You are on page 1of 2

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MATAMOROS

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

UNIDAD 2

Trabajo en Clase: ENSAYO

“AMERICAN FACTORY”

DE LA ASIGNATURA:

DIRECCIÓN ESTRATÉGIA DEL CAPITAL HUMANO INTERNACIONAL

DOCENTE:

M.A.Y.L. PEDRO ANTONIO CASTILLO NIETO

ALUMNO:

JULIO CESAR GALINDO MOSQUEDA


N. DE CONTROL: 18261121
8° SEMESTRE GRUPO A

Carrera: Lic. Administración


HORARIO: 5:00-6:00PM

H. Matamoros, Tamps. 03 de marzo del 2022.


ENSAYO – AMERICAN FACTORY
El documental nos muestra el choque de culturas en la era moderna, se centra en
el cierre de una planta de GM y posteriormente la apertura de una planta
propiedad de la empresa china llamada Fuyao, todo se muestra como un
panorama alentador para los empleados que trabajaban para GM, puesto que
llevaban meses sin conseguir empleo algunos, al momento de ser contratados por
la nueva empresa, que cabe de mencionar se dedica al mismo rubro que la
anterior compañía, manofactura de vidrio para la industria automotriz, se
comienzan a dar cuenta que la cultura china tiene otro enfoque hacia el trabajo, en
su primera visita a la planta estadounidense, el dueño de la empresa comienza a
recalcar ciertos errores de diseño en la planta, desde una puerta, una medida de
seguridad, hasta un letrero mal escrito. Parte de los empleados que colaboraron
en el documental nos brindan sus puntos de vista acerca de la nueva empresa,
siendo un punto a destacar el hecho de que su salario percibido anteriormente por
GM era de casi 27 dólares la hora y ahora era de casi 15 dólares, sin duda era un
punto que a todo empleado le afecta, pero debido a las circunstancias era algo
que tienen que tolerar. Algo notablemente a destacar es el hecho de que la
empresa trajo desde China a sus empleados para capacitar a los empleados
americanos, es ahí donde se percatan los nuevos empleados que su forma de
trabajar es notablemente diferente, por una parte ellos tienen la costumbre de
trabajar de manera un poco mas informal, al hablar durante sus operaciones,
mientras que el empleado chino es muy disciplinado en ese aspecto, a la par los
empleados chinos se percatan que en Estados Unidos, los empleados tienen un
mejor nivel de vida, un tanto mas individual que en su país de origen, y el
documental nos muestra como ejemplo a un empleado que trabaja como ingeniero
en la nueva planta en América, el menciona que tuvo que dejar a su familia en
China para venir a trabajar, sin algún pago extra y que tendría que estar fuera de
su hogar por 2 años, sin duda un nivel de compromiso de respeto, pero bien
conocido por parte de la cultura laboral china. Mas adelante el dueño de la
empresa al notar que no existe un acoplamiento entre ambas culturas, decide
invitar a varios de sus gerentes norteamericanos a China, con el fin de que
aprendan como laboran en sus plantas en aquel país, para su sorpresa se
asombran con el nivel de compromiso y respeto que tiene los chinos por su
trabajo, lo cual, al regresar a Estados Unidos, intentan implementar en sus líneas
de trabajo, pero sin dar aun con los resultados deseados. Las tenciones surgen
cuando los supervisores comunican a los empleados que tienen que asistir a
trabajar sin cobrar tiempo extra, lo cual se deriva en un movimiento por formar un
sindicato el cual no termina bien, al final del documental la empresa despide a los
empleados que querían formar el sindicato.

You might also like