You are on page 1of 3

1. ¿Qué es la electricidad? Ventajas e inconvenientes de la energía eléctrica.

La electricidad es un conjunto de fenómenos producidos por el movimiento e


interacción entre las cargas eléctricas positivas y negativas de los cuerpos físicos
Sus ventajas son la facilidad con la que se transforma en otras formas de energía y
también la relativa sencillez con la que se genera y se hace llegar a los puntos de
consumo.

Entre sus inconvenientes podemos encontrar, que las centrales térmicas producen
gran cantidad de humo y emisiones contaminantes. En las centrales nucleares, hay
bastante riesgo de accidente potencialmente graves, y también la generación del
importante volumen de residuos de difícil eliminación Y también las instalaciones
hidráulicas alteran el régimen de ríos.
2. Definición de corriente eléctrica. Clasificación de los materiales atendiendo a su
comportamiento frente a la corriente eléctrica, dos ejemplos de cada tipo.
Se define como corriente eléctrica al desplazamiento continuo de electrones en el interior de
un conductor. Que exista diferencia del potencial eléctrico y que el circuito esté cerrado
Los materiales pueden ser, aislantes que no permiten el paso de corriente eléctrica,teflon y
cerámica. Conductores que permiten el paso de la corriente eléctrica cobre o aluminio. Y los
semiconductores que se pueden comportar como aislantes o como conductores, esto
depende de la energía externa que la apliquemos Por ejemplo silicio germanio

3. Definición de circuito eléctrico. Elementos de un circuito eléctrico (cuadro


ejercicios).
Eses un conjunto de elementos unidos entre sí, a través de los cuales circula la corriente
eléctrica produciendo unos efectos determinados estrellita cuadro ejercicio
4. Corriente continua: representación, características, fuentes de suministro,
aplicaciones.

Las características más importantes son: el valor del voltaje es constante en el tiempo.

La corriente eléctrica siempre tiene el mismo sentido al recorrer el circuito (los terminales de
la fuente de alimentación mantienen la polaridad) parámetros: voltaje.

Sus fuentes de suministro son: pilas a cu, acumuladores, batería, fuente de alimentación,
Dynamo, célula fotovoltaica…

Las aplicaciones son, alimentación de aparatos electrónicos o la tracción eléctrica Coche…


5. Ventajas de la simbología eléctrica. Principales símbolos eléctricos.
Su empleo es universal. Ahorro de tiempo en representar los componentes de un circuito.
Facilita la interpretación de circuitos complicados. Permite una comunicación universal
entre las personas independientemente del idioma del país.
mirar libro
6. Magnitudes eléctricas fundamentales (resistencia, voltaje, intensidad,
potencia, energía): símbolo,
unidad, definición, medición.
Resistencia eléctrica, Es la dificultad que presenta un material al paso de la corriente
eléctrica ohmios. ohmímetro
Intensidad de corriente, la intensidad de corriente eléctrica es la cantidad de electricidad que
atraviesa la sección de un conductor eléctrico en la unidad de tiempo. amperio amperímetro
Potencia eléctrica:la potencia es el trabajo realizado en la unidad de tiempo, indicada, por
tanto, la rapidez con la que se ejecuta dicho trabajo. La potencia es una característica muy
importante de los receptores. vatios o vatímetro
Energía eléctrica: es el trabajo desarrollado por la corriente eléctrica se mide en julios
Voltaje: el voltaje es la diferencia de potencial eléctrico que existe entre dos Puntos de un
circuito.
El flujo de electrones circula desde el punto de menor al de mayor intensidad
La fuerza necesaria para crear esa diferencia de carga se denomina fuerza electromotriz
que se mide en voltios dicho de otro modo el voltaje es la energía por unidad de carga que
hace que las cargas circulen por un circuito

7. Relación entre magnitudes eléctricas: Ley de Ohm. Enunciado y fórmula.


Ésta se dió en 1826, cuando George Simón Ohm, observó que en un circuito eléctrico
existía una relación entre las magnitudes eléctricas R, V e I. La ley que enunció es la
siguiente: la intensidad de la corriente eléctrica que recorre un circuito es directamente
proporcional al voltaje aplicado en sus extremos e inversamente proporcional a la
resistencia que dicho circuito presenta al paso de la corriente eléctrica.
Este enunciado se conoce como la ley de ohm y matemáticamente se expresa del siguiente
modo:
I = V/R
Y es la intensidad de la corriente eléctrica, expresada en amperios, V, la tensión,, Voltaje o
diferencia de potencial, en voltios, R, la resistencia eléctrica del circuito, en ohmios.
de esta fórmula aparecen:
r= V/I y V= I.R
8. Definición de malla, nudo, y rama en un circuito eléctrico. Leyes de Kirchhoff:
sólo enunciado.
Una malla de cualquier recorrido eléctrico cerrado.

Un nudo es un punto del circuito donde confluyen tres o más intensidades.

Una rama es un trayecto directo que puede recorrer una intensidad entre dos nudos. En un
circuito eléctrico existen tantas ramas como intensidad de corriente.
Primera ley de Kirchhoff en todo circuito eléctrico la suma de las corrientes que entran en un
nudo es igual a la suma de las que salen.
Segunda ley de Kirchhoff, en un circuito eléctrico se cumplen que la suma de todas las
diferencias de potencial a lo largo de una masa es igual a cero
9. Asociación de resistencias en serie, paralelo y mixto: características y
expresiones matemáticas.
10. Asociación de pilas en serie, paralelo, oposición: características y expresiones
matemáticas.
Enen serio: se conecta el ánodo que es el polo positivo de un generador con el
cátodo que es el polo negativo del siguiente y así sucesivamente.

Se utiliza para aumentar la tensión de salida.

La F e M del conjunto es la suma de las FM de cada uno de los generadores:


expresión matemática es igual a energía total igual energía uno más energía 2 +
energía tres y….

La intensidad de la corriente es la misma en todos los generadores


11. Elementos de control básicos: Pulsadores, interruptores, conmutadores.
Símbolos, características, tipos y
aplicaciones.

You might also like