You are on page 1of 12

Sulfuro 

de Hidrógeno  
Sulfuro de Hidrógeno
H2S

Preparado por: Yarineth Castrejón
p p j
¿Qué es el H2S?
¿Qué es el H
Es un gas venenoso, mortal y nocivo altamente 
s u gas e e oso, o ta y oc o a ta e te
tóxico. 
• El ácido sulfhídrico es extremadamente nocivo 
para la salud, bastan 20‐50 ppm en el aire para 
causar un malestar agudo que lleva a la 
sofocación y la muerte por sobreexposición.
f ió l t b i ió
• H2S es clasificado como un asfixiante químico,
similar al monóxido de carbono y gases de
similar al monóxido de carbono y gases de 
cianuro. Inhibe la respiración celular y la 
absorción de oxígeno, causando asfixia.
g ,
Propiedades Físicas
Propiedades  Físicas
• Color 
El H2S es incoloro e invisible. Esto significa que no se puede detectar 
visualmente, lo que lo convierte en un gas extremadamente peligroso. 

• Olor
Olor 
El H2S tiene un olor bastante agresivo, parecido al de los huevos podridos. 
Por ello se le conoce comúnmente como "gas amargo". No obstante, como 
se verá más adelante en este curso, el H2S es tan tóxico incluso en 
concentraciones bajas que ataca al olfato y lo inutiliza Por ello podría ser
concentraciones bajas que ataca al olfato y lo inutiliza. Por ello, podría ser 
fatídico depender del olfato para detectar este gas. 

• p
Densidad del vapor 
El ácido sulfhídrico es más pesado que el aire, por lo que tiende a 
permanecer en zonas bajas como pozos, sótanos o tanques. Si se 
encuentra en un lugar donde se sabe que hay H2S, protéjase. En la medida 
de lo posible trabaje en una zona aireada y manténgase en alto
de lo posible, trabaje en una zona aireada y manténgase en alto. 
• Límites explosivos 
Si se mezcla con determinada proporción de aire y oxígeno el H2S 
Si se mezcla con determinada proporción de aire y oxígeno, el H S
explota, lo que añade un alarmante factor de peligro además del 
envenenamiento. 

• Inflamabilidad 
El H2S se prende con facilidad y produce una llama azul. La 
combustión genera SO
g 2 (( anhídrido sulfuroso), otro gas peligroso 
) g p g
que irrita los ojos y los pulmones. 

• Solubilidad 
Este gas es capaz de disolverse en líquidos, lo que significa que 
puede estar presente en cualquier recipiente que contenga aceite, 
agua, emulsiones o barro. La solubilidad del H2S depende de la 
temperatura y la presión pero bajo determinadas condiciones
temperatura y la presión, pero bajo determinadas condiciones 
basta con agitar el fluido que contiene H2S para que éste se 
evapore. 
¿Dónde se encuentra? 
El sulfuro de hidrógeno se encuentra en grandes cantidades 
del gas natural y petróleo. Los trabajadores que participen en
del gas natural y petróleo. Los trabajadores que participen en 
la extracción de gas y petróleo de la tierra, o en el 
almacenamiento, el transporte o el procesamiento del gas 
está en riesgo de la exposición al sulfuro de hidrógeno H2S
está en riesgo de la exposición al sulfuro de hidrógeno H2S 
existe en solución en el petróleo crudo, y los trabajadores 
están expuestos cuando el gas empieza a "pasar" como llega a 
la superficie o entre en contacto con el aire. Esto puede 
ocurrir en cualquier momento, incluyendo todas las fases de 
la operación de refinación, y es acelerada por el calor o el 
p ,y p
calor.
Efectos en la salud
• 1   ppm   se puede oler
• 20
20 ppm    se debe usar equipo de aire auto contenido
d b i d i id
• 100 ppm pérdida lenta de la sensación de olor
• 200 ppm  pérdida inmediata de la sensación de olor, 
puede quemar la garganta, dolor de cabeza y náuseas
• 500 ppm   pérdida de la razón y del balance respiratorio
• 1000 ppm 
pp inmediata inconsciencia y muerte si no se 
y
rescata y reanima inmediatamente
Que se debe hacer cuando se detecte 
presencia de H2S?
presencia de H
• Primera regla: Nunca subestimemos la presencia de H2S y siempre 
debemos estar preparados para atender una eventual emergencia
• Llevemos siempre detectores y equipos de protección para trabajar en 
ambientes con H2S
• Siempre estemos atentos de la dirección del viento y cualquier cambio en 
ella
• Conozcamos el punto de reunión, el cual debe ser seleccionado teniendo 
en cuenta la mayor altura y la dirección del viento
• Conozcamos el personal que atenderá las emergencias y la manera de 
contactarles
• Familiaricémonos con el uso de equipos de protección
• En caso de Emergencia por H2S, siempre debemos actuar de acuerdo con 
p g
el plan de emergencias del sitio
• Si se ha detectado la presencia de H2S, alejémonos de el caminando en 
dirección opuesta al viento
• Contengamos la respiración y alertemos a los demás. Recordemos que 
muy poco gas inhalado puede ser mortal
muy poco gas inhalado puede ser mortal
Equipo de protección personal
Equipo de protección personal

Siempre portar su equipo de 
protección personal
Procedimientos de emergencia
Procedimientos de emergencia

• Procedimientos de emergencia Saber qué hacer cuando usted 
o un compañero de trabajo está expuesto a H2S puede 
p j p p
significar la diferencia entre la vida y la muerte. 
• Exposición de los ojos: Lavar los ojos con agua corriente 
d
durante 15 minutos. Fuerza los párpados abiertos si es 
t 15 i t F l á d bi t i
necesario buscar atención médica. 
Procedimientos de emergencia
Procedimientos de emergencia

• Exposición en la piel quitar la ropa contaminada. Enjuague 
p p q p j g
bien la piel Lave la ropa antes de usarla de nuevo Cuatro 
pasos a seguir si se encuentra en un área inmediata del 
d
derrame o escape. Aguante la respiración, mover contra el 
A t l i ió t l
viento y viento cruzado y lejos de la del gas, retírese a un 
área de reunión seguro 
g
Qué hacer si tiene que proporcionar los
Primeros Auxilios
1. Compórtese tranquilo y sereno; actuando con calma ordenaremos
mucho mejor nuestras ideas y actuaremos mejor.
2. Manda a llamar a un médico o a una ambulancia; recuerda que
debes llevar contigo los teléfonos de emergencia.
3 Aleje a los curiosos; además de viciar al ambiente con sus
3.
comentarios pueden inquietar más al lesionado.
4. Siempre deberá darle prioridad a las lesiones que pongan en
peligro la vida.
vida
5. hemorragias, ausencia de pulso y/o respiración,
envenenamiento y conmoción o shock.
6 E
6. Examinai all llesionado;
i d revisa
i sii tiene
i pulso,
l sii respira
i y cómo
ó llo
hace, si el conducto respiratorio (nariz o boca) no está obstruido por
secreciones, la lengua u objetos extraños; observa si sangra, si
tienen movimientos convulsivos,
convulsivos entre otros.
otros Si está consciente
interrógalo sobre las molestias que pueda tener.
7 Coloque al paciente en posición cómoda; manténgalo abrigado
7. abrigado, no
le de café, ni alcohol, ni le permita que fume.
8. No levante a la persona a menos que sea estrictamente necesario o
si se sospecha de alguna fractura.
fractura
9. No le ponga alcohol en ninguna parte del cuerpo;
10.No darle líquidos o en todo caso darle agua caliente.
11 P
11.Prevenga ell shock.
h k
12.Controle la hemorragia si la hay.
13.Mantenga la respiración del herido.
14.Evite el pánico.
15.Inspire confianza.
16 Mucho sentido común
16.Mucho común.
17.No haga más de lo que sea necesario, hasta que llegue la ayuda
profesional.

You might also like