You are on page 1of 4

Juan Núñez II de Lara

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Para otras personas del mismo nombre, véase Juan Núñez de Lara .
Juan Núñez II de Lara, llamado "el Mozo" o "el de la Barba" (c. 1276 - Burgos,
1315), noble castellano miembro de la Casa de Lara, fue señor de Lara. Desempeñó
los cargos de Mayordomo mayor del rey, en cuatro periodos distintos, y el de
Adelantado mayor de la frontera de Andalucía.

Índice
1 Orígenes familiares
2 Biografía
3 Matrimonios
4 Véase también
5 Bibliografía
Orígenes familiares
Sus padres fueron Juan Núñez I de Lara, señor de la Casa de Lara, fallecido en
1294) y Teresa Díaz de Haro, hija de Diego López III de Haro, séptimo señor de
Vizcaya y de Constanza de Bearne y hermana de Lope Díaz III de Haro y de Diego
López V de Haro, ambos señores de Vizcaya.

Biografía
Fue Adelantado mayor de la frontera de Andalucía. En la Crónica del rey Sancho IV
de Castilla figura una anécdota sobre este Juan Núñez, según la cual el monarca le
encomendó el cuidado de su hijo el infante Fernando:

Don Juan Nuñez, bien sabedes commo llegastes hasta mi mozo sin barbas, é fice vos
mucha merced, lo uno en casamiento que vos di muy bueno, é lo otro en cuantía, e
ruego vos que pues yo so tan mal andante commo vos vedes, que si yo muriere, que
nunca vos desamparedes al infante don Fernando, mi fijo, fasta que el hay a barbas
é otrosí, que sirvades a la reina en toda su vida ça mucho vos lo meresció á vos é
á vuestro linaje.
Este texto, según Carlos Estepa Díez, pone de relieve cierta identificación entre
las barbas y la mayoría de edad, pudiéndose deducir que cuando Juan Núñez II de
Lara compareció por primera vez ante el rey Sancho IV (c. 1288), tuviera la edad de
doce o, como máximo, catorce años.

En 1290, después de un enfrentamiento que tuvo su padre con el rey, la reina María
de Molina propuso para la consiguiente avenencia, el matrimonio del hijo de Juan
Núñez I con Isabel Alfonso de Molina, hija de Blanca Alfonso de Molina, medio
hermana de la reina, y de Alfonso Fernández el Niño, hijo ilegítimo de Alfonso X el
Sabio.

En el año 1299, Juan Núñez de Lara, en nombre del rey Fernando IV, había entrado en
Castilla atacando las tierras del obispado de Calahorra que tenía Juan Alfonso de
Haro. En el enfrentamiento, acontecido entre Araciel y Alfaro, salió perdedor Núñez
de Lara que fue hecho prisionero y encerrado en el castillo de Nalda, propiedad del
mismo Juan Alfonso de Haro.

Continuó considerándose señor de Albarracín y aún en 1305, hacía responsable al


infante Juan por tal pérdida. En 1284 su padre fue derrotado por el rey Pedro III
de Aragón quien dio el señorío a su hijo ilegítimo Fernando de Aragón.

Falleció en 1315 durante las Cortes de Burgos, según consta en la Crónica del rey
Alfonso XI de Castilla:

E fizo su testamento, e por que no avie fijo heredero nin fija que heredase después
de su muerte, mandó para su alma a Lara que era suya e quanto en el mundo avia. E
los fijos dalgo de Castilla acordaron que la casa honrrada de Lara que no era bien
que quedase sin señor, porque antiguamente fue un solar de los tres de Castilla; e
con otorgamiento del rrey y de los sus tutores y de todos los otros en general,
dieron señor heredero a la casa de Lara, e este fue don Joan Nuñez,sobrino desde
don Joan Nuñez de la Barba que fino, hijo de Joana su hermana e de don Fernando que
llamavan de la Çerda (...)
Matrimonios
En 1290 contrajo un primer matrimonio con Isabel Alfonso de Molina, fallecida en
1292, hija de Alfonso Fernández el Niño y de Blanca Alfonso de Molina, señora de
Molina y de Mesa, no teniendo hijos de dicho matrimonio.

En 1295 se casó por segunda vez con María Díaz de Haro, hija del infante Juan de
Castilla "el de Tarifa" y de María Díaz de Haro, no teniendo hijos de dicho
matrimonio.

En 1300 contrajo un tercer matrimonio con María Díaz de Haro, hija de Diego López V
de Haro, señor de Vizcaya, y de la infanta Violante de Castilla, no teniendo hijos
de dicho matrimonio.

Sin descendencia de ninguno de sus tres matrimonios, y con su hermano Álvaro Núñez
de Lara ya fallecido en 1287, al morir cedió su señorío a su hermana Juana Núñez de
Lara, que estaba casada con el infante Fernando de la Cerda, nieto de Alfonso X el
Sabio.

Predecesor:
Juan Núñez I de Lara
House of Lara COA.svg
Señor de Lara
1294 - 1315 Sucesor:
Juana Núñez de Lara
Predecesor:
Juan Osórez Adelantado mayor de la frontera de Andalucía
Sucesor:
Sancho Sánchez de Velasco
Predecesor:
Juan Osórez Mayordomo mayor del rey
1302 Sucesor:
Enrique de Castilla "el Senador"
Predecesor:
Pedro Ponce de León Mayordomo mayor del rey
1307 Sucesor:
Diego López V de Haro
Predecesor:
Diego López V de Haro Mayordomo mayor del rey
1308 Sucesor:
Pedro de Castilla
Predecesor:
Don Juan Manuel Mayordomo mayor del rey
1315 Sucesor:
Alfonso de Valencia
Véase también
Casa de Lara
Señorío de Albarracín
Bibliografía
Estepa Díez, Carlos (2006). «Doña Juana Núñez y el señorío de los Lara». Revue
interdisciplinaire d’études hispaniques médiévales (París: SEMH-Sorbonne).
Masnata y de Quesada, David E. (1985). «La Casa Real de la Cerda». Estudios
Genealógicos y Heráldicos (Madrid: Asociación Española de Estudios Genealógicos y
Heráldicos) (1): 169-229. ISBN 84-398-3591-4.
Salazar y Acha, Jaime de (2000). Centro de Estudios Políticos y Constitucionales,
ed. La casa del Rey de Castilla y León en la Edad Media. Colección Historia de la
Sociedad Política, dirigida por Bartolomé Clavero Salvador (1ª edición). Madrid:
Rumagraf S.A. ISBN 978-84-259-1128-6.
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q4892044Diccionarios y enciclopediasDBE: url
Categorías: HombresNacidos en el siglo XIIIFallecidos en 1315Señores de España del
siglo XIIISeñores de España del siglo XIVMayordomos mayores del rey de Castilla del
siglo XIVAdelantados mayores de Andalucía del siglo XIVCasa de LaraSeñores de
AlbarracínFallecidos en Burgos
Menú de navegación
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
ArtículoDiscusión
VerEditarVer historial
Buscar
Buscar en Wikipedia
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir

En otros idiomas
‫مصرى‬
Català
English
Euskara
Русский
Editar enlaces
Esta página se editó por última vez el 12 oct 2020 a las 09:49.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.
Política de privacidadAcerca de WikipediaLimitación de responsabilidadVersión para
móvilesDesarrolladoresEstadísticasDeclaración de cookiesWikimedia FoundationPowered
by MediaWiki

You might also like