You are on page 1of 20

Escuela de Educación Básica Fiscal

"Ciudad de Cuenca"
Sólo el estudio es el verdadero camino de la libertad
Dirección.: Av. 2ª y 3º Clljn. 52ª. Coop. Santiaguito Roldós B.
E-mail:ciudad_de_cuenca_207@hotmail.com

PLAN EDUCATIVO APRENDAMOS JUNTOS EN CASA


AGENDA SEMANAL DE ACTIVIDADES: PROYECTO INTERDICIPLINARIO # 7
DOCENTES: Prof. Maritza López Z. GRADO O NIVEL: MEDIA 5to. JORNADA: MATUTINA - VESPERTINA
 Fenómenos que ocurren en la naturaleza.
Nombre del proyecto:

 Videos acerca los contenidos expuestos en la agenda


 Ver cartillas de acuerdo al tema.
Estrategias
 Completar esquemas gráficos.
 Realizar preguntas sobre el contenido para conservar la atención.
 Desarrollar la Agenda del proyecto de la semana en torno a las estrategias aprendidas de pensamiento lógico, creativo, crítico, complejo,
Semana # 34 comunicativo, lo que permitirá que conozcas la importancia de resolver problemas de la vida cotidiana relacionada a temas socio -
económicos, ambientales y culturales. Lean la agenda pedagógica y desarrollen las actividades. Si tienes dudas, comunícate con tu familia, tu
docente, tutor o directivo.
 Los estudiantes comprenderán que los fenómenos que ocurren en la naturaleza tienen sus orígenes en las ciencias aplicadas y
experimentales, para comprobarlos a través de sustentos científicos, sostenibles y éticos, mediante representaciones aplicadas.
Objetivo de Aprendizaje:  Los estudiantes comprenderán que la ciudadanía mundial y la cultura de paz exigen el respeto y la práctica de los derechos
humanos, la justicia social, la diversidad, la igualdad entre todos los seres humanos y la sostenibilidad ambiental en función de
promover un mundo y un futuro mejor para todos
TEMA  Actividades relacionadas al Proyecto Científico-Humanístico
Valores de la semana  Respeto, libertad, igualdad, amor
ACTIVIDADES SEMANA 34 DEL 17 de ENERO AL 21 DE ENERO DEL 2022
LUNES 17 MARTES 18 MIÉRCOLES 19 JUEVES 20 VIERNES 21
Saludo de bienvenida por ACTIVIDAD No 2: Lengua ACTIVIDAD No 3: Ciencias ACTIVIDAD No 4: Estudio ACTIVIDAD No 5:
Las docentes tutoras: Presentación Literatura. Naturales: Sociales EDUCACIÓN FISÍCA
y explicación de las actividades TEMA: Cantar y recitar con TEMA: El tiempo Tema: Los paisajes geológicos y TEMA: Coordinación de
del Proyecto humor. volcánicos del Ecuador
diversas formas de
Escuela de Educación Básica Fiscal
“Ciudad de Cuenca”
Sólo el estudio es el verdadero camino de la libertad
Dirección.: Av. 2ª y 3º Clljn. 52ª. Coop. Santiaguito Roldós B.
E-mail: ciudad_de_cuenca_207@hotmail.com

Cientifico-Humanistico atmosférico desplazamiento.


“Aprendamos Juntos en casa”.

ACTIVIDAD No 1: Matemática
TEMA: Operaciones
combinadas. • Leemos y respondemos
las preguntas del texto.
• Leemos y respondemos • Leemos el siguiente
• ¿Sabes que es un • Leemos el dato curioso las siguientes preguntas. reto para el día de hoy.
poema? de la parte superior.
• ¿Qué es la cordillera de RETO:
• ¿Cuáles son las formas • Mencionamos si los Andes?
que podemos expresar un conocíamos de esto. En este reto realizarás
poema? • ¿Cuántos volcanes movimientos de segmentos
• Respondemos las • Analizamos y crees que existan en el país? corporales como piernas,
siguientes preguntas. • ¿Podemos cantar un respondemos la siguiente tronco, cadera, brazos y
poema? pregunta. • Socializamos la
respuesta con el resto de la cabeza, coordinándolos al
• ¿Qué operaciones se ritmo de distintos géneros y
pueden tener en una operación • Socializamos las • ¿Qué conoces del clase.
respuestas con el resto de la tiempo atmosférico? estilos musicales. Además,
combinada? • Leemos la página 95 experimentarás el control que
clase.
• ¿Qué entendemos por • Socializamos nuestra para conocer de los volcanes. puedes tener sobre tu
operaciones combinadas? • Observa el siguiente respuesta. cuerpo.
video sobre recitando poemas. REVISAR LOS ANEXOS Y
• Socializamos nuestras • Leemos sobre el tiempo REALIZAR LA ACTIVIDAD EN
respuestas. REVISAR LOS ANEXOS Y atmosférico. EL CUADERNO O CARPETA
REALIZAR LA ACTIVIDAD EN • Con la ayuda de un
• Observamos el siguiente EL CUADERNO O CARPETA adulto seguimos las
video sobre las operaciones REVISAR LOS ANEXOS Y siguientes instrucciones.
combinadas. . REALIZAR LA ACTIVIDAD EN Selecciona música de
EL CUADERNO O CARPETA distintos géneros o estilos
que más te agraden para
Escuela de Educación Básica Fiscal
“Ciudad de Cuenca”
Sólo el estudio es el verdadero camino de la libertad
Dirección.: Av. 2ª y 3º Clljn. 52ª. Coop. Santiaguito Roldós B.
E-mail: ciudad_de_cuenca_207@hotmail.com

bailar. Coloca la palma de tu


mano sobre la bocina del
reproductor de música o
REVISAR LOS ANEXOS Y radio; el volumen debe ser
REALIZAR LA ACTIVIDAD EN moderado, pues exponerte a
EL CUADERNO O CARPETA sonidos con volumen alto
puede causar lesiones en tu
ACTIVIDAD DE ECA aparato auditivo.
TEMA: Autorretrato digital. REVISAR LOS ANEXOS Y
REALIZAR LA ACTIVIDAD EN
EL CUADERNO O CARPETA

• Leemos el sabías que


ubicado en la parte superior.

• Mencionamos si es
correcta esta afirmación.

• Contestamos y
analizamos las siguientes
interrogantes.

• ¿Saben si todos los


niños son iguales o diferentes?,
¿por qué?,

• ¿Creen que todos


Escuela de Educación Básica Fiscal
“Ciudad de Cuenca”
Sólo el estudio es el verdadero camino de la libertad
Dirección.: Av. 2ª y 3º Clljn. 52ª. Coop. Santiaguito Roldós B.
E-mail: ciudad_de_cuenca_207@hotmail.com

piensan igual?, ¿por qué?

• ¿En qué se parecerán


las personas?

• ¿En qué serán


diferentes?

• Compartimos nuestras
opiniones.

• Leemos el siguiente
texto, para conocer sobre que
es un retrato escrito.

REVISAR LOS ANEXOS Y


REALIZAR LA ACTIVIDAD EN
EL CUADERNO O CARPETA
Escuela de Educación Básica Fiscal
“Ciudad de Cuenca”
Sólo el estudio es el verdadero camino de la libertad
Dirección.: Av. 2ª y 3º Clljn. 52ª. Coop. Santiaguito Roldós B.
E-mail: ciudad_de_cuenca_207@hotmail.com

ANEXOS
FECHA: LUNES 17 DE ENERO DE 2022
ÁREA DE MATEMÁTICA

 TEMA: Operaciones combinadas.


 Respondemos las siguientes preguntas.
 ¿Qué operaciones se pueden tener en una operación combinada?
 ¿Qué entendemos por operaciones combinadas?
 Socializamos nuestras respuestas.
 Observamos el siguiente video sobre las operaciones combinadas.

https://www.youtube.com/watch?v=pPkNuuzYJJo

 Describimos el orden jerárquico para resolver estas operaciones.


 Buscamos información en las páginas 98-99 del texto de matemáticas.
Escuela de Educación Básica Fiscal
“Ciudad de Cuenca”
Sólo el estudio es el verdadero camino de la libertad
Dirección.: Av. 2ª y 3º Clljn. 52ª. Coop. Santiaguito Roldós B.
E-mail: ciudad_de_cuenca_207@hotmail.com

 Leemos y socializamos las reglas para efectuar las operaciones combinadas de


decimales.

 Analizamos los siguientes ejercicios.


Resolver las operaciones combinadas.

 Describimos los pasos a seguir.


 Resolver la operación.
Escuela de Educación Básica Fiscal
“Ciudad de Cuenca”
Sólo el estudio es el verdadero camino de la libertad
Dirección.: Av. 2ª y 3º Clljn. 52ª. Coop. Santiaguito Roldós B.
E-mail: ciudad_de_cuenca_207@hotmail.com

Dentro del paréntesis hay una suma y una multiplicación. Antes de destruirlo.
resolvemos en el orden que corresponde.

 Basados en lo estudiado resolvemos las actividades del cuaderno de trabajo en las


páginas 108-109.
 TAREA:
 Escribe la operación correspondiente para cada uno de los enunciados.

 Resuelve las operaciones combinadas.


Escuela de Educación Básica Fiscal
“Ciudad de Cuenca”
Sólo el estudio es el verdadero camino de la libertad
Dirección.: Av. 2ª y 3º Clljn. 52ª. Coop. Santiaguito Roldós B.
E-mail: ciudad_de_cuenca_207@hotmail.com

 Coloca paréntesis donde sea necesario para obtener el resultado indicado.


a) 5,6 – 1,6 × 4 = 16
b) 18 ÷ 3,5 + 5,5 = 2
c) 2 + 4,1 – 2,1 ÷ 2 = 3
d) 0,1 × 81 – 26 – 1,5 = 4
 Resuelve las operaciones combinadas.

 Resuelve el problema.
 Hay 6 competencias del juego “ Páreme la mano”. En 3 de ellas, una de las
participantes acumuló 80 puntos en cada una; en dos, 120 puntos en cada una, y en la
sexta competencia, 140 puntos. Plantea una única operación para obtener la cantidad
de puntos logrados.
Escuela de Educación Básica Fiscal
“Ciudad de Cuenca”
Sólo el estudio es el verdadero camino de la libertad
Dirección.: Av. 2ª y 3º Clljn. 52ª. Coop. Santiaguito Roldós B.
E-mail: ciudad_de_cuenca_207@hotmail.com

ÁREA DE ECA

 TEMA: Autorretrato digital.


 Leemos el sabías que ubicado en la parte superior.
 Mencionamos si es correcta esta afirmación.
 Contestamos y analizamos las siguientes interrogantes.
 ¿Saben si todos los niños son iguales o diferentes?, ¿por qué?,
 ¿Creen que todos piensan igual?, ¿por qué?
 ¿En qué se parecerán las personas?
 ¿En qué serán diferentes?
 Compartimos nuestras opiniones.
 Leemos el siguiente texto, para conocer sobre que es un retrato escrito.

El retrato escrito es un ensayo donde se


ejemplifican en forma de narración
nuestros rasgos físicos y las
características de nuestra personalidad.
El retrato debe representar los elementos
claves de la personalidad de quien
aparece en la fotografía, desde el
encuadre y la iluminación hasta el fondo,
la vestimenta y el maquillaje (en caso de
utilizarse), además se debe prestar especial atención al tipo de expresión que
lleva la persona retratada.
 TAREA:
Escuela de Educación Básica Fiscal
“Ciudad de Cuenca”
Sólo el estudio es el verdadero camino de la libertad
Dirección.: Av. 2ª y 3º Clljn. 52ª. Coop. Santiaguito Roldós B.
E-mail: ciudad_de_cuenca_207@hotmail.com

 Realizamos la actividad propuesta en el proyecto.


Escuela de Educación Básica Fiscal
“Ciudad de Cuenca”
Sólo el estudio es el verdadero camino de la libertad
Dirección.: Av. 2ª y 3º Clljn. 52ª. Coop. Santiaguito Roldós B.
E-mail: ciudad_de_cuenca_207@hotmail.com

FECHA: MARTES 18 DE ENERO DE 2022


ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA

 TEMA: El tiempo atmosférico.


 Leemos el dato curioso de la parte superior.
 Mencionamos si conocíamos de esto.
 Analizamos y respondemos la siguiente pregunta.
 ¿Qué conoces del tiempo atmosférico?
 Socializamos nuestra respuesta.
 Leemos sobre el tiempo atmosférico.
Escuela de Educación Básica Fiscal
“Ciudad de Cuenca”
Sólo el estudio es el verdadero camino de la libertad
Dirección.: Av. 2ª y 3º Clljn. 52ª. Coop. Santiaguito Roldós B.
E-mail: ciudad_de_cuenca_207@hotmail.com

 Expresamos lo que entendemos del mismo.


 Buscamos y leemos la información en la página 103.

 Describimos en que consiste la temperatura, Viento y Humedad.


 TAREA:
 Creamos un collage sobre los tiempos atmosféricos.

Exponemos nuestro trabajo, enviamos la evidencia por medio de un video.


Escuela de Educación Básica Fiscal
“Ciudad de Cuenca”
Sólo el estudio es el verdadero camino de la libertad
Dirección.: Av. 2ª y 3º Clljn. 52ª. Coop. Santiaguito Roldós B.
E-mail: ciudad_de_cuenca_207@hotmail.com

FECHA: MIÉRCOLES 19 DE ENERO DE 2022

ÁREA DE CIENCIAS NATURALES

 TEMA: Cantar y recitar con humor.


 Leemos y respondemos las preguntas del texto.
 ¿Sabes que es un poema?
 ¿Cuáles son las formas que podemos expresar un poema?
 ¿Podemos cantar un poema?
 Socializamos las respuestas con el resto de la clase.
 Observa el siguiente video sobre recitando poemas.

Puedes ver el
video dando clic
sobre el mismo.

https://www.youtube.com/watch?v=4cfZYhRH9_c

 Describimos el mensaje aprendido en el video.

 Buscamos más información en las páginas 122-123 del texto de lengua y literatura.
 Leemos la información de la página 122.
Escuela de Educación Básica Fiscal
“Ciudad de Cuenca”
Sólo el estudio es el verdadero camino de la libertad
Dirección.: Av. 2ª y 3º Clljn. 52ª. Coop. Santiaguito Roldós B.
E-mail: ciudad_de_cuenca_207@hotmail.com

 Definimos en que consiste un poema.


 Explicamos las formas en las que pueden ser representados.
 Basados en la lectura resolvemos las actividades en la página 123.
 . TAREA:

 Leemos el poema sobre el quirquincho cascarilla.


Escuela de Educación Básica Fiscal
“Ciudad de Cuenca”
Sólo el estudio es el verdadero camino de la libertad
Dirección.: Av. 2ª y 3º Clljn. 52ª. Coop. Santiaguito Roldós B.
E-mail: ciudad_de_cuenca_207@hotmail.com

 Pensamos en otras estrofas utilizando la misma rima y los mismos personajes.


Sustituimos las palabras que están destacadas.
Escuela de Educación Básica Fiscal
“Ciudad de Cuenca”
Sólo el estudio es el verdadero camino de la libertad
Dirección.: Av. 2ª y 3º Clljn. 52ª. Coop. Santiaguito Roldós B.
E-mail: ciudad_de_cuenca_207@hotmail.com

FECHA: JUEVES 20 DE ENERO DE 2022

ÁREA DE ESTUDIO SOCIALES

 TEMA: Los paisajes geológicos y volcánicos del Ecuador


 Leemos y respondemos las siguientes preguntas.
 ¿Qué es la cordillera de los Andes?
 ¿Cuántos volcanes crees que existan en el país?
 Socializamos la respuesta con el resto de la clase.
 Leemos la página 95 para conocer de los volcanes.
Escuela de Educación Básica Fiscal
“Ciudad de Cuenca”
Sólo el estudio es el verdadero camino de la libertad
Dirección.: Av. 2ª y 3º Clljn. 52ª. Coop. Santiaguito Roldós B.
E-mail: ciudad_de_cuenca_207@hotmail.com

 Dialogamos sobre estos volcanes.


 Comentamos si es que hemos visitado alguno.
 Basados en lo estudiado resolvemos las actividades del cuaderno de trabajo página 41.

 TAREA:
 Investiga cuál es el volcán, montaña y nevado de mayor altitud en nuestro país.
 Recorta y pega en el siguiente cuadro.
Escuela de Educación Básica Fiscal
“Ciudad de Cuenca”
Sólo el estudio es el verdadero camino de la libertad
Dirección.: Av. 2ª y 3º Clljn. 52ª. Coop. Santiaguito Roldós B.
E-mail: ciudad_de_cuenca_207@hotmail.com

FECHA: VIERNES 21 DE ENERO DE 2022

ÁREA DE EDUCACIÓN FISÍCA

 TEMA: Coordinación de diversas formas de desplazamiento.


 Leemos el siguiente reto para el día de hoy.

RETO:
En este reto realizarás movimientos de segmentos corporales como piernas, tronco,
cadera, brazos y cabeza, coordinándolos al ritmo de distintos géneros y estilos
musicales. Además, experimentarás el control que puedes tener sobre tu cuerpo.

 Con la ayuda de un adulto seguimos las siguientes instrucciones.


Escuela de Educación Básica Fiscal
“Ciudad de Cuenca”
Sólo el estudio es el verdadero camino de la libertad
Dirección.: Av. 2ª y 3º Clljn. 52ª. Coop. Santiaguito Roldós B.
E-mail: ciudad_de_cuenca_207@hotmail.com

Selecciona música de distintos géneros o estilos que más te agraden para bailar.
Coloca la palma de tu mano sobre la bocina del reproductor de música o radio; el
volumen debe ser moderado, pues exponerte a sonidos con volumen alto puede causar
lesiones en tu aparato auditivo.

Cierra los ojos y siente la música, comienza moviendo algún segmento corporal al ritmo
de la música, intenta realizar la misma acción con otros segmentos corporales y con
distintas canciones.
Escoge la canción que más te guste y colócate de frente a la pared, acercándote lo más
que puedas, de tal manera que tu pecho, abdomen y punta de los pies la estén tocando.
Al ritmo de la música, mueve sólo un segmento corporal y evita mover otras partes del
cuerpo. Explora con cada segmento corporal la misma acción y busca realizar
movimientos originales. Ahora realízalo colocándote con la espalda pegada a la pared y
descubre nuevas maneras de moverte al ritmo de la música.
Escuela de Educación Básica Fiscal
“Ciudad de Cuenca”
Sólo el estudio es el verdadero camino de la libertad
Dirección.: Av. 2ª y 3º Clljn. 52ª. Coop. Santiaguito Roldós B.
E-mail: ciudad_de_cuenca_207@hotmail.com

Por último, frente a un objeto que te refleje y en un espacio despejado, frente a un


mueve todo el cuerpo practicando los movimientos que inventaste.
 TAREA:
 Respondemos de forma escrita las siguientes actividades.
 ¿Tienes control sobre diferentes partes de tu cuerpo?
 ¿Las puedes coordinar al ritmo de la música? ¿Por qué?

¿Qué importancia tiene controlar tus movimientos?

You might also like