You are on page 1of 8

eleconomista.

mx

Es dueña del 89% de Southern Copper Resbalón

Grupo México
Las acciones de Grupo México
resbalaron en la Bolsa mexicana ante
los comicios en Perú.
99.69 Grupo México |

cayó 6.36%
4 JUN 21 PESOS POR ACCIÓN
DEL 04 AL 11 DE JUNIO

92.88
92.17

tras elección
7 JUN 21
9 JUN 21

90.94

en Perú
8 JUN 21

-6.36%
FUENTE: INFOSEL GRÁFICO EE
Publicación
especializada
LUNES
14 de junio
•La minera mexicana Los títulos de Industrias Peñoles retro-
cedieron 3.85% en la semana en BMV,
del 2021 perdió en una semana y aunque el 75% de sus operaciones son
EDITOR: 49,356 millones de en México, tiene un proyecto minero en
Eduardo Huerta Chile y Perú.
pesos en valor de Mientras que las acciones de Fresni-
COEDITOR:
Diego Ayala mercado llo ganaron 2.53% en 5 días en la Bolsa
mexicana, aunque la firma también tie-
COEDITOR GRÁFICO: Valeria López ne prospectos de exploración en Méxi-
Christian Mota valeria.lopez@eleconomista.mx co, Perú y Chile.

L
termometro
Entre otras mineras que cotizan en la
.economico a minera Grupo Méxi- BMV, Autlán y Frisco no resultaron afecta-
@eleconomista co (GMéxico) cayó 6.36% das, ya que no tienen participación en la
.mx
en el precio de sus accio- industria minera en Perú y se mantienen
eleconomista.mx nes equivalentes a 49,356 sin prospectos ante la línea de negocio
millones de pesos en valor que manejan.
de mercado en la Bolsa Mexicana de Las acciones de Minera Autlán termi-
Valores (BMV), en una semana, lue- naron la semana con una ligera alza de
go de darse a conocer los resultados La minera Grupo México es un jugador importante en el mercado minero tanto de 0.71% sin reacción a los resultados elec-
de las pasadas elecciones presidencia- México como en Perú. foto: shutterstock torales de Perú, pues su principal línea de
les en Perú. producción es el manganeso, mineral uti-
Síguenos en: Los resultados de los comicios indi- 776,086 millones de pesos a 726,729 Reacción mixta lizado para baterías y que en Perú ape-
@termoee can como presidente electo a Pedro Ca- millones, una pérdida de 49,356 mi- nas se comenzó a producir en el 2019.
tillo, de Perú Libre, considerado como llones en valor de mercado. Sus ac- Las mineras mexicanas Por su parte, los papeles de Minera Fris-
@termoee reaccionaron ligeramente en
partido de izquierda marxista. ciones pasaron de 99.69 a 92.17 pesos co terminaron la semana en la BMV con
Durante su campaña anunció que en la BMV. la semana después de las un alza de 1.86%, y mantiene una línea
“no permitiría que las empresas mul- Según el World Energy Trade, con elecciones en Perú. productiva de oro, plata, cobre.
tinacionales se llevaran la riqueza del datos a marzo de este año, GMéxico Mineras mexicanas | En lo que va del 2021, las mineras
país”, haciendo énfasis en el sector ocupa el quinto lugar entre las pro- VARIACIÓN % DEL 04 AL 11 DE JUNIO han tenido comportamientos mixtos en
Alerta del día minero. Dijo que no consentirá que las ductoras de cobre a nivel mundial con lo que va del año, debido a las diferen-
empresas mineras saqueen Perú, de tal 1.26 millones de toneladas anualmen- Fresnillo 2.53 tes estructuras de negocios que manejan
manera que implementará una reforma te. La economía de Perú se basa en las y los diferentes resultados de los precios
para debilitar a la elite empresarial que materias primas, como los metales y Minera Frisco 1.86 de materias primas.
según él, se ha beneficiado del modelo “en caso de que Pedro Castillo asuma La que reporta el mayor rendimiento
económico neoliberal. la presidencia y realice lo necesario pa- Autlán 0.71 en Bolsa este año es Minera Autlán, que
GMéxico tiene una participación del ra implementar los impuestos a la pro- cotiza en 12.78 pesos por acción con un
88.91 % en Southern Copper Corpo- ducción minera, la utilidad de GMéxico -3.85 Industrias Peñoles alza de 20.57 por ciento. Tiene un valor
Hoy en la Unión
ration, firma peruana que cotiza en la y de Southern Copper se verá afecta- de mercado de 4,286 millones de pesos.
Europea se darán -6.36 GMexico
Bolsa de Valores de Lima así como en da”, dijo Sofía Rivera, analista de Sig- La segunda es Grupo México con
a conocer cifras
Wall Street. num Research. 10.97% de avance en el año y con una
de la Producción FUENTE: ECONOMÁTICA GRÁFICO EE
La subsidiaria de GMéxico, Southern capitalización de 726,729 millones de
Industrial corres-
Copper, es la mayor extractora de co- Mayores inversiones pesos. Minera Frisco tiene un valor de
pondiente a abril,
en su compara-
bre en Perú y dicho país es el segundo GMéxico reportó en el primer trimes- Otras mineras sin impacto mercado de 24,474 millones de pesos
mayor productor del metal. El metal tre del año, una inversión por 2,800 y sus acciones se impulsan 8.40 por
ción mensual y
anual. Mientras
proveniente del país andino representa
el 44% de la producción total de cobre
millones de dólares en Perú. “Dada la
incertidumbre de la posible aplicación
Peñoles y Fresnillo ciento.
Industrias Peñoles y Fresnillo, son las
que en Brasil ha-
de GMéxico, según la firma de análisis de estos impuestos y el efecto que ten- con proyectos en firmas del sector que registran una mayor
brá información
sobre la actividad
Signum Research. drán en los ingresos consolidados de la nación andina caída en la BMV, afectadas por el debili-
GMéxico, continuamos con nuestra re- tamiento del precio del oro entre los meta-
económica del
Pierde la empresa en bolsa comendación de Compra con un pre- Ariel Méndez les preciosos. Peñoles tiene una caída de
mes de abril.
Tras los resultados electorales en Perú, cio objetivo de 125 pesos para el cierre ariel.mendez@eleconomista.mx 11.85%, y Fresnillo cae 5.3% en el año
Los American Deposit Receipt (ADR) del 2021”, escribió Sofía Rivera. Carlos y sus títulos se venden en México en 284
de Southern Copper terminaron la se- Hernández, analista senior en Masari LUEGO DE las elecciones presidenciales pesos cada uno.
mana con una caída de 5.90% en Wall Casa de Bolsa dijo que pese a la situa- en Perú, el pasado 6 de junio, Industrias Cipactli Jiménez, inversionista inde-
Street, bajando de 71.15 a 66.95 dó- ción que pueda cambiar en la indus- Peñoles bajó mientras Minera Fresnillo pendiente, comentó que “el sector mine-
lares. En la Bolsa de Lima perdió 5.91 tria minera en Perú, GMéxico tiene una subió en la Bolsa Mexicana de Valores ro, al final, todavía tiene tela de donde
por ciento. fuerte estructura de ingresos y un sóli- (BMV), ya que aún tienen proyectos en cortar en el valor de los metales, lo que
GMéxico en una semana pasó de do balance financiero. puerta para la industria minera en Perú. impacta de forma directa este sector”.
•• Indicadores Biogen cae tras renuncia de Perspectiva
Monedas Mundo Peso
funcionarios de la FDA Inicial
divisa último anterior cambio Redacción momentáneamente. Mala noticia Las bolsas hoy
•Dólar FIX 19.8823 19.7002 0.1821 termometro.economico@eleconomista.mx Aducanumab tiene como objetivo
•Dólar Spot 19.9000 19.7130 0.1870 eliminar los depósitos de la proteína El mercado se preocupó con la
•Dólar Canadiense 16.3583 16.2779 0.0804
Las acciones de la firma estadouni- llamada beta-amiloide en las prime- renuncia de tres funcionarios de la DOW JONES
•Franco Suizo 22.1486 22.0070 0.1416 FDA, en Estados Unidos. puntos al cierre
•Yuan Renminbi 3.1061 3.0812 0.0249 dense de biotecnología Biogen caye- ras etapas de la enfermedad, que ac- cierre
•Euro 24.0569 23.9816 0.0753 ron el viernes 4.36% a 396.64 dólares tualmente no tiene cura. Biogen |DÓLARES
34,479.60
•Libra Esterlina 28.0557 27.9000 0.1558 en el NASDAQ, a pesar de que analistas El fármaco de Biogen había sido re- 414.71 POR ACCIÓN NASDAQ
var.%
•Yen 0.1813 0.1800 0.0014 de la correduría Bernstein incremen- clamado por asociaciones de pacientes CIERRE
•Real 3.8850 3.8956 -0.0106 10-JUN-21 0.04 
taron su precio objetivo tras superar el y algunos neurólogos ansiosos por te-
rendimiento del mercado. ner una opción eficaz para los afecta-
Monedas Mundo Dólar Tres miembros de un panel asesor dos con esta enfermedad letal.
clave de la Administración de Alimen- Otros expertos, sin embargo, opi- NASDAQ
puntos al cierre
tos y Medicamentos (FDA por su sigla naban que los resultados de los ensa- 401.00 cierre
divisa último anterior cambio
en inglés) renunciaron después de que yos clínicos eran inconsistentes y que 10:45 HRS 396.64 14,069.42
•Dólar Canadiense (USDCAD) 1.2165 1.2096 0.0069 la agencia aprobara el nuevo medica- se necesitaban más pruebas. CIERRE
var.%
•Franco Suizo (USDCHF) 0.8980 0.8946 0.0035 mento para el Alzheimer de Biogen. El medicamento ha generado mu- 11-JUN-21
•Yuan Renminbi (USDCNY) 6.3976 6.3923 0.0053 Las acciones de Biogen subieron chas dudas sobre su eficacia real. La
0.35 
•Euro (USDEUR) 1.2106 1.2173 -0.0066 396.00
más de 38% el lunes después de co- compañía ha llevado a cabo dos ensa- 01:15 HRS
•Yen (USDJPY) 109.6830 109.3940 0.2890
•Libra Esterlina (USDGBP) 1.4112 1.4170 -0.0058
nocerse la noticia. Los títulos lle- yos con el medicamento. Sin embar-
garon a apreciarse más de 63% ese go, en la fase 3, los ensayos arrojaron -4.36% S&P 500
puntos al cierre
día y tuvieron que ser suspendidas resultados contradictorios. FUENTE: EL ECONOMISTA
Criptomonedas cierre

último anterior cambio


4,247.44
var.%
•Bitcoin 39,022.90 35,467.50 10.02
0.19 
•Ethereum 2,508.27 2,368.47 5.90
••Va por financiamiento
•Litecoin
•Ripple
170.84
0.883
161.63
0.831
5.70
6.26 Acciones
•Dogecoin 0.321 0.310 3.84
acciones ••Abre la cartera IPC
puntos al cierre

Futuros exóticos ••Nueva división cierre

contrato vencimiento precio interés 51,286.46


de liquidación abierto vol .
var.%

•Futuro Bitcoin 31-12-21 38,045.0000 38 - Unifin Financiera, la mayor arrendadora inde- La nueva división se basará en las actuales capacidades di- 0.79 
pendiente de América Latina, contrató un crédito sindicado gitales de State Street y se ampliará para incluir criptomonedas,
por 67.5 millones de dólares, que utilizará para impulsar su moneda digital del banco central, blockchain y tokenización.
Índices Macro Económicos crecimiento. El objetivo es evolucionar la plataforma hacia una platafor-
FTSE BIVA
Mediante un aviso al mercado, dijo que el financiamiento ma multiactiva para apoyar los criptoactivos entre otras clases puntos al cierre
será para optimizar los perfiles de vencimiento de la empresa, de activos. El objetivo también será apoyar sus ambiciones en- cierre
sin dar mayores detalles. tre pares mediante la creación de nuevos lugares de liquidez
indicador último anterior +0.79
La operación "refleja una vez más la continua capacidad de para sus clientes e inversionistas en todo el mundo.
•Inflación mensual 112.19 - var.%
la compañía para acceder a diversas fuentes de financiamiento
•Inflación anual 6.08 30.19 0.75 
•PIB -3.62 -3.81 y demuestra la consolidación y fortalecimiento de sus relaciones Noruega, uno de los mayores productores de petróleo,
•Tasa de desocup % 4.65 3.33 financieras en el largo plazo", expuso Unifin. planea seguir explotando el crudo y el gas durante décadas,
•Reservas Internacionales 193,770 - Nos dicen que Barclays Bank actuó como agente estructura- haciendo oídos sordos a las advertencias sobre la emergen-
•IGAE 110.66 7.64 DÓLAR SPOT
dor del préstamo. cia climática.
pesos por dólar
El gobierno del país que debe su opulencia al oro negro, di- cierre
La aerolínea estadounidense, American Airlines, va a sa- jo que quería "ampliar la práctica actual con ciclos regulares de
Tasas de Interés
car la chequera y desembolsará algo así como 25 millones concesión (...) para dar a la industria acceso a nuevas áreas de
19.9100
ctvos.
de dólares para invertirlos en Vertical Aerospace, una compa- exploración".
ñía aeronáutica británica que desarrolla unidades eléctricas Esta postura se opone a la de la Agencia Internacional de la
19.10 
indicador último cambio
que podrían ser usadas como taxis aéreos. Energía (AIE), que recientemente instó al mundo a olvidarse "ya"
•T. Objetivo Banxico 4.00 - La línea aérea también acordó pre ordenar 250 aeronaves, de cualquier nuevo proyecto de exploración con el objetivo de
•TIIE 28 días 4.29 -0.01 un compromiso que representa cerca de 1,000 millones de dó- limitar el calentamiento global a 1.5 °C, en línea con el Acuer- UDIS
•Cete 28 días 4.04 -0.02 JUN 14 6.813867
•T. Fondos Federales (FED) 0.06 -
lares, que está sujeto al cumplimiento de ciertas regulaciones, di- do de París.
•BCE T. Objetivo 0.00 - jo American Airlines, en un comunicado. Noruega quiere ser un país modelo en sus esfuerzos de lu- JUN 13 6.813075
•Tasa LIBOR 1 Mes 0.07 - "Las tecnologías emergentes son críticas en la carrera por re- cha contra la deforestación en las regiones tropicales y en la JUN 12 6.812283
•UDIS 6.81000 - ducir las emisiones de carbono y estamos entusiasmados de promoción de los autos eléctricos en sus carreteras. Su objetivo JUN 11 6.811492
asociarnos con Vertical para desarrollar la próxima generación es reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero entre un
JUN 10 6.810700
de aviones eléctricos", expresó Derek Kerr, director financiero de 50 y un 55% para 2030, y ser neutro en carbono para 2050.
Energía y metales JUN 09 6.810726
American Airlines, en el comunicado. Pero también es criticado con frecuencia por las emisiones de
"La asociación de hoy es otro ejemplo de ese compromiso CO² liberadas en el extranjero por el petróleo que exporta. JUN 08 6.810753
y una inversión en el futuro de la movilidad aérea. Estamos en- JUN 07 6.810779
commoditie último anterior var. %
tusiasmados con la perspectiva de lo que esto podría significar El mercado de fusiones y adquisiciones en América Latina JUN 06 6.810806
•Oro 1,879.60 1,896.40 -0.89 para nuestros clientes y nuestra empresa", agregó. contabilizó en mayo un total de 180 operaciones por 8,215 JUN 05 6.810833
•Plata 28.15 28.03 0.43 Vertical planea realizar su primer vuelo de prueba de su mo- millones de dólares.
•Cobre 4.54 4.49 1.11 JUN 04 6.810859
delo VA-X4 a finales de este año, y espera obtener la certifica- Según datos a mayo, todos los países estudiados por la es-
•BRENT 72.08 72.22 -0.19
•WTI 69.81 70.05 -0.34 ción de la aeronave a partir de 2024. pañola TTR registraron un crecimiento en el número de transac-
•MMEX 65.98 66.22 -0.36 ciones y en su capital movilizado. Por número de operaciones,
State Street Corporation lanzó una nueva división centrada Brasil estuvo a la cabeza con 693 operaciones (con un aumen-
en abordar el cambio de la industria hacia las finanzas digi- to del 34%), y con un aumento del 286% en el capital moviliza- LUNES
Futuros Energía tales. La nueva división, State Street Digital, estará dirigida por do (40.42 millones de dólares). 14 de junio
contrato precio interés Nadine Chakar, experta en el sector durante tres décadas y vi- En el segundo lugar está México con 132 operaciones (con del 2021
de liquidación abierto vol .
cepresidenta ejecutiva. Chakar dependerá de Lou Maiuri, di- un aumento del 18%), y un crecimiento del 221% de su importe
•BRENT Crude Oil Fut. 72.22 - 31,013
rector de operaciones de State Street Corporation. con respecto a mayo de 2020 (9.24 millones de dólares).
•Gasolina RBOB Fut. 2.21 - 56,309
•Natgas Henry Hub Fut. 3.15 - 150,549 19
aacionesyreacciones@eleconomista.mx
Termometro
Economico
Portafolio A 7 días de comicios
de Futuros
Alfonso García Araneda
aga@gamaa.com.mx Señales
positivas en
El Clima genera fuerte los mercados
18%
volatilidad para el maíz financieros

E
subió l mercado se seguirá moviendo con los pronósticos climatológicos y la volatilidad Redacción
el precio del
maíz desde el
seguirá siendo la constante. Solo les recuerdo que la acción de precios puede termometro.economico@eleconomista.mx

25 de mayo a la cambiar tan rápido como el clima A una semana de las elecciones en Mé-
fecha. xico, el peso registró una apreciación de
Tal y como les comentábamos en este mis- la cosecha nueva, es decir, a partir de 0.19% frente al dólar a un nivel de 19.9100
mo espacio hace una semana, el clima septiembre. unidades por billete verde, una diferencia
ha sido el principal motor de la fuerte vo- Y para aderezar el tema, el jueves tu- de 3.7 centavos respecto a los 19.9470 pe-
latilidad que hemos presenciado en los vimos reporte sobre oferta y demanda sos de la semana previa, de acuerdo con
granos, particularmente en el maíz, de- mensual del USDA, el cual sacó las tije- Banco de México.
bido a pronósticos de temperaturas ele- ras para recortar los inventarios finales Este domingo, en la apertura de los
vadas y poca humedad en la zona oeste de la cosecha vieja, es decir, la del ci- mercados cambiarios en Asia, la moneda
de la franja maicera de Estados Unidos y clo 20/21, los cuales se trasladan como mexicana se ubicaba en 19.8790 pesos por
las planicies del norte, justo en el momen- inventarios iniciales al balance de la co- dólar, es decir, se apreciaba 3.10 centavos
to en que se da la polinización del culti- secha nueva, impactando negativamente o 0.16% respecto al cierre del viernes pa-
vo y esto puede afectar sus rendimientos. también la expectativa de inventarios fina- sado de 19.9100 unidades por billete verde.
De hecho, el reporte sobre condicio- les de este ciclo. El clima ha sido el principal motor de La Bolsa Mexicana de Valores, después
nes del cultivo publicado por el Departa- A nivel mundial, el reporte del USDA la alta volatilidad que se ha vivido en el de los resultados electorales, registró un
mento de Agricultura de Estados Unidos redujo en 2.93 millones de toneladas los mercado de granos. foto: reuters 1.59% de incremento en la semana, ce-
(USDA, por sus siglas en inglés) mostró inventarios finales del ciclo 20/21 para rrando en 51,286.46 puntos, mientras que
el lunes pasado una reducción de cuatro ubicarlos en 280.6 millones y pasarlos millones que esperaba el consenso del la Bolsa Institucional de Valores se mo-
puntos porcentuales al ubicarlo en 72 % como inventarios iniciales del ciclo actual. mercado y 38.28 millones estimados del vió 1.69% en la semana, para cerrar en
de la superficie sembrada en condiciones Cabe resaltar que el mercado espera- mes anterior. 1,050.76 puntos.
buenas a excelentes, incrementando en 3 ba que se ubicaran en 280.2 millones, Lo interesante a resaltar es que el US- Las cinco empresas de la BMV más op-
puntos porcentuales la superficie en con- mientras que para la cosecha nueva, DA no tocó ninguno de los otros rubros timistas con los resultados electorales fue-
diciones buenas y 1% las malas, debido ubicó los inventarios finales en 289.41 del balance. Dejó igual las expectativas ron Alsea, con un alza de 15.26% en el
precisamente al clima que describimos, lo millones, es decir, le redujo 2.89 millo- de rendimiento en 11.27 toneladas/hec- precio de sus acciones, seguido de Grupo

2.89 cual fue una reducción por encima de lo


que esperaba el mercado, generando así
nes de toneladas, pero todavía por en-
cima de los 287.7 millones que espera-
tárea, no toco la estimación de la superfi-
cie a sembrar y cosechar, así como tam-
Aeroportuario del Pacífico con 8.34% de
rendimiento y en tercer lugar Grupo Ae-
millones presiones al alza para el maíz. ba el mercado, lo cual sería neutral para poco modifico en forma alguna los datos roportuario del Sureste con un incremento
de toneladas Por su parte, las inspecciones de ex- el comportamiento de precios; sin embar- de consumo, a pesar de que los partici- de 7.87% en el valor de sus títulos.
fue la reducción portaciones publicadas el mismo lunes se go, el jueves el maíz logro cerrar en terre- pantes del mercado esperaban incremen- Por el contrario, Grupo México fue la
del USDA a ubicaron en 1.4 millones de toneladas, no positivo. tos en la demanda para la cosecha nue- que más cayó en la BMV en la semana,
los inventarios es decir, en la parte baja del rango esti- Las presiones en precios vinieron más va en etanol y exportaciones. con una baja de 6.36% en sus acciones,
finales de maíz. mado por el mercado, pero todavía por bien por el reporte a nivel Estados Uni- Al cierre del viernes, el precio del maíz seguido por Industrias Peñoles con 3.85%
encima de los niveles requeridos para dos, donde los inventarios finales de cedió y los tableros del piso de remates de caída y en tercer lugar Megacable con
cumplir con las expectativas del USDA en maíz para el ciclo 20/21 se ubicaron de Chicago se pintaron de rojo; pero, es 2.12% de pérdidas en la semana.
el rubro de exportaciones. en 28.12 millones de toneladas contra importante resaltar que el maíz a marzo Los futuros de los índices de Wall Street
Otro de los factores que contribuye- los 30.43 que esperaba el mercado y los ha subido casi 18% del 25 de mayo a comenzaron su cotización el domingo en
ron a la volatilidad, fue el rolado del fon- 31.93 millones del reporte anterior, bási- la fecha. verde. El Dow Jones mini subía 0.08%, el
do de Goldman Sachs, el cual consiste camente por estimaciones de mayor de- El mercado se seguirá moviendo con S&P 500 mini 0.09% y el NASDAQ mini
en salirse de las posiciones que mantie- manda para etanol por 1.91 millones los pronósticos climatológicos y la volatili- subía 0.18 por ciento.
ne en el corto plazo y trasladarlas a más de toneladas y otro tanto igual para ex- dad seguirá siendo la constante. El petróleo avanzaba positivamente,
largos plazos, razón por la cual pudimos portaciones, mientras que para el ciclo Les recuerdo que la acción de precios con el Brent con un alza de 0.26% en 72.78
ver mayor debilidad en el precio del con- 21/22, los inventarios finales se ubica- puede cambiar tan rápido como el clima. dólares por barril, mientras que el WTI ga-
trato de julio y alzas en los contratos de ron en 34.47 millones contra los 35.71 Mejor tomen coberturas. naba 0.08% en 70.97 dólares por barril.

Principales Índices Accionarios


índice último anterior var. %
•Dow Jones 34,479.60 34,466.24 0.04
•S&P 500 4,247.44 4,239.18 0.19
•NASDAQ 14,069.42 14020.33 0.35
•FTSE 100 7,134.06 7,088.18 0.65
•DAX 15,693.27 15,571.22 0.78
•CAC 40 6,551.01 6,543.56 0.11
•IBEX35 9,205.00 9,133.80 0.78 Acciones con Mejor y Peor Rendimiento
•BOVESPA 129,787.11 130,776.27 -0.76
TÍTULO REND. SEMANAL TÍTULO REND. SEMANAL
•MERVAL 66,094.00 68,144.63 -3.01
•NIKKEI 28,948.73 28,958.56 -0.03 •APIN -15.23
•PBF* 16.86
•HANG SENG 28,842.13 28,738.88 0.36
•KOSPI 3,247.83 3,252.12 -0.13 •DVN* 15.12 •SOLN -15.43
•NOKN 15.00 •SKLZ* -15.46
LUNES •NUE* 14.96 •FUBO* -15.70
14 de junio Bolsas de Valores en México •SLBN 12.73 •TWTR* -17.55
del 2021 índice cierre var % máximo mínimo •RYAAYN 12.69 •FCEL* -18.79
•S&P/BMV HABITA 25.54 25.96 25.25 -1.12 •ATOS* 12.31 •RUN* -20.07
•S&P/BMV INMEX 3,191.94 3,201.25 3,166.72 0.90 •AA1* 12.25 •SDC* -20.49
•S&P/BMV IPC 51,286.46 51,434.75 50,948.89 0.79
20 •S&P/BMV IPC VIX
•FTSE BIVA
279.77 280.01 277.03 1.27
1,050.76 1,053.54 1,042.91 0.75
•CHS*
•TFIIN
12.21
12.08
•ENPH*
•NVAX*
-23.65
-29.19
Termometro
Economico
Tendencias
La mejor, Alsea La peor, GMéxico GFINBUR Los títulos de Grupo Fi- ORBIA Los papeles de Orbia pa-
nanciero Inbursa, propiedad de saron de 55.34 a 55.25 pesos
LA administradora de restaurantes LA minera Grupo México, líder en Carlos Slim, reportaron una ganancia en la semana, es decir, un retroceso de
Alsea registró el mejor rendimien- producción de cobre, tuvo un retro- semanal de 1.38% a 20.61 pesos cada 0.16% en la Bolsa Mexicana de Valo-
to dentro del principal índice de ceso en el precio de su acción de uno, desde los 20.33 pesos de la sema- res, y acumulan una ganancia de
la Bolsa Mexicana de Valores la 6.36% a 93.35 pesos cada una, na previa. En el 2021 avanza 2.74 por 18.18% en lo que va del 2021. Actual-
semana pasada, pues sus accio- debido principalmente al resulta- ciento. mente tiene un valor de mercado de
nes ganaron 15.26% al pasar de do de las elecciones presidenciales 116,025 millones de pesos.
33.02 a 38.06 pesos. En lo que va en Perú. Su valor de mercado es GFNORTE Los papeles de Grupo
del 2021 ganan 47.01 por ciento. de 726,729.8 millones de pesos. Financiero Banorte finalizaron la PEÑOLES Las acciones de Indus-
semana pasada con un retroceso de trias Peñoles registraron una caí-
Alsea | 38.06 99.69 Grupo México 0.86% a 130.7 pesos por unidad. En da de 3.85% en la semana. Se venden
PESOS POR ACCIÓN 11 JUN 21 4 JUN 21 | PESOS POR los últimos 12 meses muestran una ga- en 296.88 pesos cada una y su valor
EN BMV ACCIÓN EN BMV
nancia de 75.01 por ciento. de mercado actual es de 122,690 mi-
llones de pesos. Además, en el 2021 la
GRUMA Los papeles de la produc- emisora acumula un retroceso de 11.85
tora de harina y tortillas Gruma por ciento.
93.35 cerraron la semana pasada en la BMV
11 JUN 21
con una pérdida de 0.23% para cotizar PINFRA Las acciones de Promo-
en un precio de 219.37 pesos cada tora y Operadora de Infraestruc-
una. En el 2021 tienen un un retroceso tura subieron 1.98% en la semana, ce-
33.02 de 7.41 por ciento. rrando en 163.63 pesos cada una el
4 JUN 21 viernes pasado. Acumula una caída de
IENOVA El pasado viernes 28 de 6.83% en el 2021, con una capitaliza-
mayo fue la última jornada en la ción bursátil de 67,343.82 millones de
que la empresa Infraestructura Energé- pesos.
15.26% -6.36% tica Nova cotizó en la Bolsa Mexicana
de Valores y en el S&P/BMV IPC. Sin Q La aseguradora de automóviles
embargo, la propia BMV no ha dado a Quálitas registró un descenso de
AC Las acciones de la embotella- CEMEX Las acciones de la cemen- conocer qué empresa la sustituye en el 0.3% en el precio de sus acciones en la
dora de Coca-Cola, Arca Conti- tera regiomontana Cemex subie- índice. semana, pasando de 104.44 a 104.13
nental, tuvieron un alza de 1.31% la ron en la semana 1.53% al pasar de pesos cada una, manteniendo un rendi-
semana pasada en la Bolsa Mexicana 16.37 a 16.62 pesos cada una. En va- KIMBER Kimberly Clark de Méxi- miento negativo en el año con 2.81% y
de Valores. Pasaron de 111.46 a lor de capitalización bursátil ganó co, empresa de productos de hi- un valor de mercado actual de
112.92 pesos por unidad. 3,682.24 millones de pesos. giene y cuidado personal, tuvo una ga- 43,005.69 millones de pesos.
nancia en el precio de su acción de
ALFA Los títulos del conglomerado CUERVO Los papeles de la tequi- 3.63% a 37.07 pesos por papel. En el RA El Banco Regional finalizó el
industrial regiomontano Alfa lera más grande del mundo, José año refleja un avance de 9.06% en el viernes con un alza en su cotiza-
avanzaron 4.46% la semana pasada Cuervo, tuvieron un aumento de 3.06% centro bursátil. ción en la BMV de 6.1% a 108.3 pesos
en la Bolsa mexicana, al pasar de 14.79 la semana pasada en la Bolsa. Pasaron por título, y cerró con un valor de capi-
a 15.45 pesos. En valor de mercado de 51.7 a 53.28 pesos. En el 2021 ga- KOF Los títulos de Coca-Cola FEM- talización bursátil de 35,514.96 millo-
ganó 3,309.92 millones de pesos. nan 6.69 por ciento. SA tuvieron una ganancia de nes de pesos.
3.11% durante la semana en la Bolsa
AMX Los títulos de América Mó- ELEKTRA Las acciones de la em- mexicana. Pasaron de 99.04 a 102.12
vil, propiedad de Carlos Slim, ga- presa de Ricardo Salinas Pliego, pesos. En lo que va del 2021 la emiso- SITES Los papeles de Telesites su-
naron 5.8% durante la semana en la reportaron un retroceso de 0.25% a ra avanza 11.59 por ciento. bieron 0.93%, pasando de 19.27
Bolsa mexicana, al pasar de 15.35 a 1,620.38 pesos cada una, equivalente a 19.45 pesos cada uno en la Bolsa
16.24 pesos. En lo que va del año avan- a una pérdida en market cap de 905.17 LAB La empresa de medicamentos Mexicana de Valores. Actualmente tiene
zan 12.08 por ciento. millones de pesos. de venta libre y productos de cui- un valor de mercado de 64,185 millo-
dado personal, Genomma Lab, tuvo un nes de pesos y en el año ha bajado 9.62
ASUR Los títulos de Grupo Aero- FEMSA La dueña de las tiendas alza de 2.03% a 20.6 pesos por papel, por ciento.
portuario del Sureste, administra- de conveniencia Oxxo cerró la desde los 20.19 pesos de la semana
dor del aeropuerto de Cancún ganaron semana con una ganancia en el precio previa. En el 2021 avanza 9.34 por
7.87% la semana pasada en la Bolsa de su acción de 2.72% a 172.09 pesos ciento. TLEVISA Las acciones de Grupo
mexicana. Pasaron de 350.94 a 378.56 por papel. En el año tienen un avance Televisa pasaron de 54.83 a
pesos cada uno. de 14.47 por ciento. LIVEPOL Las acciones de la cade- 57.34 pesos cada una, un avance de
na de tiendas departamentales 4.58% durante la semana pasada. En
BBAJIO Los papeles de Banco del GAP Al cierre de la semana pa- ganaron 4.25% en la semana, al pasar lo que va del 2021 tienen un rendimien-
Bajío tuvieron una ganancia de sada, los títulos de Grupo Aero- de 87.03 a 90.73 pesos, obteniendo to de 75.14% y su valor de mercado es
5.39% la semana que terminó el viernes portuario del Pacífico tuvieron un alza un valor de mercado de 122,853.5 mi- de 158,755 millones de pesos.
anterior en la Bolsa mexicana. Pasaron en su cotización en la BMV de 8.34% llones de pesos hasta el viernes pasado.
de 33.61 a 35.42 pesos cada uno. En a 226.63 pesos cada uno, equivalente En el 2021 tiene una ganancia de
el año avanzan 29.84 por ciento. a una ganancia en market cap de 29.82% en sus títulos. VESTA Los títulos de Vesta se in-
9,144.47 millones de pesos. crementaron 0.45% y cerraron en
BIMBO Los títulos de la panifica- MEGA Los papeles de Megacable 40.21 pesos el viernes pasado, con un
dora más grande del mundo, GCARSO Los títulos del conglome- cayeron 2.12% la semana pasa- market cap de 22,818.1 millones de pe-
avanzaron 1.71% en la BMV, al pasar rado Grupo Carso, propiedad de da en la Bolsa Mexicana, llegando a sos. En lo que va del presente año la
de un precio de 43.75 pesos a uno de Carlos Slim, reportaron un avance se- 62,825.74 millones de pesos en valor emisora tiene un avance de 3.66 por
44.5 pesos. En valor de mercado ganó manal de 2.12% a 65.48 pesos por de mercado, aunque sus acciones tienen ciento.
3,376.67 millones de pesos. unidad. En el año muestran una pérdida una ganancia de 0.5% en el año y se
de 1.36 por ciento. venden en 73.04 pesos cada una.
BOLSA Grupo Bolsa Mexicana de WALMEX Walmart de México re- LUNES
Valores ganó 231.07 millones de GCC Los papeles de Grupo Ce- OMA Las acciones de Grupo Ae- gistró un alza de 1.86% en la se- 14 de junio
pesos en valor de capitalización la se- mentos de Chihuahua tuvieron un roportuario Centro Norte se coti- mana que recién finalizó al pasar a del 2021
mana pasada en el centro bursátil. Sus avance de 0.81% la semana pasada zan en 130.09 pesos cada una, termi- 65.03 pesos por acción, y en el 2021
papeles pasaron de 43.51 a 43.9 pe- en la Bolsa mexicana. Pasaron de nando la semana con un aumento de tiene un aumento de 16.17%, con un
sos, equivalente a una ganancia de 0.9 151.97 a 153.2 pesos. En el 2021 ga- 0.67% en la Bolsa Mexicana de Valores, valor de capitalización bursátil de 21
por ciento. nan 27.65 por ciento. y en el año aún gana 1.32 por ciento. 1,135,515 millones de pesos.
22 LUNES 14 de junio del 2021

Reporta utilidades luego de la pandemia


àž”ž”ÑÊ
&ÑʚÑä^†Êì†Êšžàŧ Analistas validan los
fà†žìñš²ÊžàÑšž”ñ†Ãßñ²žà“†Ê”ÑŨ
²Êü²ŸàìžÃўʩÑʚÑäăѓìŸÊ¯†äì† resultados de Inditex al alza
ĥǧšž”†ä¯“†”Àŧ •La
• firma textilera gallega tuvo una utilidad de Buen semestre
421 millones de euros frente a las pérdidas de La empresa textilera española se recupera este año de
v²ä²ì†ñʆäñ”ñàä†Ãŧ 409 millones registradas en el mismo período los efectos de la pandemia del Covid-19.
Vigencia del 12 de abril al 31 de agosto de 2021. Cashback se ref i ere a la devolución de efectivo tras el cumplimiento de
condiciones de campaña. Consulta Términos y Condiciones y la guía de Servicios de Inversión en www.santander.com.mx del año anterior Inditex | EUROS POR ACCIÓN 31.32
EN LA BOLSA DE MADRID 2021 11 JUN 21
los títulos, optan ahora por mantener
elEconomista.es value, la ha recortado 0.3%, hasta los posiciones. 29.41
10 MAR 21
35.6 euros. Inditex anunció una utilidad de 421
Si hay una compañía cuyos resulta- Los expertos más optimistas son los millones de euros frente a las pérdidas 29.28
dos empresariales no dejan indiferente de Bestinver, que ven a sus acciones en de 409 millones registradas en el mismo 27 ABR 21
a los analistas, esa es Inditex. Tras batir 38.5 euros, seguidos de los de HSBC, período del año anterior. Las ganancias 26.04
31 DIC 20
las previsiones sobre las cifras de su pri- que la valoran en 37 euros y Société Gé- han estado por encima de lo que espe-
mer trimestre fiscal (entre el 1 de febre- nérale, en 36 euros. Sin embargo para raban los expertos, que eran de 358 mi- 20.28%
ro y el 30 de abril), 24 casas de análisis siete bancos de inversión, Inditex coti- llones de euros. Mientras que los ingre-
FUENTE: EL ECONOMISTA GRÁFICO EE
han revisado desde el miércoles su va- za sobrevalorada en Bolsa. sos, por su parte, alcanzaron los 4,942
loración y recomendación sobre los tí- En cuanto a su recomendación, que millones de euros, un 50% más fren-
tulos de la textil gallega. de media es un mantener, la firma ha te a los 3,303 millones de euros de un las ventas, síntoma de la reactivación
De ellas, la mitad ha elevado al alza recibido tras los resultados dos revi- año antes. del consumo. Pero los inversionistas
sus precios objetivos un 4% de media, siones a la baja. Tanto GVC Gaesco Va- Los analistas valoran positivamen- tienen otra lectura de estas cifras y en
con un potencial alcista entre un 3 y un lores como Morningstar, que antes de te estos números, el lanzamiento de su las dos últimas sesiones, Inditex cayó
20 por ciento. Solo una entidad, Alpha- los resultados aconsejaban adquirir línea de cosméticos y el incremento de cerca de 4% en Bolsa.
Termometro
Economico
Después de Televisa y Cemex

Alsea, con el tercer


mejor rendimiento
en Bolsa en el año Para elevar
la valuación
de la empres
en mayor
proporción
•La
• semana pasada sus acciones registraron la mayor alza del S&P/BMV IPC tendríamos
con un rendimiento de 15.26por ciento que tener
certeza
Judith Santiago Busca salir de que la
judith.santiago@eleconomista.mx emisora podrá
La empresa busca dejar atrás la pandemia, pero aún le refinanciar
Alsea, la operadora de restaurantes y falta camino por recorrer ante su abultada deuda. su deuda, asó
cafeterías bajo marcas como Starbucks Alsea | PESOS 38.06 como tener
e Italliani’s, entre otras, se mantiene POR ACCIÓN 2021 BMV 36.51 11 JUN 21 mayores
entre las tres empresas del S&P/BMV 22 ABR 21 avances del
IPC, el índice con las 35 empresas más proceso con
bursátiles del mercado mexicano, con el Sistema de
el mayor rendimiento acumulado du- Administración
rante el presente año. Tributaria
Destaca el repunte que ha logrado la 27.74 SAT”.
emisora, tras el fuerte declive que su- 25.89 10 MAR 21
frió el año pasado a raíz de la crisis sa- 31 DIC 20 Análisis de Vector
nitaria del Covid-19, cuando el precio Casa de Bolsa.
47.01%
de su acción llegó a caer en uno de sus
FUENTE: INFOSEL GRÁFICO EE
peores niveles, a 14.27 pesos, en mar-
zo del 2020.
En su último cierre logró escalar a un
precio de 38.06 pesos por papel, des-
de los 25.89 pesos con los que inició el
año su cotización en la Bolsa Mexica-
na de Valores (BMV), acumulando así
un rendimiento anual de 47%, solo por
debajo de Grupo Televisa que mantie-
ne una ganancia de 75.10% y Cementos
Mexicanos (Cemex) que avanza 61.8%,
en el mismo lapso.
Pierde 0.51% La emisora, que se vio afectada por el
cierre total y parcial de restaurantes en

Oro termina México y en los países en donde opera,


como España, a causa de la crisis sani-
taria, ha mejorado su desempeño en el

la semana con
mercado local. El servicio a do-
Incluso, la semana que recién ter- micilio ha ayudado catalizadores de corto plazo.
minó las acciones de Alsea registraron a la empresa a
enfrentar la pan-
Ante mejores perspectivas, Vector
32,074
descenso
la mayor alza del S&P/BMV IPC con un aumentó el precio de la acción de la
demia. foto ee: hugo millones
rendimiento de 15.26%, al pasar de un salazar
operadora de restaurantes a 40 pesos
precio de de 33.02 a uno de 38.06 pesos por cada una, para los próximos 12 me- de pesos es la
en los últimos siete días. ses, lo que significa que todavía se cal- deuda de Alsea,
Reuters cula que tiene espacio para generar un que incrementó
Franca recuperación rendimiento de 5 por ciento. Su reco- en 2,159
Los precios del oro bajaron el viernes, ya que el dólar se Analistas opinan que conforme se mendación es “Mantener”. millones de pesos
mantuvo firme, mientras algunos inversionistas apostaron anuncia la ampliación de horarios y Los analistas siguen enfocando su para combatir
a que el aumento de los precios del consumidor en Estados menores restricciones en el aforo de atención en el nivel de endeudamien- los estragos del
Unidos será temporal. restaurantes, la emisora se irá recupe- to de la emisora, el cual se incrementó coronavirus.
El oro al contado cayó 0.51% a 1,888.20 dólares la onza. En rando de las afectaciones que ha teni- 2,159 millones de pesos, para llegar a
tanto, los futuros del oro en Estados Unidos subieron 0.1% a do desde el 2020. los 32,074 millones de pesos.
1,898.40 dólares la onza. Vector destaca como una ventaja de “Para elevar la valuación de la em-
La inflación se ha estado acelerando por encima de las ex- Alsea que las ventas de delivery repre- presa en mayor proporción tendríamos
pectativas del mercado, "pero persiste la idea de que estos ni- sentan ya más de 31% de los ingresos que tener certeza de que la emisora po-
veles de precios del consumidor se van a disipar de ahora en consolidados. Sin embargo, señala que drá refinanciar su deuda, así como te-
adelante", dijo el analista Giovanni Staunovo, de UBS, y aña- la atención también estará del lado del ner mayores avances del proceso con
dió que el oro está teniendo dificultades para sostenerse so- repunte de los costos de los insumos. el Sistema de Administración Tributa-
bre la marca de 1,900 dólares. Analistas de Monex esperan que Al- ria (SAT)”, agrega Vector. LUNES
Los inversionistas se preparan ahora para la reunión de la sea comience a mostrar una recupe- “Anticipamos que las utilidades de 14 de junio
Reserva Federal del 15 y 16 de junio. ración importante después del segun- Alsea deberán seguir mejorando cada del 2021
Un número significativo de analistas y operadores encues- do semestre del año, puesto que las vez más, por lo que hacia delante debe-
tados por Reuters dijo que el banco central podría esperar reaperturas escalonadas que se han rá reducirse el nivel de apalancamien-
hasta más adelante en el año antes de anunciar una reduc- presentando en los restaurantes y los to”, opinan los analistas de Intercam 23
ción de sus compras de bonos. nuevos hábitos de compra podrían ser Casa de Bolsa.
Los Mejores Fondos de Inversión (rendimientos
anualizados)

fuente rendimientos (tasas anualizadas)

fondo operadora calificación acum. 12 fondo


operadora calificación acum. 12 fondo operadora calificación acum. 12
año meses año meses año meses

www.aryes.info Personas Físicas AXESMP M2 FINACCESS AAA/4 3.45 3.22 SURCORP BOE4 SURA AA/3 1.93 3.72
SURCON BFX SURA AAA/4 1.82 3.68
FONDOS DE DEUDA EN PESOS Mediano Plazo I+PLAZO B-EG1 COMPASS AAA/4 -0.84 3.65
BLKGUB2 M0-A BLACKROCK AAA/3 3.04 5.87 PRINFMP X3 PRINCIPAL AAA/3 3.75 3.60
Corto Plazo
ACTIG+2 M ACTINVER AA/3 3.13 3.98 NTEMPG E6 BANORTE AAA/5 -0.22 3.08
NAFCGUB PF1 NAFINSA AAA/4 3.76 3.70 +CIGUMP BE-2 CI FONDOS AAA/4 1.26 2.78
FINDE1 M SCOTIA AAA/3 3.27 3.59
NAFFP28 PF1 NAFINSA AAA/4 3.34 3.42 *Sólo hay 9 fondos en esta categoría
APICP APIM BANORTE AAA/2 3.15 3.45
BBVAGB2 EFA BBVA AAA/2 3.01 3.18
RCOMP-6 M SANTANDER AAA/2 3.28 3.39
PRINFGU F5 PRINCIPAL AAA/2 2.83 3.17
ACTIG+ M ACTINVER AA/3 2.68 3.38 Largo Plazo
MONEX28 BFC-1 MONEX AAA/2 3.05 3.05
RCOMP-5 M SANTANDER AAA/2 2.98 3.26 ST&ER-7 ED SANTANDER AAA/6 -1.08 5.91
BONDDIA PF2 NAFINSA AAA/4 3.05 3.04
MONEXM+ BMC-1 MONEX AAA/3 2.93 3.08 SUR30E BOE1 SURA AAA/5 -0.61 5.31
INBUMAX B-3 INBURSA AA/3 3.02 3.04
SCOTI10 M5 SCOTIA AAA/4 1.93 2.98 SVIVE60 S SANTANDER AAA/6 0.37 5.29
BLKDIN B0-B BLACKROCK AAA/3 2.85 2.94
VECTMD MD1 VECTOR AAA/2 2.66 2.82 SCOTIMB C1E SCOTIA AAA/6 -6.38 4.43
FT-LIQU BF1 F. TEMPLETON AAA/2 2.81 2.91
BLKNUML B0-A BLACKROCK AAA/1 2.85 2.90 APIBONO E2 BANORTE AAA/6 -3.71 4.11
Mediano-Largo Plazo FT-BONO BE F. TEMPLETON AAA/5 -5.53 4.09
HSBCCOR BNF HSBC AA/4 2.17 4.48 SCOTILP E SCOTIA AAA/5 -3.49 3.92
Mediano Plazo SURBONO BOE1 SURA AAA/6 -5.75 3.87
PRINMAS M1 PRINCIPAL AAA/4 2.42 3.82
DINBUR3 B-4 INBURSA AA/6 3.82 4.25 VALMX15 B0NC VALMEX AAA/6 -2.78 3.59
PRINFMP M2 PRINCIPAL AAA/3 2.73 2.31
ACTIG+2 B ACTINVER AA/3 3.10 3.93 PRINGLP X3 PRINCIPAL AAA/6 -4.92 3.56
SCOTIA2 M SCOTIA AAA/4 0.51 2.28
FINDE1 F SCOTIA AAA/3 3.28 3.60
I+PLAZO B-MG1 COMPASS AAA/4 -2.22 1.96
ACTIG+ B ACTINVER AA/3 2.60 3.30
NTEMPG M7 BANORTE AAA/5 -1.45 1.55 Dinámico
MONEXM+ BFC-1 MONEX AAA/3 2.81 2.96
*Sólo hay 6 fondos en esta categoría I+CORP B-EG1 COMPASS AA/5 4.13 6.82
GBMF3 BF GBM AA/4 2.40 2.77
RCOMP-6 B3 SANTANDER AAA/2 2.19 2.33 SCOT200 E SCOTIA AAA/4 0.82 4.77
RCOMP-5 B3 SANTANDER AAA/2 2.07 2.29 Largo Plazo GBMPAT BE GBM AAA/5 3.62 4.74
HSBC-MP BFV HSBC AA/3 1.66 2.21 BLKCP1 M0-B BLACKROCK AAA/7 -1.38 7.35 BX+MP B-E2 VALMEX AA/4 1.11 4.25
+CIPLUS BF-4 CI FONDOS AA/4 1.82 2.08 SCOTIMB M4 SCOTIA AAA/6 -8.13 6.99 GBMRETO BE GBM AAA/7 3.30 3.95
BLKCP M0-B BLACKROCK AAA/7 0.39 6.49 VALMX16 B1NC VALMEX AAA/5 3.14 3.59
SVIVE60 ED SANTANDER AAA/6 0.85 5.80 NAFMEX7 PX3 NAFINSA AAA/3 3.16 3.40
Mediano-Largo Plazo NAFM-EX PX1 NAFINSA AAA/5 2.54 3.34
VALUEF2 B2 VALUE AA/6 5.82 5.67
SCOTIA2 CU4 SCOTIA AAA/4 0.77 2.55 *Sólo hay 9 fondos en esta categoría
VALUEF7 B2 VALUE AA/6 3.18 4.27
SURCON BF1 SURA AAA/4 0.62 2.24
BLKGUB3 M0-A BLACKROCK AAA/6 -6.59 3.51
HSBCCOR BFV HSBC AA/4 0.19 2.21
INVEXLP BM INVEX AAA/6 -1.86 3.05 FONDOS DE DEUDA EN MONEDA EXTRANJERA
NTED F2 BANORTE AAA/4 1.35 2.15
BBVACOR E BBVA AA/4 -4.43 2.86 DEUDA MÉXICO MONEDA EXTRANJERA
VECTCOR F8 VECTOR A/5 -1.64 2.00
SCOTILP M3 SCOTIA AAA/5 -4.42 2.71 NTEEURO M5 BANORTE AAA/5 -6.83 -5.95
SBANKMP F4 SCOTIA AAA/4 -1.37 1.70
I+PLAZO B-F1 COMPASS AAA/4 -2.85 1.30 +TASAUS M2 INTERCAM AA/5 -2.36 -9.94
*Sólo hay 7 fondos en esta categoría Dinámico SBANKDL M4 SCOTIA AAA/5 -2.88 -10.28
en este reporte se
I+CORP B-MG1 COMPASS AA/5 3.12 5.47 VECTCOB M VECTOR AAA/5 -3.25 -10.82
incluye exclusivamente VTLS-RF M-1 ACTINVER AA/4 0.73 4.88 NTEDLS M3 BANORTE AAA/5 -3.35 -10.89
Largo Plazo
la serie accionaria con +TASAMX MG INTERCAM AAA/6 3.36 3.80 BBVADOL E BBVA AAA/7 -3.90 -11.60
más activos (al 30/ VALUEF2 B1 VALUE AA/6 5.82 5.67 APIDINT M5 BANORTE AA/7 -8.22 -12.46
DEUDAOP Z SANTANDER AAA/4 2.37 3.56
septiembre/20) por cada
VALUEF7 B1 VALUE AA/6 3.18 4.27 APIDINT APIM BANORTE AA/7 -177.34 -98.63
+TASALP MG INTERCAM AA/4 3.03 3.42
APIBONO APIF BANORTE AAA/6 -4.14 3.42 *Sólo hay 8 fondos en esta categoría
tipo de adquirente. y se BX+MP B-M3 VALMEX AA/4 0.27 3.32
INVEXLP BF3 INVEX AAA/6 -1.56 3.36
excluyen los fondos a tasa VALMX16 B0CO VALMEX AAA/5 3.02 3.23
SCOTILP CU4 SCOTIA AAA/5 -4.23 2.91
real el presente reporte ha INCOME MD VECTOR AAA/4 0.53 3.09 DEUDA MÉXICO MULTIMONEDAS
BLKBONO B1-B BLACKROCK AAA/6 -4.28 2.46
sido preparado sólo para VECTPZO MD14 VECTOR AAA/5 -4.38 3.06 AXESLP M2 FINACCESS AAA/6 1.78 5.05
ST&ER-4 B1 SANTANDER AAA/4 -0.79 2.43
efectos informativos. bajo GBMPAT BM GBM AAA/5 2.11 2.96 BBVAPC E BBVA AAA/5 1.56 2.37
NAFG-LP PF3 NAFINSA AAA/5 -1.28 1.95
ninguna circunstancia NTELP F2 BANORTE AAA/6 -4.94 1.81 ACTIPLU M ACTINVER AA/4 -6.47 -5.66
deberá usarse ni BLKPZO B2-A BLACKROCK AAA/5 -2.11 1.78 FONDOS DE DEUDA EN MONEDA EXTRANJERA NAF-UMS PM1 NAFINSA AAA/6 -1.67 -6.23
considerarse como una DEUDA MÉXICO MONEDA EXTRANJERA ST&ER-5 M SANTANDER AAA/5 -2.81 -10.29
oferta de venta, ni como NTEEURO M5 BANORTE AAA/5 -6.83 -5.95 INVEXCO BM INVEX AAA/5 -2.81 -10.30
Dinámico VALMX30 B1CO VALMEX AAA/6 -3.28 -10.74
una petición de una oferta
I+CORP B-FG1 COMPASS AA/5 3.11 5.46 SBANKDL M4 SCOTIA AAA/5 -2.88 -10.28
de compra. la información
ESCALA M ACTINVER AAA/5 -4.05 -10.93
VTLS-RF B-1 ACTINVER AA/4 0.73 4.88 VECTCOB M VECTOR AAA/5 -3.25 -10.82
MULTIUS BM-1 MULTIVA AAA/6 -3.33 -10.96
que se incluye en el presente GBMRETO BFF GBM AAA/7 3.30 4.00 NTEDLS M3 BANORTE AAA/5 -3.35 -10.89
ACTICOB M ACTINVER AAA/4 -3.36 -11.09
informe se ha obtenido en SCOT200 F SCOTIA AAA/4 -0.11 3.57 BBVADOL E BBVA AAA/7 -3.90 -11.60
fuentes consideradas como +TASALP FG INTERCAM AA/4 3.10 3.51 APIDINT M5 BANORTE AA/7 -8.22 -12.46
fiables. si bien se ha tenido APIDINT APIM BANORTE AA/7 -177.34 -98.63 DEUDA EXTRANJERA
GBMPAT BF GBM AAA/5 2.12 3.05
un cuidado razonable BX+MP B-F2 VALMEX AA/4 0.01 3.04 *Sólo hay 8 fondos en esta categoría BBVAPCD E BBVA AA/7 -4.50 -11.32
+TASAMX F1 INTERCAM AAA/6 2.29 2.71 TEMGBIA BM1 F. TEMPLETON AA/5 -6.20 -11.80
para garantizar que la
MAXIMO B ACTINVER AA/4 2.29 2.69 DEUDA MÉXICO MULTIMONEDAS *Sólo hay 3 fondos en esta categoría
información que incluye
DEUDAOP B1 SANTANDER AAA/4 1.40 2.55 AXESLP M2 FINACCESS AAA/6 1.78 5.05
el presente informe no sea
BBVAPC E BBVA AAA/5 1.56 2.37 Fondos de Renta Variable
incierta ni equívoca en el
momento de su publicación, FONDOS DE DEUDA EN MONEDA EXTRANJERA ACTIPLU M ACTINVER AA/4 -6.47 -5.66 fondo operadora calificación acum. 12
no manifestamos que DEUDA MÉXICO MONEDA EXTRANJERA
NAF-UMS PM1 NAFINSA AAA/6 -1.67 -6.23 año meses
sea exacta y completa, y
ST&ER-5 M SANTANDER AAA/5 -2.81 -10.29
NTEEURO F3 BANORTE AAA/5 -6.55 -5.68 INVEXCO BM INVEX AAA/5 -2.81 -10.30 RENTA VARIABLE MÉXICO
no debe confiarse en +TASAUS F2 INTERCAM AA/5 -2.42 -10.00 VALMX30 B1CO VALMEX AAA/6 -3.28 -10.74
ella como si lo fuera. no SBANKDL F4 SCOTIA AAA/5 -2.99 -10.38 BLKMED B3-A BLACKROCK N.A. 30.51 46.44
ESCALA M ACTINVER AAA/5 -4.05 -10.93 NTERT F1 BANORTE N.A. 41.42 45.96
se recomienda invertir VECTCOB F VECTOR AAA/5 -3.25 -10.82 MULTIUS BM-1 MULTIVA AAA/6 -3.33 -10.96
sin asesoría especializada, NTEDLS F2 BANORTE AAA/5 -3.35 -10.89 GBM103 B GBM N.A. 7.83 44.20
ACTICOB M ACTINVER AAA/4 -3.36 -11.09
ni sin el análisis de los +CIUSD BF-4 CI FONDOS AAA/2 -3.69 -11.45 CRECE+ B-FG1 COMPASS N.A. 46.28 40.40
prospectos de información APIDINT F2 BANORTE AA/7 -7.67 -11.95 GBM105 BO4 GBM N.A. 31.47 40.24
BBVADOL P BBVA AAA/7 -4.47 -12.10 DEUDA EXTRANJERA
al público de cada uno de SCOT-RV II0 SCOTIA N.A. 32.43 34.35
*Sólo hay 9 fondos en esta categoría VALMX34 B0CO VALMEX AAA/6 -3.52 -11.27
los fondos. rendimientos
BBVAPCD E BBVA AA/7 -4.50 -11.32 SURPAT BOE1 SURA N.A. 31.15 34.30
pasados no garantizan TEMGBIA BM1 F. TEMPLETON AA/5 -6.20 -11.80 NTEIPC+ F2 BANORTE N.A. 31.23 34.05
rendimientos futuros. DEUDA MÉXICO MULTIMONEDAS *Sólo hay 3 fondos en esta categoría NTESEL F3 BANORTE N.A. 31.43 33.15
prohibida su reproducción AXESLP F3 FINACCESS AAA/6 1.43 4.68 BLKCRE C0-C BLACKROCK N.A. 28.06 32.78
parcial o total. aryes®, más SUR-DV BF1 SURA AA/4 0.04 2.42
BBVAPC P BBVA AAA/5 1.29 2.11 PERSONAS NO CONTRIBUYENTES
fondos®, isicp ®, isimp ®,
RETIRO BF2 SURA AAA/4 0.34 1.73 Corto Plazo RENTA VARIABLE EXTRANJERA
isiml®, isilp ®, isipm ®, isiex ®,
VALUEF8 B1 VALUE AAA/4 -0.72 -1.77 RCOMP-3 E SANTANDER AAA/2 4.35 4.65 OPORT2 B-7 ACTINVER N.A. 129.57 80.41
son marcas registradas.
NAF-UMS PF1 NAFINSA AAA/6 -1.27 -5.84 STER10P E4 SANTANDER AAA/2 4.18 4.55 VLMXTEC B0CO VALMEX N.A. -0.98 35.52
ACTIPLU B ACTINVER AA/4 -6.79 -5.93 RCOMP-2 E SANTANDER AAA/2 3.99 4.53 FINAUSA BF FINAMEX N.A. 19.35 27.45
BBVAUMS PV BBVA AAA/7 -5.05 -6.74 STRGOB2 B4 SANTANDER AAA/2 4.07 4.47
COMMODQ F+ VECTOR N.A. 37.54 26.76
ST&ER-5 B1 SANTANDER AAA/5 -2.81 -10.28 NTEGUB E1 BANORTE AAA/1 4.08 4.41
STERGOB B4 SANTANDER AAA/1 4.08 4.41 SCOTEUR L SCOTIA N.A. 23.99 26.61
INVEXCO BF INVEX AAA/5 -3.09 -10.56
NTEDP E1 BANORTE AAA/4 4.61 4.35 ESFERA B ACTINVER N.A. 13.25 20.19
NTECT E2 BANORTE AAA/1 3.96 4.30 VALMX28 B1FI VALMEX N.A. 20.77 19.59
DEUDA EXTRANJERA
NAFGUBD PX1 NAFINSA AAA/3 3.96 4.30 BLKUSEQ B1-C BLACKROCK N.A. 29.13 19.20
LATAMCB B1 SANTANDER A/6 -1.92 -0.67
VALMX14 B0CF VALMEX AAA/2 3.85 4.30 AXESV&D F6 FINACCESS N.A. 43.09 18.97
FT-EMER BF2 F. TEMPLETON BBB/6 -1.97 -8.53
BBVAPCD PV BBVA AA/7 -4.21 -11.05
VALMX34 B0FI VALMEX AAA/6 -3.63 -11.37 Mediano Plazo Índices de Sociedades de Inversión
FINDE1 E SCOTIA AAA/3 4.27 4.88
TEMGBIA BF1 F. TEMPLETON AA/5 -6.20 -11.80 índice diario 28 acum. 12
NTEMP+ E2 BANORTE AAA/4 4.27 4.74
*Sólo hay 5 fondos en esta categoría
SUR1E BOE1 SURA AAA/2 4.20 4.70
días año meses
APICP E1 BANORTE AAA/2 4.03 4.62
PERSONAS MORALES PERSONAS FÍSICAS
RCOMP-6 E SANTANDER AAA/2 4.15 4.53
FONDOS DE DEUDA EN PESOS SCOTI10 E SCOTIA AAA/4 2.62 3.96 ISICP 2.24 1.99 1.96 2.02
Corto Plazo GBMM3 BE GBM AA/4 3.24 3.90 ISIMP 6.73 3.10 2.14 2.50
BLKCOR M0-A BLACKROCK AAA/2 3.58 3.78 GBMF3 BEF GBM AA/4 3.28 3.80 ISIML 20.83 5.36 0.61 2.21
BBVALIQ IF BBVA AAA/1 3.45 3.51 AZMT-C1 E1 MÁS FONDOS AAA/3 4.90 3.77 ISIPM 10.50 4.67 2.49 2.94
BBVAGOB IF BBVA AAA/1 3.33 3.45 RCOMP-5 E SANTANDER AAA/2 0.00 1.17
LUNES RCOMP-3 M SANTANDER AAA/2 3.41 3.43 PERSONAS MORALES
RCOMP-4 M SANTANDER AAA/2 3.19 3.42 Mediano-Largo Plazo ISILP 39.77 11.19 -1.60 2.18
14 de junio RCOMP-2 M SANTANDER AAA/2 3.10 3.38 PRINMAS X3 PRINCIPAL AAA/4 3.78 5.50
del 2021 RCOMP-1 M SANTANDER AAA/2 3.31 3.30 SURCORP BOE1 SURA AA/3 2.81 4.62 PERSONAS NO CONTRIBUYENTES
NAFCGUB PM1 NAFINSA AAA/4 3.38 3.30 NTED E3 BANORTE AAA/4 2.93 4.11 ISIEX 15.16 7.29 3.20 4.47
Termometro
Fondos para el retiro Economico

rendimientos (tasas anualizadas)


COMPASS INVESTMENTS NUEVE, S.A. DE C.V., SOCIEDAD DE siefore administradora 28 91 12 2021
INVERSIÓN EN INSTRUMENTOS DE DEUDA días días meses

clave de pizarra y serie: I+CORP B-M2 operadora: COMPASS

características generales mecánica operativa

Fecha reporte: 5/14/2021 Horario de operación: 09:00 am - 02:00 pm


Calificación y calificadora AA/5 FITCH Pzo. anticipación orden compra: Ninguno SIEFORE Básica 55-59
Adquiriente de la Serie: Personas morales Solicitud compra: Diario APRIN55 PRINCIPAL 18.29 -0.26 7.51 3.06
ACOP559 COPPEL 18.33 1.75 7.45 3.07
Tipo de Fondo: Deuda méxico pesos Ejecución compra: Mismo día AZT5559 AZTECA 18.22 1.58 7.00 2.84
Estrategia (Aryes): Dinámico Liquidación compra: 48 horas XXI5559 XXI BANORTE 19.95 0.49 6.92 2.60
Plazo recomendado L argo Pzo. anticipación orden venta: Ninguno INVER55 INVERCAP 17.16 1.48 6.79 3.54
PEIS55 PENSIONISSSTE 13.27 2.08 6.60 4.66
Disponibilidad Mensual Solicitud venta: Diario
INB5559 INBURSA 12.85 1.10 5.77 5.31
Ejecución venta: 48 hrs. Antes de la fecha de liquidación BMX5559 BANAMEX 33.26 -2.21 5.34 -0.23
Liquidación venta: Último jueves de cada mes

Comportamiento
Desempeño acumulado | ULTIMOS 24 MESES 11134 Volatilidad diaria | EN %

112.00 0.2800 SIEFORE Básica 60-64


0.2400 SSB6064 SURA 25.49 3.92 12.15 6.44
110.00
APRIN60 PRINCIPAL 25.76 2.73 10.53 7.04
0.2000 PROF-60 PROFUTURO 33.00 3.02 10.39 7.12
108.00
XXI6064 XXI BANORTE 28.21 4.61 9.73 6.36
0.1600 AZT6064 AZTECA 24.65 2.25 9.61 4.77
106.00
ACOP604 COPPEL 29.51 0.71 9.52 4.69
0.1200
INVER60 INVERCAP 21.06 1.98 8.96 5.44
104.00 PEIS60 PENSIONISSSTE 17.89 4.35 7.90 5.27
0.0800
BMX6064 BANAMEX 29.70 -1.79 6.45 -0.20
102.00 0.0400 INB6064 INBURSA 10.84 3.07 6.31 6.44

100.00 0.0000
MAY 19 SEP 19 ENE 19 MAY 20 SEP 20 ENE 21 MAY 21 SEP 17 MAR 21

Los 10 instrumentos con mayor peso en la cartera Distribución de la cartera


TV Emisora Serie % Activos (MDP) por emisor | EN % SIEFORE Básica 75-79
BMX7579 BANAMEX 34.42 7.65 16.85 9.95
EN DIRECTO
APRIN75 PRINCIPAL 36.68 5.93 14.90 10.97
91 VOLARCB 19 3.97 37.97
91 MONTPIO 17 3.68 35.16 81.46 SSB7579 SURA 30.52 6.10 14.78 8.83
XXI7579 XXI BANORTE 33.37 7.09 12.93 9.19
91 GICSA 17 3.37 32.18 Corporativo
INVER75 INVERCAP 30.38 4.91 12.49 8.34
91 MOLYMET 13 3.10 29.62 1.66 Entidades PROF-75 PROFUTURO 34.89 4.78 12.40 9.41
91 ARA 17 2.76 26.40 Paraestatales ACOP759 COPPEL 31.88 2.97 11.24 6.95
91 FINBE 20 2.64 25.26
91 ITTO 17 2.59 24.76
15.24 AZT7579 AZTECA 29.31 2.27 10.23 4.78
Gubernamental PEIS75 PENSIONISSSTE 24.06 4.37 9.04 5.49
91 DONDE 20 2.52 24.11 INB7579 INBURSA 2.06 0.76 8.65 6.27
91 ABCCB 18 2.52 24.06 1.64 Bancario
REPORTOS
LD BONDESD 221013 12.77 122.10
39.92
en este reporte se
incluye exclusivamente

Evolución de activos en administración | Distribución de la cartera SIEFORE Básica 85-89 la serie accionaria con
más activos (al 30/
MILLONES DE PESOS por calificación | EN % BMX8589 BANAMEX 35.84 7.76 17.59 10.24 septiembre/20) por cada
tipo de adquirente. y se
SSB8589 SURA 33.44 8.13 16.79 10.57
1,458 18.67 mxAA
excluyen los fondos a tasa
APRIN85 PRINCIPAL 42.18 7.29 16.08 11.82 real el presente reporte ha
6.38 mxAA- XXI8589 XXI BANORTE 36.24 9.36 15.44 12.30 sido preparado sólo para

11.69 mxAA+ INVER85 INVERCAP 34.33 6.29 14.42 10.09 efectos informativos. bajo

955 14.16 mxAAA PROF-85 PROFUTURO 37.67 5.22 13.84 10.55


ninguna circunstancia
deberá usarse ni
0.12 mxBB- ACOP859 COPPEL 33.87 5.04 12.42 8.47 considerarse como
AZT8589 AZTECA 30.28 2.92 11.17 5.66
5.96 mxBBB- una oferta de venta, ni
INB8589 INBURSA 6.07 3.60 10.60 9.38
1.18 mxCC
como una petición de

PEIS85 PENSIONISSSTE 27.27 5.64 10.02 6.57 una oferta de compra.


15.24 AAA la información que se

2.69 mxA incluye en el presente

9.14 mxA-
informe se ha obtenido
M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M
en fuentes consideradas
2019 2020 2021 10.38 mxA+ como fiables. si bien se
*Incluye todas las series 4.39 mxA-2 ha tenido un cuidado
razonable para garantizar

SIEFORE Adicional de
que la información
que incluye el presente

Distribución de la cartera por plazo Rendimiento año Aportaciones Voluntarias informe no sea incierta ni
equívoca en el momento
al vencimiento | EN % calendario | EN % B-M2 XXINTEC XXI BANORTE 32.12 7.65 18.18 13.82 de su publicación, no
PROF-LP PROFUTURO 36.78 4.76 13.36 10.85 manifestamos que sea
exacta y completa, y no
8.15 BMRPREV XXI BANORTE 24.93 4.88 12.35 8.46
37.96 16.14 10.85 ISSEMYM XXI BANORTE 25.18 5.74 11.65 8.34
debe confiarse en ella
como si lo fuera. no se
2-5 años 1-7 días 183-364 días 6.42 ISSSTNL XXI BANORTE 26.67 5.58 11.48 8.13 recomienda invertir sin
1SSEMYM XXI BANORTE 25.34 5.45 11.34 8.03 asesoría especializada,

CJUBILA XXI BANORTE 25.32 5.58 11.32 8.25 ni sin el análisis de los

4.21 SURAAV3 SURA 25.63 3.17 11.09 5.61


prospectos de información
al público de cada uno de
XXINTEB XXI BANORTE 24.76 5.05 10.80 7.58 los fondos. rendimientos

1.78
SBRAICP XXI BANORTE 21.29 2.24 9.41 4.86 pasados no garantizan
BNMXAVP BANAMEX 30.02 0.47 8.84 3.46 rendimientos futuros.

PMXSAR XXI BANORTE 19.70 1.44 7.21 4.16 prohibida su reproducción


20.98 12.82 1.25 ACOP000 COPPEL 8.40 4.41 6.37 5.81
parcial o total. aryes®,
más fondos®, isicp ®,
1-2 años Más de 5 años 91-182 días SSBPENS ING 13.17 -2.92 5.87 0.22 isimp ®, isiml®, isilp ®,
2018 2019 2020 2021 SURAAV2 SURA 14.80 -1.50 5.77 0.78 isipm ®, isiex ®, son marcas
XXINTE0 XXI 14.27 0.05 5.64 2.24 registradas.

FUENTE: El presente informe ha sido preparado sólo para efectos informativos. Bajo ninguna circunstancia deberá usarse ni considerarse como una oferta XXINTEA XXI BANORTE 13.66 0.83 5.59 2.05
de venta, ni como una petición de una oferta de compra. La información que se incluye en el presente informe se ha obtenido en fuentes consideradas INVERS0 INVERCAP 9.28 2.11 5.56 4.10
como fiables. Si bien se ha tenido un cuidado razonable para garantizar que la información que incluye el presente informe no sea incierta ni equívoca APRINBP PRINCIPAL 12.04 0.18 5.56 3.17
en el momento de su publicación, no manifestamos que sea exacta y completa, y no debe confiarse en ella como si lo fuera. No recomendamos invertir
sin asesoría especializada, ni sin el análisis de los prospectos de información al público de cada uno de los fondos. Rendimientos pasados no garantizan
PROF-CP PROFUTURO 6.37 3.75 5.45 4.50 LUNES
SBRPSCP XXI BANORTE 4.78 4.08 4.69 4.25
rendimientos futuros. Prohibida su reproducción parcial o total. ARYES, MÁS FONDOS, ISICP, ISIMP, ISIML, ISILP, ISIPM, ISIEX, son marcas registradas. 14 de junio
SURAAV1 SURA 12.44 -2.27 4.23 -1.51
del 2021
INBPENS INBURSA 3.59 1.37 3.78 4.39

You might also like