You are on page 1of 8
Qué es una marca Una marca es un signo que siendo perceptible por cualquiera de los sentidos sirve Para identificar 0 distinguir los productos o servicios en el mercado, Para qué sirve La marca como bien inmaterial que sirve para distinguir productos o servicios puede ser uno de los activos mas importantes del empresario, pues, puede fepresentar en la mente del consumidor una determinada calidad del producto o Servicio promoviendo la decision de adquirir este o aquel producto © servicio, jugando un papel primordial en la competencia empresarial, En concreto, una marca comercial sirve para: + Distinguirse frente a la competencia Indicar la procedencia empresarial. # fuarde Salat Onjuela Sefialar calidad y caracteristicas constantes, + Realizar y reforzar la funcién publicitaria En qué consiste Las marcas pueden consistir en palabras, letras, numeros, dibujos, imagenes, formas, colores, logotipos, figuras, simbolos, graficos, monogramas, retratos, etiquetas, emblemas, escudos, sonidos, o combinacién de estos elementos. Nominativas: Las marcas (signos distintivos) integradas por una o més letras, digitos, nimero, palabras, frases 0 combinaciones de ellos y que constituyen un Conjunto legible y pronunciable. Por Ejemplo: SONY — AVIANCA - IBM - GM - CONAVI Figurativas: Las marcas (signos distintivos) integradas Unicamente por una figura ©. un signo visual que se caracteriza por su configuracién o forma particular Por Ejemplo: oo tas: Las marcas (signos distintivos) integradas por uno o varios elementos denominativos 0 verbales y uno o varios elementos figurativos en combinacion o denominaciones con un tipo especial de letra Por Ejemplo: comceL Avlancayaiiz Tridimensionales: Las marcas (signos distintivos) consistentes en la forma de los Productos, sus envases o sus empaques y que pueden ser percibidas por el sentido de la vista y del tacto al contar con volumen, referido a ocupar un espacio en las tres dimensiones. Es decir, se trata de un cuerpo que teniendo el caracter de dlistintivo de un producto o servicio puede ser medido en cuanto a su largo, ancho y alto. Por ejemplo: Olfativas: Las marcas (signos distintivos) integradas por olores Cémo se obtiene la proteccién La proteccion de las marcas como bienes susceptibles de derecho de dominio se obtiene mediante el registro en la Superintendencia de Industria y Comercio. Qué proteccién otorga registro El registro otorga como proteccién el derecho al uso exclusivo de la marca durante el término de 10 aos renovable por términos iguales. EI derecho al uso exclusivo comprende la facultad del titular de impedir que terceros no autorizados usen el signo 0 signos similarmente confundibles para los mismos bienes 0 servicios o aquellos conectados competitivamente. Esta facultad Se ejerce mediante las acciones judiciales ante los Jueces Civiles del Circuito y/o las acciones administrativas respectivas Una de las acciones administrativas es la presentacién de oposiciones. Si usted encuentra que se esta pretendiendo el registro de una marca o un lema que por su similitud 0 identidad con la suya puede causar confusién en el mercado, puede oponerse al registro, mediante la formulacién de una oposicién que deberd Presentar en la SIC, dentro de los 30 dias posteriores a la publicacién de dicha marca en la Gaceta de la Propiedad Industrial El registro es valido en otros paises En principio los derechos sobre el registro de marca tramitado y contedido en Colombia tendran una limitacién territorial referida al tettitorio del pais, Pot Io cual, el registfo de marca carece de una proteccion en el exterior y si usted desea protegeria en dtro pais deberd solicitar el registro en ese pais, No obstante lo anterior, eventualmente, de acuerdo con el cumplimiento de determinadas condiciones los derechos conferidos con el fegistro de una marca en Colombia, pueden ser extendidos a otros paises, en atencién a Asi las cosas, en el caso de los paises de la Comunidad Andina, su registro puede ser fundamento para la presentacién de oposiciones al registro de marcas solicitadas en cualquiera de los paises miembros COMO SOLICITAR UN REGISTRO EEfuard Solrte Cruel Abogado A quién dirigirse El Centro de Documentacién e Informacion de la Superintendencia de Industria y Comercio (Mezanine 2° Piso) tiene a su cargo la Tecepcién y fadicacién de todos los documentos. Qué hacer antes de iniciar un tramite * Gonozca las normas vigentes: Antes de iniciar el trémite de solicitud de registro de marca es recomendable conocer el procedimicnto y la Pormatividad relacionada con el tema contenida en la Decision 486 de la Comision de la Comunidad Andina. * Ubique los productos 0 servicios que la marca va a distinguir en una de las 45 clases de la Clasificacién Internacional de Niza * Verifique si la marca esta registrada 0 en proceso de registro, para ello se tienen dos alternativas: °- Solicitando una certiicacién de marca, mediante la cual se puede establecer si una marca exacta a la que se pretende solicitar esta o no registrada. © Solicitando un listado de antecedentes marcarios, mediante el cual es posible establecer la existencia de marcas similares que podrian afectar la concesién de la misma * Solicite el formulario (petitorio) de manera gratuita en el Centro de Documentacién e Informacién o imprimirlo desde nuestra pagina web. Cuales son los requisitos para registrar La marca o el lema deben ser distintivos. La funcién mas importante de los Signos distintivos es, precisamente, la de distinguir, en el sentido, de Permitir alconsumidor identificar los productos o servicios de una empresa de los de otra. La marca 0 el lema no deben ser exclusivamente genéricos. No es admisible como marca o lema una expresién que designe exclusivamente los productos o servicios que pretende distinguir, respondiendo a la pregunta de ,Qué es?. La marca 0 el lema no deben ser exclusivamente descriptivos. No es admisible como marca o lema una expresién que exclusivamente informe a los consumidores acerca de las caracteristicas, funciones, ingredientes, tamafo, calidad, valor u otras propiedades del producto o servicio que la marca 0 el lema pretende proteger, respondiendo a la pregunta de gCémo es?. La marca 0 el lema no deben ser engafiosos. No deben engajiar al publico en cuanto a su procedencia geografico 0 a su naturaleza, el modo de fabricacién, o sus cualidades o caracteristicas. La marca o el lema no deben ser confundibles 0 asociables con el signo distintivo de un tercero. No deben ser idénticos o asemejarse a un signo registrado 0 solicitado en registro con anterioridad para los mismos Productos o servicios, o para productos o servicios respecto de los cuales el uso de la marca o el lema pueda causar un riesgo de confusion o de asociacién. La marca o el lema deben estar en conformidad con la moralidad y el orden Publico. La marca 0 el lema no deben infringir el derecho de propiedad industrial o el derecho de autor de un tercero. En general, La marca o el lema no pueden ser un signo o expresién que tenga la facultad de ser utilizado por los competidores en el mercado. Documentacién necesaria Formulario Unico de Signos Distintivos (petitorio) que se adquiere de manera gratuita en el Centro Documental o en Atencién al Usuario de la Superintendencia de Industria y Comercio, asi como en la pagina web. La reproduccién de la marca o el lema. Los lemas comerciales por su naturaleza sélo admiten el caracter de nominativos por lo cual ha de aportarse su grafia. Por su parte en la marca se debe distinguir: si es una marca nominativa se aportara su grafia; si se trata de una marca mixta, figurativa, olfativa 0 sonora debera acompariarse del arte final (tamano: 12cm x 12cm) e incluir en el petitorio la denominacién; si se trata de una marca tridimensional deberd acompafiarse de la reproduccién de ella (tamafio: 12cm x 12cm) donde se pueda verificar las tres dimensiones, (como minimo se deben aportar 6 vistas: laterales, superior, inferior, frente, posterior y perspectiva). Indicacion de la clase del nomenciador internacional donde estan los productos o servicios que se pretenden amparar. Poder a un abogado. La solicitud puede ser presentada directamente por el interesado, pero, si se ha decidido actuar por intermedio de un Abogado debe otorgarse un poder para el trémite concreto (incluyendo marca y clase) requiriéndose presentacién personal, o uno general o especial si se trata de varios asuntos pero este deberd ser elevado a escritura publica Certificado de Existencia y representacién legal expedido con un término no superior a 90 dias, si se trata de una persona juridica + Copia de la primera solicitud de marca y su traduccién oficial,si fuere necesario, cuando se reivindique prioridad + Comprobante del pago de la tasa unica, cancelado en cualquier sucursal del Banco Popular, a nombre de DTN — Superintendencia de Industria y Comercio, Tesoro Nacional 899 999 090 - 2; cuenta corriente numero 05000110-6 Cédigo rentistico 01. La copia del recibo de consignacion debe reemplazarse en la Pagaduria de la Superintendencia de Industria y Comercio por un recibo oficial que debe ir anexo a la solicitud + Carpeta de color amarillo marcada con los siguientes datos minimos: nombre y domicilio del solicitante; marca o lema solicitado; clase del producto 0 servicio a amparar de acuerdo con la ‘Clasificacién Internacional de Niza’ y nombre del representante legal o apoderado si es del caso. Como presentar una solicitud La documentacién antes relacionada debe ser presentada en la carpeta de color amarillo tamafio oficio debidamente legada y foliada en el Centro de Documentacion e Informacion de la Superintendencia de Industria y Comercio, donde se asignara un numero de radicacin vigente durante todo el tramite. En caso de querer registrarse una marca para identificar servicios y/o productos de distinta clase, deben hacerse tantas solicitudes como clases deseen ampararse. Se recomienda restringir lo que més se pueda la solicitud a los productos o servicios que se pretenden distinguir para minimizar el riesgo de que no se Presenten oposiciones y que se obtenga, asi, el registro de marca pretendido. FASES DE LA SOLICITUD Admisién a tramite y fecha de presentacién Para los efectos legales se considerard como fecha de presentacin de la solicitud, la de su recepcién por parte de la Superintendencia, siempre que al momento de la recepcién hubiera contenido por lo menos lo siguiente: + La indicacién que se solicita el registro de una marca o lema comercial; + Los datos de identificacién del solicitante o de la persona que presenta la Solicitud, 0 que permitan a la oficina nacional competente comunicarse con esa persona; + Lamarca o el lema cuyo registro se solicita, o una reproduccién de la marca traténdose de marcas denominativas con grafia, forma o color especiales, 0 de marcas figurativas, mixtas o tridimensionales con o sin color; + La indicacién expresa de los productos o servicios para los cuales desea proteger la marca; y, + El comprobante de pago de las tasas establecidas. Examen de Forma Una vez admitida a tramite la solicitud y asignado numero de expediente, ésta es trasladada de! Centro de Documentacién e Informacion a la Division de Signos Distintivos, para su estudio de forma, si la documentacién se encuentra completa y cumple con los requisitos establecidos en la ley, se envia para su publicacién, en caso contrario, se requerira por oficio al solicitante, para que complete su solicitud dentro del término de 60 dias. Publicacién de la solicitud La solicitud se publica en la gaceta de propiedad industrial para efecto de su conocimiento por parte de terceros. Oposicién a la solicitud Si durante el término de la publicacién se presentan y admiten las oposiciones, se notificara al peticionario para que dentro de los 30 dias habiles siguientes pueda presentar sus alegatos. Examen de Fondo de la solicitud La Division de Signos Distintivos realiza el examen de registrabilidad tanto a las solicitudes con oposiciéncomo las que no tengan oposicién, para determinar si se concede o niega el registro, Concer no negacién Cualquiera sea la decisién que la Division de Signos Distintivos tome sobre el registro de la marca o el lema comercial se le notificara al peticionario mediante resolucién motivada. Impugnaci6n de la Decision Los peticionarios u opositores podran, si es del caso, interponer, en un mismo escrito, los recursos de reposici6n (ante el jefe de division) y/o de apelacién (ante el Delegado para la propiedad industrial) como Unico medio para impugnar la decision tomada por la Administracién. El recurso puede revocar o confirmar la decision tomada. Asignacién de numero de Certificado Si la solicitud de registro de marca fue concedida se asigna numero de certificado de registro, el cual tendré vigencia por diez afios contados a partir de la ejecutoria de la decisién. SEGUIMIENTO DEL TRAMITE Si el interesado opta por presentar directamente su solicitud sin actuar por intermedio de apoderado, se recomienda estar pendiente en todo momento del tramite, pues su solicitud puede ser requerida u observada, para efecto de lo cual la administracion se pronunciaré a través de actos administrativos, que se notificaran de acuerdo a su naturaleza. La Superintendencia puede notificar los actos administrativos proferidos dentro del tramite administrativo de manera personal, mediante fijacion en lista, mediante listado informative, mediante edicto. Es obligacién del interesado (solicitante) Verificar los actos administrativos que se profieran en el tramite de su interés. En el Centro de Documentacién e Informacién de la Superintendencia de Industria y Comercio el interesado podra encontrar todas la informacién acerca de las Notificaciones. TIEMPO APROXIMADO DE TRAMITE El tramite puede ser resuelto en aproximadamente 8 meses. RENOVACION INFORMACION GENERAL Para prorrogar o extender la vigencia del derecho concedido es necesario que el titular de! mismo solicite su renovacion TRAMITE DE LA RENOVACION FASES DE LA SOLICITUD AFECTACIONES INFORMACION GENERAL Todo cambio de la informacién del titular del registro debe ser actualizado en el mismo, asi como los cambios de propiedad del mismo. En este sentido, todo aquello que afecte el registro, como cambio de nombre, cambio de domicilio, cambio de direccién del titular, y las transferencias o licencias del registro deben ser inscritas ante la Superintendencia de Industria y Comercio, Divisién de Signos Distintivos. SERVICIOS COMPLEMENTARIOS ‘Transerenca Licencias de uso de signos distintivos Cambio de Domicilio del Titular Cambio de Direccién del Titular Cambio de Nombre del Titular TRAMITE DE LAS AFECTACIONES FASES DE LA SOLICITUD Transferencia Transferencia es un acto juridico mediante el cual el titular de un derecho de Propiedad industrial cede o traspasa los derechos de propiedad industrial a favor de un tercero de tal manera que deja de ser el titular de! mismo. Las transferencias de los registros marcarios deben ser registradas ante la Superintendencia de Industria y Comercio — Division de Signos Distintivos para que surtan efectos frente a terceros, debiendo constar por escrito para tal registro. Licencias de uso de signos distintivos Licencia es un contrato mediante el cual el titular autoriza el uso 0 explotacién del signo, por parte de un tercero, de manera temporal y circunscrito a un ambito territorial. El titular de! derecho conserva su propiedad y el licenciatario el usufructo o goce del derecho de uso. Las licencias que se confieran sobre registros marcarios deben ser registradas ante la Superintendencia de Industria y Comercio — Division de Signos Distintivos para que surtan efectos frente a terceros, debiendo constar por escrito para tal registro. 1: uardo Solurte Crejuela ‘Abogado Cambio de Domicilio del Titular El Cambio de Domicilio del titular es el acto por medio del cual el titular de un derecho de propiedad industrial o el solicitante (si se encuentra en tramite), modifica el sitio principal de sus negocios o de su residencia, a otra ciudad. Cambio de Direccién del ular El Cambio de Direccién del titular es el acto por medio del cual el titular de un derecho de propiedad industrial o el solicitante (si se encuentra en tramite), modifica la direccién en la que se encuentran sus negocios, manteniendo el domicilio. Cambio de Nombre del Titular Cambio de nombre es un acto de caracter juridico por medio del cual una persona titular de una solicitud en tramite 0 de un derecho validamente reconocido, modifica total o parcialmente su raz6n social o la expresién con la cual se identifica en el mercado.

You might also like