You are on page 1of 3

4.9.

Mencione las características más importantes del agente Etiológico del


Tuberculosis.

Mycobacterium Tuberculosis

- Pertenece a la familia
Mycobacteriaceae

- Es un bacilo grampositivo que se


divide lentamente cada 18-20h

- Se caracterizan por ser bacterias


ácido-alcohol resistentes (BAAR)
debido al alto contenido en lípidos
que tienen en su pared celular.

- Tamaño: 0.2-0.7 x 1-10 micras

- Forma: Ligeramente curvados

- Aerobios estrictos, inmó viles, no


formadores de esporas ni cá psulas y de
crecimiento lento.

- Capaces de sobrevivir durante semanas o


meses sobre objetos inanimados

- Resistentes a los ácidos, álcalis y desinfectantes que el resto de las bacterias no


formadoras de esporas.

- Resisten la desecació n y la congelació n, pero la luz ultravioleta y el calor las


inactiva
4.10. Cuáles son los órganos principalmente comprometidos en la Tuberculosis miliar.

La tuberculosis miliar es un tipo de tuberculosis potencialmente letal que tiene lugar


cuando una gran cantidad de bacterias se desplazan por el torrente sanguíneo y se
diseminan por todo el organismo.

Los órganos frecuentemente afectados incluyen:

- Las meninges, causando la meningitis tuberculosa


- Los riñ ones, causando la tuberculosis renal
- Las suprarrenales, la cual anteriormente era
una causa importante de enfermedad de
Addison
- Los huesos, causando la osteomielitis
- Las trompas de Falopio, causando la salpingitis
- La afectació n de las vértebras se conoce como
enfermedad de Pott.

Ademá s, puede afectar al hígado, médula ó sea, el bazo y los epidídimos, pero también
puede afectar otros ó rganos.

REFERENCIAS:

1. Tierney D, Nardell E. Tuberculosis miliar (TB). Manual MSD [Internet]. 2018


[citado 13 marzo 2022]. Disponible en:
https://www.msdmanuals.com/es-pe/hogar/infecciones/tuberculosis-e-
infecciones-relacionadas/tuberculosis-miliar-tb

2. Ferrer A, Rodríguez A, Santos L. et al. Tuberculosis miliar sistémica. Acta Med


Centro [Internet]. 2017; 11(1). [citado 13 marzo 2022]. Disponible en:
http://www.revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/796/984#:
~:text=La%20tuberculosis%20miliar%20es%20m%C3%A1s,podr%C3%ADa
%20afectar%20a%20cualquier%20%C3%B3rgano.

3. Gonzá lez J. Microbiología de la tuberculosis. Elseiver [Internet]. 2014; 15(1).


[citado 13 marzo 2022]. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-
seminarios-fundacion-espanola-reumatologia-274-articulo-microbiologia-
tuberculosis-S1577356614000025#:~:text=en%20algunos%20pa
%C3%ADses.-,M.,humanos%20son%20el%20hospedador%20preferente.

4. Mycobacterium tuberculosis. DATABiO [Internet]. 2012 [citado 13 marzo 2022].


Disponible en:
https://www.insst.es/documents/94886/353495/Mycobacterium+tuberculosis.p
df/9d648564-f9f0-41ff-9ae9-6c7af638bb52

You might also like