You are on page 1of 7

OBJETIVO

Establecer una metodología en el carguío traslado y descarga de asfalto en los camiones,


evitando que nuestros trabajadores se expongan a riesgos en la operación de estos.

1. ALCANCE
Está dirigido a todo el personal de Transportes Santa Emilia, que dentro de sus labores
tengan la misión de operar y trasladar los camiones en su jornada laboral.

2. RESPONSABILIDADES

Gerencia:

 Será responsable de entregar los recursos y herramientas necesarias al personal


de la organización para una correcta ejecución de los trabajos.

Jefe de terreno (Supervisor):

 Dar cumplimiento cabal a lo descrito en este procedimiento.


 Verificar y disponer de los recursos para la realización de las actividades.
 Mantener el área de trabajo despejado donde se realizara la operación.
 Será responsable de no exponer a ningún trabajador a riesgos.

Asesor en Prevención de Riesgos

 Será responsable de asesorar a la gerencia y comunicar oportunamente de


cualquier modificación a este procedimiento.
 Velar por el real cumplimiento de este procedimiento.

Trabajadores:

 Conocer y cumplir a cabalidad el siguiente procedimiento.


 Respetar las normas de seguridad determinadas por el mandante.
 Preocuparse de mantener toda documentación al día (revisión técnica, seguro
obligatorio, permiso de circulación), avisar cuando estos estén por vencer.
 Realizar diariamente los Check List de los camiones y AST

4. DEFINICIONES

EPP: Equipos de protección personal, comprenden todos aquellos dispositivos,


accesorios y vestimentas de diversos diseños que emplea el trabajador para protegerse
contra posibles lesiones.

Carga: cantidad de material u otros elementos que compongan la carga.

Romana: línea de pesaje a piso para controlar el material que sale de la planta.

Encarpe: Se Llama a la actividad de colocar una carpa protectora sobre la tolva para
evitar caída de material.
3. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

El proceso de carga de camiones con asfalto, consta de varias entre las cuales tenemos:

 Lubricado de la tolva previo a la descarga


 Carguío del camión en planta de asfalto
 Encarpe y pesaje del camión
 Traslado del material a lugar dispuesto
 Descarga del camión en maquina extendedora de asfalto

EPP necesarios

 Casco de seguridad
 Zapatos de seguridad
 Chaleco geólogo
 Guantes de cabritilla
 Overol
 Lentes de seguridad

Requisitos para conductores y del Equipo

 Conductor debe poseer licencia clase A-5


 Conductor debe tener conocimiento de este procedimiento como de la normativa
de transito vigente.
 Los camiones deben contar con escalas de acceso a la tolva así como de una
carpa que evite la caída de material en el tránsito por calles y caminos.
 Los camiones deberán contar con toda la documentación vigente para poder
operar.

4.1 Etapas, Riesgos y medidas de Mitigación

Previo al inicio de cada jornada debe realizarse un check list del camión y participar de la
charla de seguridad y AST.

Lubricado de la tolva

Esta actividad consiste en la aplicación de petróleo u otro lubricante en la tolva para evitar
que el asfalto se pegue a esta.

Para realizar esta operación se debe trasladar el camión a la zona dispuesta para esta
actividad (nunca realizarla en un lugar no habilitado para tal efecto). Esta actividad se
realizara previo a cada carguío del camión.

Riesgos Asociados Causas Medidas de Control


Choques, Atropellos,  Velocidad inapropiada a las  Realizar check list y AST,
condiciones del camino antes de empezar la actividad.
 Vehículo en mal estado.  Manejo a la defensiva.
 Falta de concentración.  Concentración del operador al
 Tránsito de personas y vehículos en el realizar la tarea.
área  Conocimiento del área de
trabajo
Exposición a sustancia  No usar EPP.  Concentración en la actividad.
peligrosa y/o  No utilizar las áreas habilitadas para  Orden y aseo en los lugares de
contaminación de suelo la actividad. trabajo.
 Falta de concentración en la  Utilizar correctamente los EPP.
operación.  HDS de la sustancia.

Caídas a Distinto Nivel  Descenso inapropiado de los  Usar zapatos de seguridad en


camiones y/o andamios. buen estado.
 Usar zapatos de seguridad  Utilizar los tres puntos de
inapropiados o gastados. apoyo tanto al subir como al
 No utilizar tres puntos de apoyo bajar del camión y/o andamio.

Carguío del camión con asfalto

Luego de lubricar la tolva del camión el conductor procederá a posicionarse en la línea de


carguío para luego cargar el camión.

Luego el camión debe posicionarse debajo del buzón de descarga de material y moverse
lentamente para distribuir la carga uniformemente en la tolva. (Debe existir una
coordinación entre los conductores y el operador de la planta, para evitar una sobrecarga
del camión o derrame de material.

Riesgos Asociados Causas Medidas de Control


Choques,  Malas maniobras al realizar la tarea.  Manejo con precaución
 Falta de concentración.  Concentración del operador al
realizar la tarea.
 Señalización del área de
transito
Caída de material  Posicionamiento incorrecto debajo del  Posicionamiento correcto
buzón de descarga. debajo del buzón
 Transito del conductor cerca de la  Orden y aseo en los lugares de
línea de descarga. trabajo.
 Falta de concentración en la  Coordinación de las labores.
operación.

Debe considerarse antes de cargar el camión el lugar de disposición final, para establecer
la distribución de la carga. Si se va a descargar en peralte considerar la dirección y grado
de inclinación.

Si la inclinación es hacia la derecha, el camión deberá cargarse un poco hacia el lado del
conductor y/o distribuir la carga hacia la parte posterior de este.
Si la inclinación es hacia la izquierda, el camión deberá cargarse un poco hacia la derecha
y/o distribuir la carga hacia la parte posterior de este.

Tener en cuenta no sobrecargar los camiones hacia los costados para evitar
volcamientos.
Encarpe y pesaje del camión

Luego de que el camión está cargado, el conductor lo trasladara hacia la zona de encarpe
este deberá pasar por la romana para su pesaje y posterior salida hacia destino del
material.

El encarpe se realizara solo en la zona habilitada (con andamio) para realizar la tarea.

El ingreso al área de pesaje debe realizarse con extrema precaución debido a las
dimensiones del terreno y al transito tanto vehicular como de personas en el área.

Riesgos Asociados Causas Medidas de Control


Choques, Atropellos,  Velocidad inapropiada  Manejo a la defensiva.
 Falta de concentración.  Concentración del operador al
 Tránsito de personas y vehículos en el realizar la tarea.
área  Conocimiento del área de
trabajo
 Respetar las señaléticas y
velocidades establecidas
dentro de la planta
Quemaduras y/o contacto  No usar EPP adecuado.  Concentración en la actividad.
con vapores  No utilizar las áreas habilitadas para  Utilizar
la actividad.  Utilizar correctamente los EPP.
 Falta de concentración en la  Utilizar áreas habilitadas para
operación. la tarea.
 Paso por encima de la carga  Utilizar autoencarpe.
(caliente)  HDS de la sustancia

Caídas a Distinto Nivel  Descenso inapropiado de los  Usar zapatos de seguridad en


camiones y/o andamios. buen estado.
 Usar zapatos de seguridad  Utilizar los tres puntos de
inapropiados o gastados. apoyo tanto al subir como al
 No utilizar tres puntos de apoyo bajar del camión y/o andamio.

Traslado del material hacia lugar dispuesto.

Una vez pesado el camión este procederá a trasladarse al lugar de destino, para ello
deberá transitar por calles y caminos (ningún camión podrá salir de la planta sin antes
haber encarpado el camión.)
El transito se realizara por carretera y por caminos habilitados por la empresa mandante.
En ningún caso el camión transitara por una ruta no establecida.
Se deberá respetar las señaléticas en todo momento, así como las velocidades
establecidas.

Riesgos Asociados Causas Medidas de Control


Choques, Atropellos,  Velocidad inapropiada a las  Realizar check list y AST,
colisiones, volcamiento condiciones del camino antes de empezar la actividad.
 Vehículo en mal estado.  Manejo a la defensiva.
 Falta de concentración.  Concentración del operador al
 Tránsito de personas y vehículos en el realizar la tarea.
área  Conocimiento del área de
 No respetar las normas de transito trabajo
 Carga mal distribuida
Descarga del material en maquina extendedora

Una vez se haya llegado al lugar de descarga los camiones se posicionaran en una fila
esperando que el operador de la máquina de la instrucción de acercarse a ella. La
ubicación de los camiones en espera de descargar no debe en ningún momento
obstaculizar la salida de los camiones ya descargados.

En ocasiones los camiones deberán tener que acercarse al lugar de descarga en marcha
atrás, cuando sea el caso, el conductor deberá mantener una alta concentración
identificando si existen elementos (trabajadores y/o vehículos) en la vía que puedan
generar un peligro.

Una vez que el operador de la maquina extendedora, de el aviso, el conductor procederá


a la ubicación del camión lo más cercana del buzón de la máquina, esta operación se
hará en coordinación con el operador y sus ayudantes. Se debe mantener extrema
concentración en esta tarea, para evitar atropellos y choque contra la máquina.

Después de estar posicionada, se comenzara con el descargue de la tolva, el cual se hará


en forma paulatina y siempre guiada por el operador hasta que termine completamente la
descarga. Una vez terminada el conductor bajara la tolva y se dirigirá a la planta para
comenzar el proceso nuevamente.

Para el levantamiento de la tolva se debe tener en consideración la existencia de tendidos


eléctricos, de existir la descarga se ira realizando de tal manera que la tolva no tenga
contacto con el tendido.

Riesgos Asociados Causas Medidas de Control


Choques, Atropellos,  Velocidad inapropiada  Manejo a la defensiva.
 Falta de concentración.  Concentración del operador al
 Tránsito de personas y vehículos en el realizar la tarea.
área.  Conocimiento del área de
 Mala coordinación con operador trabajo
 Coordinación con el operador y
ayudantes
Caída de material  Mal posicionamiento del camión  Concentración en la actividad.
 Carga mal distribuida.  Coordinación con operador y
ayudantes
 Conocimiento del
procedimiento de trabajo

Contacto con energía  No visualización de los tendidos  Conocimiento del


eléctrica. eléctricos. procedimiento de trabajo.
 Falta de supervisión  Identificación de peligros
5.- REGISTROS

 AST
 CHARLA DIARIA
 CHECK LIST DE CAMIONES

You might also like