin de los regímenes totalitarios en Alemania, Italia y Japón y su reemplazo por sistemas políticos más democráticos.La emergencia
de los Estados Unidos y la Unión Soviética como superpotencias mundiales. Los diferentes sistemas políticos, sociales y económicos
de estos países llevaron al inicio de una competencia por la preponderancia mundial conocido como Guerra Fría. Debido a estas
diferencias ideológicas, el mundo quedó dividido en dos bloques políticos enfrentados: el comunista y el capitalista.

El inicio de un proceso descolonización motivado, entre otras razones, por la ayuda proporcionada por las colonias a sus metrópolis
durante la guerra. Este proceso llevó en pocos años a la independencia de gran cantidad de países de Asia y África.

integrado por la Alemania nazi, la Italia fascista y Japón. Más tarde se sumaron Hungría, Rumania y Bulgaria, entre otros. Sus
principales líderes fueron Adolf Hitler, Benito Mussolini y el emperador japonés Hirohito.

Aliados: formado en un principio por Polonia, Francia y Gran Bretaña. Más tarde se sumaron China, la Unión Soviética y los Estados
Unidos de América, entre otros. Sus principales líderes fueron el inglés Winston Churchill, el soviético Iósif Stalin, el estadounidense
Franklin Delano Roosevelt y el francés Charles De Gaulle. La guerra involucró a 23 países y se desarrolló en Europa, África, Asia,
Oceanía y en los océanos Atlántico y Pacífico. Se la considera la más sangrienta de la historia universal. Fue ganada por los
aliados después de seis años de combates.
cambios políticos sociales y economicos que se dieron al término de la
Segunda Guerra Mundial.

La pérdida y destrucción de activos de capital (tierra,


equipos industriales, infraestructuras, etc.) son aún
más difíciles de cuantificar con precisión. o Una estela
de devastación se extendió con más intensidad en Este
de Europa: en la Unión Soviética unas 17.000 ciudades
y 70.000 pueblos fueron devastados, así como el 70 %
de las instalaciones industriales y el 60 % de los
medios de transporte.

Puertos, canales y vías fluviales: en Francia, Países


Bajos y Alemania la mayoría fuera de servicio. Flota
mercante: era sólo el 61 % de la de antes de la guerra.
Carreteras: el transporte por carretera estaba limitado.
Se calcula que Europa perdió aproximadamente el 50% de o Puentes y túneles destruidos y dañados.
su potencial industrial. Otro tanto sucedió a Japón. El
sector agrícola también se vio afectado; se perdieron Muchas grandes ciudades fueron arrasadas,
cosechas enteras, y el hambre, erradicada en Europa desde especialmente en Alemania. o El daño a las estructuras
el siglo XVIII, apareció de nuevo. En China millones de y a la propiedad urbanas fue considerable: la
personas perecieron por ese motivo. destrucción de viviendas llegó al 20 % en Alemania,
Polonia y Grecia, del 6 al 9 % en Austria, Bélgica,
Gran cantidad de ciudades, puertos, puentes, carreteras y Francia, Gran Bretaña y los Países Bajos, al 5 % en
vías ferroviarias quedaron destruidas debido a los Italia y del 3 al 4 % en Checoslovaquia, Noruega y
bombardeos terrestres y aéreos, lo cual afectó seriamente la Hungría.
economía de los países beligerantes. Se crearon
instituciones, como el Banco Mundial y el Fondo
Monetario Internacional, para solventar las crisis
financieras mundiales.

“Las consecuencias políticas de la Segunda Guerra


Mundial fueron: El fin de los regímenes totalitarios
en Alemania, Italia y Japón y su reemplazo por sistemas
políticos más democráticos. La emergencia
de los Estados Unidos y la Unión Soviética como
superpotencias mundiales”

You might also like