You are on page 1of 9

REPUBLICA BOLIVARIANA DE

VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL


EXPERIMENTAL
MARÍTIMA DEL CARIBE
ESCUELA DE NAUTICA E INGENIERIA
INGENIERIA MARITIMA
MANEJO Y ESTIBA DE LA CARGA
MAN604

UNIDAD #7
PLAN DE ESTIBA

Prof: Integrantes:
Capitán de altura Jiménez Harry
Fernandes Artur
arturinhof10@gmail.com Lugo Joelys
elys.lugo@gmail.com
Peña Kira
pe.kira422@gmail.com
Sección ''E''

Catia La Mar. Marzo del 2018


Realizar plan de estiba de las siguientes cargas:

1.-De HGO a GTA = 5.000 Tm / 7.500 m3 de Café


𝑓𝑒 =
𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛/𝑃𝑒𝑠𝑜
𝑓𝑒 = 7.500𝑚3/5.000𝑇𝑚

Factor de Estiba= 𝑓𝑒 = 1,5𝑚3/𝑇𝑚

Entonces la carga es 1,5 veces su peso.

2.-De BRE a LAG = 8 vagones de tren de 20 Tm c/u

Como los vagones van en cubierta no se toma en cuenta el volumen ya que están en un espacio
abierto solo el peso.

3.-De RTD a PCB = 1.000 Tm / 2.000 m3 de pescado fresco

𝑓𝑒 = 2.000𝑚3/1000𝑇𝑚

Factor de Estiba= 𝑓𝑒 = 2𝑚3/𝑇𝑚

Entonces la carga es 2veces su peso

4.-De LHV a MBO = 500 Tm / 750 m3 de Explosivos

𝑓𝑒 = 750𝑚3/500𝑇𝑚

Factor de Estiba= 𝑓𝑒 = 1,5𝑚3/𝑇𝑚

Entonces la carga es 1,5 veces su peso.

2
A estibar en plano de buque de cargas:

1. Cafe:

Como es mucho Volumen se ubica la carga en la bodegas de más volúmenes y que genere
menos espacio de sobre se eligió las bodegas en zona inferior del buque, ya que son de 1907,
2067,2167 y 1442 m^3. Sobrando un volumen de 83 m^3

- Bodega 1711tm/ 1907 m^3

𝑓𝑒 = 1907𝑚3/1711𝑇𝑚

𝑓𝑒 = 1,114𝑚3/𝑇𝑚

El volumen de esta bodega es 1.114 veces su peso

Se agregó en esta bodega 1907m^3 y el peso de esta parte de la carga se calculó con la fórmula
de factor de estiba pero se despejo el peso.

𝑃 = 𝑉/𝑓𝑒

𝑃 = 1907𝑚3/1,5𝑚3/𝑇𝑚

𝑃 = 1271𝑇𝑚

Se aplicó la misma fórmula para hallar el peso del volumen de la carga en cada bodega.

- Bodega 1854 tm/ 2067m^3

𝑓𝑒 = 1,114𝑚3/𝑇𝑚

P= 1378 Tm

- Bodega 1300 Tm/ 2167 m^3

𝑓𝑒 = 1,66𝑚3/𝑇𝑚

P=1444,66 Tm

- Bodega 1293 Tm/1442 m^3

𝑓𝑒 = 1,115𝑚3/𝑇𝑚
3
Se agregó e volumen restante de la carga 1359m^3 dejando un espacio de sobra de 83 m^3

P= 906 Tn
2. Vagones de Tren:

Como los vagones van en cubierta no se toma en cuenta el volumen ya que están en un espacio
abierto solo el peso.

Ya que cada vagón pesa 20 Tm se coloco en las columnas 5, 4 y 3. Alejado de los explosivos,
para distribuir la carga en popa y no en proa para que no afecte en la navegación, también para
distribuir mejor el peso de los vagones y aprovechar el espacio en cubierta.

3. Pescado Fresco:

Se colocaron en la bodegas de refrigeración de 521, 381,498, 381 y 245 m^3 que están en la
columna 5, también cerca de la sala de máquinas para que llegue mejor la corriente Sobra un
espacio de 26 m^3. En la bodega de 245 m^3 se colocó el restante de la carga siendo un volumen
de 219 m^3.

Se calculó el peso de la carga de cada bodega con la siguiente formula:

𝑃 = 𝑉/𝑓𝑒

Siendo fe=2 m^3/Tm

- Bodega de 467 Tm/ 521 m^3

𝑓𝑒 = 1,115𝑚3/𝑇𝑚

- Bodega 341 Tm/ 381 m^3

𝑓𝑒 = 1,117𝑚3/𝑇𝑚

- Bodega 441 Tm/498 m^3

𝑓𝑒 = 1,129𝑚3/𝑇𝑚

-Bodega 219 Tm/ 245 m^3

𝑓𝑒 = 1,118𝑚3/𝑇𝑚

4
4. Explosivos:

Se Ubicó en la bodega más lejana de las otras cargas, sala de máquinas, de la carena y más
importante del puente. También para evitar si ocurre alguna explosión no afecte a la navegación
y a la vida a bordo

Bodega 1004 Tm/1119 m^3

𝑓𝑒 = 1,1145𝑚3/𝑇𝑚

Ya que la carga es de 750 m^3 sobro un volumen de 369 m^3. Peso de la carga en la bodega es
de 500 Tm.

5
Calcular el Gm corregido por efecto de superficies libres de cada bodega en
plano de Buque Negra Hipólita anexado KG= 1,25 mts.
KM= 2.50 mts.
D= 5.750 Tm e=
7,50 mts.
m=6,25 mts

6
El Buque contiene 14 tanques 2 con gasolina 91, 4 con Jet A1, GSP 95 y 4 de Gasoil. Las 2 últimas están
vacías.

Las densidades son:

Gasolina 91: 0,735 Kg/L


7
Jet A1: 0,804 Kg/L
GSP 95: 0.72 Kg/L
Gasoil 8,09x10^-4

Inercia de los tanques

M o m= Manga
E o e= Eslora

Como todos los tanques tienen las mismas dimensiones el valor de la inmersión espera todos los tanques

𝐼 = (7,50. (6,25)3)/12

Momento de Inercia de superficies libres 𝐼 = 152.5878906𝑚4

Para Calcular el G’M (Altura metacéntrica corregida)

𝐺′𝑀 = 𝐺𝑀 − 𝐺𝐺′

Para calcular GM (Altura Metacéntrica)

𝐺𝑀 = 𝐾𝑀 − 𝐾𝐺

𝐺𝑀 = 2.50 − 1.25

Altura metacéntrica 𝐺𝑀 = 1,25𝑚

Para Calcular GG’ (Corrección de Superficie Libres con varios tanques)

Como los tanques son de las mismas dimensiones pero las densidades son diferentes se calcula con la
siguiente formula:

𝐺𝐺′ = (𝑖/𝐷)𝑥(𝑑𝑡)

i= Momento de inercia D=
Desplazamiento
dt= Suma de las densidades

Entonces sería:

𝐺𝐺′ = (𝑒. 𝑚3/12𝐷)[𝑑(𝑔𝑎𝑠𝑜𝑙𝑖𝑛𝑎91)2 + 𝑑(𝐽𝑒𝑡𝐴1)4 + 𝑑(𝐺𝑆𝑃95)2 + 𝑑(𝐺𝑎𝑠𝑜𝑖𝑙)4]

8
𝐺𝐺′ = (7,50𝑥6,253/12𝑥5750)[(0,735)2 + (0,804)4 + (0,72)2 + (8,09𝑥10−4)4]

𝐺𝐺′ = (1831/69000)[1,4764]
Corrección de Superficie Libres 𝐺𝐺′ = 0.039178𝑚

Ya obteniendo GM y GG’ se puede hallar la altura metacéntrica corregida

𝐺′𝑀 = 𝐺𝑀 − 𝐺𝐺′

𝐺′𝑀 = 1,25 − 0,039178′

La altura Metacéntrica corregida: 𝐺′𝑀 = 1,210822𝑚

You might also like